16.10.2023 Views

El Impresor Octubre 2023

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros. En esta edición: Estrategias ganadoras: secretos de los mejores impresores Además: Bio Pappel deja atrás uso de árboles para producir papel, Canon Mexicana eleva la ciberseguridad y presenta cinco innovadores equipos y Eticom se lleva a casa la prensa digital HP Indigo 200K. ¡Entérate de esto y más en nuestra edición!

El IMPRESOR es un medio especializado en Artes Gráficas cubriendo diferentes sectores como impresión digital, empaque, etiquetas, textil, gran formato, sublimación, inkjet, impresión 3d, offset, entre otros.
En esta edición: Estrategias ganadoras: secretos de los mejores impresores
Además: Bio Pappel deja atrás uso de árboles para producir papel, Canon Mexicana eleva la ciberseguridad y presenta cinco innovadores equipos y Eticom se lleva a casa la prensa digital HP Indigo 200K. ¡Entérate de esto y más en nuestra edición!

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Desafíos de los empaques sostenibles<br />

Empaque 42 <strong>Octubre</strong> <strong>2023</strong><br />

Uno de los problemas del empaque ha sido su terminación<br />

del ciclo de vida como residuo en el momento<br />

en que se consume el producto. Esta preocupación ha<br />

impulsado a los actores que enfrentan los desafíos de<br />

los empaques sostenibles, a buscar diseños de envases<br />

que cumplan dos propósitos: proteger los productos y,<br />

al mismo tiempo, contribuir positivamente al planeta.<br />

A continuación, se presentan tres ejemplos de empresas<br />

que resaltan la sostenibilidad en la industria del empaque<br />

de cartón y papel:<br />

1. Stora Enso: Proveedor mundial de soluciones renovables<br />

en envases, biomateriales y construcciones<br />

de madera y papel, considera que “todo lo que<br />

se hace hoy a partir de materiales fósiles puede fabricarse<br />

mañana a partir de un árbol”. La empresa realiza el concurso<br />

bianual llamado “Recreate Packaging”, cuyo propósito es<br />

desafiar a toda la industria a nivel internacional en el diseño<br />

y creación de soluciones de embalaje circulares y renovables<br />

que hagan del mundo un lugar mejor, contando con<br />

la participación de 21 países.<br />

2. McKinley Packaging Company: Una de las divisiones de<br />

McKinley, el mayor fabricante de papel y producto de papel<br />

en México y América latina, con instalaciones en California,<br />

Georgia, Indiana y Baja California, México. Es un impulso<br />

de prácticas sustentables para satisfacer las necesidades<br />

actuales sin comprometer el bienestar de generaciones futuras,<br />

cuyo compromiso con la responsabilidad medioambiental<br />

es la base todas sus operaciones, logrando producir<br />

papel mediante el reciclaje de papel a gran escala sin talar<br />

árboles, utilización de energía a partir de la reutilización<br />

del vapor y aguas procesadas. Además, fomentan la certificación,<br />

desarrollo y uso integral de bosques sostenibles y<br />

campos forestales comerciales. Los diseños se trabajan en<br />

función de las necesidades y relaciones directas con clientes<br />

para minimizar los materiales de embalaje y reduciendo<br />

desperdicios, a través de la iniciativa “Right-Weight”. Esta<br />

iniciativa combina sus mejores recursos para reducir el contenido<br />

de fibra en el empaque, manteniendo su resistencia.<br />

Esta reducción del peso del papel permite empaques más<br />

ligeros, menos desperdicio y por lo tanto menor huella de<br />

fibra.<br />

3. Smurfit Kappa: Ha impulsado un nuevo portafolio de empaques<br />

renovables, reciclables y biodegradables, enfocados<br />

específicamente en el e-commerce de la industria de<br />

la moda. Su producción es creada a partir de fibras vírgenes<br />

y recicladas procedentes de sus propias plantaciones y<br />

bosques, y cuenta con la certificación FSC garantizando la<br />

sostenibilidad de todo el proceso productivo es sostenible.<br />

Dentro de su portafolio, se destaca: “Rollor”, el primer empaque<br />

para e-commerce que mantiene las prendas de vestir<br />

sin arrugas; “eShoe”, una iniciativa para evitar sobre embalaje<br />

de los zapatos y su packaging de altura variable, que<br />

se ajusta según las necesidades de envío evitando el uso de<br />

rellenos.<br />

La preocupación por la sostenibilidad y su estrecha relación<br />

con el medio ambiente hace parte de un modelo de economía<br />

circular, que ha impulsado el concepto de “envases inteligentes”,<br />

orientado a diseños de empaques optimizados para su reciclaje,<br />

permitiendo que los materiales permanezcan por más<br />

tiempo en la cadena de valor, y al reciclarlos y reutilizarlas se<br />

logre eliminar la mayor cantidad de desperdicio posible, reduciendo<br />

su impacto ambiental.<br />

Información de amexiccor.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!