16.08.2022 Views

Edición Print News 237-2022

Revista especializada Informaciónes técnicas de la industria Gráfica

Revista especializada Informaciónes técnicas de la industria Gráfica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FERIAS & EVENTOS<br />

3.500 profesionales, mayoritariamente de países europeos,<br />

con Portugal a la cabeza, seguido de Italia, Francia,<br />

Alemania y Reino Unido. También ha sido numerosa la<br />

asistencia de profesionales de Latinoamérica,<br />

especialmente de Chile, México y Colombia, y de países<br />

mediterráneos como Turquía y de Marruecos.<br />

La sostenibilidad ha sido el principal eje temático de este<br />

Hispack. En los stands, que han llenado más de 30.000m2<br />

netos de los pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Via, se han<br />

exhibido soluciones en tecnología, procesos y materiales<br />

para reducir la huella ambiental de envases y embalajes. El<br />

actual contexto, marcado por los cambios legislativos en<br />

marcha que promueven la economía circular y que afectan<br />

especialmente al packaging, acelera la implantación de<br />

estas innovaciones en industrias usuarias. También la<br />

digitalización y la automatización de procesos –mostrada en<br />

las máquinas y equipos expuestos– están enfocadas a<br />

mejorar la ecoeficiencia, además de la productividad y<br />

competitividad de las empresas.<br />

El 60% de la oferta de Hispack ha correspondido a equipos y<br />

maquinaria de packaging, embotellado, etiquetado,<br />

codificación, trazabilidad, proceso, automatización,<br />

robótica y logística. Mientras, el 40% de expositores restante<br />

presentan materiales, acabados, PLV y elementos de envase<br />

y embalaje específicos para diferentes sectores industriales y<br />

de consumo, así como para la distribución, el ecommerce y<br />

el retail.<br />

Entre los profesionales asistentes, se constata una mayor<br />

asistencia a Hispack de marcas fabricantes especialmente<br />

de los sectores de alimentación y bebidas, farmacéutica,<br />

química o cosmética, entre otros. Mayoritariamente sigue<br />

predominando el perfil técnico vinculado a la fabricación<br />

de envases y embalajes, la ingeniería de procesos y la<br />

intralogística. También aumenta los profesionales vinculados<br />

a las áreas de diseño, marketing e innovación.<br />

El presidente del comité organizador de Hispack, Jordi<br />

Bernabeu, se muestra convencido del efecto multiplicador<br />

que tendrá la celebración de la feria sobre la actividad<br />

comercial de la industria del packaging en los próximos<br />

meses: “hemos atraído un visitante de calidad y clientes con<br />

proyectos concretos que necesita aplicar soluciones muy<br />

enfocadas a la sostenibilidad y este dinamismo de la<br />

demanda se reflejará en la cifra de negocio del sector”.<br />

En cuanto a su poder de convocatoria internacional, Hispack<br />

ha cumplido sus objetivos iniciales, atrayendo unos<br />

En este sentido, cabe destacar la intensa actividad<br />

desarrollada en el International Business Point (IBP) de Hispack<br />

donde se llevaron a cabo unas 500 reuniones de negocio<br />

entre expositores y los 49 compradores internacionales<br />

invitados directamente por la organización. También fue el<br />

lugar de recepción de las delegaciones comerciales de<br />

Camerún, Costa de Marfil, Senegal, México, Colombia, Perú,<br />

Irán, Marruecos, Túnez, Egipto, Grecia y la India que<br />

acudieron a la feria, así como el marco de celebración de<br />

cursos de capacitación y ponencias sobre oportunidades<br />

de mercados y transferencia tecnológica desde Europa.<br />

Mención especial merece la presencia de Chile, país<br />

invitado de honor de Hispack, que, además de tres<br />

empresas expositoras, aportó una importante misión<br />

comercial liderada por directivos y representantes del Centro<br />

de Envases y Embalajes de Chile, CENEM. Asimismo, Hispack<br />

reconoció dentro de su programa “Best in class” al sector del<br />

envase y embalaje chileno como uno de los más dinámicos<br />

de Latinoamérica, impulsado por la estrategia trazada para<br />

la próxima década que pone el acento en las<br />

exportaciones, especialmente las del sector alimentario<br />

(frutas, pescados y mariscos) y vinícola, y en la que el envase<br />

tiene un papel fundamental.<br />

Como complemento de la oferta comercial, cabe destacar<br />

el interés que han despertado las 147 jornadas, sesiones y<br />

mesas redondas con 322 ponentes celebradas en el marco<br />

de la feria por las que se calcula que han pasado más de<br />

6.000 personas. El director de Hispack, Xavier Pascual,<br />

subraya “el importante papel de Hispack a la hora de<br />

promover el conocimiento sobre tendencias y resultados<br />

concretos de la aplicación de la innovación a través del<br />

packaging y su capacidad de reunir a representantes de<br />

todo el ecosistema del packaging tanto desde el punto de<br />

vista de la oferta como de la demanda”.<br />

Los espacios “Unboxing” han concentrado la mayor parte de<br />

las ponencias. En el pabellón 2 los temas de debate han<br />

girado sobre estrategias de sostenibilidad en packaging,<br />

branding, materiales y mejora de la experiencia de uso. Entre<br />

las propuestas de la agenda subrayar varias mesas<br />

redondas donde participaron representantes de una<br />

treintena de empresas punteras al aplicar procesos y<br />

soluciones de packaging innovadoras y sostenibles invitadas<br />

a través del programa “Hispack Boosters”. Mercadona,<br />

Campofrio, Nestlé, Danone, The Body Shop, Ferrer, Henkel,<br />

Unilever, Procter & Gamble, Ametller Origen, Codorniu,<br />

Danone, Ferrer, Freixenet, Pastas Gallo, Mahou-San Miguel,<br />

Nestlé, Carelli, Nueva Pescanova, Henkel, The Body Shop,<br />

Unilever o Mercabarna explicaron sus experiencias en<br />

Hispack.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!