26.02.2024 Views

DIGITAL FIDES DEL 11 AL 17 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 11 AL 17 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 11 AL 17 DE FEBRERO DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

página 2 L’OSSERVATORE ROMANO<br />

domingo <strong>11</strong> de febrero de <strong>2024</strong><br />

25<br />

Del <strong>11</strong> al <strong>17</strong> de Febrero de <strong>2024</strong><br />

Instrucciones del Papa a los futuros sacerdotes de la Archidiócesis de Madrid<br />

La Eucaristía es el centro<br />

de la vida del Seminario<br />

La Eucaristía está en el centro de la vida de<br />

los seminarios. Así lo ha explicado el Papa<br />

Francisco a los seminaristas de la archidiócesis<br />

de Madrid recibidos en audiencia la<br />

mañana del sábado 3 de febrero, en la Sala<br />

Clementina. Publicamos, a continuación, el<br />

discurso en español del Pontífice para la comunidad<br />

madrileña, encabezada por el cardenal<br />

arzobispo José Cobo Cano.<br />

Querido hermano, queridos seminaristas:<br />

Nos encontramos aquí gracias a una<br />

feliz coincidencia, don José, Su Eminencia,<br />

tomará posesión de la iglesia<br />

de Santiago y Monserrat, que conjuga<br />

en sus santos titulares la fe apostólica<br />

y el amor a María que caracteriza<br />

toda España.<br />

Y don José viene además acompañado<br />

de su tesoro más preciado, que<br />

sois vosotros, su seminario. Muchos<br />

santos obispos de España se han<br />

confrontado con la difícil realidad<br />

guramente conocéis, él quería «un<br />

seminario en el que la Eucaristía fuera:<br />

en el orden pedagógico, el más<br />

eficaz estímulo; en el científico, el<br />

primer maestro y la primera asignatura;<br />

en el disciplinar el más vigilante<br />

inspector; en el ascético el modelo<br />

más vivo; en el económico la gran<br />

providencia; y en el arquitectónico la<br />

piedra angular» (San Manuel González,<br />

Un sueño pastoral).<br />

Vamos a repasar estos puntos para<br />

poner a Dios al centro, es decir, para<br />

dejar que sea Él el cimiento, el proyecto<br />

y el arquitecto, piedra angular.<br />

Eso sólo se consigue con la adoración.<br />

Jesús —nos dice nuestro santo—<br />

nos hará de pedagogo, paciente, severo,<br />

dulce o firme según necesitemos<br />

en nuestro discernimiento, porque<br />

nos conoce mejor que nosotros<br />

mismos, y nos espera, anima y sostiene<br />

en todo nuestro caminar. Es<br />

nuestro mayor estímulo, pues hemos<br />

otro ejemplo que Él mismo; de otras<br />

virtudes y circunstancias Jesús presentará<br />

parábolas, comparaciones,<br />

higueras, semillas o tormentas, pero<br />

la gran lección de su vida sólo la podemos<br />

aprender del que es «manso y<br />

humilde de corazón» (Mt <strong>11</strong>,29).<br />

Para la disciplina, confrontarnos con<br />

la Eucaristía cada mañana —el más<br />

vigilante inspector— nos hace recapacitar<br />

en la futilidad de nuestras<br />

ideas mundanas, de nuestros deseos<br />

de ascender, de aparecer, de destacar.<br />

El que es inmenso se hace don<br />

trabajo, Jesús no lo rehuyó. Es necesario<br />

entrar en el desierto, para que<br />

Él nos hable al corazón, si este está<br />

colmado de mundanidad, de cosas,<br />

por más que se puedan llamar “re l i -<br />

giosas”, Dios no encontrará sitio, ni<br />

nosotros le oiremos cuando llame a<br />

Es necesario entrar en el desierto, para que Él nos hable<br />

al corazón, si este está colmado de mundanidad, de cosas,<br />

por más que se puedan llamar “re l i g i o s a s ”, Dios no encontrará<br />

sitio, ni nosotros le oiremos cuando llame a nuestra puerta<br />

nuestra puerta. Por ello silencio,<br />

oración, ayuno, penitencia, ascesis<br />

son necesarios para liberarnos de lo<br />

que nos esclaviza y ser todo de Dios.<br />

Y esto no sólo para adentro, también<br />

hacia fuera, en el trabajo, en los proyectos,<br />

abandonándonos en Jesús, el<br />

en la que se encontraban sus Iglesias,<br />

y han pensado en el seminario<br />

como el lugar donde su sueño pastoral<br />

podía echar raíces sólidas y expandirse.<br />

En realidad, si queremos<br />

hacer Iglesia, Cuerpo de Cristo, es<br />

fácil pues como dijo Dios a Moisés,<br />

sólo tenemos que fijarnos el modelo<br />

que vimos en el monte (cf. Ex 26,30),<br />

el Cristo Trasfigurado presente en la<br />

Eucaristía.<br />

Me viene a la mente un dicho de<br />

uno de estos santos obispos, que se-<br />

consagrado nuestra vida a seguirle.<br />

Me parece crucial que en lo científico<br />

san Manuel una el ser maestro<br />

con el ser la asignatura. Dios quiere<br />

dar a su Pueblo pastores según su<br />

corazón (cf. Jer 13,15), de Jesús no<br />

aprendemos cosas, lo acogemos, lo<br />

aferramos a Él mismo, para poder<br />

llevarlo a los demás. Y la gran lección<br />

que el Señor nos da es la humildad,<br />

el haberse hecho carne, tierra,<br />

hombre, humus por nosotros, por<br />

amor. Y en esta asignatura no hay<br />

total de sí mismo y en mis manos antes<br />

de comulgar me interpela: ¿te<br />

has reconciliado con tu hermano?<br />

¿te has vestido el traje de fiesta? ¿estás<br />

preparado para entrar en mi banquete<br />

eterno?<br />

Hasta ahora hemos visto discernimiento,<br />

ciencia y vigilancia; seguro<br />

que son facetas clave en vuestro seminario,<br />

pero de nada valdrían sin la<br />

ascesis, copiar un modelo, supone<br />

un esfuerzo, hacer una obra de arte<br />

necesita inspiración, pero también<br />

Señor será la gran providencia, dejemos<br />

que sea Él quien plantee y ejecute,<br />

pongámonos sólo a sus órdenes<br />

con docilidad de espíritu.<br />

Queridos hermanos, tengan confianza<br />

en quien les ha llamado para esta<br />

hermosa tarea, y póstrense en adoración<br />

para poder construir con docilidad<br />

el templo de Dios en sus personas<br />

y en sus comunidades. Y cuando<br />

comulguen y algún día cuando celebren,<br />

no dejen de rezar por mí. Muchas<br />

gracias.<br />

L’OSSERVATORE ROMANO<br />

EDICIÓN SEMAN<strong>AL</strong><br />

Unicuique suum<br />

Ciudad del Vaticano<br />

redazione.spagnola.or@sp c.va<br />

w w w. o s s e r v a t o re ro m a n o .v a<br />

EN LENGUA ESPAÑOLA<br />

Non praevalebunt<br />

ANDREA TORNIELLI<br />

director editorial<br />

ANDREA MONDA<br />

d i re c t o r<br />

Silvina Pérez<br />

jefe de la edición<br />

Redacción<br />

Piazza Pia, 3 - 00193 Roma<br />

teléfono 39 06 698 45851<br />

TIPO GRAFIA VAT I C A N A EDITRICE<br />

L’OS S E R VAT O R E ROMANO<br />

Servicio fotográfico<br />

pubblicazioni.photo@sp c.va<br />

Publicidad: Il Sole 24 Ore S.p.A.<br />

System Comunicazione Pubblicitaria<br />

Via Monte Rosa 91, 20149 Milano<br />

s e g re t e r i a d i re z i o n e s y s t e m @ i l s o l e 2 4 o re . c o m<br />

Tarifas de suscripción: Italia - Vaticano: € 58.00; Europa (España + I VA ): € 100.00 - $ 148.00;<br />

América Latina, África, Asia: € <strong>11</strong>0.00 - $ 160.00; América del Norte, Oceanía: € 162.00 - $ 240.00.<br />

Administración: 00120 Ciudad del Vaticano<br />

teléfono + 39 06 698 99 45450/45451/45454, fax + 39 06 698 45456,<br />

e-mail: info.or@spc.va - diffusione.or@spc.va.<br />

En México: Arquidiócesis primada de México. Dirección de Comunicación Social. San Juan de Dios,<br />

222-C. Col. Villa Lázaro Cárdenas. CP 14370. Del. Tlalpan. México, D.F.;<br />

teléfono + 52 55 2652 99 55, fax + 52 55 5518 75 32; e-mail: suscripciones@semanariovaticano.mx.<br />

En Perú: Editorial salesiana, Avenida Brasil 220, Lima 5, Perú;<br />

teléfono + 51 42 357 82; fax + 51 431 67 82; e-mail: editorial@salesianos.edu.p e.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!