22.01.2023 Views

Listín Diario 22-01-2023

https://listindiario.com/

https://listindiario.com/

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 cm<br />

5 cm<br />

4 cm<br />

Lecturas de domingo<br />

SANTO DOMINGO, RD. DOMINGO <strong>22</strong> DE ENERO DE <strong>2023</strong><br />

La República<br />

3<br />

3,5 cm<br />

EXPRESIONES<br />

Publica los lunes<br />

3 cm<br />

TOMÁS AQUINO MÉNDEZ<br />

Los tres Caamaño<br />

El bailarin Charles Rosario l Fotógrafos: Rachel Naville y<br />

Peter Hinsdale<br />

Acudimos puntuales a la cita.<br />

La convocatoria era para<br />

que viéramos, “con ojo<br />

crítico” el documental: Caamaño,<br />

de militar a guerrillero.<br />

En verdad no fui con muchas expectativas.<br />

He leído tanto del coronel de abril que<br />

me preguntaba qué cosas nuevas habría encontrado<br />

René Fortunato que hicieran atractiva<br />

su oferta. Con esas dudas llegué al lugar<br />

convenido. Les cuento, sin embargo que,<br />

desde que las primeras luces del proyector<br />

se reflejaron en la pantalla, quedé atraído al<br />

sonido, las imágenes, la narrativa. De forma<br />

coherente, distinta, educativa comenzaron<br />

a fluir detalles de nuestra historia reciente.<br />

Esa historia que no llega a nuestras escuelas<br />

y que, desde este momento debe comenzar<br />

a ser parte del currículum escolar. Los ministerios<br />

de Educación, Educación Superior,<br />

Cultura y Efemérides Patria deben acercarse<br />

co. Él aspira más.<br />

“No había visto a un dominicano<br />

hacer esta ruta, por eso quiero<br />

seguir viviendo nuevas experiencias,<br />

quiero ser grande” -expresó<br />

y prosiguió- “Quiero seguir creciendo<br />

profesionalmente, pero<br />

también necesito ser ese medio<br />

que le pueda abrir las puertas a<br />

otros compatriotas con talento”.<br />

Capacitado en diferentes tipos<br />

de bailes, desde el clásico, el<br />

flamenco, son, guaracha, habanera,<br />

africano, moderno y contemporáneo,<br />

comentó que el coreógrafo<br />

cubano Carlos Acosta es<br />

su principal ejemplo a seguir en<br />

el mundo de la danza.<br />

“Él es un modelo, un icono para<br />

mí”.<br />

Ser hombre ha sido<br />

su mayor obstáculo<br />

A determinadas profesiones les<br />

suelen poner sexo, limitando a<br />

elegir libremente el área en que<br />

cada quien desea desarrollarse.<br />

En el mundo del baile, sobre<br />

todo en la disciplina del Ballet,<br />

los estereotipos continúan en<br />

pleno siglo XXI y sin una señal<br />

de que la sociedad pueda aceptar<br />

de los hombres pueden danzar al<br />

son de una melodía, sin dejar de<br />

ser hombre.<br />

Charles Rosario no es ajeno a<br />

esta realidad, por eso dice “Ser<br />

hombre es uno de los mayores<br />

obstáculos que he encontrado<br />

en el mundo del arte”.<br />

“Hay muy pocos hombres que<br />

SU CARRERA<br />

LO HA LLEVADO<br />

A CONOCER<br />

DIFERENTES<br />

CULTURAS<br />

ALREDEDOR DEL<br />

MUNDO. ENTRE<br />

LOS PAÍSES QUE<br />

HA TENIDO<br />

PRESENTACIONES<br />

ESTÁN: PANAMÁ,<br />

CUBA, MÉXICO,<br />

BARBADOS,<br />

ADEMÁS DE<br />

VARIOS ESTADOS<br />

EN EE.UU.<br />

están interesados en esta<br />

parte del arte, empero, hay<br />

otros que están muy abiertos<br />

y la sociedad lo encasilla porque<br />

creen que bailar afecta la<br />

masculinidad”.<br />

Agregó que tener este estigma<br />

cohíbe a los hombres ser<br />

libres en el arte.<br />

“El baile es conexión<br />

y yo soy arte”<br />

Con seguridad plena, afirma<br />

que: “El baile es una conexión,<br />

es algo que sujeta al<br />

público a imaginar y a sentir.<br />

Es muy débil y para mí,<br />

ser adulto es algo que olvido<br />

mientras bailo. En otras palabras,<br />

esto es arte”.<br />

Según él, el arte es una<br />

forma de trabajar el músculo<br />

de la imaginación y de la creatividad,<br />

algo que muchos no<br />

sienten ni entienden, pero que<br />

es su forma de vida.<br />

Es emocionante ser testigo<br />

de cómo ellos tienen el poder<br />

de hacer que una persona olvide<br />

todo lo que pasó antes de<br />

entrar al teatro para llevarlo a<br />

un mundo diferente mediante<br />

el baile.<br />

Lo considera algo fuerra<br />

de serie: “El arte en vivo, es<br />

en vivo, no se puede replicar,<br />

aunque haga lo mismo<br />

todos los días en diferentes<br />

ambientes, como sale en el<br />

teatro, sale en el teatro”.<br />

“Al final del día, lo que pasa<br />

en el escenario es el arte y eso<br />

es lo que siento. Libertad de<br />

expresarme, de llevar un mensaje<br />

y conectar con la gente”.<br />

Un reconocimiento<br />

Los aplausos son el reconocimiento<br />

más noble y sencillo<br />

que recibe el artista de su público.<br />

Charles Rosario, ya vive<br />

y disfruta en carne propia de<br />

este espectáculo cuando termina<br />

una presentación.<br />

“No hay nada más satisfactorio<br />

que poder cambiar<br />

la energía de quienes están<br />

frente a un escenario: ¡Sentir<br />

ese aplauso final es gratificante!”,<br />

expresó.<br />

Rosario, también motivó a<br />

los jóvenes que desean incursionar<br />

en el mundo del baile o<br />

en cualquier otra rama, a que<br />

presten atención a sus mentes y<br />

abran sus corazones.<br />

“Todo inicia en tu mente. Si<br />

tienes una meta, hay que pinchar,<br />

hay que darle duro para<br />

lograrlo”.<br />

Becas<br />

Para su formación profesional<br />

ha recibido diferentes becas,<br />

entre estas están:<br />

“Full tuition scholarship<br />

American Ballet Theatre<br />

Jacqueline Kennedy Onassis”,<br />

(2021-20<strong>22</strong>); “La Guardia Father<br />

Fame Award, (2021); National<br />

Youngarts Winner in modern<br />

dance, (2021).<br />

a Fortunato y asimilar este documento histórico<br />

para que nuestros jóvenes sean imbuidos<br />

de ese material recopilado en ese documental.<br />

Los tres Caamaño que nos presenta<br />

René, no es solo UNA FIGURA. Es parte de<br />

una historia que las generaciones actuales<br />

y las por venir deben asimilar en todas sus<br />

partes. Ver como un hombre se transforma,<br />

para jugar un papel estelar en los momentos<br />

más deslumbrantes de una nación. Tanto<br />

se elevó su figura, que el fenecido presidente<br />

cubano, Fidel Castro, lo equiparó al<br />

legendario guerrillero Ernesto –Che- Guevara.<br />

Dijo además que, aunque sabía que<br />

Caamaño vendría a una misión difícil, no<br />

tuvo valor para con vencerlo de desistir,<br />

porque él encabezo una revolución que se<br />

inició con un grupo menor. Ese documental<br />

largometraje debe llegar a todos. Pero,<br />

no se queden con lo que yo, brevemente<br />

he descrito en mis Expresiones, los invito<br />

a buscarlo y que, a través de los TRES CA-<br />

MAÑO que nos presenta, se conozca una<br />

parte importante de nuestra historia reciente.<br />

:<br />

En la web<br />

listindiario.com<br />

tomas.mendez@listindiario.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!