15.07.2022 Views

El Impresor Julio 2022

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: El mercado de impresión de gran formato: crecimiento, tendencias, impacto de COVID-19 y pronósticos (2021-2026) Además: Alza en precio del cartón corrugado por guerra en Ucrania, BOBST es el aliado perfecto para una flexografía sustentable y la nueva prensa Revoria PC1120 de Fujifilm México ofrece colores infinitos. Conoce más en nuestra edición digital.

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.

En esta edición: El mercado de impresión de gran formato: crecimiento, tendencias, impacto de COVID-19 y pronósticos (2021-2026)

Además: Alza en precio del cartón corrugado por guerra en Ucrania, BOBST es el aliado perfecto para una flexografía sustentable y la nueva prensa Revoria PC1120 de Fujifilm México ofrece colores infinitos. Conoce más en nuestra edición digital.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿Tiene un buen diseño tu empaque?<br />

Lograr un empaque ideal requiere tomar en cuenta diversos factores<br />

para definir su forma, estructura, diseño y más. A continuación,<br />

te presentamos algunos elementos necesarios a tomar<br />

en cuenta para captar la atención del consumidor.<br />

del producto. Dentro del control de calidad está el prototipo, así<br />

se maneja la materialidad, el destino, el transporte, cómo se va<br />

a usar, su resistencia al trayecto y el que llegue en buena forma<br />

al destino.<br />

Empaque 48 <strong>Julio</strong> <strong>2022</strong><br />

Facilidad de uso<br />

Se debe considerar que el empaque debe ser de fácil uso, poseer<br />

una buena abertura y una buena composición estructural. Existen<br />

algunos que fueron desarrollados tomando en cuenta solamente<br />

algunos aspectos como resguardar el producto y transportarlo<br />

y el cliente final no le ve la practicidad o atractivos en<br />

términos de estructura.<br />

Además, hay que tomar en cuenta la ergonomía. Debe ser fácil<br />

de usar, por ejemplo, un detergente. Se debe cuidar que las<br />

personas que utilicen el empaque no se les resbale, sea fácil de<br />

cerrar o se mantenga parado.<br />

Que comunique<br />

<strong>El</strong> empaque es un vendedor silencioso. Se debe lograr que los<br />

usuarios entiendan fácilmente qué es lo<br />

que se vende, que se perciba de una manera<br />

distinta y que se comunique por sí<br />

solo. Es importante que responda a las<br />

necesidades de comunicación, difusión y<br />

exhibición del producto. Lo fundamental<br />

es equilibrar las distintas variables para<br />

obtener los resultados esperados según<br />

los objetivos definidos en conjunto con el<br />

cliente.<br />

Es una tarjeta de presentación en el punto<br />

de venta, por lo tanto, es una oportunidad<br />

para llamar la atención y generar que se<br />

realice la compra.<br />

Desarrollo y diseño unidos<br />

Aquí es donde entra el trabajo colaborativo y es importante hacer<br />

que el cliente, diseñador y productor sean parte del proceso.<br />

De esta manera se evitar proponer algo a nivel de diseño imposible<br />

de imprimir.<br />

Es fundamental la comunicación; reunirse a entender los objetivos<br />

del proyecto y encontrar soluciones adecuadas para todos.<br />

<strong>El</strong> impresor debe conocer a detalle el proceso y cual deberá ser<br />

el resultado final para que luzca lo mejor posible.<br />

<strong>El</strong> empaque no debe ser plano como el papel, debe contar con<br />

formas, jugar con las sombras, la posición, la ubicación. Tiene<br />

que haber una convergencia en su manera de fabricarlo, en las<br />

máquinas para hacerlo y qué ten fácil es desarrollarlo. Su diseño<br />

y forma tienen que conversar.<br />

Buena calidad<br />

Es indispensable tomar en cuenta elementos<br />

como la resistencia, permeabilidad y,<br />

por ende, tiene que tener un control de<br />

calidad adecuado para el comportamiento<br />

Uso de materiales<br />

Se debe evitar la duplicidad o el ¨sobre vestido¨<br />

siempre que no se justifique a nivel<br />

técnico o comunicacional en especial hoy<br />

en día donde el tema de sustentabilidad es<br />

tan importante.<br />

Contar con mucho material conlleva a eliminar<br />

el concepto de eco diseño y reciclaje.<br />

<strong>El</strong> usuario lo percibe en contra de lo que se<br />

está gestando en materia de residuos y, por<br />

lo tanto, guardar muchos empaques, es perjudicial<br />

para el medio ambiente.<br />

Información de Asimpres

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!