18.08.2023 Views

Guía Centro de Documentación

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong>l <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> las culturas lacustres <strong>de</strong>l Alto Lerma <br />

29<br />

matlatzinca se distingue por las vasijas pintadas en blanco y negro sobre un fondo<br />

rojo.<br />

La metrópoli mexica impuso tributos que se <strong>de</strong>scriben en la “Matrícula <strong>de</strong><br />

tributos”. El señorío <strong>de</strong> Toluca entregaba productos agrícolas —por su fertilidad, al<br />

valle se le llegó a conocer como “el granero <strong>de</strong>l Altiplano Central <strong>de</strong> México”—,<br />

entre otros, enviaba maíz, frijol, huautli y mantas <strong>de</strong> ixtle, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> objetos que<br />

se importaban <strong>de</strong> regiones ajenas al valle <strong>de</strong> Toluca,<br />

pues dichos artículos no se producían en la zona tales<br />

como los trajes guerreros, escudos <strong>de</strong> plumas preciosas,<br />

algodón y chía. También aportaba mano <strong>de</strong> obra para<br />

trabajar las tierras <strong>de</strong>l tlatoani y <strong>de</strong> los nobles resi<strong>de</strong>ntes<br />

en las poblaciones <strong>de</strong>l valle toluqueño.<br />

Principales activida<strong>de</strong>s económicas tradicionales<br />

en la zona lacustre <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong><br />

Toluca<br />

Caza, pesca y recolección<br />

Mediante fotografías, maquetas, ilustraciones y objetos<br />

originales se da cuenta <strong>de</strong> estas tres activida<strong>de</strong>s fundamentales<br />

que, junto con la agricultura, proveyeron una base alimenticia variada<br />

y altamente nutritiva, que brindó a los habitantes <strong>de</strong> las ciénagas <strong>de</strong>l Alto Lerma<br />

una buena calidad <strong>de</strong> vida.<br />

Caza<br />

La cacería formó parte fundamental <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> subsistencia para los<br />

habitantes <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Toluca. Los objetos recuperados en los contextos arqueológicos,<br />

tales como las puntas <strong>de</strong> flecha, y otros elementos que sugieren el uso <strong>de</strong><br />

cerbatanas y honda, aunados a los restos óseos <strong>de</strong> aves, loberros (cruza entre perro<br />

y lobo), mapaches, venados y ranas, entre otros, nos hablan <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong><br />

esta actividad hacia 450-500 d.C., aunque seguramente ya se practicaba entre los<br />

primeros al<strong>de</strong>anos hace más <strong>de</strong> 3000 años.<br />

En el antiguo asentamiento <strong>de</strong> Espíritu Santo (San Mateo Atenco) se han<br />

recuperado puntas <strong>de</strong> flechas <strong>de</strong> obsidiana y <strong>de</strong> sílex o pe<strong>de</strong>rnal, así como esferas<br />

<strong>de</strong> barro usadas con la honda y, probablemente, las <strong>de</strong> menor tamaño, como proyectiles<br />

para cerbatana.<br />

Conquista <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Toluca por<br />

parte <strong>de</strong> los mexicas. Fuente: Códice<br />

Mendocino (foja 10r y 10v); https://<br />

www.codicemendoza.inah.gob.mx/<br />

in<strong>de</strong>x.php?lang=spanish (consultado:<br />

6 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2023).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!