01.11.2022 Views

Lanceras De Cristina Edición 18 Octubre 2022

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Repensamos la reproducción sistemática<br />

de la vida en términos sociales y culturales<br />

respaldándonos en las leyes y luchas<br />

vigentes como medio de irrupción en la<br />

naturalización del cuidado.<br />

Las compañeras que asistimos al<br />

Taller de Educación Sexual Integral<br />

(primera vez para muchas) tuvimos un<br />

sentimiento muy lindo al ver qué no<br />

estamos solas, que siempre va haber<br />

una compañera que te acompañe. En<br />

esta búsqueda de ideas, de cómo poder<br />

empezar a hablar de la ESI en nuestras<br />

comunas, sobre todo las del CABA dónde<br />

rige la violencia en todos los ámbitos, nos<br />

centramos en buscar herramientas<br />

para que nuestrxs vecinxs tengan un<br />

instrumento más así poder defenderse<br />

contra el machismo operante en la<br />

sociedad.<br />

Tuvimos la oportunidad de conocer<br />

experiencias relatadas por compañeras de<br />

distintas provincias contando la realidad<br />

de la implementación de la ESI en sus<br />

lugares de trabajo. Resultó increíble<br />

escuchar como aún en los distintos<br />

espacios existe cierta distancia hacia los<br />

contenidos que la engloban, cómo todavía<br />

se elige qué contenido dar y cuál no, y<br />

hasta desconfianza sobre lo que es. Existe<br />

entre todas las que asistimos al taller un<br />

denominador común: seguir insistiendo<br />

en el verdadero acceso a la Educación<br />

Sexual Integral y de calidad, con una<br />

mirada feminista y no binaria.<br />

Una de nosotras, estudiante de<br />

<strong>De</strong>recho, también fue su primer encuentro.<br />

<strong>De</strong>cidió asistir al Taller Reforma Judicial<br />

Feminista en donde nos contó: “éramos<br />

aproximadamente 200 mujeres y algunas<br />

pasaban a comentar sobre su situación<br />

particular; no creo que se haya llegado a<br />

ninguna conclusión, pero fue interesante<br />

poder participar de un círculo así, aunque<br />

tal vez para fines prácticos creo que sería<br />

ideal que sean grupos más chicos, para<br />

tratar cuestiones generales específicas”.<br />

En el Taller sobre Soberanía<br />

Alimentaria, debatimos en cuanto a las<br />

consecuencias sobre la vida y la salud<br />

de la población argentina. Éramos todas<br />

mujeres organizadas con una estrategia<br />

para compartir, diferenciando agrotóxicos<br />

de agroecología. Todas exigimos acceso<br />

y recuperación de tierras como también<br />

expusimos la importancia de un Estado<br />

presente en la vida y salud de todas, todos<br />

y todes, defendiendo la semilla como ser<br />

<strong>Lanceras</strong> de <strong>Cristina</strong> | 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!