"Sostenibilidad, ve más allá de la tendencia y gana ventas" Abril 2024
Abril es el Mes de la Tierra y la Edición de Infochannel Digital hace eco de la celebración, mostrando la manera en que puedes contribuir a preservar el planeta, al tiempo que generas negocio para tu empresa. Conoce las iniciativas de IBM, HPE, Dell Technologies, HP y otras compañías que operan iniciativas para ayudarte a liderar iniciativas de Sostenibilidad.
Abril es el Mes de la Tierra y la Edición de Infochannel Digital hace eco de la celebración, mostrando la manera en que puedes contribuir a preservar el planeta, al tiempo que generas negocio para tu empresa. Conoce las iniciativas de IBM, HPE, Dell Technologies, HP y otras compañías que operan iniciativas para ayudarte a liderar iniciativas de Sostenibilidad.
You also want an ePaper? Increase the reach of your titles
YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.
Y TECNOLOGÍAS EN AMÉRICA LATINA (<strong>2024</strong>)<br />
Des<strong>de</strong> 2017, el 85% <strong>de</strong> los <strong>la</strong>tinoamericanos<br />
ahora tienen cuentas financieras<br />
Compra Online por Primera Vez<br />
97 millones <strong>de</strong> <strong>la</strong>tinoamericanos exploraron <strong>la</strong>s<br />
compras en línea durante <strong>la</strong> pan<strong>de</strong>mia<br />
Mirando Afuera<br />
DIGITAL<br />
DIGITAL<br />
Las empresas <strong>de</strong>ben adaptarse a <strong>la</strong>s nuevas ten<strong>de</strong>ncias para<br />
mejorar <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong> usuario<br />
Chile avanza, mientras que México y Argentina van <strong>más</strong> lento<br />
en adoptar pagos sin contacto.<br />
Transición a pagos móviles como Google Pay y Apple Pay<br />
En Argentina bril<strong>la</strong>n los códigos QR, pero en México el<br />
efectivo sigue reinando<br />
En <strong>2024</strong>, Brasil li<strong>de</strong>ra <strong>la</strong> transición<br />
a tecnología sin contacto<br />
Para 2026, se proyecta que <strong>la</strong>s compras<br />
internacionales superen los $144,000 millones<br />
Alerta <strong>de</strong> Frau<strong>de</strong><br />
Empresas al Frente<br />
Di<strong>ve</strong>rsidad <strong>de</strong> Pagos<br />
El frau<strong>de</strong> roba el 20% <strong>de</strong> los ingresos por<br />
comercio electrónico en Latinoamérica.<br />
El Futuro es Móvil<br />
Innovación Segura<br />
Adopción Variada<br />
I<strong>de</strong>ntificación facial, escaneo dacti<strong>la</strong>r y<br />
autenticación <strong>de</strong> dos factores para <strong>la</strong> seguridad<br />
Tecnología vs. Frau<strong>de</strong><br />
Uso <strong>de</strong> IA y algoritmos avanzados para<br />
pre<strong>ve</strong>nir el frau<strong>de</strong><br />
Adiós a <strong>la</strong>s Tarjetas Tradicionales
CONTENIDO<br />
DIRECTOR GENERAL<br />
Marco A. Maytorena<br />
• marcomaytorena@htech.com.mx<br />
ADMINISTRACIÓN<br />
Elena Maytorena<br />
• elenamaytorena@htech.com.mx<br />
CEOO<br />
DIRECTOR COMERCIAL - PROYECTOS<br />
Iván Castro<br />
• ivancastro@htech.com.mx<br />
EVENTOS<br />
Ernesto Becerril<br />
• ernestobecerril@htech.com.mx<br />
SUSCRIPCIONES<br />
Antonio Orozco<br />
• antonioorozco@htech.com.mx<br />
DIRECCIÓN DE OFICINAS<br />
A<strong>ve</strong>nida Tres No. 51,<br />
Col. San Pedro <strong>de</strong> los Pinos<br />
03800 México CDMX<br />
Tel: (52) 55 5278-8100<br />
• www.infochannel.info<br />
REPRESENTANTES DE VENTAS EN EUA Y<br />
CANADÁ<br />
GLOBAL AD-NET:<br />
PO Box 459 47 Laurel Street<br />
• Marlborough, NH 03455<br />
Phone 603-525-3039<br />
• Fax 603-525-3028<br />
ed@globa<strong>la</strong>d-net.com<br />
• www.globa<strong>la</strong>d-net.com<br />
EDITOR GENERAL<br />
Ernesto López C. /<br />
@ernestolopezmx<br />
• ernestolopez@infochannel.com.mx<br />
EQUIPO EDITORIAL<br />
Ana Arenas A.<br />
•anaarenas@infochannel.com.mx<br />
Diana Ellis Payán<br />
•dianapayan@infochannel.com.mx<br />
IOL<br />
Lilia Chacon<br />
•liliachacon@htech.com.mx<br />
Omar Barrera<br />
•omarbarrera@htech.com.mx<br />
DISEÑO<br />
Alejandro Borja<br />
•alejandroborja@htech.com.mx<br />
Natalia Vigueraz<br />
•nataliavigueraz@htech.com.mx<br />
Francisco Vargas<br />
•franciscovargas@htech.com.mx<br />
PUBLICIDAD<br />
Morayma Alvarado<br />
•moraymaalvarado@htech.com.mx<br />
Raúl Calles<br />
• raulcalles@htech.com.mx<br />
Aldo Santos<br />
• aldosantos@htech.com.mx<br />
IMPRENTA<br />
Direct Press<br />
Tel: 55-52-78-81-00<br />
primera<br />
persona<br />
Asistentes virtuales<br />
transaccionales:<br />
¿El Futuro es Ahora?<br />
ESTRATEGIAS<br />
Puma se transforma<br />
digitalmente apoyado<br />
en Google Cloud<br />
ÉXITO<br />
INSPIRADOR<br />
La Peni: Transformación<br />
Digital <strong>de</strong>l Espacio<br />
Público en Mérida<br />
14<br />
72<br />
18<br />
22<br />
reflector<br />
<strong>Sostenibilidad</strong>, <strong>ve</strong> <strong>más</strong> <strong>allá</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
ten<strong>de</strong>ncia y <strong>gana</strong> <strong>ve</strong>ntas<br />
La sostenibilidad no solo es una responsabilidad<br />
ética, sino también una oportunidad para<br />
diferenciarte en el mercado y atraer clientes<br />
@InfochannelMX<br />
@InfochannelMX<br />
Infochannel<br />
Infochannel Vi<strong>de</strong>os<br />
Infochannel, revista 01 <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> <strong>de</strong>l <strong>2024</strong>, Editor Responsable: Marco Antonio Maytorena Rodríguez. Número <strong>de</strong> Certificado <strong>de</strong> Reserva<br />
otorgado por el Instituto Nacional <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> Autor: 04-2010-022319343700-102. Número <strong>de</strong> Certificado <strong>de</strong> Licitud <strong>de</strong> Título: 10389.<br />
Número <strong>de</strong> Certificado <strong>de</strong> Licitud <strong>de</strong> Contenido 7306. Domicilio <strong>de</strong> <strong>la</strong> publicación: Av. 3 No. 51, Col. San Pedro <strong>de</strong> los Pinos, CP 03800,<br />
México DF. Imprenta: Direct Press SA <strong>de</strong> CV. Av. 3 No. 51, Col. San Pedro <strong>de</strong> los Pinos, CP 03800, México DF. Distribuidor: Correos <strong>de</strong><br />
México, Registro Postal PP09-0231.<br />
Infochannel, publicación <strong>de</strong> negocios para <strong>la</strong> industria TIC, <strong>de</strong> High Tech Editores, S.A. <strong>de</strong> C.V. Circu<strong>la</strong> en forma contro<strong>la</strong>da entre los ejecutivos<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> industria mexicana <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> información y <strong>de</strong> sus canales <strong>de</strong> distribución, con un tiraje <strong>de</strong> 15,000 ejemp<strong>la</strong>res quincenales.<br />
El diseño gráfico y el contenido informativo propietario <strong>de</strong> Infochannel son <strong>de</strong>rechos reservados por High Tech Editores, S.A. <strong>de</strong><br />
C.V. Queda prohibida su reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin <strong>la</strong> autorización por escrito <strong>de</strong> High Tech Editores, S.A. <strong>de</strong> C.V.<br />
La opinión <strong>de</strong> los analistas y co<strong>la</strong>boradores <strong>de</strong> Infochannel no refleja necesariamente el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los editores. Para cualquier<br />
asunto re<strong>la</strong>cionado con esta publicación, escribir a: htech@htech.com.mx<br />
ACTUALIDAD<br />
Ingram Micro se transforma<br />
en una empresa <strong>de</strong><br />
p<strong>la</strong>taforma con Xvantage<br />
64<br />
02<br />
03
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
EDITORIAL<br />
<strong>Sostenibilidad</strong>:<br />
Más que una ten<strong>de</strong>ncia,<br />
una necesidad<br />
En un mundo cada <strong>ve</strong>z <strong>más</strong> consciente<br />
<strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíos ambientales<br />
y sociales, <strong>la</strong> sostenibilidad se ha<br />
con<strong>ve</strong>rtido en un pi<strong>la</strong>r fundamental<br />
para <strong>la</strong>s empresas que buscan<br />
no solo satisfacer <strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas<br />
<strong>de</strong> los consumidores, sino también<br />
posicionarse como agentes<br />
responsables y alineados con un<br />
futuro sostenible.<br />
La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> prácticas sostenibles<br />
por parte <strong>de</strong> los usuarios finales<br />
está en constante aumento.<br />
Los consumidores valoran<br />
cada <strong>ve</strong>z <strong>más</strong> a <strong>la</strong>s empresas<br />
comprometidas con <strong>la</strong><br />
sostenibilidad, lo que se<br />
traduce en una mayor lealtad<br />
y preferencia.<br />
Ya no es suficiente ofrecer productos<br />
y servicios <strong>de</strong> calidad; los consumidores<br />
ahora buscan empresas<br />
comprometidas con <strong>la</strong> responsabilidad<br />
social y ambiental. Aspectos<br />
como <strong>la</strong> eficiencia energética, el<br />
uso <strong>de</strong> materiales recic<strong>la</strong>bles y <strong>la</strong><br />
reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> huel<strong>la</strong> <strong>de</strong> carbono<br />
son consi<strong>de</strong>raciones c<strong>la</strong><strong>ve</strong> al seleccionar<br />
pro<strong>ve</strong>edores.<br />
Para abordar esta <strong>de</strong>manda creciente,<br />
<strong>la</strong>s empresas tecnológicas<br />
lí<strong>de</strong>res han implementado di<strong>ve</strong>r-<br />
sas iniciativas centradas en <strong>la</strong><br />
sostenibilidad. Des<strong>de</strong> programas<br />
<strong>de</strong> certificación para sus socios<br />
comerciales hasta objetivos ambiciosos<br />
para reducir <strong>la</strong>s emisiones<br />
<strong>de</strong> carbono, estas empresas están<br />
<strong>de</strong>mostrando un compromiso real<br />
con el cambio.<br />
En <strong>la</strong> edición <strong>de</strong> Infochannel Digital<br />
<strong>de</strong> este mes, te listamos algunas<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong>s iniciativas <strong>más</strong> relevantes,<br />
en función <strong>de</strong> que no solo<br />
benefician al medio ambiente, sino<br />
que también ofrecen oportunida<strong>de</strong>s<br />
comerciales significativas.<br />
Los consumidores valoran cada<br />
<strong>ve</strong>z <strong>más</strong> <strong>la</strong>s empresas comprometidas<br />
con <strong>la</strong> sostenibilidad, lo que se<br />
traduce en una mayor lealtad y preferencia<br />
por parte <strong>de</strong> los clientes.<br />
En última instancia, <strong>la</strong> sostenibilidad<br />
ya no es simplemente una ten<strong>de</strong>ncia<br />
<strong>de</strong> mercado, sino una necesidad<br />
imperante para <strong>la</strong>s empresas<br />
que buscan sobrevivir y prosperar<br />
en un mundo cambiante.<br />
Aquel<strong>la</strong>s que adopten un enfoque<br />
proactivo hacia <strong>la</strong> sostenibilidad<br />
estarán mejor posicionadas<br />
para enfrentar los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong>l mañana<br />
y contribuir <strong>de</strong> manera significativa<br />
a un futuro <strong>más</strong> sostenible<br />
para todos.<br />
La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />
prácticas sostenibles<br />
por parte <strong>de</strong> los<br />
usuarios finales está<br />
aumentando.<br />
04<br />
05
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
PRIMERA<br />
PERSONA<br />
Transformación Digital <strong>2024</strong>:<br />
Na<strong>ve</strong>gando en <strong>la</strong>s O<strong>la</strong>s<br />
Tecnológicas <strong>de</strong>l Futuro<br />
Por: Michel Bra<strong>ve</strong>rman<br />
El mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong> transformación digital<br />
no cesa <strong>de</strong> evolucionar, y <strong>la</strong>s<br />
ten<strong>de</strong>ncias tecnológicas para el<br />
año <strong>2024</strong> prometen una revolución<br />
en los lugares <strong>de</strong> trabajo.<br />
Des<strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia artificial<br />
hasta <strong>la</strong> computación en <strong>la</strong> nube,<br />
<strong>la</strong> ciberseguridad y <strong>la</strong> automatización,<br />
estas fuerzas impulsarán<br />
cambios sorpren<strong>de</strong>ntes que impactarán<br />
nuestras vidas personales<br />
y profesionales.<br />
Aunque nos presentan oportunida<strong>de</strong>s<br />
emocionantes, también nos<br />
<strong>de</strong>safían a adquirir nuevas habilida<strong>de</strong>s<br />
y adaptarnos rápidamente.<br />
Entre <strong>la</strong>s ten<strong>de</strong>ncias que <strong>más</strong> repercutirán<br />
en los negocios <strong>de</strong>l presente<br />
año, consi<strong>de</strong>ro <strong>la</strong>s siguientes:<br />
06<br />
07
primera persona<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
El cambio es<br />
inminente, y<br />
<strong>la</strong> selección<br />
<strong>de</strong> soluciones<br />
tecnológicas<br />
<strong>de</strong>be ser<br />
cuidadosa y<br />
consciente.<br />
1. Asistentes Personales<br />
Impulsados por IA:<br />
La Revolución <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
Interacción<br />
En <strong>2024</strong>, los asistentes personales impulsados<br />
por inteligencia artificial emergen<br />
como lí<strong>de</strong>res en el ámbito <strong>la</strong>boral.<br />
Estos ofrecerán servicios personalizados<br />
y proactivos, comprendiendo el lenguaje<br />
natural, contexto y emociones. Esta ten<strong>de</strong>ncia<br />
promete una transformación en <strong>la</strong><br />
forma en que trabajamos y nos re<strong>la</strong>cionamos,<br />
aunque también p<strong>la</strong>ntea interrogantes<br />
éticas sobre <strong>la</strong> privacidad y <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />
tecnológica.<br />
2. Aplicaciones Nativas<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> Nube: Flexibilidad<br />
y Esca<strong>la</strong>bilidad<br />
La computación en <strong>la</strong> nube continúa<br />
siendo un pi<strong>la</strong>r esencial <strong>de</strong> <strong>la</strong> transformación<br />
digital. En <strong>2024</strong>, <strong>la</strong>s aplicaciones<br />
nativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> nube se perfi<strong>la</strong>n<br />
como herramientas c<strong>la</strong><strong>ve</strong>, capaces<br />
<strong>de</strong> funcionar en cualquier p<strong>la</strong>taforma<br />
y esca<strong>la</strong>r bajo <strong>de</strong>manda. Sin embargo,<br />
<strong>la</strong> rápida obsolescencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />
soluciones actuales podría generar<br />
<strong>de</strong>safíos tanto para empresas como<br />
para consumidores.<br />
08<br />
09
primera persona<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
3. Ciberseguridad<br />
Avanzada: Protegiendo<br />
el Futuro Empresarial<br />
Soluciones <strong>de</strong> ciberseguridad avanzada,<br />
impulsadas por analítica avanzada,<br />
aprendizaje automático y tecnología<br />
blockchain, son esenciales para pre<strong>ve</strong>nir<br />
amenazas en tiempo real. Aunque ofrecen<br />
una mayor protección, surgen preocupaciones<br />
éticas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong><br />
seguridad y <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> datos.<br />
5. P<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> Código<br />
Bajo: Innovación y<br />
Automatización al Alcance<br />
La ausencia <strong>de</strong> una explosión <strong>de</strong> p<strong>la</strong>taformas<br />
<strong>de</strong> código bajo, como Power P<strong>la</strong>tform, podría<br />
ser una oportunidad perdida. Estas p<strong>la</strong>taformas<br />
facilitan <strong>la</strong> innovación y <strong>la</strong> resolución eficiente<br />
<strong>de</strong> problemas comerciales, permitiendo<br />
<strong>la</strong> hiperautomatización. Sin embargo, ¿esto<br />
también podría crear una brecha <strong>de</strong> acceso<br />
para empren<strong>de</strong>dores menos técnicos?<br />
4. Realidad Virtual y<br />
Aumentada: Más Allá<br />
<strong>de</strong>l Entretenimiento<br />
Equipos <strong>de</strong> realidad virtual y aumentada<br />
están transformando <strong>la</strong> experiencia,<br />
tanto en el entretenimiento<br />
como en <strong>la</strong> educación. A pesar <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> rápida obsolescencia<br />
<strong>de</strong> estas tecnologías pue<strong>de</strong><br />
p<strong>la</strong>ntear <strong>de</strong>safíos económicos<br />
para empresas y consumidores.<br />
IA Generativa:<br />
Oportunida<strong>de</strong>s y<br />
Desafíos Éticos<br />
La inteligencia artificial generativa<br />
se posiciona como un motor para<br />
<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> negocios<br />
avanzados. Aunque muchos expertos<br />
<strong>la</strong> <strong>ve</strong>n <strong>de</strong> manera positiva, <strong>la</strong>s<br />
opiniones fluctúan entre <strong>la</strong> creación<br />
y eliminación <strong>de</strong> empleos y <strong>la</strong><br />
responsabilidad ética. Los riesgos<br />
<strong>de</strong> replicación fácil, obsolescencia<br />
rápida y preocupaciones éticas<br />
p<strong>la</strong>ntean cuestionamientos sobre <strong>la</strong><br />
responsabilidad empresarial y <strong>la</strong> necesidad<br />
<strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ciones.<br />
10<br />
11
primera persona<br />
Impacto en el Empleo y<br />
Consi<strong>de</strong>raciones Éticas:<br />
Más Allá <strong>de</strong> <strong>la</strong> Innovación<br />
Mientras <strong>la</strong> facilidad <strong>de</strong> adopción y uso masivo<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> IA promete garantías <strong>de</strong> utilidad,<br />
no po<strong>de</strong>mos pasar por alto <strong>la</strong>s preocupaciones<br />
éticas y los posibles impactos en el<br />
empleo. La automatización <strong>de</strong> tareas tradicionales<br />
podría alterar significativamente el<br />
mercado <strong>la</strong>boral, p<strong>la</strong>nteando preguntas sobre<br />
<strong>la</strong> equidad y <strong>la</strong> reorientación profesional.<br />
La responsabilidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas y los<br />
empren<strong>de</strong>dores es crucial en este cambio, y<br />
<strong>la</strong> adopción <strong>de</strong> <strong>la</strong> IA <strong>de</strong>be ir <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano con<br />
prácticas éticas y políticas que mitiguen los<br />
impactos negativos.<br />
Acceso sin L<strong>la</strong><strong>ve</strong>s<br />
a Habitaciones<br />
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍA<br />
EN EL SECTOR HOTELERO<br />
Check-in Digital<br />
• 66% <strong>más</strong> <strong>de</strong><br />
check-ins sin contacto<br />
• Envío anticipado <strong>de</strong><br />
documentos y firmas<br />
por correo o SMS.<br />
BOOK<br />
Tecnología<br />
Con<strong>ve</strong>rsacional<br />
• Chatbots y mensajería<br />
automatizada para<br />
respuestas en tiempo real.<br />
Sistema PMS<br />
Flexible<br />
• Property Management<br />
Systems (PMS) mo<strong>de</strong>rnos<br />
para gestión eficiente.<br />
12<br />
Asumiendo el Control<br />
en <strong>la</strong> Era Digital<br />
En este panorama <strong>de</strong> transformación<br />
digital, <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>safíos<br />
se entre<strong>la</strong>zan. Los empren<strong>de</strong>dores tenemos<br />
<strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>safiar<br />
<strong>la</strong> atención tradicional, adoptar enfoques<br />
éticos y personalizados, y tomar<br />
<strong>de</strong>cisiones informadas para optimizar<br />
procesos y resultados.<br />
• Tecnología <strong>de</strong> acceso<br />
sin l<strong>la</strong><strong>ve</strong> mediante apps<br />
o tarjetas inteligentes.<br />
Tecnología IoT<br />
• Optimización <strong>de</strong> gestión<br />
<strong>de</strong> recursos y comodidad<br />
para los huéspe<strong>de</strong>s.<br />
• Pago <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
dispositivos<br />
móviles.<br />
• Evita <strong>de</strong>moras<br />
en <strong>la</strong> recepción.<br />
Fuente: ihcshotelconsulting.com<br />
Procesamiento<br />
Integrado <strong>de</strong> Pagos<br />
Automatización<br />
con IA<br />
• Recomendaciones<br />
personalizadas.<br />
• Centralización <strong>de</strong><br />
respuestas a preguntas.<br />
Registro digital<br />
<strong>de</strong> huéspe<strong>de</strong>s<br />
• Recopi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong><br />
datos digitales para<br />
personalización.
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
PRIMERA<br />
PERSONA<br />
Asistentes virtuales<br />
transaccionales:<br />
¿El Futuro es Ahora?<br />
Por: Virginia Álvarez Roldán<br />
lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Negocio <strong>de</strong> Diseño Head <strong>de</strong> Baufest<br />
Los asistentes virtuales<br />
transaccionales están<br />
transformando <strong>la</strong> manera en que<br />
interactuamos con <strong>la</strong> tecnología<br />
En los últimos 13 años, los asistentes<br />
virtuales han invadido nuestros<br />
hogares, superando en número a<br />
<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción mundial. Aunque son<br />
comunes, muchos usuarios se han<br />
<strong>de</strong>sencantado <strong>de</strong>bido a su falta <strong>de</strong><br />
habilida<strong>de</strong>s con<strong>ve</strong>rsacionales. Sin<br />
embargo, una nueva o<strong>la</strong> <strong>de</strong> asistentes<br />
impulsados por <strong>la</strong> inteligencia artificial<br />
(IA) promete cambiar el juego.<br />
La IA Language Action Mo<strong>de</strong>l<br />
(LAM) ha dado paso a asistentes<br />
virtuales transaccionales, capaces<br />
<strong>de</strong> realizar compras, reservaciones<br />
y <strong>más</strong>. Ejemplos como Humane AI<br />
Pin y Rabbit R1 están llevando<br />
<strong>la</strong> experiencia a un ni<strong>ve</strong>l superior,<br />
permitiendo realizar múltiples tareas<br />
<strong>de</strong> manera eficiente.<br />
En este nuevo escenario, don<strong>de</strong><br />
los asistentes virtuales interactúan<br />
entre sí y realizan transacciones,<br />
surge <strong>la</strong> pregunta: ¿cómo<br />
se diferenciarán <strong>la</strong>s marcas en<br />
un mundo sin apps y sucursales<br />
físicas? La respuesta radica en<br />
adaptarse al cliente <strong>de</strong>l futuro: <strong>la</strong><br />
inteligencia artificial.<br />
Gartner sugiere que <strong>la</strong>s empresas<br />
<strong>de</strong>ben ajustar sus operaciones<br />
para aten<strong>de</strong>r a estos<br />
clientes no humanos. La c<strong>la</strong><strong>ve</strong><br />
está en proporcionar interfaces<br />
<strong>de</strong> programación <strong>de</strong> aplicaciones<br />
(API) para integraciones <strong>más</strong><br />
eficientes y en compren<strong>de</strong>r los<br />
patrones <strong>de</strong> comportamiento <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong>s máquinas.<br />
14 15
primera persona<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
El Futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> Interacción:<br />
Humanos vs. Máquinas<br />
Hoy, nos encontramos en un punto<br />
crucial <strong>de</strong> <strong>la</strong> evolución tecnológica:<br />
los asistentes virtuales transaccionales<br />
están transformando <strong>la</strong> manera<br />
en que interactuamos con <strong>la</strong><br />
tecnología. Con dispositivos como<br />
Humane AI Pin y Rabbit R1 a punto<br />
<strong>de</strong> conquistar el mercado, <strong>la</strong> pregunta<br />
que surge es cómo se adaptarán<br />
<strong>la</strong>s empresas a esta nueva era.<br />
La IA se convierte en el nuevo<br />
cliente, cambiando radicalmente<br />
<strong>la</strong>s interacciones comerciales. Las<br />
empresas <strong>de</strong>ben ajustar sus operaciones<br />
para satisfacer <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> estos clientes no hu-<br />
El <strong>de</strong>safío resi<strong>de</strong> en<br />
encontrar el equilibrio<br />
perfecto entre <strong>la</strong><br />
sensibilidad humana y<br />
<strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> IA<br />
manos, proporcionando interfaces<br />
eficientes y estudiando los comportamientos<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas para informar<br />
sus tácticas comerciales.<br />
Gartner advierte sobre <strong>la</strong> necesidad<br />
<strong>de</strong> centrarse en <strong>la</strong> información<br />
que necesitan <strong>la</strong>s máquinas, p<strong>la</strong>nteando<br />
<strong>de</strong>safíos en el SEO y <strong>la</strong> búsqueda<br />
parametrizada. Las empresas<br />
<strong>de</strong>ben in<strong>ve</strong>rtir en p<strong>la</strong>taformas<br />
<strong>de</strong> comercio digital <strong>más</strong> avanzadas<br />
para mantenerse relevantes.<br />
Sin embargo, en este nuevo escenario,<br />
es crucial recordar que <strong>la</strong>s<br />
IA no pue<strong>de</strong>n reemp<strong>la</strong>zar completamente<br />
a los equipos humanos,<br />
especialmente en situaciones que<br />
requieren empatía y discernimiento.<br />
Las empresas <strong>de</strong>ben buscar un<br />
equilibrio entre <strong>la</strong>s dinámicas humanas<br />
y <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> IA.<br />
El futuro probablemente <strong>ve</strong>rá <strong>la</strong><br />
consolidación <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los híbridos,<br />
don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas interactuarán<br />
tanto con humanos como con <strong>la</strong><br />
inteligencia artificial. En este viaje<br />
hacia <strong>la</strong> con<strong>ve</strong>rgencia, el <strong>de</strong>safío<br />
resi<strong>de</strong> en encontrar el equilibrio<br />
perfecto entre <strong>la</strong> sensibilidad humana<br />
y <strong>la</strong> eficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> IA.<br />
16<br />
17
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
EXITO<br />
INSPIRADOR<br />
La Peni:<br />
Transformación Digital <strong>de</strong>l<br />
Espacio Público en Mérida<br />
La Peni es un proyecto <strong>de</strong> inter<strong>ve</strong>nción digital que<br />
busca rescatar y transformar 19 mil metros cuadrados<br />
<strong>de</strong> un espacio público histórico en Mérida, compuesto<br />
por <strong>la</strong> ex penitenciaría Juárez y el Parque <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong> Paz.<br />
Este proyecto, li<strong>de</strong>rado por los creativos Roberto<br />
López, Diego Arrangoiz y Jorge Contreras, tiene<br />
como objetivo diseñar una experiencia cultural inmersiva,<br />
participativa y gratuita, única en Latinoamérica.<br />
Experiencia Cultural Inmersiva<br />
La propuesta <strong>de</strong>staca por su enfoque<br />
en <strong>la</strong> con<strong>ve</strong>rgencia <strong>de</strong> momentos<br />
inmersivos, digitales e interactivos,<br />
comparable con experiencias<br />
artísticas y <strong>de</strong> entretenimiento reconocidas<br />
internacionalmente.<br />
La inter<strong>ve</strong>nción digital se realiza<br />
a través <strong>de</strong> di<strong>ve</strong>rsos momentos interactivos,<br />
apro<strong>ve</strong>chando <strong>la</strong> tecnología<br />
para involucrar a los visitantes<br />
y crear una experiencia única.<br />
Momentos Interactivos: Semil<strong>la</strong>s,<br />
Cometas, Conste<strong>la</strong>ciones y Más<br />
Durante el día, el espacio se ambienta<br />
con sonidos inspirados en <strong>la</strong><br />
región, y al caer <strong>la</strong> noche, La Peni<br />
cobra vida con iluminación acompañada<br />
<strong>de</strong> sonidos generados por<br />
Inteligencia Artificial, que transmiten<br />
sonidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> fauna local.<br />
Entre los momentos interactivos,<br />
<strong>de</strong>stacan <strong>la</strong>s “Semil<strong>la</strong>s”, don<strong>de</strong> los<br />
visitantes pue<strong>de</strong>n crear y <strong>la</strong>nzar<br />
semil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus smartphones,<br />
dando vida a animales generados<br />
por Inteligencia Artificial.<br />
18<br />
19
EXITO INSPIRADOR<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
La Peni cobra vida<br />
con iluminación<br />
acompañada <strong>de</strong><br />
sonidos generados<br />
por Inteligencia<br />
Artificial.<br />
Otro momento es <strong>la</strong> creación <strong>de</strong><br />
“Cometas” a través <strong>de</strong> este<strong>la</strong>s digitales<br />
que rememoran <strong>la</strong>s este<strong>la</strong>s<br />
mayas, y <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> “Conste<strong>la</strong>ciones”<br />
mediante el movimiento<br />
<strong>de</strong> smartphones y cámaras inteligentes<br />
en <strong>la</strong> fachada. A<strong>de</strong><strong>más</strong>,<br />
se presentan “Portales Digitales”<br />
que permiten a los visitantes interactuar<br />
con elementos digitales<br />
al atra<strong>ve</strong>sar cortinas digitales, y<br />
“Fuentes Interactivas” que transforman<br />
el agua en una experiencia<br />
visual y sonora única.<br />
La culminación <strong>de</strong>l proyecto es<br />
<strong>la</strong> “Proyección Este<strong>la</strong>r”, un vi<strong>de</strong>o<br />
mapping diseñado específicamente<br />
para <strong>la</strong> fachada <strong>de</strong> La Peni,<br />
abarcando 140 metros y proyectando<br />
7 minutos <strong>de</strong> un espectáculo<br />
que fusiona elementos digitales<br />
y sonoros para crear una <strong>ve</strong>ntana<br />
hacia el pasado y futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura<br />
yucateca.<br />
Infraestructura y Tecnología<br />
La infraestructura y tecnología utilizada<br />
en La Peni son impresionantes.<br />
Se realizaron a<strong>de</strong>cuaciones en<br />
<strong>la</strong> ex penitenciaría y el Parque <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong> Paz, para insta<strong>la</strong>r 50 reflectores<br />
RGB y 20 bocinas ambientales<br />
distribuidas estratégicamente,<br />
postes para proyección, sensores<br />
interactivos, portales <strong>de</strong> acceso,<br />
este<strong>la</strong>s digitales y una proyección<br />
<strong>de</strong> vi<strong>de</strong>o mapping. Todo esto respaldado<br />
por una infraestructura<br />
eléctrica subterránea.<br />
La Fusión <strong>de</strong> Cultura,<br />
Tecnología e Innovación<br />
Co<strong>la</strong>boración y Creadores <strong>de</strong>l Proyecto<br />
Para <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> “Conste<strong>la</strong>ciones”<br />
y “Or<strong>de</strong>r of Time”, La Peni contó con <strong>la</strong><br />
co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> Iregu<strong>la</strong>r, un estudio<br />
<strong>de</strong> arte digital con se<strong>de</strong> en Montreal,<br />
fundado por el artista colombiano-canadiense<br />
Daniel Iregui, especializado<br />
en insta<strong>la</strong>ciones audiovisuales y escenografías<br />
interactivas.<br />
El proyecto cuenta con un equipo<br />
c<strong>la</strong><strong>ve</strong> li<strong>de</strong>rado por Roberto López,<br />
diseñador multimedia y CEO <strong>de</strong><br />
Siete Média Inc.; Diego Arrangoiz,<br />
CEO <strong>de</strong> siete|media en Ciudad<br />
<strong>de</strong> México; y Jorge Contreras, productor<br />
creativo transdisciplinario<br />
emergido <strong>de</strong>l teatro.<br />
Destaca <strong>la</strong><br />
aplicación <strong>de</strong><br />
tecnología en<br />
<strong>la</strong> creación <strong>de</strong><br />
experiencias<br />
culturales únicas.<br />
La Peni no solo transforma un espacio<br />
público en un lugar inmersivo,<br />
sino que también <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> importancia<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> tecnología<br />
en <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> experiencias<br />
culturales únicas. La co<strong>la</strong>boración<br />
entre creativos y <strong>la</strong> implementación<br />
<strong>de</strong> tecnologías avanzadas <strong>de</strong>muestran<br />
cómo <strong>la</strong> inter<strong>ve</strong>nción digital<br />
pue<strong>de</strong> re<strong>de</strong>finir <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong><br />
cultura, el arte y <strong>la</strong> tecnología, ofreciendo<br />
a <strong>la</strong> comunidad meridana<br />
una experiencia sin prece<strong>de</strong>ntes.<br />
20<br />
21
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
REFLECTOR<br />
SOSTENIBILIDAD<br />
<strong>ve</strong> <strong>más</strong> <strong>allá</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> ten<strong>de</strong>ncia y<br />
<strong>gana</strong> <strong>ve</strong>ntas<br />
La sostenibilidad no solo es una responsabilidad ética, sino también<br />
una oportunidad para diferenciarte en el mercado, atraer a clientes<br />
conscientes y construir una empresa resiliente y exitosa a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />
Por Ana Arenas / @anaarenas1<br />
La sostenibilidad se ha con<strong>ve</strong>rtido en un pi<strong>la</strong>r<br />
fundamental para <strong>la</strong>s empresas que buscan<br />
no solo cumplir con <strong>la</strong>s expectativas <strong>de</strong> los<br />
usuarios finales, sino también posicionar sus<br />
operaciones como responsables y alineadas<br />
con un futuro sostenible.<br />
Para compañías como <strong>la</strong> tuya, este enfoque es <strong>más</strong><br />
que una ten<strong>de</strong>ncia: es una oportunidad estratégica para<br />
<strong>de</strong>stacarse en un mercado cada <strong>ve</strong>z <strong>más</strong> consciente y<br />
comprometido con el medio ambiente y <strong>la</strong> sociedad.<br />
22<br />
23
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Demanda creciente<br />
<strong>de</strong> prácticas<br />
sostenibles<br />
Los usuarios finales no solo buscan<br />
productos y servicios <strong>de</strong> calidad;<br />
también exigen prácticas comerciales<br />
responsables y sostenibles.<br />
Las empresas están seleccionando<br />
a sus pro<strong>ve</strong>edores no solo en función<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> eficiencia y el rendimiento, sino<br />
también consi<strong>de</strong>rando criterios <strong>de</strong><br />
sostenibilidad, don<strong>de</strong> aspectos c<strong>la</strong><strong>ve</strong><br />
como energía, materiales y ciclos <strong>de</strong><br />
vida <strong>de</strong> los productos juegan un papel<br />
crucial en <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />
La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> prácticas sostenibles<br />
por parte <strong>de</strong> los usuarios finales<br />
es cada <strong>ve</strong>z mayor, señaló Margarita<br />
Gutiérrez, lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mercadotecnia<br />
para el portafolio <strong>de</strong> cómputo personal<br />
en Dell Technologies México.<br />
“Hace un par <strong>de</strong> años revisábamos,<br />
para una oportunidad en particu<strong>la</strong>r,<br />
cuáles son los criterios que pi<strong>de</strong>n<br />
<strong>la</strong>s empresas para seleccionar a sus<br />
pro<strong>ve</strong>edores, son 14 y por lo menos<br />
nue<strong>ve</strong> tienen que <strong>ve</strong>r con sostenibilidad”,<br />
explicó Gutiérrez.<br />
En un esfuerzo por integrar a los<br />
re<strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> TI en este compromiso,<br />
Cisco ofrece una certificación<br />
para el canal <strong>de</strong> distribución.<br />
Esta certificación proporciona comprensión<br />
<strong>de</strong> conceptos, mejora <strong>la</strong><br />
operación y otorga cre<strong>de</strong>nciales para<br />
asistir a los clientes finales en <strong>la</strong> transición<br />
hacia prácticas sostenibles.<br />
IBM también aporta capacitación<br />
en soluciones y certificaciones, per-<br />
mitiendo a los asociados <strong>ve</strong>n<strong>de</strong>r e<br />
implementar estas soluciones con el<br />
respaldo <strong>de</strong> un equipo <strong>de</strong> expertos.<br />
Hewlett Packard Enterprise (HPE)<br />
<strong>de</strong>staca su compromiso con <strong>la</strong> sostenibilidad,<br />
no solo como una responsabilidad<br />
hacia el medio ambiente,<br />
sino también como un elemento c<strong>la</strong><strong>ve</strong><br />
para atraer talento y respon<strong>de</strong>r a<br />
<strong>la</strong> creciente <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> empresas y<br />
gobiernos que buscan co<strong>la</strong>borar con<br />
socios sostenibles.<br />
Schnei<strong>de</strong>r Electric busca fortalecer<br />
<strong>la</strong> digitalización <strong>de</strong> sus partners hacia<br />
los clientes finales, enfocándose<br />
en mo<strong>de</strong>los predictivos sostenibles<br />
que reduzcan <strong>la</strong> huel<strong>la</strong> <strong>de</strong> carbono.<br />
Como parte <strong>de</strong> esta iniciativa, creó<br />
una "Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong>". A<br />
través <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>taforma en línea,<br />
los canales registrados en su esquema<br />
<strong>de</strong> negocios pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r a<br />
capacitación sin costo.<br />
Para los re<strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dores, HP ofrece<br />
el programa HP Amplify Impact, que<br />
capacita a los canales para integrar<br />
<strong>la</strong> sostenibilidad en sus <strong>ve</strong>ntas.<br />
Fernanda Ortiz, gerente <strong>de</strong> Sustentabilidad<br />
para México, Centroamérica,<br />
El Caribe y Ecuador en HP, opinó<br />
que <strong>la</strong> sostenibilidad no <strong>de</strong>be ser<br />
vista solo como una parte comercial<br />
ais<strong>la</strong>da, sino como un diferenciador<br />
c<strong>la</strong><strong>ve</strong> para <strong>gana</strong>r <strong>ve</strong>ntas.<br />
24<br />
25
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Definiendo <strong>la</strong><br />
<strong>Sostenibilidad</strong><br />
La sostenibilidad va <strong>más</strong> <strong>allá</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> mera reducción <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong> huel<strong>la</strong> <strong>de</strong> carbono; implica equilibrar los aspectos<br />
ambientales, sociales y económicos para garantizar<br />
un <strong>de</strong>sarrollo armonioso y dura<strong>de</strong>ro.<br />
Aunque se han logrado avances significativos, <strong>de</strong>safíos<br />
persistentes como el cambio climático y <strong>la</strong> <strong>de</strong>forestación<br />
subrayan <strong>la</strong> urgencia <strong>de</strong> actuar.<br />
Los criterios que pi<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s<br />
empresas para seleccionar<br />
a sus pro<strong>ve</strong>edores son 14<br />
y por lo menos nue<strong>ve</strong><br />
tienen que <strong>ve</strong>r con<br />
sostenibilidad.<br />
26<br />
27
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
10 c<strong>la</strong><strong>ve</strong>s para Integrar<br />
<strong>la</strong> <strong>Sostenibilidad</strong><br />
en tu Negocio<br />
•Educación y Capacitación: Capacita a empleados y<br />
clientes sobre prácticas sostenibles mediante talleres,<br />
seminarios y recursos educativos, promoviendo<br />
<strong>la</strong> conciencia y el compromiso.<br />
•Alianzas Estratégicas: Co<strong>la</strong>bora con otras empresas,<br />
ONG y organismos gubernamentales para impulsar<br />
iniciativas sostenibles. Las alianzas pue<strong>de</strong>n generar<br />
sinergias y ampliar el alcance <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones.<br />
•Conciencia y Compromiso: Sensibiliza a los lí<strong>de</strong>res<br />
<strong>de</strong> tus clientes sobre <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> sostenibilidad<br />
y abórda<strong>la</strong> mediante prácticas responsables,<br />
consi<strong>de</strong>rando el impacto ambiental, social y <strong>de</strong> gobierno<br />
corporativo (ESG).<br />
•Evaluación <strong>de</strong> Impacto: Realiza una evaluación exhaustiva<br />
<strong>de</strong>l impacto actual en el medio ambiente y <strong>la</strong> sociedad,<br />
i<strong>de</strong>ntificando áreas <strong>de</strong> mejora para reducir <strong>la</strong> huel<strong>la</strong><br />
<strong>de</strong> carbono, el consumo <strong>de</strong> recursos y los residuos.<br />
•Innovación Tecnológica: Utiliza <strong>la</strong> tecnología como<br />
aliado para rastrear, medir y mejorar el <strong>de</strong>sempeño<br />
ambiental y social <strong>de</strong> tu empresa y tus clientes.<br />
•Transparencia y Comunicación: Sé transparente sobre<br />
<strong>la</strong>s prácticas sostenibles <strong>de</strong> tu empresa. Comunica<br />
logros y <strong>de</strong>safíos a clientes y partes interesadas,<br />
construyendo confianza y lealtad.<br />
•Cumplimiento Normativo: Cumple con regu<strong>la</strong>ciones<br />
ambientales y sociales, gestionando a<strong>de</strong>cuadamente<br />
residuos, protegiendo datos y garantizando <strong>la</strong> seguridad<br />
<strong>la</strong>boral.<br />
•Evaluación <strong>de</strong> Riesgos: Evalúa los riesgos asociados<br />
con <strong>la</strong> sostenibilidad, abordando aspectos financieros,<br />
reputacionales y operativos para mitigar posibles<br />
impactos negativos.<br />
•Productos y Servicios Sostenibles: Ofrece productos y<br />
servicios respetuosos con el medio ambiente y socialmente<br />
responsables, como productos recic<strong>la</strong>dos, energía<br />
renovable o soluciones <strong>de</strong> eficiencia energética.<br />
•Medición y Reporte: Establece indicadores c<strong>la</strong><strong>ve</strong> <strong>de</strong><br />
<strong>de</strong>sempeño (KPI) para medir el progreso en sostenibilidad.<br />
Informa regu<strong>la</strong>rmente sobre avances y establece metas<br />
a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, <strong>de</strong>mostrando un compromiso continuo.<br />
28<br />
29
eflector<br />
¿Por qué son importantes los tratados<br />
internacionales sobre el cambio climático?<br />
Super héroes<br />
DEL MUNDO DIGITAL ACTUAL<br />
30<br />
Los acuerdos para combatir el cambio<br />
climático, acelerar e intensificar<br />
<strong>la</strong>s acciones e in<strong>ve</strong>rsiones necesarias<br />
para un futuro sostenible con<br />
bajas emisiones <strong>de</strong> carbono están<br />
establecidos en el Acuerdo <strong>de</strong> Paris.<br />
Su objetivo es limitar el calentamiento<br />
mundial a 1.5 grados,<br />
y para alcanzar este objetivo los<br />
países proponen alcanzar el máximo<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong> gases <strong>de</strong><br />
efecto in<strong>ve</strong>rna<strong>de</strong>ro lo antes posible<br />
para lograr un p<strong>la</strong>neta con clima<br />
neutro para mediados <strong>de</strong> siglo.<br />
Hasta el momento, y aunque es<br />
necesario aumentar <strong>la</strong>s medidas<br />
Acciones puntuales<br />
por marca<br />
A continuación, te comparto algunos ejemplos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />
iniciativas que fabricantes <strong>de</strong> TI ponen en marcha en<br />
el ámbito <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />
re<strong>la</strong>tivas al cambio climático, esto<br />
se ha logrado:<br />
•Cada <strong>ve</strong>z <strong>más</strong> países, regiones,<br />
ciuda<strong>de</strong>s y empresas establecen<br />
objetivos <strong>de</strong> neutralidad<br />
<strong>de</strong> carbono.<br />
•Las soluciones <strong>de</strong> cero emisiones<br />
se vuel<strong>ve</strong>n competitivas<br />
en todos los sectores económicos<br />
y ya representan el 25% <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong>s emisiones.<br />
•Para 2030, <strong>la</strong>s soluciones <strong>de</strong><br />
cero emisiones <strong>de</strong> carbono podrían<br />
ser competitivas en sectores que<br />
representan <strong>más</strong> <strong>de</strong>l 70% <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />
emisiones mundiales.<br />
Crecimiento <strong>de</strong>lSector<br />
Tecnologico en Mexico (2023)<br />
El segmento <strong>de</strong> pro<strong>ve</strong>edores <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> centros <strong>de</strong><br />
datos, (DCSP), experimentó un crecimiento <strong>de</strong>l 14%.<br />
Areas C<strong>la</strong><strong>ve</strong> <strong>de</strong>l Negocio:<br />
1. Infraestructura Física y Mantenimiento<br />
Enfriamiento y Energía: Mantenimiento <strong>de</strong> sistemas<br />
eficientes y fuentes <strong>de</strong> energía confiables.<br />
Diseño y Construcción: Creación <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones físicas<br />
para servidores, almacenamiento y equipos <strong>de</strong> red.<br />
2. Seguridad y Protección<br />
Control <strong>de</strong> Acceso: Medidas <strong>de</strong> seguridad física,<br />
sistemas <strong>de</strong> acceso restringido, cámaras y a<strong>la</strong>rmas.<br />
Protección contra Amenazas: Monitoreo y <strong>de</strong>fensa<br />
contra incendios, inundaciones y ataques cibernéticos.<br />
3. Gestión <strong>de</strong> Datos y Re<strong>de</strong>s:<br />
Conectividad: Ofrecen conexiones <strong>de</strong> alta <strong>ve</strong>locidad<br />
y redundantes.<br />
Enrutamiento y Conmutación Configuración y gestión<br />
<strong>de</strong> re<strong>de</strong>s para optimizar el flujo <strong>de</strong> datos.<br />
4. Servicios <strong>de</strong> Almacenamiento y Copia <strong>de</strong> Seguridad<br />
Almacenamiento en <strong>la</strong> Nube: Soluciones esca<strong>la</strong>bles y<br />
seguras para datos empresariales.<br />
Copia <strong>de</strong> Seguridad y Recuperación: Realización <strong>de</strong><br />
copias regu<strong>la</strong>res y garantía <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> datos.<br />
Fuente<br />
asmexdc.com<br />
4. Servicios <strong>de</strong> Almacenamiento<br />
y Copia <strong>de</strong> Seguridad:<br />
Almacenamiento en <strong>la</strong> Nube<br />
Soluciones esca<strong>la</strong>bles y seguras<br />
para datos empresariales.<br />
Copia <strong>de</strong> Seguridad y Recuperación:<br />
Realización <strong>de</strong> copias regu<strong>la</strong>res y garantía<br />
<strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> datos.<br />
5. Gestión <strong>de</strong> Servidores y Virtualización<br />
Servidores Dedicados<br />
Suministro <strong>de</strong> servidores físicos para<br />
aplicaciones específicas.<br />
Virtualización<br />
Creación <strong>de</strong> entornos virtuales para<br />
maximizar <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> recursos<br />
y reducir costos.
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Dell Technologies<br />
prioriza <strong>la</strong><br />
sostenibilidad en el<br />
<strong>de</strong>sarrollo tecnológico<br />
La fabricación <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> cómputo personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> marca<br />
se ha vuelto <strong>más</strong> sostenible.<br />
La lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> mercadotecnia para el<br />
portafolio <strong>de</strong> cómputo personal en<br />
Dell Technologies México, Margarita<br />
Gutiérrez, <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> filosofía<br />
sostenible que guía a <strong>la</strong> compañía<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace <strong>más</strong> <strong>de</strong> una década.<br />
El enfoque se centra en reforzar<br />
<strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na productiva y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />
tecnologías responsables con el<br />
medio ambiente.<br />
La ejecutiva resalta <strong>la</strong> importancia<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> acción climática y <strong>la</strong> aceleración<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> economía circu<strong>la</strong>r en<br />
<strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía.<br />
Dell Technologies busca ofrecer<br />
tecnología y soluciones que impulsen<br />
los negocios <strong>de</strong> sus clientes y pro<strong>ve</strong>edores<br />
<strong>de</strong> manera responsable.<br />
En línea con estos principios, <strong>la</strong> fabricación<br />
<strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> cómputo personal<br />
se ha vuelto <strong>más</strong> sostenible.<br />
La compañía se esfuerza por reducir<br />
su huel<strong>la</strong> ambiental y <strong>la</strong>s emisiones<br />
<strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto in<strong>ve</strong>rna<strong>de</strong>ro.<br />
Para lograrlo, ofrece el software Dell<br />
Optimizer, que utiliza Inteligencia Artificial<br />
y Machine Learning para un<br />
consumo <strong>más</strong> eficiente <strong>de</strong> energía.<br />
32<br />
33
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Ejemplos concretos<br />
Objetivos ambiciosos y <strong>ve</strong>r<strong>de</strong>s<br />
Gutiérrez subrayó el compromiso<br />
<strong>de</strong> Dell con <strong>la</strong> reutilización <strong>de</strong> materiales,<br />
<strong>de</strong>stacando que cada kilo<br />
<strong>de</strong> material recuperado contribuye<br />
a reducir <strong>la</strong> huel<strong>la</strong> ambiental.<br />
La empresa se enfoca en <strong>la</strong> reducción<br />
<strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos, invirtiendo en recursos<br />
recic<strong>la</strong>bles y renovables.<br />
En consonancia con estos objetivos,<br />
Dell Technologies tiene un ambicioso<br />
p<strong>la</strong>n para el año 2030.<br />
Este incluye <strong>la</strong> meta <strong>de</strong> recic<strong>la</strong>r<br />
una tone<strong>la</strong>da métrica por cada tone<strong>la</strong>da<br />
métrica <strong>de</strong> producto adquirido<br />
por un cliente.<br />
A<strong>de</strong><strong>más</strong>, busca que el 100% <strong>de</strong><br />
sus empaques esté hecho <strong>de</strong> materiales<br />
recic<strong>la</strong>dos o renovables.<br />
Las líneas <strong>de</strong> productos Latitu<strong>de</strong> y<br />
Optiplex se <strong>de</strong>stacan por su enfoque<br />
sostenible.<br />
La línea Latitu<strong>de</strong> utiliza materiales<br />
recic<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> construcción<br />
<strong>de</strong> equipos, incluyendo bioplásticos<br />
recic<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria <strong>de</strong>l<br />
papel en <strong>la</strong> Dell Latitu<strong>de</strong> 5000. La<br />
familia Optiplex incorpora plásticos<br />
recic<strong>la</strong>dos <strong>de</strong>l océano, especialmente<br />
en los <strong>ve</strong>nti<strong>la</strong>dores.<br />
34<br />
35
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Cisco te certifica<br />
en sostenibilidad<br />
Te ayuda a compren<strong>de</strong>r los conceptos, mejorar <strong>la</strong> operación y te otorga<br />
cre<strong>de</strong>nciales para asistir a los clientes finales en <strong>la</strong> transición hacia<br />
prácticas sostenibles.<br />
Cisco <strong>de</strong>staca en los últimos años por su compromiso<br />
con <strong>la</strong> sostenibilidad, señaló Francisco Naranjo,<br />
director <strong>de</strong> Canales en <strong>la</strong> compañía.<br />
El fabricante estableció metas ambiciosas para<br />
2040, centradas en <strong>la</strong> producción Net Zero y <strong>la</strong> reducción<br />
<strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> energía en sus productos.<br />
Naranjo <strong>de</strong>talló tres pi<strong>la</strong>res fundamentales en <strong>la</strong> estrategia<br />
<strong>de</strong> sostenibilidad <strong>de</strong> Cisco:<br />
1. Producción <strong>de</strong> Productos Sostenibles: Garantizando<br />
que <strong>la</strong> fabricación sea respetuosa con el medio ambiente.<br />
2. Optimización <strong>de</strong> <strong>la</strong> Utilización <strong>de</strong>l Producto: Buscando<br />
que los clientes apro<strong>ve</strong>chen al máximo <strong>la</strong>s soluciones,<br />
disminuyendo así su consumo <strong>de</strong> energía.<br />
3. Recuperación <strong>de</strong>l Producto: Reconociendo <strong>la</strong> constante<br />
evolución tecnológica, <strong>la</strong> recuperación y <strong>de</strong>strucción<br />
a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>l material para su reutilización<br />
son aspectos c<strong>la</strong><strong>ve</strong>.<br />
“Toda <strong>la</strong> ca<strong>de</strong>na que seguimos en nuestras soluciones<br />
está pensada para mejorar en el tema <strong>de</strong> sostenibilidad<br />
<strong>de</strong>l mundo, ese es el granito <strong>de</strong> arena que<br />
ponemos como Cisco”, agregó.<br />
36<br />
37
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Te involucra en el proceso<br />
En un esfuerzo por integrar a los<br />
re<strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> TI en este compromiso,<br />
Cisco ofrece una certificación<br />
para el canal <strong>de</strong> distribución.<br />
Esta certificación proporciona comprensión<br />
<strong>de</strong> conceptos, mejora <strong>la</strong><br />
operación y otorga cre<strong>de</strong>nciales para<br />
asistir a los clientes finales en <strong>la</strong> transición<br />
hacia prácticas sostenibles.<br />
Naranjo <strong>de</strong>stacó que el portafolio<br />
<strong>de</strong> Cisco abarca soluciones para<br />
centros <strong>de</strong> datos, edificios inteligentes,<br />
trabajo híbrido y <strong>la</strong> Internet<br />
<strong>de</strong>l Futuro.<br />
La certificación, <strong>la</strong>nzada el año<br />
pasado, abarca el uso <strong>de</strong> diferentes<br />
p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía y<br />
promue<strong>ve</strong> <strong>la</strong> migración hacia soluciones<br />
<strong>de</strong> energía directa, reduciendo<br />
así los consumos eléctricos.<br />
El proceso <strong>de</strong> certificación implica<br />
acreditar exámenes y, aunque<br />
actualmente solo dos canales en el<br />
país cuentan con el<strong>la</strong>, Cisco alienta<br />
a sus socios <strong>de</strong> negocio a obtener<strong>la</strong>.<br />
A<strong>de</strong><strong>más</strong>, respalda su compromiso<br />
con <strong>la</strong> sostenibilidad con una<br />
significativa aportación <strong>de</strong> cien millones<br />
<strong>de</strong> dó<strong>la</strong>res a su fundación.<br />
Este respaldo financiero contribuye<br />
a iniciativas sostenibles y refleja el<br />
compromiso <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa con el<br />
medio ambiente.<br />
En un enfoque innovador,<br />
Naranjo comparte que, en Estados<br />
Unidos, Cisco ofrece <strong>la</strong><br />
opción <strong>de</strong> adquirir equipos remanufacturados.<br />
Estos dispositivos,<br />
luego <strong>de</strong> ser revisados<br />
y actualizados, se <strong>ve</strong>n<strong>de</strong>n a<br />
precios reducidos, permitiendo<br />
a los clientes beneficiarse, al<br />
tiempo que se prolonga <strong>la</strong> vida<br />
útil <strong>de</strong>l producto.<br />
38<br />
39
13
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
HPE mantiene una<br />
estrategia sostenible<br />
para todos<br />
HPE ofrece el programa "Diseñar para el Medio Ambiente",<br />
enfocado en <strong>la</strong> eficiencia y reducción <strong>de</strong> residuos.<br />
Hewlett Packard Enterprise (HPE)<br />
<strong>de</strong>staca su compromiso con <strong>la</strong> sostenibilidad,<br />
no solo como una responsabilidad<br />
hacia el medio ambiente,<br />
sino también como un elemento c<strong>la</strong><strong>ve</strong><br />
para atraer talento y respon<strong>de</strong>r a<br />
<strong>la</strong> creciente <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> empresas<br />
y gobiernos que buscan co<strong>la</strong>borar<br />
con socios sostenibles.<br />
Jostein Birke<strong>la</strong>nd, Principal Technologist<br />
Sustainable Transformation<br />
en HPE, compartió los esfuerzos<br />
y objetivos para 2040,<br />
<strong>de</strong>stacando los siguientes puntos:<br />
1. Consumo <strong>de</strong> Energía Renovable:<br />
HPE se propone que el 100%<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> electricidad que consume<br />
pro<strong>ve</strong>nga <strong>de</strong> fuentes renovables<br />
para 2022, ya habiendo alcanzado<br />
el 52% <strong>de</strong> este objetivo.<br />
2. Cursos Internos <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong>:<br />
La compañía imparte cursos<br />
internos no re<strong>la</strong>cionados con su<br />
tecnología, con el objetivo <strong>de</strong> educar<br />
a sus empleados y crear conciencia<br />
sobre <strong>la</strong> sostenibilidad.<br />
3. Vincu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Sa<strong>la</strong>rios con<br />
Objetivos Climáticos: Los ejecutivos<br />
<strong>de</strong> HPE tienen sus sa<strong>la</strong>rios vincu<strong>la</strong>dos<br />
a objetivos climáticos, incentivando<br />
<strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> su huel<strong>la</strong><br />
<strong>de</strong> carbono.<br />
4. Certificación Li<strong>de</strong>razgo en Energía<br />
y Diseño Ambiental: Las oficinas<br />
42<br />
43
eflector<br />
IMPRESORAS<br />
MATRICIALES<br />
Robustas y confiables<br />
<strong>de</strong> HPE <strong>de</strong>ben cumplir con requisitos<br />
<strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> energía y emisiones <strong>de</strong><br />
carbono, y se enseña a los co<strong>la</strong>boradores<br />
cómo ser <strong>más</strong> sostenibles.<br />
HPE extien<strong>de</strong> su compromiso a<br />
compañías como <strong>la</strong> tuya, proporcionándote<br />
documentación y acceso<br />
a cursos para compren<strong>de</strong>r y<br />
adoptar <strong>la</strong> sostenibilidad.<br />
Birke<strong>la</strong>nd reconoció que los socios<br />
necesitan apoyo para establecer<br />
estrategias y alcanzar sus objetivos<br />
sostenibles, y HPE está dispuesta a<br />
co<strong>la</strong>borar estrechamente para compren<strong>de</strong>r<br />
y abordar los <strong>de</strong>safíos específicos<br />
<strong>de</strong> cada uno.<br />
En cuanto a <strong>la</strong> tecnología, productos<br />
y servicios, HPE ofrece el<br />
programa “Diseñar para el Medio<br />
Ambiente”, enfocado en <strong>la</strong> eficiencia<br />
y reducción <strong>de</strong> residuos. Birke<strong>la</strong>nd<br />
p<strong>la</strong>nteó <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong><br />
compartir conocimientos sobre el<br />
uso eficaz <strong>de</strong> los equipos con los<br />
clientes. HPE no solo asesora sobre<br />
<strong>la</strong> duración <strong>de</strong> los servidores,<br />
sino que también comparte mejores<br />
prácticas y publica in<strong>ve</strong>stigaciones<br />
sobre <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> <strong>la</strong> huel<strong>la</strong><br />
<strong>de</strong> carbono.<br />
HPE anunció en fecha reciente el<br />
“HPE Sustainability Insight Center”,<br />
una herramienta que permite monitorear<br />
el gasto <strong>de</strong> electricidad y<br />
emisiones <strong>de</strong> carbono <strong>de</strong> equipos,<br />
servidores o centros <strong>de</strong> datos, siendo<br />
compatible con cualquier marca<br />
y máquina virtual.<br />
Cerrada <strong>de</strong> Acalotenco # 237 Bo<strong>de</strong>ga 69 Cortina 3 Col. San Sebastián CP 02040, Azcapotzalco CDMX<br />
55 3098-5500 <strong>ve</strong>ntas@dataproducts.com.mx<br />
44<br />
Disponibles en:
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Apóyate en <strong>la</strong>s marcas para<br />
establecer una estrategia<br />
y alcanzar sus objetivos<br />
sostenibles.<br />
IBM y su visión<br />
hacia un impacto<br />
ambiental positivo<br />
Co<strong>la</strong>bora estrechamente con sus socios <strong>de</strong> negocio en diferentes ni<strong>ve</strong>les<br />
<strong>de</strong> especialización en sostenibilidad.<br />
Para 2025, IBM espera el uso <strong>de</strong> energía renovable<br />
en el 90% <strong>de</strong> sus operaciones<br />
Martín Hagelstrom, Principal Sustainability SW<br />
Offerings Latin America <strong>de</strong> IBM, señaló que <strong>la</strong> compañía<br />
ha estado a <strong>la</strong> vanguardia <strong>de</strong> <strong>la</strong> sostenibilidad<br />
durante los últimos 50 años, mucho antes <strong>de</strong> que se<br />
convirtiera en un requisito regu<strong>la</strong>torio. Aunque los<br />
objetivos han evolucionado, <strong>la</strong> firma continúa <strong>de</strong>mostrando<br />
su compromiso, <strong>de</strong>stacando <strong>la</strong> publicación <strong>de</strong><br />
21 nuevos objetivos en 2021, distribuidos en categorías<br />
c<strong>la</strong><strong>ve</strong> como Energía, Conservación, Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />
Valores y Re<strong>la</strong>ción con Pro<strong>ve</strong>edores.<br />
Uno <strong>de</strong> los compromisos <strong>de</strong>stacados es lograr <strong>la</strong><br />
neutralidad <strong>de</strong> emisiones para 2030, y para 2025,<br />
aspira a que el 90% <strong>de</strong> sus operaciones utilice energía<br />
renovable. Estos objetivos reflejan <strong>la</strong> visión a <strong>la</strong>rgo<br />
p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> IBM hacia un impacto ambiental positivo.<br />
46<br />
47
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Estrategia innovadora<br />
IBM ha creado <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> negocio "IBM Sustainability<br />
Software" con el objetivo <strong>de</strong> ayudar a otras empresas<br />
a alcanzar sus metas <strong>de</strong> sostenibilidad.<br />
Hagelstrom explica que <strong>la</strong> unidad ofrece un portafolio<br />
completo <strong>de</strong> productos y servicios diseñados para<br />
acompañar a <strong>la</strong>s empresas en todas <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> su<br />
camino hacia <strong>la</strong> sostenibilidad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
estrategia hasta <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> informes regu<strong>la</strong>torios.<br />
IBM no solo se centra en su propio compromiso, sino<br />
que también busca co<strong>la</strong>borar estrechamente con sus<br />
socios <strong>de</strong> negocio en diferentes ni<strong>ve</strong>les <strong>de</strong> especialización<br />
en sostenibilidad.<br />
La compañía ofrece capacitación en soluciones y<br />
certificaciones, permitiendo a los asociados <strong>ve</strong>n<strong>de</strong>r e<br />
implementar estas soluciones con el respaldo <strong>de</strong> un<br />
equipo <strong>de</strong> expertos.<br />
Los re<strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> tecnología y servicios tienen <strong>la</strong><br />
oportunidad <strong>de</strong> ser parte <strong>de</strong> este enfoque sostenible,<br />
accediendo al programa completo <strong>de</strong> certificaciones<br />
a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> entrenamiento <strong>de</strong> IBM.<br />
Este programa no solo brinda conocimientos técnicos,<br />
también refuerza <strong>la</strong> experiencia en sostenibilidad,<br />
lo que posiciona a los socios para li<strong>de</strong>rar iniciativas<br />
ambientales en co<strong>la</strong>boración con IBM.<br />
48<br />
49
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Electricidad 4.0,<br />
<strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong><br />
Schnei<strong>de</strong>r Electric<br />
en sostenibilidad<br />
Ofrece oportunida<strong>de</strong>s para que los canales <strong>de</strong>sarrollen<br />
negocios <strong>más</strong> rentables y a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />
Schnei<strong>de</strong>r Electric impulsa el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía eléctrica<br />
como herramienta para lograr <strong>la</strong> <strong>de</strong>scarbonización.<br />
Bajo el concepto "Electricidad 4.0", <strong>la</strong> empresa establece<br />
compromisos medibles y gestionados regu<strong>la</strong>rmente,<br />
<strong>de</strong>stacando:<br />
• Operaciones Net Zero para el 2025<br />
• Cero emisiones netas <strong>de</strong> CO2 para 2030<br />
• Neutralidad en Supply Chain para 2040<br />
• Cero emisiones en todo el Supply Chain para 2050<br />
• Impacto directo nulo sobre <strong>la</strong> biodi<strong>ve</strong>rsidad <strong>de</strong> los<br />
lugares <strong>de</strong> operación para 2030<br />
Alberto L<strong>la</strong>vot, gerente <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Negocios<br />
y Pre<strong>ve</strong>nta <strong>de</strong> Schnei<strong>de</strong>r Electric, resaltó que <strong>la</strong> estrategia<br />
<strong>de</strong> sostenibilidad se centra en <strong>la</strong> integración<br />
<strong>de</strong> soluciones para i<strong>de</strong>ntificar y optimizar el consumo<br />
y gasto <strong>de</strong> energía, permitiendo <strong>la</strong> digitalización con<br />
electrificación para un futuro sostenible a corto y mediano<br />
p<strong>la</strong>zo.<br />
50<br />
51
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Carlos Jaime, senior manager<br />
<strong>de</strong> Ventas y Distribución <strong>de</strong> Secure<br />
Power, reconoció <strong>la</strong> importancia<br />
<strong>de</strong>l canal <strong>de</strong> distribución como<br />
fortaleza para alcanzar estos objetivos.<br />
Schnei<strong>de</strong>r Electric busca<br />
fortalecer <strong>la</strong> digitalización <strong>de</strong> sus<br />
partners hacia los clientes finales,<br />
enfocándose en mo<strong>de</strong>los predictivos<br />
sostenibles que reduzcan <strong>la</strong><br />
huel<strong>la</strong> <strong>de</strong> carbono.<br />
Como parte <strong>de</strong> esta iniciativa,<br />
Schnei<strong>de</strong>r Electric ha creado una<br />
"Escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>Sostenibilidad</strong>". A través<br />
<strong>de</strong> una p<strong>la</strong>taforma en línea,<br />
los canales registrados en su esquema<br />
<strong>de</strong> negocios pue<strong>de</strong>n acce<strong>de</strong>r<br />
a capacitación sin costo. Esta<br />
formación les permite enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong><br />
gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía, normativas<br />
ambientales y cómo integrar conceptos<br />
<strong>de</strong> sostenibilidad en sus<br />
con<strong>ve</strong>rsaciones con los clientes.<br />
Jaime subraya que esta iniciativa<br />
no solo capacita en sostenibilidad,<br />
sino que también ofrece oportunida<strong>de</strong>s<br />
para que los canales <strong>de</strong>sarrollen<br />
negocios <strong>más</strong> rentables<br />
y a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. Invita a los re<strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dores<br />
a no temer abordar estos<br />
temas, ya que implica el <strong>de</strong>sarrollo<br />
<strong>de</strong> nuevas habilida<strong>de</strong>s y una comprensión<br />
<strong>más</strong> profunda <strong>de</strong> <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> los clientes.<br />
52<br />
53
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
CyberPower<br />
contribuye al uso<br />
<strong>de</strong> energía a través<br />
<strong>de</strong> fuentes limpias<br />
Los requerimientos para<br />
licitaciones empiezan a<br />
incluir candados voluntarios<br />
o mandatarios sobre<br />
sostenibilidad.<br />
Alejandro Sánchez, director general <strong>de</strong> CyberPower<br />
México, p<strong>la</strong>nteó <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> que <strong>la</strong>s empresas<br />
en el mercado <strong>de</strong> energía tomen conciencia <strong>de</strong>l impacto<br />
ambiental.<br />
En <strong>la</strong>s últimas dos décadas, <strong>la</strong> compañía ha trabajado<br />
activamente en el <strong>de</strong>sarrollo y contribución al uso<br />
y generación <strong>de</strong> energía a través <strong>de</strong> fuentes limpias,<br />
posicionándose como lí<strong>de</strong>r en eficiencia energética.<br />
54<br />
55
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Acciones tangibles<br />
Entre <strong>la</strong>s iniciativas c<strong>la</strong><strong>ve</strong> <strong>de</strong> CyberPower México para<br />
contribuir al medio ambiente se encuentran:<br />
•Productos Altamente Eficientes: La compañía<br />
<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> productos altamente eficientes, incluyendo<br />
una patente <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> energía que permite tener<br />
los Sistemas <strong>de</strong> Alimentación Ininterrumpida (UPS)<br />
<strong>más</strong> eficientes.<br />
•Modo Eco: La implementación <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> operación,<br />
Modo Eco, permite a los equipos trabajar al<br />
100% durante horas pico, mientras que, en momentos<br />
<strong>de</strong> menor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía, como en <strong>la</strong>s noches,<br />
se programa para entrar en modo ahorro.<br />
•Patente Green Power UPS: CyberPower México ha <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>do<br />
<strong>la</strong> patente Green Power UPS para mejorar <strong>la</strong> eficiencia<br />
<strong>de</strong> sus productos y reducir el impacto ambiental.<br />
•Gestión Ambiental en Procesos Productivos: La<br />
compañía cuida los procesos productivos <strong>de</strong> los empaques<br />
para contribuir <strong>de</strong> manera significativa a un<br />
menor impacto ambiental.<br />
•Certificaciones Ambientales:<br />
CyberPower México cuenta con<br />
<strong>más</strong> <strong>de</strong> diez certificaciones centradas<br />
en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> calidad,<br />
gestión ambiental, manejo <strong>de</strong> sustancias<br />
peligrosas, recic<strong>la</strong>je <strong>de</strong> baterías,<br />
entre otras.<br />
A<strong>de</strong><strong>más</strong> <strong>de</strong> los UPS, CyberPower<br />
México ofrece PDU (Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />
Distribución <strong>de</strong> Energía) y software<br />
<strong>de</strong> gestión. Los PDU permiten<br />
ser monitoreados y administrados<br />
para tener visibilidad <strong>de</strong>l consumo<br />
<strong>de</strong> los dispositivos conectados,<br />
mientras que el software <strong>de</strong> gestión<br />
proporciona información <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da<br />
sobre el consumo <strong>de</strong> energía<br />
en un centro <strong>de</strong> datos, mejorando<br />
<strong>la</strong> eficiencia.<br />
Sánchez <strong>de</strong>staca que el recientemente<br />
anunciado programa <strong>de</strong><br />
canal <strong>de</strong> CyberPower México incluye<br />
certificaciones técnico-comerciales<br />
sobre <strong>la</strong> oferta <strong>de</strong> productos,<br />
con un apartado específico <strong>de</strong><br />
Power Management que aborda <strong>la</strong><br />
gestión y monitoreo <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía.<br />
Esto proporciona oportunida<strong>de</strong>s<br />
para que los re<strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dores adquieran<br />
conocimientos especializados<br />
y ofrezcan soluciones <strong>de</strong> eficiencia<br />
energética a sus clientes.<br />
56<br />
57
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
La sostenibilidad en<br />
un futuro será licencia<br />
para operar HP<br />
HP Inc. se ha propuesto con<strong>ve</strong>rtirse<br />
en <strong>la</strong> empresa <strong>de</strong> tecnología<br />
<strong>más</strong> sostenible y justa <strong>de</strong>l mundo<br />
para 2030, guiando su enfoque en<br />
tres pi<strong>la</strong>res c<strong>la</strong><strong>ve</strong>:<br />
• Acción climática,<br />
• Circu<strong>la</strong>ridad<br />
• Bosques.<br />
Fernanda Ortiz, gerente <strong>de</strong> Sustentabilidad<br />
para México, Centroamérica,<br />
El Caribe y Ecuador en HP,<br />
compartió los ambiciosos objetivos<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía:<br />
•Net Zero en Toda <strong>la</strong> Ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong><br />
Valor para 2040: HP busca <strong>la</strong> neutralidad<br />
<strong>de</strong> carbono en todas <strong>la</strong>s<br />
etapas <strong>de</strong> su ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> valor.<br />
•Carbono Neutral en Suministros<br />
<strong>de</strong> Impresión para 2030: El<br />
objetivo es que el negocio <strong>de</strong> suministros<br />
<strong>de</strong> impresión alcance <strong>la</strong><br />
neutralidad <strong>de</strong> carbono.<br />
•Carbono Neutral en Operaciones<br />
para 2025 y Net Zero a Largo<br />
P<strong>la</strong>zo: HP se esfuerza por lograr<br />
que sus operaciones sean carbono<br />
neutral para 2025 y net zero a <strong>la</strong>rgo<br />
p<strong>la</strong>zo.<br />
En materia <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ridad, HP se<br />
ha propuesto alcanzar el 75% <strong>de</strong><br />
circu<strong>la</strong>ridad en peso en sus productos<br />
y empaques para 2030, al mismo<br />
tiempo que reducirá <strong>la</strong> cantidad<br />
<strong>de</strong> plásticos <strong>de</strong> un solo uso en los<br />
empaques. A<strong>de</strong><strong>más</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2022,<br />
el 95% <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> cómputo<br />
<strong>de</strong> impresión enviados a clientes<br />
contenían materiales recic<strong>la</strong>dos.<br />
58<br />
59
eflector<br />
Acciones concretas<br />
HP ha implementado procesos,<br />
como facilitar <strong>la</strong><br />
recolección <strong>de</strong> plásticos<br />
<strong>de</strong> origen oceánico en<br />
Haití y Asia, colectando el<br />
equivalente a <strong>más</strong> <strong>de</strong> 110<br />
millones <strong>de</strong> botel<strong>la</strong>s <strong>de</strong><br />
plástico y utilizando estos<br />
materiales en <strong>la</strong> manufactura<br />
<strong>de</strong> nuevos productos.<br />
En cuanto a <strong>la</strong> sostenibilidad<br />
en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones<br />
<strong>de</strong> compra, Ortiz <strong>de</strong>stacó<br />
que el 95% <strong>de</strong> los equipos<br />
<strong>de</strong> cómputo y oficina<br />
enviados a clientes <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />
2022 contienen materiales<br />
recic<strong>la</strong>dos. A<strong>de</strong><strong>más</strong>,<br />
HP ha <strong>la</strong>nzado aproximadamente<br />
300 mo<strong>de</strong>los<br />
que incluyen plásticos recic<strong>la</strong>dos<br />
<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2017.<br />
Para los re<strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dores,<br />
HP ofrece el programa<br />
HP Amplify Impact, que<br />
capacita a los canales<br />
para integrar <strong>la</strong> sostenibilidad<br />
en sus <strong>ve</strong>ntas.<br />
Ortiz sugiere que <strong>la</strong> sostenibilidad<br />
no <strong>de</strong>be ser<br />
vista solo como una parte<br />
comercial ais<strong>la</strong>da, sino<br />
como un diferenciador<br />
c<strong>la</strong><strong>ve</strong> para <strong>gana</strong>r <strong>ve</strong>ntas.<br />
El programa permite a los<br />
canales apren<strong>de</strong>r a <strong>ve</strong>n<strong>de</strong>r<br />
sostenibilidad, con el<br />
50% <strong>de</strong> los socios <strong>de</strong> HP<br />
en México ya participando<br />
en esta iniciativa.<br />
Ortiz enfatizó <strong>la</strong> importancia<br />
<strong>de</strong> anticiparse y<br />
ser pioneros en sostenibilidad,<br />
instando a los<br />
canales a incorporar <strong>la</strong><br />
sostenibilidad en todas<br />
sus propuestas <strong>de</strong> negocio,<br />
ya que juega un papel<br />
crucial en <strong>la</strong>s <strong>de</strong>cisiones<br />
<strong>de</strong> compra.<br />
“Vemos que los requerimientos<br />
para licitaciones<br />
empiezan a incluir candados<br />
voluntarios o mandatarios<br />
sobre sostenibilidad”,<br />
mencionó.<br />
60
eflector<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
¿Qué hacen <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s tecnológicas?<br />
Las gran<strong>de</strong>s empresas tecnológicas li<strong>de</strong>ran iniciativas<br />
<strong>de</strong> sostenibilidad como un compromiso con el futuro<br />
<strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta.<br />
Algunas <strong>de</strong> estas empresas son:<br />
Google<br />
•Anunció su objetivo <strong>de</strong> operar con energía limpia <strong>la</strong>s<br />
24 horas <strong>de</strong>l día para el 2030.<br />
•Invierte en proyectos <strong>de</strong> energía renovable como<br />
parques eólicos y so<strong>la</strong>res,<br />
•Implementa tecnologías avanzadas para optimizar<br />
el consumo <strong>de</strong> energía en sus centros <strong>de</strong> datos<br />
y oficinas.<br />
Apple<br />
•Ha logrado avances significativos en <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong><br />
emisiones <strong>de</strong> carbono en su ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministro.<br />
•Implementó prácticas sostenibles<br />
•Utiliza materiales recic<strong>la</strong>dos en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong><br />
sus productos.<br />
Amazon<br />
•Buscará alcanzar <strong>la</strong> neutralidad <strong>de</strong> carbono para el<br />
año 2040, esto es una década antes <strong>de</strong> lo establecido<br />
en el Acuerdo <strong>de</strong> París.<br />
•Invierte en tecnologías <strong>de</strong> transporte sostenible<br />
como <strong>ve</strong>hículos eléctricos y drones <strong>de</strong> entrega.<br />
Dell Technologies<br />
•Tiene el compromiso <strong>de</strong> reducir <strong>la</strong>s emisiones <strong>de</strong><br />
carbono <strong>de</strong> sus operaciones en un 50% para el 2030.<br />
•Trabaja en <strong>la</strong> reutilización y el recic<strong>la</strong>je <strong>de</strong> productos<br />
al final <strong>de</strong> su vida útil.<br />
Cisco<br />
•Estableció objetivos ambiciosos para reducir su<br />
huel<strong>la</strong> <strong>de</strong> carbono y alcanzar <strong>la</strong> neutralidad <strong>de</strong> carbono<br />
para el año 2040.<br />
IBM<br />
•Lanzó una iniciativa para utilizar <strong>la</strong> Inteligencia Artificial<br />
y otras tecnologías avanzadas en <strong>la</strong> lucha contra<br />
el cambio climático y otros <strong>de</strong>safíos ambientales.<br />
62<br />
63
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
ACTUALIDAD<br />
se<br />
transforma en una<br />
empresa <strong>de</strong> p<strong>la</strong>taforma<br />
con<br />
Por: Ana Arenas<br />
@anaarenas1<br />
El mayorista p<strong>la</strong>ntea el futuro <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
distribución: Inteligencia Artificial,<br />
especialización y crecimiento.<br />
Luis Férez<br />
vicepresi<strong>de</strong>nte y presi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong> Ingram Micro Latinoamérica<br />
64<br />
65
ACTUALIDAD<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
• De lo tradicional a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma<br />
Con Xvantage, Ingram Micro se<br />
perfi<strong>la</strong> como el Amazon <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución<br />
<strong>de</strong> tecnología, software y servicios,<br />
y el facilitador <strong>de</strong> tu negocio.<br />
Luis Férez, vicepresi<strong>de</strong>nte y presi<strong>de</strong>nte<br />
<strong>de</strong> Ingram Micro Latinoamérica,<br />
proyecta un crecimiento en los<br />
resultados <strong>de</strong>l mayorista <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor<br />
<strong>de</strong> un dígito para el año <strong>2024</strong>.<br />
Esto se <strong>de</strong>berá principalmente al<br />
<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> categorías <strong>de</strong> productos<br />
y segmentos <strong>de</strong> mercado que<br />
experimentarán un crecimiento <strong>más</strong><br />
rápido que el promedio <strong>de</strong>l mercado,<br />
estimado en un 4.5% por IDC.<br />
“Aunque <strong>la</strong> proyección regional<br />
<strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> PCs es que va a <strong>de</strong>crecer,<br />
esto ocurriría en consumo,<br />
y no en <strong>la</strong> parte corporativa y SMB.<br />
Todo lo que pasa a través <strong>de</strong>l canal<br />
<strong>de</strong> distribución va a tener crecimiento<br />
entre 4 y 5%, y eso cambia<br />
mucho <strong>la</strong> ecuación y <strong>la</strong> perspectiva<br />
para todos por <strong>la</strong> importancia que<br />
tiene el mercado <strong>de</strong> PCs <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong> industria”, afirmó.<br />
Ingram Micro, en su transición <strong>de</strong><br />
mayorista tradicional a empresa<br />
<strong>de</strong> p<strong>la</strong>taforma, <strong>de</strong>sarrolló Xvantage,<br />
una experiencia digital <strong>de</strong><br />
aprendizaje automático impulsada<br />
por Inteligencia Artificial (IA).<br />
La estrategia corporativa <strong>de</strong>l<br />
mayorista se centra en <strong>la</strong> automatización<br />
y transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />
transacciones a través <strong>de</strong> Xvantage,<br />
con el objetivo <strong>de</strong> minimizar <strong>la</strong><br />
inter<strong>ve</strong>nción humana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cotización<br />
hasta <strong>la</strong> facturación.<br />
Férez <strong>de</strong>stacó que México es<br />
lí<strong>de</strong>r en <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong><br />
<strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma, adaptándo<strong>la</strong> a<br />
<strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l canal <strong>de</strong><br />
distribución y apro<strong>ve</strong>chando <strong>la</strong>s<br />
oportunida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntificadas por<br />
los socios.<br />
Xvantage, con <strong>más</strong> <strong>de</strong> 150 mo<strong>de</strong>los<br />
<strong>de</strong> IA, se presenta como el<br />
"Amazon <strong>de</strong> <strong>la</strong> distribución". La<br />
p<strong>la</strong>taforma permite a los clientes<br />
realizar pedidos en una so<strong>la</strong> or<strong>de</strong>n<br />
<strong>de</strong> compra, abarcando productos<br />
<strong>de</strong> hardware, software, licenciamiento<br />
y servicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> nube.<br />
La migración a <strong>la</strong> nueva <strong>ve</strong>rsión<br />
potencia <strong>la</strong> robustez <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma,<br />
permitiendo a los clientes<br />
facturar hardware y servicios en <strong>la</strong><br />
misma or<strong>de</strong>n.<br />
La IA integrada en Xvantage se<br />
ha con<strong>ve</strong>rtido en una herramienta<br />
estratégica para generar nuevos<br />
negocios, como se evi<strong>de</strong>nció en<br />
Estados Unidos con una exitosa iniciativa<br />
<strong>de</strong> reclutamiento <strong>de</strong> canal.<br />
Férez resaltó <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
p<strong>la</strong>taforma para realizar recomendaciones<br />
basadas en patrones <strong>de</strong><br />
compra, ofreciendo a los clientes<br />
una experiencia <strong>más</strong> personalizada.<br />
“Un cliente pue<strong>de</strong> solicitar <strong>la</strong> cotización<br />
<strong>de</strong> una computadora junto<br />
con una licencia <strong>de</strong> cloud para<br />
ese equipo en <strong>la</strong> misma or<strong>de</strong>n. Y<br />
pue<strong>de</strong> darle un clic para vol<strong>ve</strong>r eso<br />
una solicitud y que se le facturen<br />
los productos. Hoy hab<strong>la</strong>mos <strong>de</strong><br />
una p<strong>la</strong>taforma <strong>de</strong> clientes muy robusta”,<br />
<strong>de</strong>talló Férez.<br />
Asimismo, dijo que el 95% <strong>de</strong> los<br />
fabricantes que trabajan con Ingram<br />
Micro ya operan en Xvantage.<br />
66<br />
67
ACTUALIDAD<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Principales beneficios <strong>de</strong> Xvantage:<br />
Automatización y<br />
transparencia en <strong>la</strong>s<br />
transacciones<br />
Más <strong>de</strong> 150 mo<strong>de</strong>los<br />
<strong>de</strong> IA que <strong>la</strong> optimizan<br />
y generan nuevas<br />
oportunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong> negocio<br />
Capacidad <strong>de</strong> facturar<br />
hardware y servicios<br />
en <strong>la</strong> misma or<strong>de</strong>n<br />
Recomendaciones<br />
personalizadas para<br />
los clientes.<br />
“Hoy <strong>la</strong> <strong>ve</strong>nta <strong>de</strong> tecnología es <strong>más</strong><br />
compleja que antes, hay muchos jugadores,<br />
productos que interactúan<br />
entre sí, servicios que tienen que<br />
acompañar <strong>la</strong> <strong>ve</strong>nta <strong>de</strong> tecnología y<br />
si no eres capaz <strong>de</strong> pro<strong>ve</strong>er esos servicios<br />
alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ve</strong>nta te vas a<br />
quedar fuera”, enfatizó.<br />
Al hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> Inteligencia Artificial,<br />
servicios en <strong>la</strong> nube y profesionales<br />
<strong>de</strong>bes lograr que el usuario te <strong>ve</strong>a<br />
como el jugador indispensable que le<br />
ayudará a maximizar a su empresa.<br />
Para el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ingram<br />
Micro Latinoamérica, aquel canal<br />
que se <strong>de</strong>dica a <strong>la</strong> <strong>ve</strong>nta transaccional<br />
y que no ha evolucionado en<br />
<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r capacida<strong>de</strong>s y en transformar<br />
a su fuerza <strong>de</strong> <strong>ve</strong>ntas se va<br />
a quedar fuera.<br />
“Primero tienes que <strong>de</strong>finir qué<br />
es lo que quieres hacer para <strong>ve</strong>r<br />
qué capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y<br />
<strong>de</strong>spués tienes que trabajar en <strong>la</strong><br />
profesionalización <strong>de</strong> tu fuerza <strong>de</strong><br />
<strong>ve</strong>ntas, hoy un <strong>ve</strong>n<strong>de</strong>dor no es suficiente,<br />
necesitas consultores que<br />
acompañen al usuario final en ese<br />
viaje”, añadió.<br />
La estrategia <strong>de</strong> Ingram Micro se<br />
orienta hacia el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> canales,<br />
especialmente en soluciones,<br />
con un enfoque en <strong>la</strong> formación en<br />
tecnologías específicas.<br />
Férez compartió que, en dos<br />
años, el mayorista <strong>de</strong>sarrolló a<br />
<strong>más</strong> <strong>de</strong> 600 canales, y que estos<br />
han crecido sus capacida<strong>de</strong>s<br />
para <strong>ve</strong>n<strong>de</strong>r productos que antes<br />
no movían.<br />
¿Cómo capitalizarías <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s?<br />
En el contexto actual, Férez enfatizó<br />
<strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> especializarse<br />
para apro<strong>ve</strong>char <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong>l mercado tecnológico en constante<br />
evolución.<br />
Recomendó a los canales transformarse<br />
y profesionalizar sus<br />
fuerzas <strong>de</strong> <strong>ve</strong>ntas, adaptándose a<br />
<strong>la</strong> complejidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>ve</strong>nta <strong>de</strong> tecnología<br />
y servicios asociados.<br />
La p<strong>la</strong>taforma<br />
Xvantage optimiza<br />
procesos y genera<br />
nuevas oportunida<strong>de</strong>s.<br />
68<br />
69
ACTUALIDAD<br />
Se reorganiza para un<br />
mejor re<strong>la</strong>cionamiento<br />
Hasta el año pasado, <strong>la</strong> estructura<br />
organizacional <strong>de</strong> Ingram Micro<br />
consistía en un área <strong>de</strong> <strong>ve</strong>ntas y<br />
una <strong>de</strong> producto, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta se<br />
tenía soluciones avanzadas, consumo,<br />
comercial y cloud.<br />
Pero <strong>la</strong> compañía <strong>de</strong>cidió romper<br />
el esquema <strong>de</strong> <strong>la</strong> división <strong>de</strong> producto<br />
y se organizó por categoría.<br />
La reorganización <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> compañía, para pasar <strong>de</strong><br />
divisiones <strong>de</strong> productos a organizaciones<br />
por categoría, permite a<br />
Ingram Micro tener mayor profundidad<br />
con <strong>la</strong>s marcas y mejorar el<br />
re<strong>la</strong>cionamiento con los clientes.<br />
Cada gerente <strong>de</strong> categoría informa<br />
a Gerardo Romero, director<br />
<strong>de</strong> Go To Market, facilitando<br />
una comunicación <strong>más</strong> profunda<br />
y estratégica con los pro<strong>ve</strong>edores<br />
y una atención <strong>más</strong> ágil a<br />
los integradores.<br />
“La plática con los pro<strong>ve</strong>edores<br />
cambia y tiene mucho <strong>más</strong> profundidad<br />
en <strong>la</strong> estrategia y conocimiento<br />
<strong>de</strong>l mercado. A<strong>de</strong><strong>más</strong>, el<br />
integrador <strong>ve</strong> una atención <strong>más</strong><br />
rápida y un abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s<br />
al pasar <strong>de</strong> trabajar con una<br />
so<strong>la</strong> marca a tener diferentes opciones”,<br />
explicó.<br />
El canal <strong>de</strong>be<br />
especializarse y<br />
transformarse para<br />
apro<strong>ve</strong>char <strong>la</strong>s<br />
oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />
mercado.<br />
70
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
ESTRATEGIAS<br />
Puma da el salto<br />
digital, apoyado en<br />
Google Cloud<br />
Migración hacia <strong>la</strong> Nube<br />
<strong>de</strong> Google Cloud<br />
Puma anunció <strong>la</strong> migración <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> sus<br />
sistemas <strong>de</strong> comercio electrónico a <strong>la</strong> nube<br />
<strong>de</strong> Google Cloud para innovar y adaptarse a<br />
<strong>la</strong>s <strong>de</strong>mandas cambiantes <strong>de</strong>l mercado.<br />
La industria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>porte y <strong>la</strong> moda experimenta una<br />
revolución impulsada por <strong>la</strong> tecnología, y Puma ha<br />
dado un paso significativo al asociarse con Google<br />
Cloud para implementar soluciones <strong>de</strong> inteligencia<br />
artificial (IA) en sus operaciones. Este ambicioso proyecto<br />
busca no solo optimizar <strong>la</strong> eficiencia interna<br />
sino también mejorar <strong>la</strong> experiencia <strong>de</strong>l cliente, re<strong>de</strong>finiendo<br />
<strong>la</strong> forma en que interactúan con <strong>la</strong> marca a<br />
ni<strong>ve</strong>l global.<br />
A través <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>taforma global <strong>de</strong> datos<br />
<strong>de</strong> comercio electrónico en <strong>la</strong> nube,<br />
Puma tendrá una visión integral <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />
interacción <strong>de</strong> los clientes con <strong>la</strong> marca,<br />
al<strong>la</strong>nando el camino para personalizar<br />
productos y ofertas <strong>de</strong> manera <strong>más</strong> rápida<br />
y precisa.<br />
Entre los primeros resultados <strong>de</strong> esta<br />
co<strong>la</strong>boración se tiene un aumento <strong>de</strong>l<br />
19% en el valor medio <strong>de</strong> los pedidos.<br />
El uso <strong>de</strong> herramientas como Google<br />
Analytics y BigQuery ha permitido<br />
a Puma compren<strong>de</strong>r mejor el comportamiento<br />
<strong>de</strong>l cliente, adaptando el contenido<br />
<strong>de</strong> manera efectiva para satisfacer<br />
sus necesida<strong>de</strong>s y preferencias.<br />
72<br />
73
ESTRATEGIAS<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
Experiencia <strong>de</strong>l Cliente<br />
Potenciada por IA<br />
Eficiencia Operativa y<br />
Co<strong>la</strong>boración Mejorada<br />
La implementación <strong>de</strong> inteligencia<br />
artificial <strong>de</strong> Google Cloud en todas<br />
<strong>la</strong>s fases <strong>de</strong> los canales <strong>de</strong> <strong>ve</strong>nta<br />
directa <strong>de</strong> Puma representa un<br />
avance significativo.<br />
El buscador <strong>de</strong> Vertex AI, diseñado<br />
específicamente para <strong>la</strong><br />
industria minorista, mejorará <strong>la</strong>s<br />
búsquedas y recomendaciones<br />
en el sitio Puma.com, brindando<br />
a los clientes consejos personalizados<br />
basados en sus intereses<br />
y ten<strong>de</strong>ncias.<br />
A<strong>de</strong><strong>más</strong>, Puma explorará <strong>la</strong> inteligencia<br />
artificial <strong>de</strong> Google Cloud<br />
para impulsar ofertas personalizadas,<br />
crear asistentes virtuales <strong>de</strong><br />
<strong>ve</strong>ntas y proporcionar opciones innovadoras<br />
como “Comprar el Look”<br />
o probadores virtuales. Estas adiciones<br />
no solo mejoran <strong>la</strong> experiencia<br />
<strong>de</strong> compra en línea, sino que<br />
también refuerzan <strong>la</strong> posición <strong>de</strong><br />
Puma como pionero en <strong>la</strong> integración<br />
<strong>de</strong> tecnologías avanzadas en<br />
el ámbito <strong>de</strong>l comercio electrónico.<br />
La consolidación <strong>de</strong> datos y cargas<br />
<strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> e-commerce<br />
global en <strong>la</strong> nube <strong>de</strong> Google Cloud<br />
permitirá a Puma tener una única<br />
fuente <strong>de</strong> datos, ofreciendo información<br />
completa sobre <strong>la</strong> interacción<br />
<strong>de</strong>l público con <strong>la</strong> marca. Este<br />
enfoque no solo generará ahorros<br />
significativos en comparación con<br />
<strong>la</strong> infraestructura anterior, sino<br />
que también facilitará el intercam-<br />
bio eficiente <strong>de</strong> datos con otras<br />
p<strong>la</strong>taformas y socios globales.<br />
La construcción <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>taforma<br />
<strong>de</strong> datos centralizada en<br />
Google Cloud garantiza <strong>la</strong> máxima<br />
seguridad, gobernabilidad y<br />
análisis <strong>de</strong> datos, permitiendo a<br />
Puma mejorar radicalmente <strong>la</strong><br />
co<strong>la</strong>boración con sus partners y<br />
adaptarse rápidamente a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s<br />
<strong>de</strong>l cliente.<br />
Programa <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>lización<br />
Potenciado por IA<br />
El compromiso <strong>de</strong> Puma no se <strong>de</strong>tiene<br />
en <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia<br />
<strong>de</strong> compra, sino que se extien<strong>de</strong> al<br />
programa <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lización global <strong>de</strong><br />
Puma.com.<br />
La inteligencia artificial <strong>de</strong> Google<br />
Cloud acelerará <strong>la</strong>s transacciones<br />
<strong>de</strong> recompensas, adaptando<br />
<strong>la</strong>s ofertas y promociones a <strong>la</strong>s<br />
preferencias individuales y familiares<br />
<strong>de</strong> los clientes. Esta orientación<br />
hacia <strong>la</strong> familia como unidad<br />
fundamental en <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong><br />
fi<strong>de</strong>lización refleja <strong>la</strong> comprensión<br />
profunda <strong>de</strong> Puma sobre sus clientes<br />
y sus valores.<br />
74<br />
75
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
EL RATÓN<br />
ENMASCARADO<br />
Mugre, Smog y<br />
Basura Electrónica<br />
¿Qué tal, banda?<br />
Hoy <strong>ve</strong>nimos a hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> algo<br />
serio: <strong>la</strong> basura electrónica.<br />
Sí, así como lo oyen, no es puro<br />
choro mareador.<br />
¿Se imaginan que en 2023 a<strong>ve</strong>ntamos<br />
al p<strong>la</strong>neta ¡62 millones <strong>de</strong><br />
tone<strong>la</strong>das <strong>de</strong> teléfonos móviles y<br />
trastos electrónicos!<br />
Y pa’ rematar, se espera que<br />
esta cifra se ponga <strong>más</strong> gorda<br />
aún, un tercio <strong>más</strong> gorda, pa’ ser<br />
exactos, para el 2030.<br />
¡Pero qué barbaridad!<br />
Y no vayan creyendo que me lo<br />
estoy in<strong>ve</strong>ntando, no, no.<br />
Ahí está Kees Baldé, el científico<br />
en jefe <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Ciclos<br />
Sostenibles <strong>de</strong>l UNITAR, que sale<br />
con que el mundo está perdiendo<br />
<strong>la</strong> batal<strong>la</strong> contra esta montaña <strong>de</strong><br />
basura electrónica.<br />
Aquí en México no nos quedamos<br />
atrás, ¡no señor! Aquí nos<br />
gusta estar a <strong>la</strong> moda, sacar el<br />
nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> celu<strong>la</strong>r, aunque<br />
el que tengamos funcione<br />
<strong>de</strong> maravil<strong>la</strong>.<br />
¡Ah, qué cosas!<br />
Nada <strong>más</strong> y nada menos que el<br />
28% <strong>de</strong> los mexicanos cambia <strong>de</strong><br />
cel sin pensárselo mucho.<br />
¡Qué barbaridad, compadres!<br />
Así que ya lo saben, raza.<br />
¡No hay que quedarnos <strong>de</strong> brazos<br />
cruzados!<br />
¡Es hora <strong>de</strong> ponerse <strong>la</strong>s pi<strong>la</strong>s y<br />
hacer algo al respecto!<br />
¡Que <strong>la</strong> tierra no es basurero,<br />
compadres!<br />
Continua<br />
78<br />
79
EL RATÓN ENMASCARADO<br />
abril <strong>2024</strong> | infochannel.info<br />
LO MALO LO BUENO<br />
Resulta que, aunque Deloitte está pasando por una<br />
reestructuración <strong>de</strong> esas que hacen temb<strong>la</strong>r los cimientos,<br />
no se está quedando cruzada <strong>de</strong> brazos.<br />
La compañía <strong>de</strong> consultoría está armando un fiestón<br />
que promete dar <strong>de</strong> qué hab<strong>la</strong>r. ¡Ajúa! Se trata<br />
<strong>de</strong>l “Americas Deli<strong>ve</strong>ry Mexico (ADMX)”, y se va a<br />
poner al tiro el 8 <strong>de</strong> mayo en Guada<strong>la</strong>jara, Jalisco.<br />
Ya están buscando a <strong>la</strong> raza talentosa para unirse<br />
al re<strong>la</strong>jo y ofrecer servicios profesionales a clientes<br />
<strong>de</strong> todos <strong>la</strong>dos.<br />
Según el estudio Marketing Digital en América Latina<br />
<strong>2024</strong> <strong>de</strong> NTT Data, hay un <strong>de</strong>tallito que nos está<br />
quedando corto en <strong>la</strong> región.<br />
Resulta que, aunque sí estamos avanzando, el ecommerce<br />
todavía nos está haciendo ojitos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lejos. ¡Cachis<br />
en <strong>la</strong> mar! Ya en muchos rincones <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neta es<br />
pan comido comprar por internet, pero aquí en Latinoamérica<br />
todavía estamos en pañales, y eso que no nos<br />
faltan ni los expertos ni <strong>la</strong>s herramientas tecnológicas.<br />
Ponte al día <strong>de</strong> lo que ocurre en <strong>la</strong> industria y<br />
mira los vi<strong>de</strong>os <strong>de</strong>l Ratón Enmascarado <strong>de</strong>l mes:<br />
Temporada <strong>de</strong> cambios para el canal TI<br />
10-16 <strong>de</strong> marzo<br />
¡Aparta <strong>la</strong> fecha con tu canal!<br />
17-23 <strong>de</strong> marzo<br />
LO FEO<br />
Fortinet e IDC se a<strong>ve</strong>ntaron un c<strong>la</strong>vado al abismo y<br />
<strong>de</strong>scubrieron unos monstruos que nos están echando<br />
el ojo. Resulta que <strong>la</strong>s empresas que están pensando<br />
en dar el brinco a <strong>la</strong> transformación digital tienen que<br />
cuidarse <strong>de</strong> unas cuantas piedritas en el camino.<br />
Estamos hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s brechas en <strong>la</strong> ejecución<br />
<strong>de</strong> <strong>la</strong> transformación digital, los nuevos regímenes<br />
<strong>de</strong> cumplimiento y chismes <strong>de</strong> intercambio<br />
<strong>de</strong> datos, y ni se diga <strong>de</strong> <strong>la</strong>s amenazas y regu<strong>la</strong>ciones<br />
<strong>de</strong> ciberseguridad.<br />
80<br />
81