16.10.2023 Views

El Impresor Octubre 2023

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: Estrategias ganadoras: secretos de los mejores impresores Además: Bio Pappel deja atrás uso de árboles para producir papel, Canon Mexicana eleva la ciberseguridad y presenta cinco innovadores equipos y Eticom se lleva a casa la prensa digital HP Indigo 200K. ¡Entérate de esto y más en nuestra edición!

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.
En esta edición: Estrategias ganadoras: secretos de los mejores impresores
Además: Bio Pappel deja atrás uso de árboles para producir papel, Canon Mexicana eleva la ciberseguridad y presenta cinco innovadores equipos y Eticom se lleva a casa la prensa digital HP Indigo 200K. ¡Entérate de esto y más en nuestra edición!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bio Pappel deja atrás uso de árboles<br />

para producir papel<br />

Insumos Información y papel 12<br />

<strong>Octubre</strong> <strong>2023</strong><br />

La empresa Bio Pappel presumió su<br />

modelo de producción de empaques<br />

100% sustentable Bosque Urbano en el<br />

que salvan alrededor de 15 mil árboles<br />

adultos para su producción diaria. Este<br />

modelo de sustentabilidad circular, que<br />

está apoyado por su equipo de más alta<br />

tecnología, hizo que ya no sea necesario<br />

el uso intensivo de madera del bosque<br />

forestal por el reciclado a gran escala.<br />

Para poder lograrlo, en el caso de su modelo<br />

de producción de la marca Titán,<br />

Bio Pappel recolecta grandes cantidades<br />

de cartón que son procesados hasta vol-<br />

ceso y se convierten en papel craft o en<br />

nuevas cajas de cartón logrando así en<br />

2022 un reciclaje de papel de un millón<br />

934 mil 3 toneladas y para <strong>2023</strong> buscan<br />

que esta sea mayor.<br />

En entrevista con Milenio, Carlos Paulín,<br />

director de las operaciones de papel,<br />

afirmó que el programa de Bosque Urbano<br />

es muy importante para la empresa<br />

ya que demuestran el valor de una sola<br />

caja.<br />

“Hoy tuvimos la oportunidad de conocer<br />

un proceso muy importante para Bio<br />

Pappel, creo que es el más significativo<br />

bricación y uso de una caja, en ese pudimos<br />

saber cómo desde la recolección<br />

de la fibra, y con la tecnología que contamos<br />

le damos la mayor parte de la vida<br />

a nuestra materia prima que es el cartón<br />

reciclado”, afirmó.<br />

Paulín destacó que para la fabricación<br />

de todos los empaques de la marca Titán<br />

ellos primero producen papel que surge<br />

de cartón 100% reciclado, al final obtienen<br />

un rollo que producen cajas, este<br />

proceso lo pueden hacer con una caja<br />

hasta 11 veces para cumplir con uno de<br />

los objetivos principales de la empresa:<br />

verlos fibra que también llevan un pro-<br />

donde podemos ver todo el ciclo de fa-<br />

enseñarle a la población a reciclar.<br />

“Entre el objetivo de Bosque Urbano<br />

tenemos programas particulares dependiendo<br />

la zona, nosotros participamos<br />

con escuelas y comunidades para aprender<br />

el reciclado”, dijo.<br />

Datos de milenio.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!