01.07.2022 Views

Revista Orgullo 22

Revista Orgullo de Costa Rica, edición 2022

Revista Orgullo de Costa Rica, edición 2022

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORGULLO

tinta a aquella experimentada en las

últimas elecciones pues para entonces

teníamos un poco de esperanza.

En las elecciones del 2018 las personas

de las comunidades LGBTIQA+ habíamos

sentido que nuestros derechos

estaban en riesgo y para la nueva elección

este 2022, no queríamos ser carne

de cañón. Nos preocupaba que demandas

que ya habían sido resueltas favorablemente

para nuestro movimiento

volvieran a ser puestas en discusión

con el fin de revertir tales logros.

Las mujeres fueron el centro del campo

de batalla, o más bien el campo de

masacre. La violencia de género sufrida

por ellas fue representada con la violencia

discursiva contenida en chistes

sexistas y la llamada “ideología de género”

por el conservadurismo contemporáneo

proponía acabar con los logros

alcanzados en el sistema educativo en

relación con la reflexión sobre género,

sexualidad y diversidad sexual, temas

claves en la lucha contra el sexismo y

la homofobia. En su propuesta, el voto,

es decir, la convocatoria a un referéndum,

donde las mayorías decidirían

por las minorías, sería el mecanismo

para acabar con los logros alcanzados.

Mientras tanto, hicimos intentos desesperados

porque las mujeres no sé

sintieran solas, es decir, no sintieran lo

que habíamos sentido en el 2018. Recuerdo

que una mujer aseveró que en

esta competencia electoral a diferencia

de la anterior, no había espacio para la

lucha por ampliar los Derechos Humanos.

Pese a ello, señaló a continuación

que no debemos claudicar permitiendo

retrocesos en los derechos alcanzados

no solo por nuestra colectividad, sino

también por la sociedad en su conjunto.

Muchxs, especialmente mujeres, participantes

en colectivos de la diversidad

sexual les preocupa que han llegado a

conocer al menos alguien gay que no

le importan nuestros temas: las mujeres

y los cuerpos feminizados. Sin embargo,

este parecía un tema menor en las dis-

“Debemos establecer vínculos con las luchas llevadas

a cabo por ecologistas, agrupaciones diversas de

mujeres, indígenas, afrodescendientes, personas

discapacitadas, niñas, jóvenes, gentes que habitan

regiones marginadas tales como las costeras y rurales”.

cusiones que se concentraron en torno

a la dirección del voto. Algunos proponían

anular su voto mientras otros, peor

aún, decidieron apoyar a alguno de los

candidatos.

Veníamos surfeando un panoroma fatídico,

las amenazas a las instituciones

podrían parecer amenazas vacías, sin

embargo, parecen ser cada vez más

reales. Las narrativas que se han instaurado

en los imaginarios de la gente

se muestran cada vez más peligrosas.

Sentíamos que una nube lúgubre nos

rodeaba y nos preguntamos entonces:

¿Qué vamos a hacer?

¡Resistir! Decíamos la última semana,

sin tener consenso sobre lo que eso

significaba. Estamos conscientes de

que lucharemos en contra de las voces

que claman por hacer retroceder nuestros

derechos. Sabemos que queremos

avanzar aunque no tengamos clara la

ruta. Sin embargo, creemos que nos

espera la protesta en las calles y que

debemos de solidarizarnos con otros

movimientos y grupos, que debemos

prestar atención a la violencia la cual

tiene múltiples manifestaciones en la

sociedad, es decir, que debemos de

prestar atención a los temas sociales.

Debemos establecer vínculos con las

luchas llevadas a cabo por ecologistas,

agrupaciones diversas de mujeres, indígenas,

afrodescendientes, personas

discapacitadas, niñas, jóvenes, gentes

que habitan regiones marginadas tales

como las costeras y rurales. En fin, lucharemos

por nuestros derechos pero

también nos solidarizaremos con quienes

luchan por vivir una vida digna.

Finalmente, llego el día, hay un presidente

y mientras vamos reagrupándonos

como movimiento social, para ver

por dónde empezar la resistencia, suena

el WhatsApp y solo dice:

¡Los gays celebraron en La Avispa!

¿Los gays celebraron en La Avispa?

20 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!