18.08.2023 Views

Guía Centro de Documentación

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong>l <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> las culturas lacustres <strong>de</strong>l Alto Lerma <br />

41<br />

entre otros. De la Sierra <strong>de</strong> Pachuca se obtenía obsidiana<br />

ver<strong>de</strong>, así como gris <strong>de</strong>l yacimiento <strong>de</strong> Otumba,<br />

ambos controlados por el gran sistema económico<br />

teotihuacano. Al mismo tiempo, comenzó a ingresar<br />

por el río Lerma la obsidiana proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l yacimiento<br />

<strong>de</strong> Ucareo-Zinapécuaro, Michoacán.<br />

San Mateo Atenco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l ocaso<br />

<strong>de</strong> Teotihuacan (650-900 d.C.)<br />

Hace aproximadamente 1400 años, a raíz <strong>de</strong>l <strong>de</strong>splome <strong>de</strong> la otrora gran ciudad<br />

<strong>de</strong> Teotihuacan, el valle <strong>de</strong> Toluca recibe una intensa oleada poblacional. A San<br />

Mateo Atenco llegó gente proveniente, tanto <strong>de</strong> Teotihuacan como <strong>de</strong> otros lugares<br />

<strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> México. Este fenómeno provocó cambios importantes en la <strong>de</strong>mografía<br />

y la política. Hace entre 1400 y 1000 años se dio el primer paso hacia la<br />

consolidación <strong>de</strong> los centros rectores <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Toluca, entre ellos, el <strong>de</strong> San<br />

Mateo Atenco. Este periodo se <strong>de</strong>nomina Epiclásico y está caracterizado por la<br />

cerámica Coyotlatelco. La vida cotidiana siguió sin cambios radicales tras el ocaso<br />

<strong>de</strong> Teotihuacan. Aunque la agricultura ocupaba la<br />

parte central <strong>de</strong> la economía, la convivencia con los<br />

humedales mediante la caza, la pesca y la recolección,<br />

así como las activida<strong>de</strong>s artesanales con tule, continuaron<br />

con mucha intensidad, lo que propició el<br />

florecimiento <strong>de</strong> la cultura lacustre.<br />

Objetos <strong>de</strong> obsidiana y pizarra recuperados en el sitio<br />

arqueológico <strong>de</strong> San Mateo Atenco (mclvtysy). Fuente:<br />

fotografías <strong>de</strong> Gustavo Jaimes Vences<br />

El intercambio <strong>de</strong> mercancías<br />

La inestabilidad política provocada por la caída <strong>de</strong><br />

Teotihuacan causó la disminución <strong>de</strong>l intercambio<br />

a larga distancia. Entre los bienes que aún llegaban a<br />

San Mateo Atenco <strong>de</strong>stacan las ollas proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> Ixtapan <strong>de</strong> la Sal (que se reconocen<br />

por presentar una gruesa capa <strong>de</strong> pintura color naranja)<br />

y se intensifica la importación <strong>de</strong> la obsidiana<br />

proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l yacimiento <strong>de</strong> Ucareo-Zinapécuaro,<br />

Michoacán. A diferencia <strong>de</strong>l intercambio con regiones fuera <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Toluca, al<br />

interior <strong>de</strong> la región se amplían las re<strong>de</strong>s comerciales; tal como se reconoce en la<br />

producción y distribución <strong>de</strong> las vasijas cerámicas <strong>de</strong>l tipo Coyotlatelco.<br />

Vasijas <strong>de</strong> cerámica <strong>de</strong>l grupo coyotlatelco y engobe<br />

naranja grueso, así como instrumentos <strong>de</strong><br />

obsidiana y pizarra, materiales <strong>de</strong> intercambio.<br />

Fuente: archivo <strong>de</strong>l proyecto arqueológico Valle <strong>de</strong><br />

Toluca y fotografía <strong>de</strong> Gustavo Jaimes Vences.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!