01.11.2022 Views

Lanceras De Cristina Edición 18 Octubre 2022

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

María Pilar Parra<br />

Técnica en Relaciones Internacionales. Frente<br />

Universitario Megafón UNLa. Integrante del Centro de<br />

Estudios de Geocultura y Políticas Estratégicas.<br />

Durante el 35º Encuentro<br />

Plurinacional de Mujeres y Diversidades,<br />

participamos del taller “Antiimperialismo,<br />

solidaridad e integración latinoamericana”.<br />

En el mismo, se fueron abriendo varios<br />

ejes de debate, pero lamentablemente<br />

tuvimos que guardarnos las ganas<br />

de aportar nuestra visión, ya que no<br />

nos permitieron participar por una<br />

supuesta falta de tiempo.<br />

Dicho eso, nos parece fundamental<br />

retomar ciertos tópicos que se iniciaron<br />

durante el taller. Una de las compañeras<br />

de una organización hermana nombró<br />

que luego de la aprobación de la Ley<br />

de IVE, los feminismos se encontraban<br />

buscando un rumbo. En primer término,<br />

creemos que los feminismos tienen<br />

una vocación más grande que la de<br />

discutir temas de agendas puntuales<br />

respecto al y los género(s). Sostenemos<br />

la importancia de brindar espacios de<br />

opinión y formación a compañeras que<br />

puedan discutir la política real, la política<br />

global, la política local y las políticas<br />

puntuales también. El panel donde nos<br />

encontrábamos fue ejemplo de que las<br />

mujeres y diversidades podemos discutir<br />

otros temas que acomplejan a nuestra<br />

Patria chica y nuestra Patria grande.<br />

Aclarado esto, un eje del que se<br />

habló vastamente, fue la colonización<br />

cultural que es de los mayores logros<br />

del Imperialismo y que, a día de hoy,<br />

sigue delimitando la agenda del<br />

debate público y político. Parte de esa<br />

colonización epistémica y pedagógica<br />

se ve reflejada en el poco conocimiento<br />

que tenemos sobre nuestra región.<br />

Escuchábamos hablar a compañeras<br />

venezolanas, chilenas, mexicanas, se<br />

nombraron las elecciones en Brasil.<br />

Y sin embargo, al grueso de nuestros<br />

compatriotas, no les llegan, mediante los<br />

medios tradicionales, noticias sobre lo<br />

que pasa regionalmente. Las elecciones<br />

en Brasil fueron transmitidas por un único<br />

canal que dio cobertura completa (C5N),<br />

aun teniendo la importancia que tiene el<br />

rumbo político de nuestro vecino, para los<br />

destinos de la Argentina. Las derechas,<br />

cuando son ineficientes para gobernar,<br />

son eficientes en la instalación de<br />

agendas. Son eficientes marcando los<br />

debates en donde centrarnos, cuando<br />

los elefantes nos pasan por atrás. Al<br />

gobernar, en cambio, la habilidad no<br />

está en garantizar mejoras para nuestro<br />

Pueblo, sino utilizar las herramientas<br />

del Estado para ilícitamente agrandar<br />

sus arcas personales.<br />

<strong>Lanceras</strong> de <strong>Cristina</strong> | 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!