08.04.2024 Views

FIDES DEL 7 AL 13 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 7 AL 13 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 7 AL 13 DE ABRIL DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del 7 al <strong>13</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

ESPECI<strong>AL</strong> Divina<br />

Misericordia<br />

23<br />

OPINIONES<br />

DORA MEDINA<br />

Feligrés Santuario Divina<br />

Misericordia<br />

• “Ante una sociedad enferma<br />

de poder, de violencia,<br />

un mundo de desigualdades<br />

y excluyente, la Fiesta<br />

de la Divina Misericordia,<br />

la humanidad vuelva su<br />

mirada a un Dios rico en la<br />

misma y que la sociedad<br />

llegue a comprender que<br />

todas las bendiciones que se<br />

reciben son actos concretos<br />

de un Padre, lleno de amor<br />

y compasión y eso lo vemos<br />

en los brazos abiertos de la<br />

imagen a la cual nosotros<br />

veneramos”.<br />

THELMA LETICIA<br />

MARTÍNEZ<br />

Miembro Apostolado<br />

Divina Misericordia<br />

bondad de Dios en su vida,<br />

representado por el rayo<br />

rojo o la misma sangre del<br />

Señor.<br />

“Una de las prácticas que<br />

se debe de fortalecer es el<br />

rezo de la Coronilla, ya que<br />

es una práctica que tiene<br />

recompensa en el cielo”,<br />

asevera Thelma Martínez,<br />

integrante del Apostolado<br />

de la Divina Misericordia<br />

quien además acota que<br />

“para poder recibir estos<br />

grandes dones hay que<br />

cumplir las condiciones<br />

de la devoción, es decir,<br />

confiar en la bondad de<br />

Dios y amar activamente<br />

al prójimo, asimismo hay<br />

que permanecer en el estado<br />

de gracia santificante,<br />

que se obtiene después<br />

de confesarse y recibir<br />

dignamente la comunión”.<br />

PROMESA<br />

Jesús prometió que “El<br />

alma que venere esta imagen<br />

no perecerá. También<br />

prometo ya aquí en la tierra<br />

la victoria sobre el enemigo<br />

y sobre todo, a la hora<br />

de la muerte, yo mismo<br />

la defenderé como a mi<br />

propia gloria... Ofrezco a<br />

los hombres el vaso con el<br />

que han de venir a recoger<br />

las gracias a la fuente de<br />

la Misericordia”.<br />

En el diario de Sor Faustina,<br />

Jesús señala que “Deseo<br />

que mi misericordia sea<br />

venerada, mi corazón se<br />

regocija con esta fiesta.<br />

Quiero que toda la humanidad<br />

conozca su compasión<br />

y misericordia”. El Señor<br />

le dijo a Santa Faustina<br />

Kowalska que “todos supliquen<br />

a mi Divina Misericordia,<br />

pues es la hora<br />

en que mi alma estuvo<br />

solitaria en su agonía, a<br />

esa hora todo lo que me<br />

pidas se te concederá, (es<br />

la hora en que Jesús derrama<br />

sus gracias especiales<br />

sobre toda la humanidad,<br />

aunque sea por un brevísimo<br />

instante sumérgete<br />

en oración de preferencia,<br />

ora La Coronilla y Dios te<br />

llenará de múltiples bendiciones),<br />

yo protegeré a<br />

todas las casas, ciudades<br />

y naciones donde veneren<br />

mi imagen”.<br />

1931<br />

AÑO En que Jesús le pidió a<br />

Santa Faustina que realizara<br />

un cuadro mostrando la Divina<br />

Misericordia, la religiosa<br />

pidió a Eugenio Kazimirowski<br />

que lo llevara a cabo.<br />

6<br />

CUA<strong>DE</strong>RNOS<br />

Conforman el diario de Sor<br />

Faustina, en el cual, distribuidos<br />

en 1828 numerales, se<br />

detalla todo lo que Jesús dejó<br />

en el corazón de esta ahora<br />

mujer santa.<br />

30<br />

<strong>ABRIL</strong> Del año 2000, durante<br />

la canonización de Sor<br />

Faustina Kowalska, el ahora<br />

Santo Juan Pablo II, proclamó<br />

el primer domingo después<br />

del domingo de Pascua, la<br />

Fiesta de la Divina Misericordia<br />

en toda la Iglesia.<br />

CONFIANZA EN<br />

LOS PROBLEMAS<br />

En tiempos de crisis y<br />

en todo momento, es<br />

importante recordar<br />

que Dios tiene la última<br />

palabra, por lo que se<br />

debe acudir confiado<br />

al auxilio de su Divina<br />

Misericordia. Durante<br />

las tribulaciones, sobre<br />

todo, donde se acumula<br />

mucho estrés, el Señor<br />

se manifiesta en una de<br />

sus “tablas de salvación”,<br />

que es la Misericordia de<br />

nuestro Dios.<br />

• “Ver al Seño con los brazos<br />

abiertos en la imagen de la<br />

Divina Misericordia, es un<br />

mensaje muy fuerte, porque<br />

su postura nos indica que<br />

Él viene caminando hacia<br />

nosotros, lo que indica una<br />

entrega total a la humanidad.<br />

Con su mano derecha<br />

nos da una bendición y con<br />

la otra toca su costado abierto<br />

de donde brota sangre y<br />

agua para una humanidad<br />

sedienta de Él”.<br />

P. CARLOS RUBIO<br />

Formador Seminario<br />

Mayor Nuestra Señora<br />

de Suyapa<br />

• “Debemos de ser misericordiosos<br />

con los demás.<br />

Así como nos tratan, con<br />

respeto, de esa forma debemos<br />

respetar al prójimo.<br />

Debemos ser ese primer<br />

ejemplo de brindar amor y<br />

misericordia, porque no se<br />

vale que nos traten bien y<br />

que nosotros no hagamos<br />

lo mismo. Si los demás nos<br />

ponen una cara de enojo,<br />

nosotros debemos de ser<br />

misericordiosos y regalarles<br />

una sonrisa”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!