18.08.2023 Views

Guía Centro de Documentación

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong>l <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> las culturas lacustres <strong>de</strong>l Alto Lerma <br />

15<br />

reconocimiento a sus méritos. Cabe mencionar que, <strong>de</strong>bido a su mo<strong>de</strong>stia, ella<br />

rehusaba tal distinción; la aceptó ante la insistencia reiterada <strong>de</strong> instituciones y<br />

profesionales <strong>de</strong> varios campos <strong>de</strong>l conocimiento.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes<br />

Yoko Sugiura durante varias activida<strong>de</strong>s<br />

realizadas en la zona lacustre <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong><br />

Toluca. Fuente: archivo interno proyecto<br />

arqueológico Valle <strong>de</strong> Toluca.<br />

La doctora Sugiura buscó el apoyo <strong>de</strong> la uaeméx para formular un anteproyecto<br />

que postulara la instalación <strong>de</strong> un espacio museográfico en algún sitio <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong><br />

Toluca; un espacio en el que se diera cuenta <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> la zona lacustre.<br />

La uaeméx acompañó esa iniciativa por dos décadas hasta que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varios<br />

intentos en distintos municipios <strong>de</strong> la región, el gobierno municipal <strong>de</strong> San Mateo<br />

Atenco acogió el proyecto.<br />

Gracias al prestigio <strong>de</strong> la doctora Sugiura y a la presencia moral <strong>de</strong> la uaeméx<br />

fue posible conjuntar los esfuerzos <strong>de</strong> instituciones como El Colegio Mexiquense<br />

A. C., instancia que con <strong>de</strong>cisión apoyó el proyecto; el Consejo Mexiquense <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología (Comecyt), la unidad Lerma <strong>de</strong> la Universidad Autónoma<br />

Metropolitana (uam-Lerma), el Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Antropológicas <strong>de</strong> la<br />

unam, la <strong>de</strong>legación estatal <strong>de</strong>l Instituto Nacional <strong>de</strong> Antropología e Historia<br />

(<strong>Centro</strong> inah Estado <strong>de</strong> México), la extinta Comisión <strong>de</strong> la Cuenca <strong>de</strong>l río Lerma y<br />

el gobierno municipal <strong>de</strong> San Mateo Atenco, instancia con la que la uaeméx firmó<br />

un acuerdo específico. Asimismo, participaron entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la iniciativa privada y <strong>de</strong><br />

un importante número <strong>de</strong> investigadores y promotores culturales. Fue así como el<br />

18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2021 (Día Internacional <strong>de</strong> los Museos), en el Edificio <strong>de</strong> Rectoría<br />

<strong>de</strong> la uaeméx, se suscribió, por los titulares y representantes <strong>de</strong> las instituciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!