12.01.2023 Views

Masculinidades Corresponsables - Módulos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Masculinidades Corresponsables

Los cuidados. Necesidad, derecho, trabajo

casa”, reduciendo este trabajo al laxo concepto

de ayuda, lo cual generalmente va de la mano

de altos grados de precariedad e informalidad

laboral y salarial de las trabajadoras de casas

particulares.

La invisibilización de los cuidados en tanto trabajos

resulta conveniente para las empresas,

que no asumen la responsabilidad de proveer

los recursos necesarios para que sus trabajadores

y trabajadoras puedan reponer las energías

necesarias para seguir vendiendo su fuerza laboral

en condiciones de bienestar, y delegan

estas tareas en el Estado, las familias y, principalmente,

en las mujeres. El Estado también

suele apelar a las habilidades de cuidado de las

mujeres a través de políticas de asistencia social

que las tienen como principales destinatarias y

garantes del cuidado de terceras personas; infancias,

vejeces y personas con discapacidad

a las que el Estado, generalmente, no cuida de

manera directa, sino a través de la intermediación

de las mujeres. Por último, muchos varones

también descansan en la feminización de los

cuidados, delegando sobre sus parejas, madres,

hermanas y compañeras toda responsabilidad

sobre los trabajos de cuidados, incluso sobre

los cuidados de sí mismos. En síntesis, que sean

mujeres las que principalmente desarrollan los

trabajos de cuidados también funciona como

obstáculo para su reconocimiento, visibilización,

jerarquización y remuneración.

Veamos algunas clasificaciones de los trabajos

de cuidados, según la Organización Internacional

del Trabajo (s/f):

El trabajo de cuidados comprende dos tipos de actividades superpuestas: las actividades

de cuidado directo, personal y relacional, como dar de comer a un bebé o cuidar de un

cónyuge enfermo, y las actividades de cuidado indirecto, como cocinar y limpiar.

El trabajo de cuidados no remunerado consiste en la prestación de cuidados por parte de

cuidadoras/es que no reciben una retribución económica a cambio, aún así, se consideran

una dimensión fundamental del mundo del trabajo.

El trabajo de cuidados remunerado es realizado por trabajadores/as del cuidado a

cambio de una remuneración o beneficio, como el personal de enfermería, médico, y del

cuidado personal. Las trabajadoras/os que prestan cuidados tanto directos como

indirectos en los hogares, también integran la fuerza de trabajo dedicada a la prestación

de cuidados.

El grueso del trabajo de cuidados en todo el mundo es realizado por cuidadoras/es no

remunerados, en su mayoría mujeres y niñas pertenecientes a grupos socialmente

desfavorecidos, que cuando trabajan en la economía informal lo hacen en condiciones

precarias y a cambio de un salario muy bajo.

MÓDULO 2

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!