16.10.2023 Views

El Impresor Octubre 2023

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: Estrategias ganadoras: secretos de los mejores impresores Además: Bio Pappel deja atrás uso de árboles para producir papel, Canon Mexicana eleva la ciberseguridad y presenta cinco innovadores equipos y Eticom se lleva a casa la prensa digital HP Indigo 200K. ¡Entérate de esto y más en nuestra edición!

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.
En esta edición: Estrategias ganadoras: secretos de los mejores impresores
Además: Bio Pappel deja atrás uso de árboles para producir papel, Canon Mexicana eleva la ciberseguridad y presenta cinco innovadores equipos y Eticom se lleva a casa la prensa digital HP Indigo 200K. ¡Entérate de esto y más en nuestra edición!

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las pymes conquistan el mercado textil<br />

a través de la impresión digital<br />

Textil 36<br />

<strong>Octubre</strong> <strong>2023</strong><br />

La impresión digital abre el camino<br />

para que las pequeñas y medianas empresas<br />

ingresen a la industria textil. Atrás<br />

quedaron los días en los que había que<br />

comprar telas en una cantidad mínima<br />

(elevada) para entrar al mercado. Con la<br />

impresión digital ya se pueden adquirir<br />

productos de un cuarto de metro. Desde<br />

hace algún tiempo la tendencia es la<br />

“impresión bajo demanda”. Con este<br />

proceso incluso se evita por completo la<br />

sobreproducción.<br />

Los pequeños diseñadores que querían<br />

que su ropa estuviera disponible en ediciones<br />

limitadas tenían que ser asequibles<br />

hace unos años. La impresión digital<br />

hace que este gusto individual sea<br />

asequible para una amplia masa. Hoy<br />

en día, los propietarios de estas marcas<br />

simplemente imprimen sus telas y sólo<br />

cuando han vendido una pieza de su colección.<br />

<strong>El</strong> producto terminado ya llega<br />

al consumidor final en unos pocos días<br />

laborables (normalmente entre 2 y 3).<br />

La industria gráfica lo hace<br />

posible con sus innovaciones<br />

Además de las máquinas de alto rendimiento,<br />

las tintas y la tecnología de<br />

aplicación desempeñan un papel fundamental.<br />

Desde hace algunos años,<br />

druckprozess GmbH & Co. KG y “Textil<br />

vernetzt” de STFI investigan tintas<br />

pigmentadas para la impresión textil.<br />

Las tintas pigmentadas tienen resultados<br />

significativamente mejores que los procesos<br />

de tinta convencionales. Las tintas<br />

a base de agua han mejorado en los<br />

últimos años en contraste y profundidad<br />

de campo y no son en absoluto inferiores<br />

a los procesos de color con tratamiento<br />

superficial. Al contrario: en la impresión<br />

con pigmentos se acorta toda la cadena<br />

del proceso. Se emite mucho menos<br />

CO2 y se contamina menos agua que<br />

con los procesos conocidos.<br />

Sabiendo que el 20% de la contaminación<br />

del agua en el mundo es causada por<br />

la industria textil, la impresión con pigmentos<br />

es un hito para la sostenibilidad<br />

de la industria.<br />

Ralentizar la industria textil<br />

mediante procesos más rápidos:<br />

¿una contradicción?<br />

Un gran reproche que la industria textil<br />

tiene que soportar desde hace algunos<br />

años es su rápido ritmo. Las colecciones<br />

salen al mercado en masa. Si el<br />

consumidor final no los acepta, no se<br />

reciclan sino que acaban como residuos<br />

residuales y la nueva recogida inunda el<br />

mercado. La sobreproducción de textiles<br />

ha seguido aumentando.<br />

La impresión digital de textiles permite<br />

producir cantidades mucho más pequeñas<br />

a precios similares. Esto significa<br />

que las nuevas colecciones se pueden<br />

probar con antelación en pequeñas cantidades.<br />

Se evita así la sobreproducción.<br />

La impresión digital y la<br />

digitalización solucionan los poros<br />

Hasta ahora, el ojo de la aguja en la industria<br />

no ha sido la impresión, sino el<br />

procesamiento de los tejidos. La digitalización<br />

ya está simplificando los procesos<br />

de corte y costura, por lo que la<br />

industria también se está acelerando en<br />

este aspecto. Los innovadores procesos<br />

de inyección de tinta están dando lugar a<br />

procesos de producción más eficientes y<br />

sostenibles. Las cadenas de suministro<br />

son cada vez más cortas y, por lo tanto,<br />

los diseños nuevos y pequeños tienen la<br />

oportunidad de desempeñar un papel en<br />

el mercado actual.<br />

drupa 2024 también abordará las nuevas<br />

posibilidades en la impresión textil y la<br />

industria textil. Con Touchpoint Textile<br />

hemos creado un foro especial que trata<br />

un segmento de mercado enorme y<br />

conecta a los participantes del mercado<br />

entre sí.<br />

Información de drupa.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!