27.05.2023 Views

Mundo Automotriz La Revista No 325 Abril 2023

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Empresas<br />

Empresas<br />

El crecimiento del mercado<br />

de motos en México<br />

Es bien sabido que muchos sectores se vieron afectados<br />

negativamente a partir de la pandemia, sin embargo, hay<br />

muchos otros que, por el contrario, se vieron beneficiados<br />

con esta contingencia sanitaria. Un claro ejemplo es la<br />

industria de las motocicletas, ya que, para cumplir con<br />

la demanda se tuvo que optar por el uso de motocicletas<br />

como una de las principales herramientas de trabajo y de<br />

movilidad. Esto ya sea como una mejor alternativa como<br />

medio de transporte o derivado del incremento de empleos<br />

que utilizan motocicletas.<br />

“<strong>La</strong> directora del Salón Internacional<br />

de la Motocicleta<br />

México (SIMM), <strong>La</strong>ura<br />

González, confirma las cifras<br />

del Inegi, que revelan que<br />

“durante el primer trimestre<br />

de 2022 en comparación con<br />

el mismo periodo de 2021,<br />

se registró un incremento de<br />

más del 100 por ciento en la<br />

venta de motocicletas para las<br />

ciudades de Monterrey, Guadalajara,<br />

León y CdMx”. El sol<br />

de México, 2022<br />

“Antes de la contingencia<br />

sanitaria por Covid-19, en el<br />

país se vendían en promedio<br />

entre 870,000 y 900,000<br />

unidades al año, cifra que<br />

aumentó en 2022 al alcanzar<br />

un promedio de un millón<br />

250,000 unidades, lo que<br />

significa que, por primera<br />

vez en la historia del país, se<br />

comercializaron más motocicletas<br />

que autos en México“.<br />

Mexico Industry, <strong>2023</strong><br />

Por Gema A. Vargas<br />

hace algunos años, el 26 de octubre del 2022 se dio a<br />

conocer la creación de la Asociación Mexicana de Fabricantes<br />

e Importadores de Motocicletas, A.C. (AMFIM),<br />

constituyendo así un mercado cada vez más regulado<br />

y con mayores posibilidades de inversión. Debido a<br />

esto, solo podemos percibir un sector que se está<br />

abriendo paso cada vez más en México, posicionándolo<br />

solo por debajo de Brasil como el segundo<br />

mercado más grande en <strong>La</strong>tinoamérica, pero se<br />

espera que en dos o tres años México se posicione<br />

como el más grande de motos en <strong>La</strong>tinoamérica.<br />

Por ello, el mejor aliado de las empresas hoy por hoy es la tecnología<br />

y la información, ya que minimiza en gran medida el<br />

riesgo, permite visualizar planes a futuro y además ofrecer soluciones.<br />

Tecalliance se preparó para convertirse en esa herramienta<br />

clave que hoy se necesita más que nunca, ofreciendo la<br />

base de datos VIO Vehicles in Operation, la cual cuenta con una<br />

cifra total de 5,866,083 motocicletas en circulación y contiene<br />

todas las motos (de trabajo, deportivas, atv, etc) que circulan<br />

hasta el año 2022 en toda la República mexicana, creando así,<br />

una fuente de información valiosa e indispensable para posicionar<br />

favorablemente a cualquier empresa.<br />

<strong>La</strong>s líneas del producto del sector de motocicletas ofrecen<br />

una alta variedad de modelos que se adaptan a la mayoría<br />

de las necesidades del cliente, además de que cuentan con<br />

una serie de ventajas como el precio, el tamaño, el uso y la<br />

rapidez, que prometen una alternativa factible como medio<br />

de transporte. Generando más necesidades de compra con<br />

el aftermarket y beneficiando cada vez más este otro sector<br />

que va aumentando a la par que dicho mercado.<br />

El futuro de la industria vehicular en general va cada<br />

vez más en ascenso y solo aquellas empresas que estén<br />

preparadas para los cambios que vayan surgiendo y que<br />

usen la tecnología a su favor, podrán beneficiarse y crecer<br />

de manera nunca antes vista. Para mayor información:<br />

Misael.flores@tecalliance.net<br />

Son muchas las causas que generaron este impactante incremento<br />

de este sector en México, las personas consideraban<br />

salir menos de casa, lo que aumentó el uso de aplicaciones<br />

que te ofrecían todo lo que necesitabas hasta la comodidad de<br />

tu casa sin necesidad de salir, y hacer esto de la manera más<br />

rápida y sencilla era a través de una moto, o el simple hecho<br />

de salir era algo bastante riesgoso, por lo que muchos optaron<br />

por disminuir su contacto con otras personas a través de este<br />

medio y no tener la necesidad de estar entre grandes grupos<br />

de personas en medios de transporte públicos.<br />

Teniendo en cuenta la enorme cantidad de ventajas que este<br />

medio de transporte tiene, es casi inevitable haber visto ya<br />

desde hace tiempo un futuro factible para este mercado.<br />

Debido a este crecimiento que ya ha venido en ascenso desde<br />

Incluso BRP ha iniciado en 2022 la construcción de<br />

su nueva planta destinada a la producción de motocicletas<br />

Can-AM eléctricas, además de baterías eléctricas.<br />

Esperando que comience operaciones en marzo de 2024.<br />

También Honda aumentó su capacidad de manufactura para<br />

motos, todo debido a la gran demanda que ha surgido en los<br />

últimos años.<br />

Como se vio anteriormente, podemos ver como resultado un<br />

panorama visiblemente beneficioso para la industria de motocicletas<br />

y el aftermarket. Por ende, es indispensable comenzar<br />

a tomar medidas estratégicas que vayan acorde a el ascenso<br />

exponencial que está teniendo este sector, como, por ejemplo,<br />

el considerar a la tecnología y la información como aliados estratégicos<br />

que puedan ser parte de las soluciones, el crecimiento,<br />

los objetivos, la eficiencia y la adaptabilidad tanto de clientes<br />

como de empresas que se encuentran inmersos en este campo.<br />

Tabla 1 Fuente TecAlliance <strong>2023</strong><br />

44 Síguenos en: /<strong>Revista</strong> <strong>Mundo</strong> <strong>Automotriz</strong> www.mundoautomotriz.com 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!