01.07.2022 Views

Revista Orgullo 22

Revista Orgullo de Costa Rica, edición 2022

Revista Orgullo de Costa Rica, edición 2022

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORGULLO

En mi caso, el desdoblamiento, el buscarme

en otro cuerpo, con otro nombre,

supone el dejar de ser un “José Miguel

Rojas”, el “yo, el anónimo”, insepulto, el

funcionario público amonestado, hostigado

por años. Supone el dejar atrás el

mundo de la institución, dejar atrás un

ambiente tóxico poblado de pesadillas

y monstruos. Aquel mundo kafkiano e

imposible. Y así, concluir con esa etapa

centrada en la producción de un arte

doloroso como catarsis.

Separarme de la institución ha sido la

forma más sana de alejarme del dolor,

de lo negativo de la vida, permitiéndome

adentrarme en una nueva etapa

en búsqueda de otro nombre, de otra

identidad, a través de la diversidad

de género en el más amplio sentido del

término como un cuestionamiento y enfrentamiento

a lo binario y normalización

del género.

¿Valdrá la pena este abordaje? ¿Valdrá

la pena a estas alturas de la vida correr

este riesgo? ¿Valdrá la pena asumirse

en otrx? ¿Por qué digo esto? Porque el

nombre que le asignan a unx es de alguna

manera una imposición normativa,

forma parte de una construcción social.

El llamarse de una manera, es la forma

en que logran identificarlo a unx socialmente

como un individuo con determinadas

características y conductas. Yo,

particularmente fui identificado como

un individuo llamado de tal manera

que laboraba como funcionario público

y curador, además de ser un pintor

que producía un trabajo con determinadas

características. Eso determinó

o configuró parte de mi personalidad

y moldeó mi vida por espacio de 30

años convirtiéndola en algo que terminó

convirtiéndose en algo insoportable.

Durante todo ese tiempo asumí un rol

de género aceptando la normatividad

que nos impone la sociedad. No había

otra opción. De tal forma que, plantear

otra forma de ser, hablar de homosexualidad

o lesbianismo y más aún, de

transexualidad o bisexualidad era algo

sencillamente no permitido en mi época

allá por los años ochenta. Conservé un

estilo de vida completamente heteronormal.

Y es a partir del 2009, en que

“Separarme de la institución ha sido la forma más

sana de alejarme del dolor, de lo negativo de la

vida, permitiéndome adentrarme en una nueva etapa

en búsqueda de otro nombre, de otra identidad”

Desdoblamiento de Marilyn Monroe

a partir de una fotografía de Bert Stern

2015

Fotografía digital

46 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!