31.01.2024 Views

"Big Brother Recargado" Febrero 2024

Te mostramos la manera en que la videovigilancia se transforma gracias a la suma de la analítica de datos, la inteligencia artificial (AI) y nuevas tecnologías. Empresas como Dahua Technology, Hikvision y Milestone plantean los principales cambios que observan en este sector. Palabras clave: videovigilancia, analítica de datos; Inteligencia Artificial; Dahua Technology, Hikvision; Milestone, Ingram Micro, CVA Mayoreo, CT Internacional, Daisytek.

Te mostramos la manera en que la videovigilancia se transforma gracias a la suma de la analítica de datos, la inteligencia artificial (AI) y nuevas tecnologías. Empresas como Dahua Technology, Hikvision y
Milestone plantean los principales cambios que observan en este sector.
Palabras clave: videovigilancia, analítica de datos; Inteligencia Artificial; Dahua Technology, Hikvision; Milestone, Ingram Micro, CVA Mayoreo, CT Internacional, Daisytek.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

febrero <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />

ESTRATEGIAS<br />

Nearshoring, ¿Qué viene<br />

para México en <strong>2024</strong>?<br />

El Nearshoring es la tendencia<br />

de relocalizar la producción o<br />

los servicios cerca del mercado<br />

de destino, aprovechando<br />

la cercanía geográfica, cultural<br />

y comercial.<br />

La consultora McKinsey estima<br />

que México podría atraer hasta<br />

150 mil millones de dólares<br />

de inversión extranjera directa<br />

por el nearshoring, lo que impulsaría<br />

su crecimiento económico<br />

en 4 puntos porcentuales.<br />

La Confederación de Cámaras<br />

Industriales (Concamin),<br />

contempla que al menos 400<br />

empresas de Asia quieren instalarse<br />

en México.<br />

El potencial del Nearshoring en<br />

México es alto, ya que se espera<br />

que esta tendencia se acelere en<br />

los próximos años, impulsada por<br />

factores como la pandemia de CO-<br />

VID-19, la guerra comercial entre<br />

Estados Unidos y China, el cambio<br />

climático y la transformación digital.<br />

Según Citigroup, el Nearshoring<br />

permitirá que el país siga creciendo<br />

a un mayor ritmo en la segunda<br />

mitad de <strong>2024</strong> y en 2025.<br />

Para aprovechar esta oportunidad,<br />

el país debe enfrentar varios<br />

retos, como la falta de energía, la<br />

escasez de parques industriales,<br />

la capacitación de la fuerza laboral<br />

y la seguridad jurídica.<br />

México es un país atractivo para el<br />

Nearshoring, sobre todo para las empresas<br />

estadounidenses, debido a su ubicación<br />

estratégica, su mano de obra calificada y<br />

competitiva, su red de tratados comerciales<br />

y su infraestructura industrial.<br />

México podría atraer<br />

hasta<br />

150 mil<br />

millones<br />

de dólares de inversión<br />

extranjera directa por el<br />

nearshoring<br />

58<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!