01.11.2022 Views

Lanceras De Cristina Edición 18 Octubre 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Rocio Juviño<br />

Responsable de la Secretaría de Logística Megafón<br />

Sociales UBA<br />

Mi experiencia parte del Taller<br />

Activismo Sindical, en la que participamos<br />

muchas mujeres y disidencias que formamos<br />

parte de organizaciones libres del Pueblo -<br />

la CGT, la CTA y organizaciones políticas<br />

barriales- dialogamos sobre la situación<br />

actual de los gremios y los problemas<br />

particulares que tiene sus correspondientes<br />

seccionales. El tema más acuciante que se<br />

trató fue la inflación desmedida que está<br />

sufriendo nuestro país desde hace largo<br />

tiempo y cómo fue, en simultáneo,<br />

la evolución de las paritarias y las<br />

diferentes estrategias que tomaron<br />

los sindicatos. Problematizamos sobre el<br />

fenómeno de techo de cristal que sufren<br />

las mujeres cuando intentan llegar a los<br />

puestos más jerárquicos para tomar las<br />

grandes decisiones. También sobre los<br />

tipos de violencia constante que padecen<br />

las mujeres en el mundo laboral que se<br />

relacionan, generalmente, con los abusos<br />

de poder de sus compañeros de trabajo y<br />

de sus superiores y con la dinámica de la<br />

explotación laboral.<br />

Además, se abordó transversalmente<br />

la concepción de que las mujeres estamos<br />

lamentablemente en una condición<br />

asimétrica, a comparación de los hombres,<br />

a la hora de ingresar y permanecer en<br />

el mundo laboral, encontrándonos con<br />

obstáculos como: la menor calidad laboral,<br />

el bajo ingreso salarial, la existencia del<br />

acoso laboral y los distintos tipos de abuso<br />

de poder que siguen muy presentes; el<br />

acceso, mayoritariamente, a trabajos<br />

precarizados en los cuales tenemos pocos o<br />

nulos derechos laborales recortándonos así<br />

nuestra propia dignidad como trabajadoras<br />

argentinas. Otra problemática es que<br />

en nosotras recae sistemáticamente el<br />

cuidado y la responsabilidad absoluta<br />

de los hijos y los adultos mayores, sin un<br />

reparto equitativo de tareas domésticas<br />

y de crianza con nuestras parejas, hecho<br />

que nos afecta cuando buscamos ser<br />

contratadas.<br />

Estos son algunos de los problemas<br />

que pudimos reflexionar en una comisión<br />

multitudinaria como mujeres trabajadoras.<br />

Con la unidad y la organización de<br />

todas las trabajadoras argentinas<br />

se debe luchar por terminar con la<br />

condición de subordinación laboral y<br />

la violencia económica que sufrimos,<br />

teniendo siempre presente que los<br />

sindicatos también forman parte de<br />

una comunidad organizada y que<br />

deben estar al servicio, como cada una<br />

de nosotras, de un proyecto de país a<br />

favor de los intereses del pueblo, con<br />

una perspectiva popular, nacional,<br />

democrática y feminista.<br />

<strong>Lanceras</strong> de <strong>Cristina</strong> | 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!