15.07.2022 Views

El Impresor Julio 2022

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: El mercado de impresión de gran formato: crecimiento, tendencias, impacto de COVID-19 y pronósticos (2021-2026) Además: Alza en precio del cartón corrugado por guerra en Ucrania, BOBST es el aliado perfecto para una flexografía sustentable y la nueva prensa Revoria PC1120 de Fujifilm México ofrece colores infinitos. Conoce más en nuestra edición digital.

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.

En esta edición: El mercado de impresión de gran formato: crecimiento, tendencias, impacto de COVID-19 y pronósticos (2021-2026)

Además: Alza en precio del cartón corrugado por guerra en Ucrania, BOBST es el aliado perfecto para una flexografía sustentable y la nueva prensa Revoria PC1120 de Fujifilm México ofrece colores infinitos. Conoce más en nuestra edición digital.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Filatelia<br />

170 años del Telégrafo<br />

Cultura 50 <strong>Julio</strong> <strong>2022</strong><br />

Desde la primera transmisión<br />

de un telegrama<br />

en México, el 5 de noviembre<br />

de 1851, el Telégrafo<br />

fue el sistema de<br />

comunicación más utilizado<br />

en nuestro país.<br />

Don Juan de la Granja,<br />

fue “el primero que estableció<br />

el Telégrafo electromagnético”.<br />

En su tiempo, fue considerado<br />

un gran invento<br />

ya que hizo posible comunicar<br />

a México con el<br />

mundo, pues logró relacionar<br />

a millones de personas<br />

y acercar regiones<br />

enteras, convirtiéndose<br />

en una de las claves del<br />

progreso económico y<br />

cultural. <strong>El</strong> 1 de abril de<br />

1898 se comenzó a utilizar<br />

el giro telegráfico (un<br />

telegrama con dinero) lo<br />

cual permitió el dinamismo<br />

de la industria y el<br />

comercio.<br />

Destaca que, durante la<br />

Revolución Mexicana,<br />

el Telégrafo jugo un papel<br />

sobresaliente debido a que a bordo<br />

de un vagón de tren en movimiento un<br />

telegrafista transmitía los partes de guerra<br />

en tiempo real. Para esas fechas, el<br />

Telégrafo se consolidó como instrumento<br />

masivo e imprescindible de comunicación<br />

como lo escribió el antropólogo<br />

Fernando Benítez: “<strong>El</strong> oído y el habla de<br />

toda una Nación”.<br />

En nuestros días podemos asegurar que<br />

el teléfono, la radiotelegrafía, la radio,<br />

la televisión, las microondas, la comunicación<br />

satelital, el internet, e incluso la<br />

telefonía celular; avances científicos que<br />

dieron lugar a las Tecnologías de la Información,<br />

emanaron del Telégrafo.<br />

Por todo ello, el Servicio Postal Mexicano<br />

se complace en conmemorar los<br />

170 años del Telégrafo en nuestro país, telecomunicaciones que hoy conocemos,<br />

a través de la emisión de una estampilla y que han permitido a México el desarrollo<br />

y el progreso alcanzando en los dos<br />

que celebra la primera transmisión de un<br />

telegrama en México, que prefigura las últimos siglos.<br />

Características de la Pieza Postal<br />

Diseñador: Vivek Luis Martínez Avín<br />

Técnica: Fotografía y composición digital<br />

Tintas utilizadas: Cyan, magenta, amarillo, negro y tinta de seguridad<br />

Tipo de impresión: Offset<br />

Tamaño: 24 x 40 mm.<br />

Perforación: Suaje<br />

Planilla con: 50 estampillas<br />

Papel: Couché blanco mate auto adherible de 110 g/m 2<br />

Impresa por: Talleres de Impresión de Estampillas y Valores (TIEV)<br />

Tiro: 200,000<br />

Año: 2021 Valor facial: $ 7.00 c/u

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!