04.10.2022 Views

Ediciom 04 de octubre de 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino

LATINOAMERICA

Martes 4 de octubre de 2022 7

Cuba y EEUU

intercambian información

sobre daños de huracán

La Habana/Prensa Latina

Candidato brasileño

Lula da Silva afirma

que es importante

el diálogo con la

ciudadanía

Autoridades

de Cuba

y Estados

Unidos intercambian

información sobre los

cuantiosos daños causados

en ambos países

por el huracán Ian,

informó hoy la cancillería.

En su cuenta

de Twitter, el Ministerio

de Relaciones Exteriores informó:

“gobiernos de Cuba y EEUU hemos

intercambiado información sobre los

daños cuantiosos y pérdidas lamentables

ocasionados por el huracán Ian

en ambos países”.

Asimismo señala la nota que “también

mantenemos comunicación con

otros gobiernos interesados en los estragos

y necesidades para la recuperación

en Cuba”.

El paso del huracán por el occidente

de Cuba la semana pasada dejó tres

fallecidos, decenas de miles de evacuados,

miles de viviendas destruidas o dañadas

parcialmente y fuertes pérdidas

en la agricultura, sobre todo en la cosecha

de tabaco, principal renglón económico

de la provincia de Pinar del

Río.

Asimismo se reportaron grandes

perjuicios en la infraestructura, especialmente

en las redes de electricidad.

Igualmente causó millonarios daños

en Florida, Estados Unidos, donde se

reportó la muerte de al menos 87 personas

y cuantiosas pérdidas materiales.

Sao Paulo (Brasil)/Sputnik

El candidato a presidente

brasileño por el Partido

de los Trabajadores

(PT, izquierda), Luiz Inácio

Lula da Silva, dijo el lunes que

los dirigentes que lo acompañan

en la carrera para ganar la segunda

vuelta electoral del 30 de octubre

deben apuntar al diálogo

con los electores más allá de

las alianzas políticas en pugna.

“Menos conversar entre nosotros

y más conversar con el elector, no

necesitamos conversar con quien

nos conoce, necesitamos conversar

con el que no nos conoce, con

el que no nos quiere”, recomendó

el expresidente (2003-2011) en rueda

de prensa luego de la reunión

de coordinación de campaña que

tuvo lugar en hotel Grand Mercure.

Da Silva también recordó que

en São Paulo el desafío es doble:

ganar la presidencia y la gobernación

y celebró que la segunda

vuelta será una oportunidad

para debatir mano a mano con el

actual mandatario, Jair Bolsonaro.

“Es importante recordar que el 60 por

ciento del país le dijo no a este Gobierno

y que nunca antes en la historia un

presidente perdió una primera vuelta”,

advirtió en relación a Bolsonaro.

También se mostró convencido de incrementar

la ventaja sacada en Minas

Gerais (este) y en el nordeste del país.

“De un lado estamos quienes defendemos

la democracia y la participación

de la mujer y los negros

y, del otro, alguien a quien no

le gusta la democracia”, desafió.

El expresidente brasileño Lula da Silva

(2003-2010) logró el domingo el

48,43 por ciento de los votos, relegando

al segundo lugar a Bolsonaro,

que se hizo con el 43,20 por ciento.

Entre ambos lograron 108.329.392

sufragios de un universo de más

de 156 millones de votantes.

La segunda vuelta se realizará el próximo

30 de octubre y quien resulte ganador

asumirá por un nuevo período

de cuatro años el 1 de enero de 2023.

Presidente de Colombia anuncia

alianza con EEUU para perseguir

a “dueños del narcotráfico”

Bogotá/Sputnik

El presidente

de Colombia,

Gustavo

Petro, anunció este lunes,

en rueda de prensa

conjunta con el secretario

de Estado (canciller)

de EEUU, Antony

Blinken, que se

perseguirá a los dueños

del capital del narcotráfico con

ayuda de las agencias de inteligencia.

“Perseguir a los dueños del narcotráfico implica

aparatos de inteligencia capaces y de

eso también hablamos del fortalecimiento

de la inteligencia colombiana en la lucha

contra el narcotráfico”, afirmó Petro.

Petro indicó que durante la reunión con

el representante de Washington se tocaron

temas como la paz y la migración

en la región, pero hizo énfasis en los temas

de narcotráfico

y los resultados

que

se han dado

en Colombia.

“Hubo unos

puntos concretos:

la necesaria

colaboración

de la Fiscalía

con la

SAE —Sociedad

de Activos

Especiales― para determinar el inventario

real de bienes en extinción

de dominio que fueron del narcotráfico

y que se vienen evaporando en la

historia de Colombia”, puntualizó.

Desde su llegada a la presidencia, Gustavo

Petro ha insistido en la necesidad

de un cambio en la lucha contra las

drogas e incluso en su discurso ante la

ONU cuestionó la política antidrogas

liderada por Estados Unidos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!