15.07.2022 Views

El Impresor Julio 2022

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: El mercado de impresión de gran formato: crecimiento, tendencias, impacto de COVID-19 y pronósticos (2021-2026) Además: Alza en precio del cartón corrugado por guerra en Ucrania, BOBST es el aliado perfecto para una flexografía sustentable y la nueva prensa Revoria PC1120 de Fujifilm México ofrece colores infinitos. Conoce más en nuestra edición digital.

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.

En esta edición: El mercado de impresión de gran formato: crecimiento, tendencias, impacto de COVID-19 y pronósticos (2021-2026)

Además: Alza en precio del cartón corrugado por guerra en Ucrania, BOBST es el aliado perfecto para una flexografía sustentable y la nueva prensa Revoria PC1120 de Fujifilm México ofrece colores infinitos. Conoce más en nuestra edición digital.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Los escritores Irene Vallejo y Alberto<br />

Manguel serán condecorados con la<br />

medalla Carlos Fuentes<br />

Libros 52 <strong>Julio</strong> <strong>2022</strong><br />

Alberto Manguel<br />

Se anuncia que los escritores, Irina Vallejo;<br />

española, y Alberto Manguel; argensonal<br />

y lúdico a la historia del libro y<br />

lectores gracias a su acercamiento pertino,<br />

serán condecorados con la Medalla la lectura— sostendrá una conversación<br />

Carlos Fuentes, además de que serán magistral con el también escritor, erudito<br />

los encargados de realizar la apertura y distinguido bibliófilo Manguel quien<br />

del Salón Literario Carlos Fuentes en la ha basado su carrera literaria en obras de<br />

FIL Guadalajara <strong>2022</strong>. Se prevé que sus ficción.<br />

charlas estarán centradas en compartir s La actividad, que cuenta con el apoyo<br />

amor por los libros y motivar a la lectura. de la Universidad Nacional Autónoma<br />

La charla moderada por la escritora de México (UNAM) y del Gobierno de<br />

mexicana Rosa Beltrán tendrá lugar en Guadalajara se enmarca en el programa<br />

el Auditorio Juan Rulfo, donde Silvia Guadalajara Capital Mundial del Libro<br />

<strong>2022</strong> que asimismo abrirá el Salón<br />

Lemus, viuda de Carlos Fuentes, condecorará<br />

a Vallejo y a Manguel como es Literario Carlos Fuentes de la FIL Guadalajara<br />

con la finalidad de rendir un<br />

tradición desde hace diez años. Asimismo,<br />

se anuncia la condecoración de otros homenaje permanente al autor de “Terra<br />

galardonados como: Jonathan Franzen; Nostra”, fallecido en 2012.<br />

David Grossman y Mario Vargas Llosa; En cada una de sus ediciones, la periodista<br />

Silvia Lemus ha entregado la Me-<br />

Nélida Piñón y Sergio Ramírez; Salman<br />

Rushdie, Norman Manea, Paul Auster, dalla Carlos Fuentes a las y los autores<br />

Orhan Pamuk, Luisa Valenzuela, Leonardo<br />

Padura y Margo Glantz.<br />

la familia del autor mexicano y la Feria<br />

participantes, como una distinción que<br />

La escritora y filóloga española Irene hacen a escritores de amplia trayectoria.<br />

Vallejo —cuya obra “<strong>El</strong> infinito en un Por su parte, Irene Vallejo nació en Zaragoza,<br />

España, en 1979. Ha recibido junco” (2019) ha seducido a miles de<br />

elogios<br />

de grandes autores sobre su obra “<strong>El</strong><br />

infinito en un junco”, incluso del propio<br />

Alberto Manguel y de Mario Vargas Llosa,<br />

quienes han valorado el estilo y el<br />

alcance de este libro para que más personas<br />

se interesen por la historia de los<br />

libros, mientras que las y los lectores la<br />

han convertido en un fenómeno mundial<br />

de ventas.<br />

Alberto Manguel (Buenos Aires, Argentina,<br />

1948) ha sumado a su exitosa carrera<br />

como escritor de obras de ficción<br />

y no ficción, sus facetas como traductor,<br />

editor y bibliotecario, y gracias a títulos<br />

como “Una historia de la lectura” o<br />

“La biblioteca de noche” es considerado<br />

uno de los mayores referentes de la<br />

historia de los libros y el valor que representan<br />

para quienes los leen.<br />

Cabe destacar que, la apertura del Salón<br />

Literario a cargo de Irene Vallejo y<br />

Alberto Manguel será el domingo 27 de<br />

noviembre en el auditorio Juan Rulfo en<br />

Expo Guadalajara.<br />

Irene Vallejo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!