26.02.2024 Views

DIGITAL FIDES DEL 11 AL 17 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 11 AL 17 DE FEBRERO DE 2024

DIGITAL FIDES DEL 11 AL 17 DE FEBRERO DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IGLESIAVIVASANPEDROSULA<br />

41<br />

Del <strong>11</strong> al <strong>17</strong> de Febrero de <strong>2024</strong><br />

Realizan reunión<br />

de la Comisión<br />

Arquidiocesana<br />

de Pastoral<br />

Juvenil<br />

Mirtza Rivera<br />

www.suyapamedios.hn<br />

La Comisión Arquidiocesana<br />

de Pastoral<br />

Juvenil (CAPJ)<br />

realizó su primera<br />

reunión del <strong>2024</strong>, el pasado<br />

sábado 27 de enero en la Cripta<br />

de la Catedral Metropolitana<br />

de San Pedro Sula; se contó con<br />

la asistencia de representantes<br />

de las cuatro zonas pastorales:<br />

zona Medalla, Subirana, San<br />

Pablo VI y zona San Pablo.<br />

El coordinador de la PJ, Cristian<br />

Sanmartín, abordó el tema sobre<br />

la realidad nacional arquidiocesana<br />

y zonales con la finalidad<br />

de conocer los diferentes<br />

contextos de la pastoral. Uno de<br />

los temas fue el desempleo, la<br />

delincuencia y la desmotivación<br />

de los jóvenes a pertenecer<br />

a PJ a causa de la tecnología.<br />

Amor I Estas reuniones sirven<br />

para poder enriquecer<br />

los lazos de amistad entre<br />

los jóvenes sampedranos.<br />

En la reunión también conversaron<br />

sobre la calendarización<br />

de algunas actividades programadas<br />

en la asamblea del año<br />

pasado y las más próximas son:<br />

la formación de líderes el <strong>11</strong> de<br />

febrero, el retiro de Cuaresma<br />

los días 2 y 3 de marzo, y se<br />

dieron algunos detalles del<br />

Domingo Arquidiocesano de<br />

la Juventud (DAJ), que se realizará<br />

en el mes de junio y que<br />

estará a cargo de los jóvenes de<br />

zona Subirana, quienes adelantaron<br />

que ya hay algunos lugares<br />

propuesto para el evento,<br />

solo falta que la comisión los<br />

revise para ver si están aptos<br />

para recibir aproximadamente<br />

a 1800 jóvenes. Se culminó<br />

con la oración y los avisos. La<br />

próxima reunión se realizará<br />

en la zona Medalla Milagrosa<br />

el 23 de marzo.<br />

Evento I La actividad se realizó el día lunes 29 de enero, asistieron el Canciller<br />

de la Arquidiócesis, Padre Gustavo Adolfo Fuentes, y representantes de otros<br />

organismos.<br />

Presentan propuesta de<br />

reforma de Ley contra el Acoso<br />

Escolar y su reglamento<br />

Esta Propuesta de<br />

ley fue elaborada<br />

con la colaboración<br />

de los participantes<br />

en el diplomado<br />

sobre Prevención<br />

de Violencia<br />

Juvenil con<br />

perspectiva en<br />

Género y derechos<br />

humanos<br />

Mirtza Rivera I<br />

www.suyapamedios.hn<br />

Caritas de Honduras,<br />

de la Arquidiócesis<br />

de<br />

San Pedro Sula,<br />

en el marco del<br />

proyecto, “Prevención de la<br />

Violencia y Protección de Jóvenes<br />

en Guatemala Honduras<br />

y México”, entregó la propuesta<br />

de reforma de Ley contra el<br />

Acoso Escolar a la diputada por<br />

el Partido Libre, Silvia Ayala,<br />

y se creó el reglamento para<br />

atender casos de este tipo de<br />

violencia a la Dirección Departamental<br />

de Educación<br />

de Cortés para que luego lo<br />

haga llegar a la Secretaría de<br />

Educación.<br />

Esta Propuesta de ley fue<br />

elaborada con la colaboración<br />

de los participantes en<br />

el diplomado sobre Prevención<br />

de Violencia Juvenil con<br />

perspectiva en Género y derechos<br />

humanos, auspiciado<br />

por Cáritas de Honduras y la<br />

Cooperación Alemana, participaron<br />

directores de centros<br />

educativos, área de prevención<br />

de la municipalidad de<br />

SPS, área de prevención de la<br />

departamental de Educación,<br />

representantes de la Fiscalía<br />

de la Niñez, Medicina Forense,<br />

Poder Judicial, Instituto Nacional<br />

de Atención a menores<br />

Infractores, entre otros.<br />

Dan la bienvenida al nuevo<br />

responsable de Pastoral Familiar<br />

Mirtza Rivera I<br />

www.suyapamedios.hn<br />

En su reunión<br />

del 27 de enero,<br />

la Comisión Arquidiocesana<br />

de<br />

Pastoral Familiar (CAPF),<br />

dio la bienvenida a su nuevo<br />

responsable, el Presbítero<br />

Eduardo R. Sorto. La actividad<br />

se realizó el en el salón<br />

Francisco Fierro de la Iglesia<br />

Espíritu Santo de San Pedro<br />

Sula.<br />

Los coordinadores de la pastoral,<br />

German y Evelyn Cruz,<br />

le dirigieron la bienvenida al<br />

padre Eduardo quien manifestó<br />

su disposición para<br />

trabajar y fortalecer la pastoral<br />

familiar. A la reunión<br />

asistieron las comisiones<br />

de las cuatro zonas y los tres<br />

movimientos que forman<br />

parte de la Pastoral Familiar<br />

Arquidiocesana que son: el<br />

Movimiento Familiar Cristiano<br />

(MFC), Movimiento<br />

Camino y Encuentro Matrimonial<br />

Mundial.<br />

Trabajo I Cada comisión<br />

realizó la presentación<br />

del plan anual de trabajo<br />

por zona y dieron<br />

recomendaciones para el<br />

plan arquidiocesano.<br />

Formación I El objetivo<br />

de este taller, también,<br />

es mantener formados<br />

a sus miembros en este<br />

movimiento.<br />

El MFC<br />

realiza Taller<br />

Arquidiocesano<br />

para Promotores<br />

Mirtza Rivera<br />

www.suyapamedios.hn<br />

El Equipo Coordinador<br />

del Movimiento<br />

Familiar<br />

Cristiano (MFC)<br />

de la Arquidiócesis<br />

de San Pedro Sula, llevó a<br />

cabo la tarde del 27 de enero<br />

su Taller para Promotores en<br />

las instalaciones del Seminario<br />

Menor Santiago Apóstol.<br />

El tema “Sirviendo con Amor<br />

y Compromiso” fue impartido<br />

por el padre Edil Guevara,<br />

asesor del MFC a nivel Arquidiocesano.<br />

Este taller tiene<br />

como finalidad proporcionar<br />

técnicas de convivencia y manejo<br />

de equipos, desarrollo<br />

de liderazgo, potenciar competencias<br />

y habilidades en el<br />

servicio.<br />

Se contó con la participación<br />

de 30 matrimonios promotores<br />

de equipos básicos,<br />

promotores de zona y directivos<br />

parroquiales e interparroquiales<br />

de los sectores de<br />

Puerto Cortés, Choloma, San<br />

Pedro Sula, Chamelecón y<br />

Villanueva.<br />

El Método de formación es<br />

para aprender haciendo, pero<br />

acompañados por sus hermanos<br />

y asesores eclesiales. El<br />

método es sistemático, progresivo<br />

e integral, bajo la óptica<br />

del “Método Ver, Juzgar y<br />

Actuar”. El sistema básico es el<br />

mismo para todos los países,<br />

sin embargo, las adecuaciones<br />

de cada país, es una realidad.<br />

A nivel Latinoamericano el<br />

MFC, nació en el año de 1948,<br />

en Buenos Aires Argentina,<br />

por la iniciativa de su fundador<br />

el Padre Richard y el<br />

matrimonio Llorente. Seguidamente<br />

en el año de 1,950.<br />

Después del traslado del Padre<br />

Richard a Montevideo<br />

Uruguay, da inicio a lo que<br />

es formalmente el MFC con<br />

varios matrimonios que se<br />

involucraron de lleno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!