08.04.2024 Views

FIDES DEL 7 AL 13 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 7 AL 13 DE ABRIL DE 2024

FIDES DEL 7 AL 13 DE ABRIL DE 2024

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TEMA<strong><strong>DE</strong>L</strong>ASEMANA<br />

5<br />

Del 7 al <strong>13</strong> de Abril de <strong>2024</strong><br />

OPINIONES<br />

Monseñor<br />

José Vicente Nácher<br />

Arzobispo de Tegucigalpa<br />

Esperanzador Monseñor<br />

José Vicente Nácher, Arzobispo<br />

de Tegucigalpa, en su<br />

mensaje para esta Pascual<br />

<strong>2024</strong> nos regala una palabra<br />

esperanzadora para no<br />

dejarnos vencer por la pereza,<br />

el cansancio o la desesperanza<br />

al decir que “La<br />

Pascua de la Resurrección<br />

de Nuestro Señor Jesucristo<br />

es la victoria definitiva<br />

de la Vida divina respecto<br />

a la muerte humana. Con<br />

lo cual la vida humana es<br />

elevada a una dimensión<br />

eterna. Porque si la fuerza<br />

de la muerte era el pecado<br />

la fuerza de la Pascua es el<br />

amor pleno del Hijo”.<br />

De igual forma nos recuerda<br />

que “la Pascua de este<br />

mundo al cielo puede darse<br />

cuando cerramos los ojos a<br />

esta vida y también cuando<br />

-aún en este mundoabrimos<br />

los ojos de la fe y<br />

contemplamos a Jesucristo<br />

en los Sacramentos y en los<br />

que sufren. De esa manera<br />

su vida eterna y resplandeciente<br />

asume nuestra vida<br />

humana y frágil, y sin sacarnos<br />

de este mundo nos<br />

guarda del mal”.<br />

En conclusión, la Pascua de<br />

Resurrección nos invita a renovar<br />

nuestra fe, a vivir en<br />

la esperanza y a compartir<br />

el mensaje con los demás.<br />

“Que la luz de<br />

la Resurrección<br />

ilumine<br />

nuestras mentes<br />

y convierta<br />

nuestros<br />

corazones,<br />

haciéndonos<br />

conscientes del<br />

valor de toda<br />

vida humana,<br />

que debe<br />

ser acogida,<br />

protegida y<br />

amada”<br />

Francisco<br />

Papa<br />

Noticia I Jesús ha vencido al mal y a la muerte y, como<br />

resultado, la paz que ofrece es consecuencia de una<br />

victoria.<br />

Debemos ser portadores<br />

de paz durante la Pascua<br />

“Felices los que<br />

trabajan por la<br />

paz, porque ellos<br />

serán llamados hijos<br />

de Dios” reza una de<br />

las bienaventuranzas en<br />

el Evangelio y que, con la<br />

Resurrección del Señor,<br />

se planifica esa felicidad<br />

otorgada por Dios. Es importante<br />

recordar que la<br />

paz no es simplemente<br />

ausencia de guerra, ni siquiera<br />

un equilibrio estable<br />

entre fuerzas adversarias,<br />

señala el Compendio de la<br />

Doctrina Social de la Iglesia<br />

MENSAJE<br />

UNIFICADOR<br />

Un dato relevante sobre la<br />

vivencia de la Pascua en el<br />

mundo es que, a pesar de<br />

las diferencias culturales<br />

y sociales, la celebración<br />

de la Resurrección de<br />

Cristo une a millones<br />

de personas en todo el<br />

mundo en un mensaje de<br />

esperanza y salvación.<br />

y en el numeral 494 expone<br />

que “Se funda sobre<br />

una correcta concepción<br />

de la persona humana y<br />

requiere la edificación de<br />

un orden según la justicia<br />

y la caridad”.<br />

El padre Ovidio Rodríguez,<br />

párroco de la comunidad<br />

Divino Niño, nos recuerda<br />

las palabras de Jesús resucitado<br />

al decir que “La paz<br />

sea con ustedes, Él lo había<br />

dicho antes, la paz les dejo,<br />

mi paz les doy, no como<br />

la que da el mundo sino<br />

como la doy yo”.<br />

1Oración<br />

Durante estos 50<br />

días, dedicar tiempo<br />

a la oración y a la<br />

reflexión sobre el significado<br />

de la Resurrección de Cristo<br />

en nuestras vidas nos ayuda<br />

a fortalecer nuestra fe y a<br />

renovar nuestro compromiso<br />

con el Evangelio, sobre todo,<br />

porque debemos de mantenernos<br />

unidos a Él.<br />

2Caridad<br />

La Pascua nos llama a<br />

vivir el amor al prójimo<br />

de manera concreta,<br />

buscando siempre servir a los<br />

más necesitados y construir un<br />

mundo más justo y fraterno.<br />

Las obras de misericordia<br />

deben de realizarse con más<br />

ímpetu para que, como dice<br />

el Papa Francisco, siempre<br />

tengamos esa “cara de Pascua”,<br />

es decir, de alegría.<br />

3<br />

Celebración<br />

A pesar de los desafíos<br />

y dificultades que<br />

podamos enfrentar,<br />

la Pascua es un tiempo para<br />

celebrar la victoria de Cristo<br />

sobre la muerte con alegría y<br />

gratitud en nuestros corazones.<br />

Este tiempo es cuando<br />

más debemos de estar atentos<br />

a los que están con nosotros,<br />

para que ellos sean parte de<br />

esta misma felicidad.<br />

• “Su Vida, con mayúscula,<br />

no entrará en mi existencia<br />

si yo no le abro mi vida<br />

diaria. De nada servirá que<br />

yo me esfuerce en alcanzar<br />

una vida feliz y eterna… e<br />

imposible para mí solo, si<br />

no se la pido a aquel que<br />

teniéndola la perdió por<br />

nosotros, y entregándola,<br />

la recuperó por nosotros,<br />

indignos siervos suyos”.<br />

Armando Orellana<br />

Sociólogo<br />

• “Debemos de cultivar la<br />

cultura de paz. Como cristianos<br />

tenemos que orar<br />

mucho, leer las Sagradas<br />

Escrituras y aplicarlas<br />

a nuestra vida para que<br />

partiendo de allí llevemos,<br />

la paz a las familias, en<br />

nuestra Iglesia, a nuestros<br />

lugares de trabajo, porque<br />

debemos de ser portadores<br />

de esta en la sociedad”.<br />

Claudia Fernández<br />

Feligrés<br />

• “Debemos de entender<br />

que la Pascua es un tiempo<br />

que nos debe de hacer salir<br />

del sepulcro, porque Cristo<br />

ha vencido a la muerte. No<br />

debemos de quedarnos allí<br />

metidos sin poder dejar<br />

que los demás sepan que<br />

Jesús, quien dio si vida en<br />

la cruz, ha vuelto vencedor<br />

del mal luego del más grande<br />

sacrificio de amor por la<br />

humanidad”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!