18.08.2023 Views

Guía Centro de Documentación

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Guía</strong> <strong>de</strong>l <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> las culturas lacustres <strong>de</strong>l Alto Lerma <br />

7<br />

Estado <strong>de</strong> México realizaron a los habitantes <strong>de</strong> la región durante la primera mitad<br />

<strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1990. Dichas grabaciones se encuentran en proceso <strong>de</strong> digitalización<br />

y organización en una base <strong>de</strong> datos consultable <strong>de</strong> Filemaker realizada por el ingeniero<br />

Claudio Herrera Alberu, miembro <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Antropológicas<br />

<strong>de</strong> la unam.<br />

Otra <strong>de</strong> las bases <strong>de</strong> datos que es posible consultar en el <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> documentación<br />

<strong>de</strong> las culturas lacustres <strong>de</strong>l Alto Lerma es aquella que contiene las filmaciones<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s cotidianas <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> la región.<br />

Dichas grabaciones son producto <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo realizado en el marco <strong>de</strong>l<br />

proyecto El modo <strong>de</strong> vida lacustre en el Valle <strong>de</strong> Toluca, Estado <strong>de</strong> México, dirigido<br />

por la doctora Yoko Sugiura Yamamoto. La digitalización <strong>de</strong> esas vi<strong>de</strong>ograbaciones<br />

fue realizada por Alejandro López Hernán<strong>de</strong>z, miembro <strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong> Antropología<br />

Visual “Andres Medina Hernán<strong>de</strong>z”, <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Investigaciones Antropológicas<br />

<strong>de</strong> la unam.<br />

Asimismo, en su momento, se podrá acce<strong>de</strong>r al registro fotográfico que la<br />

doctora Yoko Sugiura Yamamoto y colaboradores hicieron durante el trabajo <strong>de</strong><br />

campo etnográfico (proyecto El modo <strong>de</strong> vida lacustre en el Valle <strong>de</strong> Toluca, Estado<br />

<strong>de</strong> México) y arqueológico en la zona lacustre <strong>de</strong>l Alto Lerma (proyecto Valle <strong>de</strong><br />

Toluca, proyecto Santa Cruz Atizapán, y proyecto La cerámica coyotlatelco en la<br />

Cuenca <strong>de</strong> México y el Valle <strong>de</strong> Toluca: análisis <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva integral).<br />

<strong>Centro</strong> <strong>de</strong> documentación<br />

<strong>de</strong> las culturas lacustres<br />

<strong>de</strong>l Alto Lerma<br />

El <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> documentación <strong>de</strong> las culturas lacustres <strong>de</strong>l Alto Lerma tiene como<br />

misión recuperar, resguardar, organizar y conservar la memoria histórica, social y<br />

cultural <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l Alto Lerma mediante recursos y servicios <strong>de</strong> información<br />

que contribuyan a la recuperación <strong>de</strong> los datos contenidos en ellos, para la generación<br />

<strong>de</strong> conocimiento que posibilite el rescate y fortalecimiento <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

lacustre <strong>de</strong> los antiguos habitantes <strong>de</strong> la región. Para ello se plantea como visión ser<br />

un centro <strong>de</strong> documentación que satisfaga las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas informativas<br />

<strong>de</strong> la población mediante recursos documentales en diferentes soportes y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!