25.12.2012 Views

Aniversario 132 de Iquique - Diario21.cl

Aniversario 132 de Iquique - Diario21.cl

Aniversario 132 de Iquique - Diario21.cl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Viernes 25 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 2011 Editorial<br />

DIARIO 21 13<br />

La ciudad está <strong>de</strong> cumpleaños. Celebra su <strong>132</strong> aniversario, siempre expectante <strong>de</strong> un futuro mejor.<br />

<strong>Iquique</strong> es un puerto con historia y hechos heroicos, escenario <strong>de</strong> importantes y trascen<strong>de</strong>ntes<br />

acontecimientos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la industria <strong>de</strong>l salitre.<br />

Han transcurrido <strong>132</strong> años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se instauró la Primera Junta Municipal.<br />

Pasaron años y años hasta que <strong>Iquique</strong> comenzó a dar pasos en la senda <strong>de</strong>l<br />

progreso, conociendo sus ventajas en el campo económico, cultural, <strong>de</strong>portivo<br />

como social. Nunca se quedó estancado, aunque es necesario reconocerlo,<br />

siempre hubo piedras en el zapato y todo lo que es consecuencia <strong>de</strong>l centralismo.<br />

Y si fue reconocido en todo el país fue por su espíritu <strong>de</strong> lucha.<br />

Tal como lo dijo la alcal<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> la comuna, Myrta Dubost Jiménez,<br />

<strong>Iquique</strong> se halla en momentos en que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir su proyecto para el futuro,<br />

cómo quiere verse en el porvenir, cuáles serán sus potencialida<strong>de</strong>s en<br />

el futuro, cuál será la imagen que tendrá para mostrar a quienes la visiten,<br />

qué grado <strong>de</strong> participación y compromiso con la vida <strong>de</strong> la ciudad tendrán<br />

sus ciudadanos.<br />

A<strong>de</strong>más, como se ha señalado en innumerables oportunida<strong>de</strong>s, nuestra querida<br />

ciudad conoció momentos <strong>de</strong> gran esplendor cuando comenzó la Zona Franca, la<br />

conocimos vigorosa con la industria pesquera; en el pasado tuvo su esplendor con la<br />

industria salitrera, lo que incluso atrajo a migrantes <strong>de</strong> otros puntos <strong>de</strong>l país y <strong>de</strong>l mundo que<br />

Esa alegre y calurosa mañana el sol madrugó temprano por sobre el Esmeralda tiñendo <strong>de</strong> amarillo<br />

claro la levantada <strong>de</strong> los porteños <strong>de</strong>l heroico. En el hospital, Chile Cruz Hificado trataba <strong>de</strong> levantarse<br />

para salir a <strong>de</strong>sayunar. Al cruzar, Chile escuchó la voz . Chile, Chile. Los ánimos están muy malos.<br />

En la salchipapa se veía el canal <strong>de</strong>l viejo que mira su propio televisor ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> tres pequeños que<br />

juegan a pegarse con saña y al que llora, rápidamente tratan <strong>de</strong> taparle la boca.<br />

En la tele <strong>de</strong>l viejo, una bella mujer tostada por el sol, cabellos caoba y rayos rojos, tomaba café con<br />

un viejo muy viejo y muy sabio.<br />

Si, mija, así están las cosas. Se ha notado en los últimos meses cómo los ánimos se han ido cal<strong>de</strong>ando<br />

en todo el país. Los chilenos están cada día más conocedores <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r. “Empo<strong>de</strong>rados” se usa. Y los<br />

chilenos han comenzado a ejercer su po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manifestación en las calles.<br />

Si, claro, los estudiantes universitarios y secundarios nos han dado un ejemplo claro y contun<strong>de</strong>nte<br />

que el po<strong>de</strong>r está en manos <strong>de</strong> la gente, <strong>de</strong> los chilenos; y que, cuando la gente se cansa <strong>de</strong> los abusos <strong>de</strong>l<br />

sistema, pue<strong>de</strong>n asediarlo, quebrantarlo, y, finalmente, cambiarlo.<br />

Mire, mija. Los estudiantes han luchado durante seis meses para cambiar el sistema educacional, y<br />

han elaborado una frase que resume y retrata todo el movimiento. Educación gratuita y <strong>de</strong> calidad. Porque<br />

la educación en Chile es una <strong>de</strong> las más caras <strong>de</strong>l mundo y porque es una <strong>de</strong> las más malas <strong>de</strong>l mundo.<br />

Con excepción <strong>de</strong> algunas universida<strong>de</strong>s, como la Chile, la Católica y alguna otra.<br />

En fin, los estudiantes han tenido a Chile en vilo. Y al sistema político, al Congreso, al Gobierno, al<br />

oficialismo, a la oposición, a la burocracia, suspendiendo la respiración. Porque si estos movimientos<br />

continúan <strong>de</strong>sarrollándose y se expan<strong>de</strong>n, incorporando a los trabajadores, lo más probable es que todo se<br />

<strong>de</strong>rrumbe y surja un nuevo sistema político que tienda a la igualdad, a la mejor distribución <strong>de</strong>l ingreso,<br />

a una mejor educación gratuita para los que no puedan pagarla, y en general, a un sistema económico en<br />

que los trabajadores sean respetados, los consumidores, los estudiantes, los gremios sean respetados.<br />

Y, naturalmente, un sistema económico en que el estado sea el dueño <strong>de</strong> las riquezas naturales, hoy<br />

Entonces,<br />

hay mucho por hacer.<br />

<strong>Iquique</strong> <strong>de</strong>berá trazar<br />

sus rumbos futuros por<br />

consenso entre todos los<br />

ciudadanos que viven en<br />

esta tierra heroica.<br />

*Los columnistas expresas opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial <strong>de</strong> Diario 21.<br />

Lindo regalo<br />

Edmundo SantibáñEz PEzoa<br />

abogado<br />

OFF THE RECORD<br />

Los genios que jamás fallan <strong>de</strong>cidieron cambiar las cunetas justo en el mes <strong>de</strong> más<br />

movimiento, en la avenida Arturo Prat. Y en dos tramos. Uno está frente al edificio Atalaya<br />

y el otro frente al Estadio Cavancha, lo que provoca un “taco” inmenso para los conductores<br />

que vienen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Playa Brava y para los que bajan por avenida Ta<strong>de</strong>o Haënke. La<br />

obra <strong>de</strong>muestra que no hay coordinación entre los servicios fiscales. Lo peor <strong>de</strong> todo es<br />

que la gente culpa <strong>de</strong> inmediato a la Ilustre Municipalidad <strong>de</strong> <strong>Iquique</strong>. Y nada que ver,<br />

la obra es <strong>de</strong>l MOP, a través <strong>de</strong>l Serviu o Vialidad, pero no <strong>de</strong>l municipio. Lo concreto<br />

es que la situación irrita a todos porque, como sabemos, lo que más hay en <strong>Iquique</strong> son<br />

vehículos, un parque automotor gigantesco para calles estrechas, especialmente en la<br />

entrada al centro. Un caos y una lata increíble. Cuando vienen más compradores a la<br />

Zofri es en diciembre, cuando comienza la Temporada <strong>de</strong> Verano se ponen a realizar<br />

estas obras que sólo causan incomodida<strong>de</strong>s. Un poco más <strong>de</strong> atención en lo que se hace.<br />

Y no se enojen porque no tienen razón en este caso.<br />

<strong>Aniversario</strong> <strong>de</strong> <strong>Iquique</strong><br />

llegaron para compartir un <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> producción y empleo, renovó su andar vigoroso con la industria<br />

<strong>de</strong>l cobre con los proyectos <strong>de</strong> Quebrada Blanca, Cerro Colorado y Doña Inés <strong>de</strong> Collahuasi y<br />

queda mucho por hacer en esa área. Los índices <strong>de</strong>mográficos y <strong>de</strong>nsidad poblacional fueron<br />

superados ampliamente, quizás <strong>de</strong>sbordados. Entonces, hay mucho por hacer. <strong>Iquique</strong><br />

<strong>de</strong>berá trazar sus rumbos futuros por consenso entre todos los ciudadanos que viven<br />

en esta tierra heroica.<br />

Para alcanzar nuestros objetivos, la ciudad <strong>de</strong>be transformar en ventajas la<br />

cercanía con Bolivia, Perú y Argentina, con una comunicación vial con puntos<br />

geográficos importantes y repotenciar el terminal marítimo. De su historia, <strong>Iquique</strong><br />

<strong>de</strong>be tomar su voluntad y pujanza.<br />

El tiempo <strong>de</strong> proyectar un <strong>de</strong>stino para <strong>Iquique</strong> es hoy. Sólo así recrearemos<br />

nuestra i<strong>de</strong>ntidad. <strong>Iquique</strong> en su dinámica <strong>de</strong>be ser la ciudad que se reinventa a<br />

sí misma o la ciudad <strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s. Queremos una ciudad consolidada,<br />

queremos conservar las i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestros barrios preservando los ámbitos<br />

vecinales, manteniendo <strong>de</strong>nsida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocupación equilibradas. Queremos que las<br />

plusvalías generadas por la evolución urbana sean revertidas en mejoras para la ciudad.<br />

Que el aniversario <strong>132</strong> sea la ocasión propicia para renovar el compromiso con la ciudad<br />

que nos cobija y nos quiere. Su futuro <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> nosotros. En el aniversario haga un compromiso<br />

con toda su familia para respetar la ciudad que, <strong>de</strong> verdad, es para quererla por todo lo que nos ha dado.<br />

ORÁCULO<br />

¿Dón<strong>de</strong> está el po<strong>de</strong>r?<br />

día entregadas a particulares extranjeros.<br />

Está claro que los movimientos y las manifestaciones estudiantiles y <strong>de</strong> trabajadores vienen dirigidos<br />

por grupos que no están representados en el sistema político. Es la gente, la gente <strong>de</strong> la calle la que<br />

empieza a movilizarse. Los ambientalistas, los consumidores, los animalistas, están exigiendo un cambio,<br />

pero un cambio verda<strong>de</strong>ro.<br />

Si, mija, usted lo ha dicho. Y entre las cosas más urgentes para mejorar está la cuestión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>lincuencia.<br />

La <strong>de</strong>lincuencia, la droga, el tráfico, se han entronizado en la vida nacional <strong>de</strong> tal manera que<br />

pareciera que nada pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenerla. Cada día más crímenes, más asaltos, más robos. Y lo que los chilenos<br />

no justifican es que los <strong>de</strong>lincuentes que<strong>de</strong>n libres. Casas asaltadas, libres. Robos en la calle, lanzazos,<br />

libres. Mecheros, libres. Traficantes <strong>de</strong> droga, libres<br />

La situación <strong>de</strong>l crimen ha llegado a tal punto que el Ministerio <strong>de</strong>l Interior ha acusado a los fiscales<br />

y a los jueces <strong>de</strong> no cumplir con la tarea. Que los jueces <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong>jan libres con <strong>de</strong>masiada facilidad<br />

y que los fiscales, por sacarse el cacho <strong>de</strong> encima, no pi<strong>de</strong>n la prisión, favoreciendo a los <strong>de</strong>lincuentes y<br />

en perjuicio <strong>de</strong> las víctimas.<br />

Los acusados han reclamado y fuerte. Alegan que la seguridad interior es obligación <strong>de</strong>l ministerio y<br />

que ellos solamente aplican la ley.<br />

La cuestión ha subido <strong>de</strong> tono y el gobernador <strong>de</strong>l heroico ha <strong>de</strong>clarado que los juzgados <strong>de</strong> garantía<br />

parecen juzgados <strong>de</strong> policía local, porque pasan puras multas. Y porque los fiscales, en lugar <strong>de</strong> acusar a<br />

los <strong>de</strong>lincuentes <strong>de</strong> autores <strong>de</strong> robo, solamente les imputan ser “receptacionistas”. Y quedan libres. Así<br />

se termina un juicio rápido. Dejando afuera al ladrón, que, riéndose con toda la boca, saldrá libre para<br />

volver a robar.<br />

Oye, tata Chile Cruz Hificado, dijo la Turri. Creo que los chilenos ya <strong>de</strong>ben empezar a <strong>de</strong>sfilar para<br />

que cambien las leyes y las penas sean más duras y que los ladrones y los traficantes que<strong>de</strong>n en prisión<br />

por largo tiempo. Dejémonos <strong>de</strong> tonterías.<br />

La Primera Dama<br />

Muchas mamás llegaron al evento don<strong>de</strong> sus hijos fueron a ver un colorido espectáculo<br />

a<strong>de</strong>lanto <strong>de</strong> la Navidad, en el ex Estadio Cavancha. Los peques se fueron felices,<br />

pero algunas mamás querían ver a la Primera Dama, a quien encuentran regia y muy<br />

simpática. “Nos quedamos con las ganas <strong>de</strong> sacarnos la foto con Cecilia Morel. Vimos<br />

en la televisión que venía y nos “colamos” como apo<strong>de</strong>radas, ya que la i<strong>de</strong>a era obtener<br />

una foto y un autógrafo, lo que nos daría puntos en una actividad que tenemos un grupo<br />

que nos juntamos. Para la próxima”, gritaron a coro sin siquiera molestarse o sentirse<br />

incómodas por el intenso car’e gallo que salió ayer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tempranito y que acompañó<br />

todo el show infantil “Unidos en Navidad”, iniciativa <strong>de</strong> la Primera Navidad, para todos<br />

los niños <strong>de</strong>l país.<br />

Domicilio: Patricio Lynch 261 - IQUIQUE - CHILE - Teléfono: 372121<br />

Director: Héctor Vivero Donoso. Email:hectorvivero@gmail.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!