12.01.2023 Views

Masculinidades Corresponsables - Módulos

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Masculinidades Corresponsables

Los cuidados. Necesidad, derecho, trabajo

CARE, ONU Mujeres (2020). “Análisis rápido de género para la emergencia de la COVID-19 en ALC”.

Nueva York: CARE, ONU MUJERES. Disponible en

https://lac.unwomen.org/es/digiteca/publicaciones/2020/05/analisis-rapido-de-genero-de-america-latina-y-el-caribe

Esquivel, V. (2012). “Introducción: hacia una economía feminista desde América Latina”. En Esquivel

et al. La economía feminista desde América Latina: una hoja de ruta sobre los debates actuales en

la región, pp. 24-41. Santo Domingo: ONU-Mujeres.

Fabbri, L. (2021). “La masculinidad como proyecto político extractivista. Una propuesta de reconceptualización”.

En Fabbri (comp.) La masculinidad incomodada. Rosario: UNR Editora y Homo Sapiens.

Faur, E. (2014). El cuidado infantil en el siglo XXI. Mujeres malabaristas en una sociedad desigual.

Buenos Aires: Siglo XXI.

INDEC (2020). “Estudio sobre el impacto de la COVID-19 en los hogares del Gran Buenos Aires”. Disponible

en

https://www.indec.gob.ar/ftp/cuadros/sociedad/EICOVID_primer_informe.pdf.

Kergoat, D. (2003). “De la relación social de sexo al sujeto sexuado”. Revista

Mexicana de Sociología, núm. 4, s/d. Disponible en

http://www.ejournal.unam.mx/rms/2003-4/RMS03405.pdf

Mesa Interministerial de Políticas de Cuidado (2020). “Hablemos de cuidados. Nociones básicas

hacia una política integral de cuidados con perspectiva de géneros”. Disponible en

https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/mesa-interministerial-de-politicas-de-cuidado.pdf.

Organización Internacional del Trabajo (s/f). “El trabajo de cuidados y los trabajadores del cuidado

para un futuro con trabajo decente. Resumen ejecutivo”. Disponible en

https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/

wcms_633168.pdf.

Pautassi, L. (2018). “El cuidado: de cuestión problematizada a derecho. Un recorrido estratégico, una

agenda en construcción”. En ONU Mujeres (ed.) El trabajo de cuidados: una cuestión de derechos

humanos y políticas públicas, pp. 178-191. Ciudad de México: ONU-Mujeres.

Pérez Orozco, A. (2006). Perspectivas feministas en torno a la economía: el caso de los cuidados.

Madrid: Consejo Económico y Social.

Polischuk, L. y Fay, D. L. (2020). “Administrative Response to Consequences of COVID-19 Emergency

Responses: Observations and Implications From Gender-Based Violence in Argentina”. The American

Review of Public Administration, 50(6-7), pp. 675-684. Disponible en

https://journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0275074020942081.

Rodríguez Enríquez, C. (2015). “Economía feminista y economía del cuidado”, Nueva Sociedad, 256,

pp. 30-44. Disponible en

https://nuso.org/articulo/economia-feminista-y-economia-del-cuidado-aportes-conceptuales-para-el-estudio-de-la-desigualdad/.

Shokida, N. (2018). La desigualdad de género se puede medir. Disponible en

https://ecofeminita.com/la-desigualdad-de-genero-se-puede-medir/.

MÓDULO 2

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!