23.05.2023 Views

Operaciones administrativas de recursos humanos - Javier Tejedo y Miguel Iglesias

Operaciones administrativas de recursos humanos

Operaciones administrativas de recursos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Unidad 12 - Trámites de cotización y retención

229

2.2 > El boletín de cotización (modelo TC-1)

A través del modelo TC-1 se liquidan las cuotas del régimen general de la

Seguridad Social. Es decir, el empresario está obligado a ingresar a favor de

la Tesorería General de la Seguridad Social la suma de:

– La cuota de cotización a cargo de los trabajadores (que le dedujo a estos

de su nómina).

– La cuota de cotización a cargo de la empresa (con respecto a ese

mismo período).

El procedimiento general a seguir por el modelo TC-1 es sumar las bases

de los trabajadores en la misma situación y multiplicarlas por el tipo total

(trabajador + empresario) o sólo por el tipo del empresario cuando la

cuota corra, exclusivamente, a cargo de este.

El modelo TC-1 se rellenará a partir de los datos que aparecen en la relación

nominal de trabajadores TC-2 (los totales del TC-2 deben coincidir con

los del TC-1).

– Cabecera del modelo TC-1, hay que cumplimentar todos los datos necesarios

para la identificación de la empresa, así como el período de liquidación.

En este documento también se hará constar la entidad de AT

y EP que asumirá la cobertura de dichas contingencias (Instituto Nacional

de la Seguridad Social o mutua).

– Cuerpo del modelo TC-1, se multiplican las bases totales de cotización

por los diferentes tipos totales asignados para cada una de ellas.

– Pie del modelo TC-1, posteriormente sumaremos las cuotas anteriores

(restándose bonificaciones o compensaciones, en caso de ser necesario)

para obtener, de esta forma, la cuota total a percibir o a ingresar en la

Tesorería General de la Seguridad Social (Figura 12.3).

Vocabulario

Mutuas de accidentes de trabajo y

enfermedades profesionales: “asociaciones

de empresas” formadas para

colaborar en la gestión de las contingencias

de accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales, sin ánimo de lucro y

conforme al Reglamento aprobado por

Real Decreto 1993/1995.

Sistema RED (remisión

electrónica de datos)

Es un servicio que ofrece la Tesorería

General de la Seguridad Social a los empresarios

para que puedan remitir los

datos relativos a la inscripción de empresas,

afiliación, altas y bajas de trabajadores,

así como de cotización y recaudación

a través de medios electrónicos,

informáticos y telemáticos.

1 Cabecera: datos de la empresa.

2 Cuerpo central: base x tipos = cuotas.

3 Pie: cuota total.

1

2

3

www.FreeLibros.org

12.3. Modelo TC-1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!