20.05.2024 Views

Billboard AR Mayo 2024

Tapa Ke Personajes CHARTS 3 Dillom logra cinco debuts en el Billboard Argentina Hot 100 INTRO 13 Karol G, Feid y más: todos los ganadores de los premios Latin AMAs ENTREVISTAS /PERFILES Y ACUERDOS 14 Mujeres de la industria: Marisa Arias 16 Dua Lipa 18 Tini 20 Vanesa Martín y Yami Safdie 22 Young Miko 24 Andrés Calamaro 25 Taylor Swift 26 Mimi Rose 28 Aitana 30 Ke Personajes 38 Carolina Minella 40 Adrianne Lenker 42 Wallows 44 David Lebón 47 Rubén Rada 49 Ela Taubert 50 Selena Quintanilla 51 Víctor Manuelle 52 Oriana Sabatini 57 Thalia 58 Young Las 62 Shows 76 Álbumes del mes 78 Emergentes ESPECIALES 48 Cómo limpiar tus discos de vinilo sin dañarlos 54 Bizarrap, Peso Pluma y más: recapitulando Coachella 2024 60 Cinco libros sobre la música argentina que tenés que leer 56 Alejandra Pizarnik: de los libros a la música contemporánea

Tapa Ke Personajes

CHARTS
3 Dillom logra cinco debuts en el Billboard Argentina Hot 100

INTRO
13 Karol G, Feid y más: todos los ganadores de los premios Latin AMAs

ENTREVISTAS /PERFILES Y ACUERDOS
14 Mujeres de la industria: Marisa Arias
16 Dua Lipa
18 Tini
20 Vanesa Martín y Yami Safdie
22 Young Miko
24 Andrés Calamaro
25 Taylor Swift
26 Mimi Rose
28 Aitana
30 Ke Personajes
38 Carolina Minella
40 Adrianne Lenker
42 Wallows
44 David Lebón
47 Rubén Rada
49 Ela Taubert
50 Selena Quintanilla
51 Víctor Manuelle
52 Oriana Sabatini
57 Thalia
58 Young Las

62 Shows
76 Álbumes del mes
78 Emergentes

ESPECIALES
48 Cómo limpiar tus discos de vinilo sin dañarlos
54 Bizarrap, Peso Pluma y más: recapitulando Coachella 2024
60 Cinco libros sobre la música argentina que tenés que leer
56 Alejandra Pizarnik: de los libros a la música contemporánea


SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORIANA SABATINI / DAVID LEBON / YOUNG MIKO<br />

ISSN 2344-9276 · Año 10 · Nº 128<br />

<strong>Mayo</strong> <strong>2024</strong> · Argentina: $5000<br />

Recargo interior: $75<br />

CRECIMIENTO Y<br />

EXPANSIÓN CONSTANTE


TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />

SALE S DATA<br />

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />

CO MPIL ED B Y<br />

FOTO: DIEGO CAVID<br />

Dillom logra cinco debuts<br />

Bhavi, Seven Kayne, Milo J, Tiago PZK, Khea y Neo<br />

Pistea suman una segunda semana en la cima de la<br />

lista <strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100 con “Bésame (remix)”.<br />

P<br />

or otra parte, Rvssian,<br />

Rauw Alejandro y<br />

Ayra Starr obtienen el<br />

Greatest Gainer de la<br />

semana mientras “Santa” sube 60<br />

lugares del puesto 81 al 21. Nicki Nicole<br />

logra el Hot Shot Debut cuando<br />

“Ojos Verdes” se une al puesto 43.<br />

Además, “Adivino” de Myke<br />

Towers y Bad Bunny abre en el puesto<br />

48.<br />

Como señalamos en el título,<br />

Dillom tiene grandes noticias esta<br />

semana: diez días después del lanzamiento<br />

de su segundo álbum, Por Cesárea,<br />

logra cinco debuts: “Cirugía”<br />

POR JOSEFINA <strong>AR</strong>MEND<strong>AR</strong>IZ<br />

en el puesto 64; “Mi Peor Enemigo”,<br />

con Andrés Calamaro, en el N° 68;<br />

“Muñecas” en el puesto 80; “Buenos<br />

Tiempos” en el N° 88; y “Últimamente”<br />

en el puesto 100.<br />

Por Cesárea es el segundo álbum<br />

del artista argentino de 23 años. El<br />

sucesor de POST MORTE tiene 12<br />

canciones. Además de la colaboración<br />

con Andrés Calamaro, incluye<br />

un tema con LALI, “La Carie”.<br />

Por otra parte, “Tal Vez” (remix)<br />

de Marama y Luciano Pereyra<br />

comienza en el puesto 95, y<br />

“Expresso” de Sabrina Carpenter<br />

se ubica en el puesto 99.<br />

Semana<br />

pasada<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

6<br />

5<br />

8<br />

7<br />

9<br />

10<br />

Esta<br />

semana<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

7<br />

8<br />

9<br />

10<br />

Título<br />

#1 por 2 SEMANAS<br />

1<br />

Bésame Remix<br />

Una Foto<br />

Hola Perdida<br />

30 Grados<br />

Un Besito Mas<br />

Gata Only<br />

Luna<br />

Tal Para Cual<br />

SINVERGÜENZA<br />

Mil Preguntas<br />

Artista<br />

BHAVI, SEVEN KAYNE,<br />

MILO J, TIAGO PZK, KHEA, NEO PISTEA<br />

Mesita, Nicki Nicole, Emilia y Tiago PZK<br />

Luck Ra, KHEA<br />

El Turko Ft. Mandale Flow<br />

Salastkbron, Diel Paris<br />

FloyyMenor ft. Cris MJ<br />

Feid, Atl Jacob<br />

Salastkbron, Omar Varela<br />

Emanero, Karina,<br />

J Mena, Angela Torres<br />

The La Planta & Luana<br />

-V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />

-<br />

-<br />

-<br />

↑<br />

↓<br />

↑<br />

↓<br />

-<br />

-<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 3


H<br />

HOT 100 <strong>AR</strong><br />

SEMANA DEL 04 DE MAYO<br />

Semana<br />

pasada<br />

81<br />

23<br />

Esta<br />

semana<br />

21<br />

22<br />

Título<br />

Santa<br />

El Amor De Mi Vida<br />

Artista<br />

Rvssian, Rauw Alejandro<br />

& Ayra Starr<br />

Los Ángeles Azúles, Maria Becerra<br />

V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />

↑<br />

↑<br />

FOTO: GENTILEZA SONY MUIC<br />

18<br />

23<br />

Latte<br />

Dalex, Lenny Tavarez, Sech, Justin<br />

Quiles, Dimelo Flow, Maria Becerra<br />

↓<br />

26<br />

24<br />

Bby Boo<br />

Izaak, Anuel AA, Jhayco<br />

↑<br />

21<br />

25<br />

M.A.I<br />

Milo J<br />

↓<br />

24<br />

26<br />

La Falda<br />

Myke Towers<br />

↓<br />

25<br />

27<br />

Loco Por Volverla A Ver<br />

Las Pastillas Del Abuelo,<br />

Ke Personajes<br />

↑<br />

31<br />

28<br />

Corazón Vacío<br />

Maria Becerra<br />

↑<br />

35<br />

29<br />

Offline<br />

Young Miko, Feid<br />

↑<br />

30<br />

30<br />

Sin Querer<br />

Flor Álvarez, Fer Vazquez<br />

-<br />

28<br />

31<br />

Adicto<br />

Emanero, La K'Onga, Antonio Rios<br />

↓<br />

29<br />

32<br />

Ya No Vuelvas<br />

Luck Ra, La K'Onga, Ke Personajes<br />

↓<br />

12<br />

BUENOS AIRES<br />

TINI<br />

Semana<br />

pasada<br />

11<br />

14<br />

12<br />

13<br />

15<br />

17<br />

16<br />

19<br />

Esta<br />

semana<br />

11<br />

12<br />

13<br />

14<br />

15<br />

16<br />

17<br />

18<br />

Título<br />

Pa<br />

Buenos Aires<br />

Que Me Falte Todo<br />

La_Original.Mp3<br />

Primer Aviso<br />

Uh La La La<br />

Exclusive.Mp3<br />

Gafita Y Chomba<br />

Artista<br />

Tini<br />

Tini<br />

Luck Ra & Abel Pintos<br />

Emilia, TINI<br />

Maria Becerra, Ivy Queen<br />

Doblep, Salastkbron, Gusty DJ<br />

Emilia<br />

Ponte Perro<br />

V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />

-<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

-<br />

↑<br />

↓<br />

↑<br />

32<br />

37<br />

38<br />

33<br />

44<br />

39<br />

36<br />

47<br />

45<br />

43<br />

50<br />

46<br />

41<br />

22<br />

33<br />

34<br />

35<br />

36<br />

37<br />

38<br />

39<br />

40<br />

41<br />

42<br />

43<br />

44<br />

45<br />

46<br />

47<br />

48<br />

Turreo Sessions #22<br />

Atorrante<br />

Linda (Remix)<br />

Que Sed<br />

Omar Algo<br />

Anda Mal #9<br />

Fiesta Punky<br />

Flechazo En El Centro<br />

Piscina<br />

Diabólica<br />

Daytona<br />

Ojos Verdes<br />

Contigo<br />

Un Finde |<br />

CROSSOVER #2<br />

Young Miko || BZRP<br />

Music Sessions #58<br />

Fortnight<br />

Adivino<br />

Dj Tao, Roze Oficial<br />

Emanero, Ulises Bueno,<br />

Los Palmeras, Migrantes<br />

Marka Akme, Lautygram,<br />

Migrantes, Peipper, DJ Tao<br />

Luck Ra, Ulises Bueno<br />

Omar Varela & El Negro Tecla<br />

Doblep x Pereira<br />

Ysy A, Bhavi, Milo J<br />

Maria Becerra, Chencho Corleone<br />

& Ovy On The Drums<br />

Cris Mj<br />

Cris Mj<br />

Nicki Nicole<br />

K<strong>AR</strong>OL G, Tiësto<br />

Big One<br />

Bizarrap & Young Miko<br />

Taylor Swift, Post Malone<br />

Myke Towers, Bad Bunny<br />

↓<br />

↑<br />

↑<br />

↓<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

↑<br />

↑<br />

↑<br />

NEW<br />

↑<br />

↑<br />

↓<br />

↓<br />

NEW<br />

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />

27<br />

19<br />

Mil Preguntas<br />

Q' Lokura, Luck Ra<br />

↑<br />

40<br />

49<br />

Inocente<br />

Roze X Peipper<br />

↓<br />

20<br />

20<br />

La Morocha<br />

Luck Ra & BM<br />

-<br />

49<br />

50<br />

Los Del Espacio<br />

LIT Killah, Tiago PZK, Maria Becerra,<br />

Duki, Emilia, Rusherking, Big One, Fmk<br />

↓<br />

SALE S DATA<br />

CO MPIL ED B Y<br />

4<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


H<br />

HOT 100 <strong>AR</strong><br />

SEMANA DEL 04 DE MAYO<br />

Semana<br />

pasada<br />

34<br />

Esta<br />

semana<br />

51<br />

Título<br />

Carta De Despedida<br />

Artista<br />

Lit Killah, Milo J & Ronny J<br />

V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />

↓<br />

CIRUGÍA<br />

DILLOM<br />

64<br />

FOTO: DIEGO CAVID<br />

54<br />

52<br />

Por Mil Noches<br />

Airbag<br />

↑<br />

42<br />

53<br />

Tú Y Yo<br />

KHEA, Emilia<br />

↓<br />

67<br />

54<br />

A Las Nueve<br />

No Te Va Gustar<br />

↑<br />

48<br />

55<br />

El Super Junte Rkt<br />

Salas, CallejeroFino, Lgante, AlejoIsakk,<br />

LautyGram,LoloOg,Doblep,RJota,GustyDJ<br />

↓<br />

65<br />

56<br />

La Bachata<br />

Manuel Turizo<br />

↑<br />

51<br />

57<br />

Nena Sad<br />

Pablo Chill-E, Oro600<br />

↓<br />

53<br />

58<br />

No_Se_Ve.mp3<br />

Emilia, Ludmilla, Zecca<br />

↓<br />

59<br />

59<br />

A Puro Dolor<br />

Emanero, Rusherking,<br />

Ángel Lopez<br />

-<br />

55<br />

60<br />

Bad Boy<br />

Sayian Jimmy, Nysix Music<br />

↓<br />

Semana<br />

pasada<br />

Esta<br />

semana<br />

Título<br />

Artista<br />

V<strong>AR</strong>IACIÓN<br />

73<br />

61<br />

Ladrona<br />

Emanero, BM, Onda Sabanera<br />

↑<br />

87<br />

81<br />

ESE MALDITO MOMENTO<br />

No Te Va Gustar<br />

↑<br />

57<br />

62<br />

Cuarteto Sessions #3<br />

Q' Lokura<br />

↓<br />

79<br />

82<br />

Lollipop<br />

Darell, Ozuna & Maluma<br />

↓<br />

66<br />

70<br />

63<br />

71<br />

68<br />

75<br />

62<br />

61<br />

69<br />

72<br />

74<br />

63<br />

64<br />

65<br />

66<br />

67<br />

68<br />

69<br />

70<br />

71<br />

72<br />

73<br />

74<br />

75<br />

76<br />

77<br />

Beautiful Things<br />

Cirugía<br />

Posta<br />

Adios<br />

Ojitos Rojos<br />

Mi Peor Enemigo<br />

Mentiras |<br />

CROSSOVER #3<br />

Pobre Corazón<br />

Tinta 90<br />

Training Season<br />

Columbia<br />

Gta.Mp3<br />

En La Intimidad<br />

Ahi Ahi<br />

Mi Ex Tenia Razón<br />

Benson Boone<br />

Dillom<br />

Tini<br />

Maria Becerra, Ráfaga<br />

Grupo Frontera, Ke Personajes<br />

Dillom<br />

Big One, Ulises Bueno, Rusherking<br />

Ke Personajes ft. Onda Sabanera<br />

Tini<br />

Dua Lipa<br />

Quevedo<br />

Emilia<br />

Big One, Emilia, Callejero Fino<br />

El Negro Tecla, Dj Tao,<br />

Pablo Lescano, L-Gante, La T y La M<br />

Karol G<br />

↓<br />

NEW<br />

↑<br />

↓<br />

↑<br />

NEW<br />

↓<br />

↑<br />

RE<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

↓<br />

RE<br />

89<br />

90<br />

76<br />

92<br />

98<br />

84<br />

82<br />

97<br />

83<br />

95<br />

83<br />

84<br />

85<br />

86<br />

87<br />

88<br />

89<br />

90<br />

91<br />

92<br />

93<br />

94<br />

95<br />

96<br />

97<br />

Bellakeo<br />

El Merengue<br />

Una Vida Pasada<br />

Quemarás<br />

PLIS<br />

Buenos Tiempos<br />

M.A (Mejores Amigos)<br />

Rara Vez<br />

Mamichula<br />

Flowers<br />

La Ranger<br />

Si No Estas<br />

Tal Vez (Remix)<br />

Ni Una Ni Dos<br />

Me Enteré<br />

Peso Pluma, Anitta<br />

Marshmello & Manuel Turizo<br />

Camilo & Carin Leon<br />

Wos, Indio Solari<br />

Camilo & Evaluna<br />

Dillom<br />

BM, Callejero Fino, La Joaqui,<br />

Lola Índigo, Phontana<br />

Milo J & Taiu<br />

Trueno & Nicki Nicole Feat.<br />

Bizarrap, Taiu & Tatool<br />

Miley Cyrus<br />

The Academy: Segunda Mision, Sech,<br />

Justin Quiles, Lenny Tavarez, Dalex,<br />

D¡melo Flow, Myke Towers<br />

Iñigo Quintero<br />

Marama, Luciano Pereyra<br />

BM<br />

Tiago Pzk, Tini<br />

↑<br />

RE<br />

↑<br />

↓<br />

RE<br />

NEW<br />

↑<br />

↑<br />

↓<br />

RE<br />

↓<br />

↑<br />

NEW<br />

↓<br />

↓<br />

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />

77<br />

78<br />

Bronceado<br />

Marama, Mya, Robleis<br />

↓<br />

86<br />

98<br />

Ponte Sata<br />

Vernaz, Doble P, Alejo Isakk<br />

↓<br />

99<br />

79<br />

Ángel<br />

Tini<br />

↑<br />

99<br />

Espresso<br />

Sabrina Carpenter<br />

NEW<br />

80<br />

Muñecas<br />

Dillom<br />

NEW<br />

100<br />

Últimamente<br />

Dillom<br />

NEW<br />

SALE S DATA<br />

CO MPIL ED B Y<br />

6<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


R<br />

REDES<br />

PRESIDENTE<br />

Jorge R. Arias<br />

DIRECTOR COMERCIAL Y NUEVOS NEGOCIOS<br />

Juan Pedro Dondo<br />

DIRECTORA DE LEGALES Y ADMINISTRACIÓN<br />

Analía Arias<br />

DIRECTOR DE CONTENIDOS E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA<br />

Claudio Grandinetti<br />

STAFF EJECUTIVO<br />

Florencia Mauro - Contenido Editorial<br />

Agustín Contepomi - Contenido Audiovisual<br />

Marcela Dermgerd - Departamento Contable<br />

CONTENIDO EDITORIAL Y DIGITAL<br />

Agustina Szeszurak / Josefina Armendáriz<br />

Gustavo Serna / Julián Mastrángelo<br />

COMERCIALIZACIÓN Y NUEVOS NEGOCIOS<br />

Tomas Del Valle / Sol Roccatagliata<br />

DISEÑO Y FOTOGRAFÍA<br />

Matias Delacroix / Sofía Graña<br />

COLABORAN EN ESTA EDICIÓN<br />

Fernanda Figueroa<br />

María Belén Sosa<br />

CONTACTOS<br />

Brand Partnership: brandpartnership@billboard.ar<br />

Administración: administracion@billboard.ar<br />

DISTRIBUCIÓN<br />

Brihet e Hijos S.A. / Agustín Magaldi 1448 (C1286AFH)<br />

011 4301 3601<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina es una licencia de<br />

ABC1 Sociedad de Editores S.R.L.<br />

Dardo Rocha 2188, San Isidro, Buenos Aires, Argentina<br />

Tel: +54 011 7917 1024<br />

info@billboard.ar · www.billboard.ar<br />

CHAIRMAN & CEO<br />

Jay Penske<br />

CHIEF OPERATING OFFICER<br />

George Grobar<br />

MANAGING DIRECTOR, INTERNATIONAL M<strong>AR</strong>KETS<br />

Debashish Ghosh<br />

ASSOCIATE VICE PRESIDENT, INTERNATIONAL M<strong>AR</strong>KETS<br />

Gurjeet Chima<br />

ASSOCIATE DIRECTOR, INTERNATIONAL BRAND<br />

& P<strong>AR</strong>TNERSHIP OPERATIONS<br />

Francesca Lawrence<br />

PRESIDENT<br />

Mike Van<br />

EDITORIAL DIRECTOR<br />

Hannah Karp<br />

SVP CH<strong>AR</strong>TS & DATA DEVELOPMENT<br />

Silvio Pietroluongo<br />

CREATIVE DIRECTOR<br />

Alexis Cook<br />

CHIEF CONTENT OFICER LATIN/ESPAÑOL<br />

Leila Cobo<br />

INTERNATIONAL EDITOR<br />

Alexei Barrionuevo<br />

DEPUTY EDITOR, BILLBO<strong>AR</strong>D ESPAÑOL<br />

Sigal Ratner Arias<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina <strong>2024</strong>. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos<br />

sin la previa autorización del director. El material periodístico es de absoluta<br />

responsabilidad de sus autores. RNPI: 5349798<br />

8<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


Contenidos<br />

CH<strong>AR</strong>TS<br />

3 Dillom logra cinco debuts en el<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100<br />

INTRO<br />

13 Karol G, Feid y más: todos los ganadores de<br />

los premios Latin AMAs<br />

ENTREVISTAS Y PERFILES<br />

14 Mujeres de la industria: Marisa Arias<br />

16 Dua Lipa<br />

18 Tini<br />

20 Vanesa Martín y Yami Safdie<br />

22 Young Miko<br />

24 Andrés Calamaro<br />

25 Taylor Swift<br />

26 Mimi Rose<br />

28 Aitana<br />

30 Ke Personajes<br />

38 Carolina Minella<br />

40 Adrianne Lenker<br />

42 Wallows<br />

44 David Lebón<br />

47 Rubén Rada<br />

49 Ela Taubert<br />

50 Selena Quintanilla<br />

51 Víctor Manuelle<br />

52 Oriana Sabatini<br />

57 Thalia<br />

58 Young Las<br />

62 Shows<br />

76 Álbumes destacados<br />

78 Emergentes<br />

ESPECIALES<br />

14 Cómo limpiar tus discos de<br />

vinilo sin dañarlos<br />

54 Bizarrap, Peso Pluma y más:<br />

recapitulando Coachella <strong>2024</strong><br />

60 Cuatro libros sobre la música<br />

argentina que tenés que leer<br />

56 Alejandra Pizarnik: de los libros<br />

a la música contemporánea<br />

-<br />

EN LA TAPA<br />

Ke Personajes por Matias Delacroix (@tutedelacroix)<br />

-


intro<br />

FOTO: LATIN AMAS ( TELEVISA/ UNIVISIÓN)<br />

Karol G, Feid y más:<br />

todos los ganadores de<br />

los premios Latin AMAs<br />

En el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas -con<br />

Becky G, Thalía, Alejandra Espinoza y Carlos Ponce<br />

como anfitriones- se llevó a cabo una nueva entrega<br />

de los premios Latin American Music Awards.<br />

B<br />

ajo el lema “We<br />

Speak Música”, la<br />

novena edición de la<br />

premiación celebró<br />

lo mejor de la industria del espectáculo,<br />

el 25 de abril.<br />

La ceremonia, que duró alrededor<br />

de tres horas, contó con numerosos<br />

shows en vivo y tuvo como grandes<br />

ganadores a Karol G y a Feid,<br />

quienes se llevaron seis premios<br />

cada uno. La cantante conquistó<br />

los galardones de Artista del Año<br />

y Canción del Año, mientras que<br />

el artista se destacó en las categorías<br />

Colaboración del Año y Artista<br />

Streaming del Año. Shakira y Young<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

Miko también fueron protagonistas<br />

de la noche, al llevarse tres premios<br />

cada una.<br />

Entre los momentos más emotivos<br />

se destacó el reconocimiento<br />

especial a Ricardo Montaner y al<br />

grupo Banda MS de Sergio Lizárraga,<br />

quienes recibieron el Latin AMA<br />

Legacy. Además, Yandel fue honrado<br />

con el Latin AMA Pioneer por su<br />

destacada contribución al género<br />

urbano. “Gracias a mi equipo de<br />

trabajo y a cada uno de los artistas<br />

y compañeros que han colaborado<br />

conmigo durante todo este tiempo,<br />

todo este camino de la música”, dijo<br />

el artista, y añadió: “Entre ellos mi<br />

compañero de muchas batallas, mi<br />

hermano Wisin, te amo con todo el<br />

corazón, mi hermano”.<br />

La ceremonia estuvo cargada de<br />

actuaciones, como el regreso de Peso<br />

Pluma, quien interpretó su último<br />

éxito “Peso Completo” junto a Arcángel.<br />

Marc Anthony emocionó a la<br />

audiencia con el estreno mundial de<br />

su nuevo sencillo “Ale Ale” y Thalia<br />

presentó en primicia un tema de su<br />

nuevo álbum. Becky G no se quedó<br />

atrás y cantó “Mercedes” acompañada<br />

por el artista Oscar Maydon.<br />

El género urbano tuvo una fuerte<br />

presencia en el escenario, con artistas<br />

como Anitta, estrenando temas<br />

de su próximo álbum Funk Generation;<br />

Wisin, Farruko con Ky-Mani<br />

Marley, Dalex, Dimelo Flow, Sech y<br />

Feid, quien hizo una parada en su<br />

gira FerxxoCalipsis para presentarse<br />

en la premiación.<br />

Otras actuaciones destacadas incluyeron<br />

a Carin León interpretando<br />

“Cuando La Vida Sea Trago”, a<br />

Jennifer Nettles junto a Noel Schajris<br />

con el estreno mundial de “Love’s<br />

Still Here”, y a Danny Ocean, Morat,<br />

Ryan Castro, Chino Pacas, Gabito<br />

Ballesteros, Yng Lvcas, Venesti junto<br />

a Nacho, el DJ y productor Milo<br />

Beat, y la pareja de recién casados<br />

Jay Wheeler y Zhamira, quienes cantaron<br />

juntos “Extrañándote”.<br />

¿Quiénes fueron los grandes ganadores<br />

de la noche? A continuación,<br />

varios de ellos.<br />

<strong>AR</strong>TISTA DEL AÑO<br />

K<strong>AR</strong>OL G<br />

NUEVO <strong>AR</strong>TISTA DEL AÑO<br />

YOUNG MIKO<br />

CANCIÓN DEL AÑO<br />

“TQG”<br />

K<strong>AR</strong>OL G & SHAKIRA<br />

<strong>AR</strong>TISTA DEL AÑO<br />

MAÑANA SERÁ BONITO<br />

K<strong>AR</strong>OL G<br />

COLABORACIÓN DEL AÑO<br />

“YANDEL 150”<br />

YANDEL & FEID<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 13


+<br />

MUJERES EN LA MÚSICA<br />

M<strong>AR</strong>ISA<br />

<strong>AR</strong>IAS


FOTO: MATIAS DELACROIX<br />

Una vida unida al rock<br />

Este mes la publicista tiene un doble festejo: por un lado 25<br />

años ejerciendo su profesión y, por otro, 20 años trabajando<br />

como jefa de prensa de Babasónicos.<br />

POR FLORENCIA MAURO<br />

arisa confiesa<br />

M<br />

ser amante de la<br />

música desde muy<br />

chica: tuvo su primer<br />

vinilo cuando<br />

tenía tan solo 4 años, se trataba de<br />

un álbum de un personaje infantil<br />

llamado Petete. A los 7, cuenta,<br />

escuchaba “Chiquitita” de ABBA y<br />

también a los Bee Gees, y para dar<br />

fe de su orientación hacia lo musical<br />

comentó que su película favorita<br />

por aquel entonces era Melody. Y en<br />

segundo grado resultó ganadora de<br />

un concurso literario.<br />

Convencida de que su amor por<br />

la música sería para toda la vida<br />

-y sabiendo que la redacción y la<br />

oratoria eran su fuerte- estudió<br />

Ciencias de la Comunicación, para<br />

convertirse en periodista especializada<br />

en música.<br />

Una vez recibida,<br />

empezó a<br />

escribir artículos<br />

para una revista<br />

barrial y tuvo la<br />

oportunidad de<br />

entrevistar a Virus<br />

durante una prueba<br />

de sonido en el<br />

Roxy de Los Arcos.<br />

Gracias a esta<br />

entrevista quedó<br />

en contacto con<br />

la asistente de Victor Gómez, por<br />

aquel entonces manager de la banda,<br />

y un mes después le ofrecieron<br />

ser jefa de prensa de los tres shows<br />

que la agrupación realizaría en<br />

el ND Ateneo. De la mano de los<br />

hermanos Moura, María alcanzó el<br />

trabajo de sus sueños: ser Agente<br />

de Prensa.<br />

Tiempo más tarde llegaron Turf,<br />

Produce Crack y Discos Crack, Babasónicos,<br />

Las Pastillas del Abuelo,<br />

Hana, Julieta Venegas, El Kuelgue,<br />

Ainda y Feli Ruiz y, después de la<br />

pandemia, El Zar. En la actualidad,<br />

además, se unió a su colega Jimena<br />

Arce para llevar adelante la prensa<br />

de proyectos como Conociendo<br />

Rusia, David Lebón en el Movistar<br />

Arena, The Driver Era y Emmanuel<br />

Horvilleur.<br />

Si menciono a Virus ¿qué es lo<br />

primero que viene a tu mente?<br />

Son mis amigos, hermosas personas<br />

que me dieron mi primera oportunidad<br />

sin fijarse si tenía experiencia<br />

o currículum, sino más bien qué<br />

tipo de persona era. Se hizo una<br />

comunión muy grande con ellos, hoy<br />

nos sentimos familia. De hecho acabamos<br />

de hacer con Jimena la prensa<br />

de su último Movistar Arena.<br />

¿Cómo es tu relación con<br />

los Babasónicos?<br />

Con los Babasónicos se dio algo<br />

muy especial porque, además de ser<br />

la prensa de ellos, se dio el cariño.<br />

Yo los siento familia y si bien no<br />

“ EL AGRADECIMIENTO DE LOS<br />

nos visitamos, siempre estamos<br />

cuando nos necesitamos. Al principio<br />

fue una prueba trabajar juntos,<br />

pero luego eso se fue transformando.<br />

Yo me encariño mucho con los<br />

equipos de trabajo y ellos no son<br />

la excepción. Para mí es un orgullo<br />

trabajar con ellos, aprendí mucho<br />

en estos 20 años. Nos conocemos<br />

de sobra y ya ni hace falta consultar<br />

determinadas cuestiones. Todo<br />

fluye con naturalidad.<br />

¿Cómo es el día a día con los<br />

artistas con los que trabajás?<br />

Debido a la alta demanda que<br />

tienen, todos los días se pasan entre<br />

reuniones, respuestas de mails y<br />

whatsapps, acompañamiento a<br />

notas a diferentes medios, además<br />

de hacer gacetillas y planes de<br />

prensa. Tengo gente que me ayuda,<br />

por suerte, pero todo pasa por mis<br />

manos. Y realmente tanto en Crack<br />

como con Jimena, tengo equipos de<br />

trabajo muy cómodos que funcionan<br />

a la perfección.<br />

¿Qué destacarías de<br />

esta profesión?<br />

Amo esta profesión, no me canso<br />

ni me aburro nunca. La gente con<br />

la que trabajo es muy buena y<br />

profesional y da gusto trabajar así.<br />

La verdad es que destaco mucho<br />

el orgullo que siento cada vez que<br />

termina un show. Siempre siento<br />

mucha emoción al ver a la gente<br />

del público feliz, disfrutando, porque<br />

todos lo hicimos posible. La<br />

mayoría de las producciones en las<br />

que trabajo son de Produce Crack,<br />

y es de ellos que aprendí a trabajar<br />

así, contentos y dispuestos.<br />

¿Cómo ves al rock argentino?<br />

Bien, pese a todo lo que está pasando.<br />

Las Pastillas y los Babasónicos,<br />

por citar un ejemplo, están en su<br />

mejor momento: llenan estadios a<br />

pesar de la crisis. El<br />

Kuelgue acaba de<br />

agotar su Movistar<br />

Arena y de agregar<br />

otro. Conociendo<br />

Rusia acaba de sacar<br />

uno a la venta y<br />

agregaron uno más.<br />

Hay que seguir adelante<br />

pase lo pase.<br />

¡El rock argentino<br />

sobrevive a todo!<br />

¿Cómo pasaste de escuchar<br />

ABBA al rock?<br />

Yo era muy chiquita, pero amaba la<br />

música de los 70’s, no se de donde<br />

realmente me vino el fanatismo por<br />

ABBA, no era algo que se escuchaba<br />

en mi casa. Siempre fui muy<br />

observadora, creo que lo primero<br />

que me llamó la atención fue el<br />

videoclip de Chiquitita al lado del<br />

muñeco de nieve. Recuerdo la sensación<br />

de alegría que sentí cuando<br />

a los 9 o 10 años me regalaron el<br />

vinilo de Voulez Vous y el cassette<br />

de Gracias por la Música, gran<br />

frase. Hace poco en Londres fui a<br />

ver Abba Voyage, su espectáculo de<br />

hologramas, muy emocionante.<br />

5 MOMENTOS INOLVIDABLES<br />

BABASÓNICOS<br />

Campo Argentino de Polo<br />

PASTILLAS DEL ABUELO<br />

Ferrocarril Oeste<br />

JULIETA VENEGAS<br />

Zócalo de Mexico<br />

THE DRIVER ERA<br />

Plan de medios en Bs. As.<br />

bajo la lluvia<br />

MI PRIMER RUEDA DE PRENSA<br />

¿Qué te provocan tus 25 a<br />

ños de carrera?<br />

No lo puedo creer aún, fueron hermosos<br />

estos años. Me dieron muchas<br />

satisfacciones y hago un balance<br />

hermoso de mi trabajo y no me<br />

imagino mi vida sin este trabajo por<br />

más cansada que esté a veces, nunca<br />

lo podría abandonar. Se me pasaron<br />

muy rápido y conocí mucha gente<br />

que quiero y admiro. Creo que de<br />

verdad tuve mucha suerte. Cuando<br />

termina un show y los músicos te<br />

agradecen, y suele ocurrir a menudo,<br />

eso no tiene precio.<br />

¿Qué cosas le recomendarías<br />

a un artista de rock que recién<br />

se inicia ?<br />

Le recomendaría que sea auténtico,<br />

que trabaje mucho, que no se la crea,<br />

que salga a tocar por todos lados, que<br />

haga que su nombre suene y que se<br />

rodee de gente honesta y profesional.<br />

¿En qué te fijas a la hora de que<br />

un artista nuevo pueda ser parte<br />

de tu roster de artistas?<br />

Me fijo primero que me guste, me<br />

fijo mucho en la persona que me<br />

contacta, de que manera lo hace.<br />

Tiene que tener un buen equipo de<br />

trabajo, confiable y donde todos estemos<br />

cómodos. Es muy importante<br />

crear un feeling, una admiración<br />

mutua. Me fijo en que tenga ganas<br />

de trabajar, le guste hacer notas,<br />

confíe en mi criterio y sobre todo en<br />

que podamos tener un intercambio<br />

sincero y sin intermediarios.<br />

MÚSICOS NO TIENE PRECIO ”<br />

15<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 15


Radical Optimism:<br />

canción por canción<br />

Como indica su nombre, el optimismo atraviesa las once<br />

canciones del nuevo álbum de la artista angloalbanesa.<br />

El tercer álbum de Dua Lipa<br />

ya está a un play de distancia.<br />

Compuesto por 11 canciones,<br />

Radical Optimism efectivamente<br />

abraza un tono de optimismo en cada<br />

compás. El sucesor de Dua Lipa y Future<br />

Nostalgia trae un sonido fresco y,<br />

sobre todo, una sinceridad renovada.<br />

Refleja la etapa de soltería de Dua,<br />

donde cada experiencia inspiró una<br />

nueva canción. Este álbum se destaca<br />

por la ausencia de colaboraciones,<br />

pero da a conocer nuevos terrenos de<br />

la voz y visión de Dua.<br />

POR JOSEFINA <strong>AR</strong>MEND<strong>AR</strong>IZ<br />

CANCIÓN POR CANCIÓN<br />

1. “End Of An Era”<br />

Es interesante que el comienzo de<br />

un álbum anuncie el fin de una era.<br />

Pero todo final augura un nuevo comienzo.<br />

Con un sonido casi onírico,<br />

empieza este optimismo radical. Con<br />

armonías frescas y un ritmo tropical<br />

house suave, la popstar habla de un<br />

romance de tipo happily-ever-after<br />

(felices por siempre) con su última<br />

pareja. “I’ve lost all my senses/ Is this<br />

my happy ending?” («Perdí todos mis<br />

sentidos / ¿Es este mi final feliz?»),<br />

pregunta con esperanza en el preestribillo,<br />

estableciendo el tono del álbum.<br />

2. “Houdini”<br />

Al segundo track ya lo conocemos.<br />

“Houdini” fue unos de los adelantos y<br />

combina un ritmo enérgico, sintetizadores<br />

ochentosos con una interpretación<br />

vocal única -sobre todo en la<br />

palabra que da nombre a la canción-.<br />

El resultado es un tema pegadizo a lo<br />

Dua, que anticipa el crecimiento de la<br />

artista con respecto a Future Nostalgia.<br />

3. “Training season”<br />

Por la letra, inferimos que la canción<br />

surgió en una etapa de soltería de<br />

Dua en la que se cansó de decepcionarse<br />

de los hombres. Esto desemboca<br />

en una declaración: es hora de<br />

dejar de entrenar y pasar a las grandes<br />

ligas. “Don’t wanna do it just to<br />

be nice / Don’t wanna have to teach<br />

you how to love me right” (“No quiero<br />

hacerlo solo para ser amable / No<br />

quiero tener que enseñarte cómo<br />

DUA LIPA<br />

amarme bien”), canta. La motivación<br />

que ofrece desde la letra se complementa<br />

con un bajo súper rítmico.<br />

4. “These walls”<br />

Esta canción es el corte que sale con<br />

el disco. Y tiene sentido, porque acá<br />

se empieza a ver algo distinto. Las<br />

guitarras acústicas aparecen súper<br />

presentes por primera vez en este<br />

nuevo álbum. Pero lo más interesante<br />

es la variación melódica y qué es<br />

lo que consigue con eso. Su talento<br />

vocal es indiscutible, pero en esta<br />

canción lo vemos de otro modo: la<br />

melodía orientada al baile se retira<br />

para dar lugar a que la emoción natural<br />

de su voz se manifieste. El punto<br />

de vulnerabilidad máxima llega en<br />

el estribillo, que se siente como una<br />

versión adulta de algo que podría<br />

haber aparecido en su álbum debut.<br />

5. “Whatcha doing”<br />

Si bien gran parte de Radical Optimism<br />

cae en la auténtica comfort<br />

zone, esta canción continúa con el<br />

disco y el dance, pero agrega un poco<br />

de funk a la mezcla. Genera un cambio<br />

de ritmo en la mitad del álbum.<br />

6. “French exit”<br />

La “French Exit” o la “salida a la francesa”<br />

es un término empleado para la<br />

bomba de humo, el irse sin despedirse.<br />

Por lo tanto, este es uno de los títulos<br />

más sugestivos de la compilación. Con<br />

un elegante riff de guitarra, Lipa canta<br />

“Goodbye doesn’t hurt if I don’t say it”,<br />

es decir “La despedida no duele si no<br />

la digo”. Esta es una de las composiciones<br />

más ingeniosas del álbum.<br />

7. “Illusion”<br />

No digamos nada y pongámonos a<br />

bailar esta canción. Si los seis tracks<br />

anteriores no te sacaron a la pista,<br />

seguramente “Illusion” pueda hacerlo.<br />

Dua declara que “no va a caer por<br />

una ilusión” y que se va a poner a<br />

bailar toda la noche.<br />

8. “Falling forever”<br />

¿Quién no deseó que la fase de luna de<br />

miel de una relación sea eterna? Ahora<br />

tenemos una canción para recordarlo.<br />

La pista número 8 trae un deseo impotente<br />

y un estribillo épico. Esta es una<br />

canción de pop clásica, donde también<br />

podemos escuchar más aristas interpretativas<br />

de la voz de Lipa.<br />

9. “Anything for love”<br />

La canción que más sorprende. Y acá<br />

llega la clave del álbum: lo que une a<br />

estas once canciones es a una Dua en<br />

búsqueda de un amor real y duradero.<br />

Pregunta… “remember when we<br />

used to do anything for love?”, es decir,<br />

“¿recuerdas cuando solíamos hacer<br />

cualquier cosa por amor?”, desestimando<br />

cualquier romance frívolo,<br />

algo que escuchamos en “Training<br />

Season”, pero acá lo enfatiza con más<br />

seriedad que convicción. Las voces<br />

de los colaboradores en el estudio<br />

nos dan la pauta de uno de los momentos<br />

más sinceros en el álbum.<br />

10. “María”<br />

Pareciera que en todo el álbum está<br />

esta idea de que la mujer es quien<br />

mejor le enseña al hombre cómo es<br />

que se ama de forma adecuada. En<br />

esta canción, Dua le agradece a la<br />

exnovia de un hombre por haberlo<br />

hecho trabajar en el amor. “Now he’s<br />

everything that I’d ever want/ I want<br />

to thank you for all that you’ve done”,<br />

o sea: “Ahora él es todo lo que siempre<br />

quise / Quiero agradecerte por<br />

todo lo que has hecho”.<br />

11. “Happy for you”<br />

Con optimismo, cierra este gran disco<br />

que marca un crecimiento con respecto<br />

al anterior. “I must of love you more<br />

than I ever knew/ Because I’m happy<br />

for you”, es decir, “Debo de amarte más<br />

de lo que nunca supe / Porque estoy<br />

feliz por ti”, da cuenta el estribillo, y<br />

nos deja una linda idea para debatir<br />

¿Acaso sentir amor por una persona<br />

significa que la amás incluso después<br />

de que la relación haya terminado?<br />

Más optimista que radical, podríamos<br />

decir, pero quedémonos con eso que<br />

nos va a servir.<br />

FOTO: GENTILEZA W<strong>AR</strong>NER MUSIC<br />

16<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


TINI <<br />

“Me emociona enormemente<br />

compartir este álbum”<br />

La artista presentó su esperado disco Un mechón de pelo, un trabajo profundamente<br />

personal que explora el dolor, la angustia, el miedo y el shock que sintió en uno de los<br />

momentos más difíciles de su vida.<br />

POR BILLBO<strong>AR</strong>D CONTENIDOS<br />

T<br />

omar el tiempo necesario<br />

para lanzar este proyecto tan íntimo<br />

fue importante para animarme<br />

a expresar en palabras todos<br />

los sentimientos y emociones que guardaba”,<br />

cuenta Tini. “Espero que de alguna manera<br />

pueda acompañarlos en momentos oscuros y<br />

los anime a compartir sus verdades a su propio<br />

ritmo, porque al final… de eso se va tratando<br />

la vida, y nunca es tarde".<br />

El álbum presenta un profundo testimonio<br />

del poder de la autorreflexión y el crecimiento.<br />

Cada tema representa un capítulo de resiliencia<br />

y evolución, que sumerge a los oyentes en<br />

un universo de emociones.<br />

Tini ya había ofrecido un adelanto del álbum<br />

con el lanzamiento de "pa", logrando en<br />

horas el primer puesto en tendencias de videos<br />

musicales, consolidando su posición como<br />

una de las artistas más influyentes en la escena<br />

musical actual. En este emotivo tema, la artista<br />

relata el miedo que sintió cuando estuvo a<br />

punto de perder a su padre, un faro en su vida.<br />

Y luego sorprende a sus fans con "posta" y el<br />

tema principal del álbum, "buenos aires".<br />

Recientemente, Tini recibió una nominación<br />

a Mejor Álbum-Pop por Cupido en los<br />

Latin American Music Awards <strong>2024</strong>. Este reconocimiento<br />

llega después de que ganara su<br />

primer Premio Lo Nuestro, Álbum del Año<br />

(Pop/Urbano). El éxito del álbum incluye el<br />

estatus de Diamante en Argentina y múltiples<br />

certificaciones de Platino en países como<br />

Estados Unidos (2x), Perú (3x), Colombia,<br />

Chile y España, así como la certificación de<br />

Oro en México.<br />

FOTO: GENTILEZA SONY MUSIC<br />

18<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


VANESA M<strong>AR</strong>TÍN Y YAMI SAFDIE <<br />

“Quisimos unir los sonidos de<br />

España y Argentina”<br />

Las artistas se encontraron en She Sounds 2023<br />

y crearon “4 Paredes”.<br />

Después del lanzamiento de su<br />

octavo disco Placeres y Pecados, nominado<br />

al Latin Grammy® el año pasado,<br />

y una gira por España, Latinoamérica<br />

y USA, Vanesa Martín decidió buscar un nuevo<br />

horizonte. Con ese objetivo en mente, la española<br />

formó parte de She Sounds en 2023, un camp de<br />

composición para mujeres artistas y productoras<br />

en Madrid donde conoció a Yami Safdie y, gracias a<br />

la naturalidad y la pasión que comparten, lograron<br />

producir y estrenar “4 Paredes”.<br />

Este trabajo da inicio también al siguiente album<br />

de Vanesa, quien afirma tener un <strong>2024</strong> “más<br />

tranquilo de lo esperado” pero con los mismos<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

objetivos que tiempo atrás. “Ahora salto a Latinoamérica<br />

en cuatro o cinco conciertos que me quedaban<br />

por hacer de la gira anterior, que no pude<br />

cuadrar por el Latin Grammy®”, comentó sobre su<br />

agenda de este año.<br />

Por su parte, Yami también se encuentra en un<br />

año de oportunidades y cambios. Mientras recorre<br />

el país con su gira “Tour de Reinas y Reyes”, prepara<br />

un nuevo disco que promete ser mucho más<br />

personal. “Tuve muchas colaboraciones en este<br />

último tiempo, entonces tenía ganas de preparar<br />

algo súper mío, y ya falta muy poco”, cerró.<br />

¿Cómo recuerdan el proceso creativo de<br />

“4 Paredes”?<br />

Vanesa: Pues estábamos ahí en las oficinas de<br />

Warner, en un camp de composición y nos conocimos.<br />

Desde el primer momento creímos que,<br />

por la conversación y por lo que cada equipo conocía<br />

de cada una, nos íbamos a llevar bien y que<br />

teníamos mucho más en común de lo que pensábamos.<br />

Y así fue. Cuando empezamos la canción<br />

y hablamos de lo que queríamos contar, cómo lo<br />

queríamos contar y hacia dónde nos queríamos<br />

acercar, fusionamos los dos mundos y así ha resultado<br />

finalmente esta canción tan maravillosa.<br />

Yami, ¿cómo fue para vos formar parte<br />

de un camp como ese en Madrid?<br />

Yami: Feliz de estar allá y de conocerla. Nos pusimos<br />

a tirar ideas y a tocar la guitarra. Teníamos<br />

ganas de fusionar un poquito de música argentina<br />

con música española. La canción tiene sonidos<br />

de chacarera, como se habrán dado cuenta, por<br />

lo que queríamos jugar un poquito con eso y ver<br />

qué salía.<br />

Esta canción sale en medio de tu gira<br />

Yami, ¿cómo se siente?<br />

Yami: Es complicado, hay momentos para cada<br />

cosa. Es la primera vez que hago una gira propia<br />

con mis shows y con mi venta de tickets, entonces<br />

estoy descubriendo la dinámica y es cierto que<br />

una gira lleva bastante tiempo y bastante energía.<br />

Quizás no hay tanto tiempo para meterte en el<br />

estudio para componer o hacer música nueva,<br />

pero es seguir buscando el equilibrio.<br />

Vanesa, estrenaste “El Nudo” después de<br />

esta colaboración, viene intenso el <strong>2024</strong>...<br />

Vanesa: Pues más tranquilo de lo normal la verdad,<br />

porque yo tenía ya ganas de parar un poco,<br />

pero desde hace unas semanas retomamos todo.<br />

En la tele estoy haciendo un programa, Factor X,<br />

y estamos lanzando canciones poco a poco preparando<br />

y haciendo la producción de este disco.<br />

Ahora salto a Latinoamérica en cuatro o cinco<br />

conciertos que me quedaban por hacer de la gira<br />

anterior, que no pude cuadrar por el Latin Grammy®.<br />

Como bien dice Yami, es toda una cuestión<br />

de equilibrio, de organización y cuando realmente<br />

te apasiona lo que haces, lo vas cuadrando como<br />

en cualquier otro oficio.<br />

¿Cómo fue trabajar juntas en el estudio?<br />

Vanesa: Fue muy bonito y muy natural. Yami<br />

tiene una mezcla entre el pasado, el presente<br />

y el futuro que es hermoso retratar. Algo muy<br />

interesante y que yo vengo defendiendo desde<br />

hace muchos años. Cada una fue fiel a su estilo y<br />

logramos acercarnos a un término intermedio que<br />

resultó en un lindo equilibrio.<br />

Yami, ¿cómo viene tu <strong>2024</strong>?<br />

Yami: Estamos trabajando en un nuevo EP que se<br />

viene dentro de muy poquito. La idea es que sea<br />

en solitario, pero puede que haya sorpresitas. Tuve<br />

muchas colaboraciones en este último tiempo,<br />

entonces tenía ganas de preparar algo súper mío,<br />

y ya falta muy poco. Ahora también seguimos<br />

con la gira en San Luis, Mendoza, Rosario, Santa<br />

Fe, Montevideo y La Plata, aunque también está<br />

la posibilidad de llegar a España, a ver si Vanesa<br />

puede venir a cantar conmigo.<br />

FOTO: GENTILEZA W<strong>AR</strong>NER MUSIC<br />

20<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


YSY A<br />

EL AFTER DEL AFTER<br />

+100 MILLONES<br />

de reproducciones en plataformas digitales<br />

ONErpm un sello musical de avanzada para los artistas de hoy.


disco. Siento que fue muy personal el<br />

track. Estoy cantando, que a mí me encanta<br />

cantar [además de rapear], y hay<br />

muchas armonías en el coro. El coro<br />

es muy grande, y me gusta que rapeo<br />

en el verso. Pero no solo hago rimas;<br />

yo nunca solo hago rimas, siempre<br />

hay intención. “Fuck TMZ” es muy<br />

directa, y se entiende por sí sola. Y la<br />

producción es muy [estilo] TLC [y su<br />

canción] “No Scrubs”, you know what<br />

I mean? Ese 90s bop to it es con lo que<br />

me crié escuchando, y siento que la<br />

canción acapara personalidad, acapara<br />

intención, crianzas mías, influencias.<br />

Es un track muy completo y fue de los<br />

que más disfruté haciendo.<br />

> YOUNG MIKO <<br />

Su álbum debut att., en<br />

sus propias palabras<br />

"Resumí en 45 minutos lo que me ha pasado<br />

en estos dos años".<br />

POR LEILA COBO/ BILLBO<strong>AR</strong>D ESPAÑOL<br />

mente personal, pero que no cae en<br />

esa importancia personal que tanto<br />

aburre en algunos discos urbanos.<br />

Es divertido, y a la vez, abiertamente<br />

queer: un álbum de una mujer que<br />

habla sobre otras mujeres, a veces<br />

coqueta, a veces con el corazón roto.<br />

“El disco se empezó hace dos<br />

años, entonces hablé de muchos<br />

heartbreaks, de muchas experiencias<br />

que me pasaron por primera vez, de<br />

cosas que resumí en 45 minutos lo<br />

que me ha pasado en estos dos años”,<br />

dice Miko a <strong>Billboard</strong> hablando en<br />

spanglish por teléfono desde California<br />

mientras ensaya para su presentación<br />

debut en Coachella. “Cosas<br />

que me han pasado de chiquita también.<br />

Fue bastante challenging”.<br />

Y fue muy intencional, desde el<br />

puro comienzo del proceso creativo,<br />

lo cual explica por qué att. (el título<br />

suena como una colección musical<br />

La primera canción del<br />

álbum debut de Young<br />

Miko se titula apropiadamente<br />

“Rookie of the year”,<br />

el nombre del premio que recibió<br />

en la edición Latin Power Players de<br />

<strong>Billboard</strong> en septiembre. Pero este<br />

no es el típico tema de apertura de<br />

“yo soy mejor que tú” que es parte de<br />

tantos álbumes urbanos.<br />

“Rookie” abre con la voz de un<br />

hombre — el padre de Miko hablándole<br />

cuando era chiquita — y logra<br />

un tono reflexivo y nostálgico pero,<br />

a la vez, decididamente asertivo. “Pa’<br />

vivir el sueño hay que estar despierto<br />

y por cierto no me llamen pa’ perder<br />

el tiempo que estoy envuelta en el<br />

momento […] ¿Que cómo lo hago?<br />

Mejor que tú”, dice Miko.<br />

El cambio de vulnerable a segura,<br />

a rumbera, a sexy y sexual empapan<br />

un álbum que se siente profundacoherente<br />

y no una ensalada de canciones).<br />

“Las intenciones estuvieron<br />

desde el día uno, y siento que eso<br />

ayudó demasiado a que ese producto<br />

final fuera el que tanto queríamos”,<br />

dice Miko.<br />

Aquí, en sus palabras, cinco canciones<br />

esenciales, e intencionales de<br />

su debut.<br />

la canción que regresa a la niñez<br />

“Rookie of the year”<br />

Es un track que lo primero que se<br />

escucha en el disco es la voz de mi<br />

papá y es un old recording que encontramos,<br />

yo tendría tal vez 8, 9<br />

años. Es un video mío dibujando<br />

unas gorras que a mí me gustaba dibujar<br />

y papi hablándome un poco. Es<br />

más, yo nostálgica y recordando las<br />

cosas que pasé y de dónde vengo y a<br />

dónde estamos ahora, y las cosas que<br />

van a seguir pasando. Es un track<br />

que tiene muy presente ese feeling.<br />

[También] en “pinot grigio” estoy<br />

hablando de hacer dinero con los<br />

míos de por vida. Las personas que<br />

están al lado mío ahora mismo son<br />

las que siempre han estado, en todas<br />

las etapas de mi vida conmigo. Ellos<br />

me traen ese feeling de que es imposible<br />

olvidar de dónde vengo.<br />

la canción definitiva<br />

"fuck tmz"<br />

Creo que es mi canción favorita del<br />

el queer anthem<br />

"madre" con villano antillano<br />

Yo no podía sacar este disco sin un<br />

queer anthem. Desde que empezamos<br />

el disco yo sabía — en realidad<br />

todos sabíamos — que queríamos<br />

tener a Villana. Ella fue mi primera<br />

feature ever, cuando nadie sabía<br />

quién yo era, y “Vendetta” is one for<br />

the books. Villana es más que una<br />

artista para mí; es una amiga. Villana<br />

fue un nombre que estuvo desde<br />

que decidimos que íbamos a hacer<br />

un disco. Teníamos un vision board,<br />

con distintas columnas y distintas<br />

intenciones, y Villana fue la primera<br />

invitada al proyecto.<br />

el nuevo sencillo<br />

"Princess Peach"<br />

Es tan divertido el track que muestra<br />

ese lado mío de fun melodies. A la<br />

vez, si lo escuchas es un poco tóxico.<br />

Es como que romantiza este amor<br />

tóxico, de “ah, quiero que me celes”.<br />

Y no, odio cuando la gente se pone<br />

celosa. Hablo de esta relación tóxica<br />

que todo el mundo tiene, pero le<br />

quisimos poner algo divertido, y acapara<br />

ese color mío.<br />

Los artistas invitados<br />

att. tiene como artistas invitados a<br />

Villano Antillano, Feid y Jowell y<br />

Randy, una lista muy corta, tomando<br />

en cuenta que Young Miko es la artista<br />

del momento y ya ha colaborado<br />

con grandes estrellas. Pero en este<br />

caso, dice: “Todos los features son<br />

personas muy especiales para mí. El<br />

disco al ser tan vulnerable, quería<br />

traer personas que sabía que entendieran<br />

el proyecto conmigo. Que me<br />

quieren y que yo los quiero. Definitivamente<br />

hubo nombres muy grandes<br />

en el proceso que dijeron, ‘cuenta<br />

conmigo’, y gracias a todos. Son artistas<br />

increíbles con los que quiero<br />

trabajar en el futuro. Pero este disco<br />

fue tan para mi gente. Dije, ‘quiero<br />

disfrutármelo, ser fiel a mí misma y<br />

al proyecto"'.<br />

FOTO: JOSHUA RIVERA<br />

22<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


ANDRÉS<br />

A 25 años de<br />

Honestidad Brutal<br />

El artista argentino exploró el dolor, la contradicción y<br />

la complejidad humana a lo largo de 37 canciones que se<br />

convirtieron en himnos generacionales.<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

E<br />

n medio del eterno debate sobre<br />

si Honestidad Brutal es o no el<br />

mejor álbum de Andrés Calamaro,<br />

surge una verdad indiscutible:<br />

ningún otro trabajo del cantante alcanzó semejante<br />

magnitud, desde su portada hasta los<br />

últimos compases de sus dos horas y veintiún<br />

minutos de duración. Al igual que Luis Alberto<br />

Spinetta compuso "Blues de Cris" y Charly<br />

García creó "Peperina", el artista encontró en el<br />

disco un lienzo para expresar todo el dolor generado<br />

por una ruptura sentimental, creando<br />

una obra que, a veinticinco años de su lanzamiento,<br />

sigue siendo un pilar fundamental de<br />

la cultura del rock nacional.<br />

Producido por Joe Blaney, el álbum tiene<br />

de todo. Desde una oda dedicada a Maradona,<br />

hasta melodías firmadas por la genialidad<br />

de Mariano Mores. Sonidos que se entrelazan<br />

y superponen. Una fusión de géneros que<br />

va desde el blues hasta el funk. Confusión,<br />

sarcasmo y crueldad. Mucha contradicción.<br />

Historias sobre una mujer que no supo amar.<br />

Una especie de diario musical. Varios relatos<br />

sobre su viaje personal. Y es que, a través de<br />

37 canciones (las dividió en dos partes: Lado 1<br />

y Lado 2), aquel Calamaro de 37 años dejó al<br />

descubierto sus pensamientos más crudos.<br />

Los éxitos de Lado 1<br />

"¿Quién escribirá la historia de lo que pudo<br />

haber sido?”, se pregunta Andrés en el primer<br />

track. Un tema que consolida los elementos<br />

melódicos característicos de sus composiciones<br />

más destacadas. “El día de la mujer” es<br />

una canción que, con su letra pegadiza, podría<br />

haber escalado fácilmente las listas de éxitos<br />

de no ser por esa capa de sonidos grises. Una<br />

pieza que funciona como epílogo de un relato<br />

desgarrador y que introduce aquellos hits que<br />

seguimos escuchando en las radios como si<br />

hubieran salido ayer: “Te quiero igual” y “La<br />

parte de adelante”.<br />

Ambas, con estrofas ideales para ser coreadas<br />

por las hinchadas de fútbol, se convirtieron en<br />

himnos del rock argentino. "Te quiero igual"<br />

con sus versos emotivos: "Te quiero, no sé si<br />

estoy despierto o tengo los ojos abiertos. Sé que<br />

te quiero y que me esperan más aeropuertos", y<br />

"La parte de adelante", con su poesía introspectiva:<br />

"Soy vulnerable a tu lado más amable, soy<br />

carcelero de tu lado más grosero, soy el soldado<br />

de tu lado más malvado, pero también soy artesano<br />

de tu lado más humano".<br />

El lado 1 está impregnado de melodías<br />

que, si bien son suaves en su ejecución, están<br />

cargadas de una complejidad emocional que<br />

sugiere la presencia de algo que se niega a ser<br />

liberado por completo. No hay claridad ni pureza;<br />

todo parece envuelto en una atmósfera<br />

de tormenta sentimental. Como "Clonazepán<br />

y circo", "Cuando te conocí" y "Jugar con fuego”,<br />

canciones que exploran la dualidad entre<br />

la necesidad de escapar y el deseo de entregarse.<br />

Como si todo el esfuerzo se centrara en<br />

expresar conflictividad.<br />

El álbum incluye coros de Maradona, y con<br />

esta participación se llega al punto culminante<br />

de la primera parte del disco, con una canción<br />

donde Calamaro deja su faceta de artista para<br />

centrarse en su admiración por el número uno<br />

del mundo. "Es un hombre pegado a una pelota<br />

de cuero, tiene el don celestial de tratar muy<br />

bien al balón, es un guerrero, es un ángel y se<br />

le ven las alas heridas, es la Biblia junto al calefón,<br />

tiene un guante blanco calzado en el pie,<br />

del lado del corazón", entona.<br />

Lado 2 y la persistencia del dolor<br />

​Despidiéndose con "Paloma" y "Con Abuelo",<br />

introduce el lado 2, que comienza con "No tan<br />

Buenos Aires", una canción de siete minutos y<br />

medio que, en gran medida, ofrece una visión<br />

panorámica de la Argentina durante el menemismo.<br />

La letra, cruzada con imágenes potentes,<br />

define el estado del país de manera cruda y<br />

directa, anticipando el tono de "Clonazenapán<br />

y circo": “No me gusta, pero es lógico que pase.<br />

Si algunos chorros y grasas tienen 17 casas”.<br />

A pesar de algunos intentos por apartarse del<br />

dolor, el álbum mantiene una continuidad íntima.<br />

La persistencia temática se manifiesta en<br />

"Negrita", "Me pierdo", "Aquellos besos" y "No<br />

son horas".<br />

Honestidad Brutal no se presta a una asimilación<br />

rápida ni fácil. Requiere paciencia y dedicación.<br />

Para captar su esencia, es necesario<br />

dedicarle varias escuchas. Cada tema parece<br />

contener una peculiaridad, como si cada canción<br />

estuviera dotada de un elemento que la<br />

hace única y distinta. Sin embargo, el desenlace<br />

del disco actúa como una especie de conclusión<br />

que unifica todos los temas con "Para<br />

qué" y "No va". Están impregnadas de melodías<br />

alegres que fusionan elementos del blues, seduciendo<br />

con la sensación de que, a pesar de<br />

las complejidades y los desafíos expresados a lo<br />

largo de las canciones, todo está en su lugar.<br />

FOTO: W<strong>AR</strong>NER MUSIC<br />

24<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


FOTO: @TAYLORSWIFT13 VIA X<br />

Taylor Swift<br />

Entre el dolor y la redención, Taylor<br />

Swift presentó "The Tortured Poets<br />

Department"<br />

El álbum, compuesto por 31 canciones, forma una<br />

unidad narrativa en la que se fusionan la música,<br />

las emociones y la poesía.<br />

C<br />

argado de emociones<br />

al estilo Foklore,<br />

casi igual de melancólico<br />

que Midnights<br />

y tan oscuro como Reputation. La<br />

línea entre la realidad y la ficción es<br />

imperceptible, como en casi todos<br />

los proyectos de la artista. Aunque<br />

hay indicios claros de que todos los<br />

personajes inventados en la obra<br />

son un reflejo de ella misma. Vuelve<br />

a lugares que parecía haber dejado<br />

atrás, pero con sonidos totalmente<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

diferentes. Y a pesar de ello, tiene<br />

un tono menos lúgubre que de costumbre.<br />

Así es The Tortured Poets<br />

Department, el undécimo álbum de<br />

Taylor Swift.<br />

Desde un principio, el disco fue<br />

planteado como algo novedoso. Lo<br />

evidencia, de gran manera, la forma<br />

en la que fue anunciado, durante<br />

un speech en la última entrega de<br />

los Premios Grammy; la campaña<br />

de marketing, cargada de misterios<br />

y especulaciones; las versiones<br />

sobre la supuesta infidelidad en su<br />

relación anterior con el actor Joe<br />

Alwyn, así como la presencia de los<br />

invitados Post Malone y Florence +<br />

The Machine. Además, el hecho de<br />

que no lanzó ningún sencillo como<br />

adelanto de lo que vendría.<br />

Es un relato sobre el dolor que se<br />

enmarca en un relato más amplio: la<br />

frustración detrás de eso que pudo<br />

no haber perdido. Conocida por su<br />

ambición y su constante búsqueda de<br />

agregar profundidad a sus trabajos,<br />

opta por el exceso para contar su visión<br />

personal de la ruptura amorosa.<br />

La estrella presenta una narrativa<br />

que abarca desde la sospecha del<br />

desamor ("My Boy Only Breaks His<br />

Favorite Toys"), pasando por su<br />

confirmación ("So Long, London"),<br />

hasta el necesario de reajuste después<br />

de la crisis ("Who’s Afraid of Little<br />

Old Me?").<br />

“Fortnight”, en colaboración con<br />

Malone, es la encargada de romper el<br />

silencio. La canción establece el tono<br />

para uno de los mejores desempeños<br />

vocales de la artista. Su voz es<br />

más madura y expresiva, transitando<br />

desde un estilo melódico que la<br />

caracterizó en el inicio de su carrera<br />

hasta un sonido más potente y lleno<br />

de fuerza que se puede apreciar en<br />

sus últimos proyectos. ¿Fue demasiado<br />

abrir el disco con semejante artista?<br />

Pues no, la elección de que sea la<br />

primera pista podría parecer audaz,<br />

pero tiene todo el sentido para dar la<br />

bienvenida al álbum. Sienta las bases<br />

de la narrativa, marcando el ritmo y<br />

creando una atmósfera que prepara a<br />

los oyentes para la experiencia musical<br />

que está por venir.<br />

Del total de 31 canciones que conforman<br />

el álbum doble, Swift compuso<br />

cinco temas en colaboración<br />

con Aaron Dessner, miembro de<br />

The National y con quien trabajó en<br />

Folklore, y ocho con Jack Antonoff,<br />

del grupo Bleachers, su productor.<br />

Con estos nombres en los créditos,<br />

era predecible la variedad de géneros<br />

musicales de la obra. Entre los tres<br />

logran fusionar estilos que van desde<br />

el pop y el rock hasta elementos de<br />

synth-pop y folk. Combinan sonidos<br />

electrónicos contemporáneos con<br />

instrumentos acústicos tradicionales,<br />

creando un ambiente que oscila<br />

entre lo íntimo y el caos.<br />

La canción que da título al álbum<br />

sigue en la lista, condensando en<br />

poco menos de cinco minutos el<br />

mensaje central de lo que Taylor<br />

quiere expresar. Se trata de una melodía<br />

de amor aparentemente idílica,<br />

pero que en el contexto general del<br />

disco no tiene un final feliz, dejando<br />

claro que los corazones rotos siguen<br />

siendo un tema recurrente en su<br />

música y contradiciendo la idea de<br />

que había superado esos sentimientos<br />

en el transcurso de su anteúltimo<br />

proyecto.<br />

Tras lanzar el álbum, Swift publicó<br />

un mensaje en el que dio más<br />

detalles sobre el contenido del disco,<br />

como si sus letras no hubieran sido<br />

lo suficientemente claras. "Este álbum<br />

es una colección de nuevas piezas<br />

que retratan eventos, opiniones y<br />

emociones de un momento fugaz y<br />

fatalista en el tiempo, pero uno que<br />

fue a la vez sensacional y doloroso",<br />

explicó Swift. "Una vez que hayamos<br />

compartido nuestra historia más<br />

triste, podremos liberarnos de ella. Y<br />

lo que quedará será la poesía torturada”,<br />

concluyó.<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 25


Cantante, guitarrista, pianista…<br />

Multifacética. Así se define hoy Mimi<br />

Rose, que se prepara para un <strong>2024</strong><br />

lleno de viajes, colaboraciones y estrenos,<br />

y tiene un nuevo proyecto de estudio bajo<br />

el brazo. El primer corte de Del Amor Nadie Sale<br />

Ileso es “Se Me Van Las Ganas”, una canción que<br />

retrata la historia de una ruptura de la que afirma<br />

poder salir a base de canciones.<br />

“Este álbum narra el break up con mi exnovio.<br />

Más allá de todas las emociones que uno vive,<br />

cuando uno termina una relación, sobre todo algo<br />

tan cercano, siempre algo queda. Era una persona<br />

que yo amé con locura, me veía casada, con hijos…<br />

Pero más allá de eso, marca un momento de<br />

> MIMI ROSE <<br />

Comienzo de una nueva etapa<br />

La artista argentina estrenó “Se Me Van Las Ganas”,<br />

primer corte de su nuevo álbum.<br />

POR ROMINA B<strong>AR</strong>RIL<br />

madurez”. reflexiona la artista.<br />

Producida por Alejando “ALEO” Neira, y<br />

compuesta por Mimi, “’Se Me Van Las Ganas” es<br />

mucho más que una canción, “es un himno de<br />

empoderamiento personal”. A través de este álbum,<br />

la cantautora nos cuenta que busca inspirar<br />

a sus oyentes a valorarse más, y a no permitir que<br />

los traumas o las heridas de otras personas se conviertan<br />

en propias.<br />

Este cambio llega luego de todas las experiencias<br />

que Mimi vivió a lo largo de su carrera, donde tuvo la<br />

oportunidad de cantar junto a María Becerra y Shakira,<br />

formar parte del equipo de Christina Aguilera y<br />

componer junto a referentes de la industria como Denise<br />

Rosenthal, Pedro Capó o Noel Schajris.<br />

Bienvenida Mimi, ¿cómo estás<br />

palpitando este lanzamiento?<br />

Es muy lindo ver la reacción de las personas.<br />

Siento que es una canción que tocó, que llegó y<br />

esa es la gratificación más grande que una artista<br />

puede recibir.<br />

Además, marca el comienzo de<br />

tu nuevo disco…<br />

Es cierto, es una locura porque creo que mis<br />

canciones están muy ligadas a mi crecimiento personal.<br />

Tuve una gran transformación porque yo<br />

solía tener muchas inseguridades, muchos miedos<br />

a todo. A medida que fue pasando el tiempo, fui<br />

entendiendo que merezco cosas buenas, que hay<br />

un montón de sueños que no pude cumplir y que<br />

en verdad tus sueños los cumplís dependiendo de<br />

tu actitud, ¿me entendés? Sobre todo alguien tan<br />

cercano, siempre algo queda. Era una persona que<br />

yo amé con locura, me veía casada, con hijos…<br />

Pero más allá de eso, marca un momento de madurez.<br />

Del amor nadie sale ileso, pero está bueno<br />

porque uno aprende de eso. Hoy tengo mil cosas<br />

que agradecerle a mi ex.<br />

Es un mensaje hermoso el que das...<br />

Gracias, es bueno mirar las cosas con perspectiva.<br />

Convertir esto en arte… Hacer música como terapia.<br />

¿Recordás el momento exacto cuando sentiste<br />

que necesitabas hacer un cambio?<br />

Antes hacíamos mucho rewind, no estaba tan<br />

centrado en historias personales. Un día dije “tengo<br />

que cambiar algo en mi mente, no sé qué es, pero<br />

lo tengo que cambiar”. Escribí una canción que se<br />

llama “Lo Que No Ves”, que habla de todas las cosas<br />

que la gente no advierte. Cuando tengo inseguridades,<br />

cuando me subo a un escenario o cuando<br />

empiezo a salir con alguien, a través de esa canción<br />

puedo expresar lo que siento y aprender a sanar.<br />

¿Cómo sigue este proyecto?<br />

Ahora viajo a Los Ángeles a grabar una canción<br />

con Noel Schajris, que habla de salir, eso me encanta<br />

mucho. Esa canción la escribí con una chica<br />

que se llama Salomé y con Pedro Capó. Estoy muy<br />

emocionada por lo que viene.<br />

¿Cómo es trabajar con personalidades<br />

de la industria como Capó, Shakira o<br />

Maria Becerra?<br />

Es una locura, en verdad no hay palabras para explicarlo.<br />

Yo desde chiquitita escuchaba a Christina<br />

Aguilera en mi casa, bailaba sus canciones en la<br />

ducha, la interpretaba en el piano… Un día me<br />

llaman y me dicen: “Mimi, necesitamos una guitarrista<br />

femenina para tocar con Cristina”. Había<br />

otra chica más que había aplicado y me dijeron:<br />

“Vos sos del plan B porque alguien aplicó antes<br />

que vos”. Ese día, la chica no podía y finalmente<br />

yo fui la guitarrista. Hicimos el ensayo con ella y<br />

yo estaba mirando todo, observando, aprendiendo...<br />

Después, cuando me llamaron para trabajar<br />

con María me dijeron: “Necesito un coro, organizalo<br />

vos”. Ahí empecé a llamar a todos mis amigos<br />

talentosos y armamos una cosa que no se podía<br />

creer, se me caían las lágrimas porque muchos de<br />

mis amigos que llamé para trabajar son personas<br />

que admiro también.<br />

FOTO: SOFÍA GRAÑA (@POPIIFT)]<br />

26<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


EMANERO<br />

LUNA P<strong>AR</strong>K | 13 JUNIO<br />

ENTRADAS<br />

YA DISPONIBLES


Aitana cuenta cómo escribió<br />

“Akureyri” con Sebastián Yatra<br />

La nueva canción reencuentra a una de las parejas más<br />

populares de la música latina.<br />

Y<br />

podría ser el primero de<br />

muchos reencuentros. “Esta es ya<br />

la tercera canción que hago con<br />

Sebastián”, dice Aitana en exclusiva<br />

a <strong>Billboard</strong>. “Parece ser que nos entendemos<br />

muy bien en el estudio”, agrega. “Nos entendemos<br />

muy bien desde hace mucho tiempo, entonces<br />

tener esa complicidad con alguien dentro<br />

de un estudio, para mí es muy difícil; tener<br />

esa complicidad de que entras a un estudio y te<br />

sale una canción muy bonita una y otra vez”.<br />

POR LEILA COBO - BILLBO<strong>AR</strong>D ESPAÑOL<br />

Tanto, que para su próximo álbum, Aitana<br />

está haciendo “muchas canciones” con Yatra.<br />

“No canciones para cantar juntos, sino canciones<br />

para mi proyecto como compositores, los dos”.<br />

Pero “Akureyri” en particular sí es una colaboración<br />

de Aitana y Yatra a todo nivel. La<br />

canción, que salió el 26 de abril, se gestó durante<br />

un viaje que hicieron juntos a ese pueblo<br />

de Islandia, para celebrar el cumpleaños de la<br />

artista, el pasado 27 de junio.<br />

“Sebastián empezó a tirar unos versos, y yo a<br />

hacer la melodía. Y terminamos la canción en<br />

un coche”, cuenta Aitana, quien acaba de estrenar<br />

su licencia de conducir. Todos esos momentos<br />

— los dos manejando, entrando en la tienda,<br />

cantando con la guitarra — se ven en el video<br />

del tema, que se filmó en un viaje posterior.<br />

“Akureyri” es uno de dos grandes proyectos<br />

que Aitana ha tenido recientemente. En abril,<br />

Netflix estrenó la película De Pared a Pared,<br />

donde la cantante interpreta a Valentina, una<br />

joven pianista clásica que entabla una relación<br />

“de pared a pared” con su enigmático vecino<br />

inventor. La película, la primera para Aitana, se<br />

rodó hace dos años, cuando tenía 22.<br />

“Yo me llevo a Valentina en mi corazón y<br />

todos esos meses de filmación que fueron muy<br />

bonitos”, dice de los tres meses de rodaje intenso<br />

y clases de piano.<br />

Ahora, sigue más composición, y preparación<br />

para su primer show de estadio en el Santiago<br />

Bernabéu de Madrid en diciembre.<br />

FOTO: GENTILEZA UNIVERSAL MUSIC<br />

28<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


ESCANEA AQUÍ<br />

YA DISPONIBLE


EMANUEL NOIR, LÍDER DE KE PERSONAJES, DISFRUTA DEL<br />

RECONOCIMIENTO DEL PÚBLICO Y DEL LUG<strong>AR</strong> QUE TIENE<br />

HOY LA BANDA.<br />

POR FLORENCIA MAURO<br />

FOTOGRAFÍA MATÍAS DELACROIX (TUTE DELACROIX)


E<br />

“LA MÚSICA ES LA P<strong>AR</strong>EJA QUE MÁS<br />

ME VA A DUR<strong>AR</strong>, VOY A ENVEJECER<br />

Y MORIR CON ELLA”<br />

EMANUEL NOIR<br />

manuel Noir nació en 1988, en<br />

Concepción del Uruguay, Entre Ríos.<br />

Por adversidades de la vida, conoció<br />

la calle y fue siempre un luchador en<br />

busca de superación. Trabajó colocando<br />

piscinas, como albañil, pintor<br />

y otros tantos oficios. Finalmente, el<br />

amor por la música y una voz digna<br />

de una superestrella lo llevaron a<br />

encontrar el camino que lo convirtiría<br />

en una figura indiscutible de la<br />

escena nacional.<br />

Su objetivo siempre fue contar<br />

historias y expresar emociones, en<br />

su mayoría de amor o desamor, y la<br />

formación de Ke Personajes fue el<br />

medio ideal para lograrlo. Si bien se<br />

pueden encontrar producciones que<br />

datan de 2018 - como el cover de<br />

“Mi Promesa”, primer video publicado<br />

en su canal oficial de YouTube<br />

- los últimos tres años marcaron un<br />

antes y un después para el grupo,<br />

que se forjó a base de cumbia.<br />

La formación inicial de Ke Personajes,<br />

en 2016, fue algo serendípico.<br />

Emanuel y sus amigos no tenían la<br />

intención de armar una banda; se<br />

juntaban en las calles del barrio para<br />

hacer música, simplemente como<br />

una forma de compartir y disfrutar.<br />

Sin embargo, la invitación a tocar en<br />

una fiesta privada les hizo cambiar<br />

de opinión. La respuesta del público<br />

fue impresionante y eso les hizo ver<br />

que tenían el potencial para algo más<br />

grande. Decidieron entonces tomar<br />

más en serio la música, comenzaron<br />

a grabar y subir videos, y pronto advirtieron<br />

que lo que había comenzado<br />

como un pasatiempo podía convertirse<br />

en una carrera profesional.<br />

“Nos costaba arrancar… Sabíamos<br />

que lo que queríamos cantar<br />

era una mezcla de muchas emociones<br />

internas y teníamos que usar la<br />

música para expresarlo, como un<br />

cordón umbilical. Con el paso del<br />

tiempo, empezamos a sentirnos más<br />

y más felices y las cosas comenzaron<br />

a ir mejor”, comparte Emanuel sobre<br />

los inicios de Ke Personajes.<br />

Fue entonces cuando decidieron<br />

reunir algunas de las canciones que<br />

los habían hecho crecer y, mezcladas<br />

con inéditos trabajados en su<br />

estudio, estrenaron su primer y hasta<br />

ahora único disco, Inicios, lanzado<br />

en 2019 de manera independiente.<br />

El nombre lo retrata perfectamente,<br />

los inicios de una carrera, de un<br />

camino que hoy no ve final y cuenta<br />

con hitos que quedarán marcados en<br />

la historia del género y de la música<br />

argentina. El trabajo está formado<br />

por tracks como “Me Rehúso”, “Te<br />

Amo”, “Que Poco”. “Madrugada”,<br />

“Escápate Conmigo” y “Otra Vez”,<br />

entre algunos otros.<br />

La pasión general por la cumbia,<br />

el protagonismo de la voz de Noir y<br />

la internacionalización que lograron<br />

durante la pandemia les dió viralización<br />

en redes sociales durante 2020<br />

y 2021 fueron factores fundamentales<br />

para el crecimiento de la banda.<br />

Gracias al aumento de seguidores en<br />

redes sociales, Ke Personajes logró<br />

hacerse oír en países como Chile,<br />

Perú, Bolivia y México, un mercado<br />

inexplorado para ellos. En enero,<br />

<strong>Billboard</strong> Español en Estados Unidos<br />

los recomendó como unos de<br />

los 15 artistas que hay que escuchar<br />

este año.<br />

A mediados de 2020, estrenaron<br />

uno de los videos más exitosos de su<br />

carrera: “Adios Amor & Oye Mujer”.<br />

Este track, que reúne dos de sus canciones<br />

de mayor repercusión, significó<br />

el debut de Ke Personajes en el<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100. Esta<br />

producción logró estar en el Top 20 y<br />

mantenerse en el chart durante más<br />

de 40 semanas, un hito en la historia<br />

de la banda.<br />

Ese fue el comienzo del estrellato<br />

para Emanuel, Sebastián Boffelli,<br />

Enzo Martínez y Joel Brem, quienes<br />

cuentan con reconocimientos de oro,<br />

platino, doble platino, cuádruple platino<br />

(con “Adiós Amor & Oye Mujer”<br />

y “Pobre Corazón”, entre otras);<br />

Premio Gardel (por “Ya No Vuelvas”,<br />

junto a Luck Ra y La K’onga) y el<br />

título de “Canción Más escuchada<br />

del Año en Spotify”, durante 2023,<br />

gracias a “Un Finde”, producción con<br />

Big One y FMK. Este último track<br />

también se quedó con el galardón<br />

a canción con más semanas en el<br />

No.1 del <strong>Billboard</strong> Argentina Hot<br />

100 en un año calendario: fueron 17<br />

semanas.<br />

Si bien la cumbia siempre formó<br />

parte de la vida y cultura de los<br />

argentinos, Ke Personajes consigue<br />

unir generaciones y estilos de una<br />

forma que pocas veces se ha visto.Y<br />

también logra llevar las colaboraciones<br />

a otro nivel. En un principio,<br />

formaban equipo con referentes del<br />

género, pero poco a poco fueron<br />

expandiendo sus límites hasta llegar<br />

a un punto inimaginable. Grupo<br />

Frontera fue de las primeras bandas<br />

extranjeras que compartió track con<br />

ellos y el resultado fue un éxito instantáneo:<br />

“Ojitos Rojos” cuenta hoy<br />

con más de 220 millones de reproducciones<br />

únicamente en YouTube<br />

y posicionó a la banda entrerriana<br />

entre las más escuchadas del año en<br />

México, con más de 1.9 millones de<br />

oyentes mensuales, según estadísticas<br />

de YouTube.<br />

Esta canción no fue la única que<br />

logró convertirse en hit, ya que dentro<br />

de su repertorio también se puede<br />

encontrar “Ya No Vuelvas”, junto<br />

a Luck Ra y La K’onga. Estrenada<br />

originalmente por el joven artista<br />

cordobés, Emanuel y el resto de la<br />

banda fueron convocados tiempo<br />

más tarde para lanzar el remix oficial.<br />

Es así que hoy el track cuenta<br />

con más de 365 millones de reproducciones<br />

únicamente en YouTube<br />

- “solamente superado en views por<br />

“Pobre Corazón”, junto a Onda Sabanera<br />

con más de 400 millones - y<br />

también marcó una época dentro del<br />

<strong>Billboard</strong> Argentina Hot 100, llegando<br />

a la cima durante comienzos del<br />

2023 y manteniéndose hasta que su<br />

otro éxito, “Un Finde”, le arrebatara<br />

el puesto casi tres meses después.<br />

Si bien es cierto que “Un Finde”<br />

fue un éxito en listas, radio y en el<br />

sonido popular, para Ema y Ke Personajes<br />

también significó unión. Esta<br />

canción llevó al grupo a conectar con<br />

el público urbano, un espectro al que<br />

nunca se habían enfrentado y que los<br />

llevó, nuevamente, un escalón más<br />

arriba. “Cuando escuché la voz de<br />

Ema supe que necesitaba trabajar con<br />

él. Nunca había escuchado a alguien<br />

cantar así en vivo, y menos que se<br />

amoldara tanto a una producción”,<br />

compartió Big One durante nuestra<br />

entrevista de portada en enero.<br />

La última de estas colaboraciones<br />

es “Loco Por Volverla A Ver”, junto a<br />

Las Pastillas del Abuelo. Es algo más<br />

sentimental ya que cuenta con un<br />

trasfondo de amistad y cariño que<br />

va más allá de lo musical. Ema tuvo<br />

la oportunidad de formar parte de<br />

este clásico de Piti Fernández y darle<br />

su impronta, carisma y voz para volverla<br />

un himno. “Fue una experiencia<br />

divina compartir la canción con<br />

Emanuel; su humildad y su predisposición<br />

fueron todo. Se mostró muy<br />

contento de estar aprendiendo todo<br />

el tiempo de nuestro productor artístico,<br />

Alejandro Vázquez. Antes de<br />

buscarlo por su talento vocal, compartimos<br />

algunas noches para conocernos,<br />

donde se generó el vínculo de<br />

amistad que luego se convirtió en un<br />

vínculo musical”, cerró Fernández.<br />

Los protagonistas tuvieron la<br />

oportunidad de interpretar en vivo<br />

este track en el Estadio Ferro, durante<br />

una de las fechas de Las Pastillas,<br />

y conquistar al público con esta versión<br />

que promete seguir escalando.<br />

Pero si hablamos de presentaciones<br />

en vivo, hay que destacar una en particular<br />

en el Estadio Uno de la Plata.<br />

A finales de marzo, la banda convocó<br />

a más de 30 mil personas en un show<br />

32<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


que quedará marcado en la historia,<br />

con invitados de la talla de Pablo Lescano,<br />

La Delio Valdez, FMK, Dread<br />

Mar I, Ulises Bueno, Dani de Flor de<br />

Piedra y Roda Cambacuá.<br />

En ese show, Ema interpretó en<br />

vivo su último lanzamiento, “Que<br />

Poco”, una reversión del clásico de<br />

Xochilt estrenado por primera vez<br />

en 2002 y con ya una nueva interpretación<br />

en Inicios, allá por 2019.<br />

“Esta canción la cantaba hace mucho<br />

tiempo atrás, 2014 y seguramente<br />

un poco antes, en mi adolescencia,<br />

con mis amigos… En esa época<br />

donde no había celulares… y jamás<br />

se fue de mi interior, quería hacerla,<br />

quería traerla de vuelta en el tiempo.<br />

El mensaje que Xochilt transmitió<br />

en esa canción fue tan profundo,<br />

lastimoso e increíble, para quién<br />

sabe qué persona, que me generaba<br />

algo tan zarpado… De sentirlo al<br />

punto de que yo hubiera compuesto<br />

la letra. Eso es lo que me pasó con<br />

esa canción. Estudiantes fue el lugar<br />

perfecto para interpretarla de una<br />

manera tan linda y con cada átomo<br />

de mi cuerpo”, compartió Ema.<br />

Ke personajes está en la continua<br />

búsqueda de expansión, y una de sus<br />

grandes metas es realizar conciertos<br />

ese escalón se afirme y me ayudaron<br />

a estar bien parado y preparado.<br />

CUÁNDO SENTISTE QUE<br />

ESTABAS BIEN P<strong>AR</strong>ADO, ¿TE<br />

DIO VÉRTIGO O MIEDO?<br />

Cuando sentí que estaba bien parado<br />

me llegué a caer también. Así que<br />

el miedo y el vértigo son parte de<br />

ésto; los necesito para no creerme<br />

omnipotente.<br />

LANZASTE UN SOLO ÁLBUM<br />

EN 2019 Y LUEGO ENTRASTE<br />

AL MUNDO DE LAS COLABO-<br />

RACIONES, AUNQUE AL PRIN-<br />

CIPIO ERAS MEDIO APÁTICO<br />

A ESE FORMATO. ¿CÓMO SE<br />

DIO ESE PROCESO DE UNIÓN<br />

CON OTROS <strong>AR</strong>TISTAS?<br />

Se fue dando, siempre aposté y apuesto<br />

a lo que tengo en mi morral para con<br />

la música. Al principio era medio<br />

reacio con los feat porque sentía que<br />

no llegaba o que no tenía la posibilidad<br />

y siento que -y siempre diciéndolo en<br />

el buen sentido- no se necesita de una<br />

colaboración para que la gente te escuche.<br />

Cuando estás seguro de lo que<br />

tenés para ofrecer, vas contra viento<br />

y marea aunque seas independiente.<br />

Hoy, el haber creado ese “desgénero”<br />

“MI BÚSQUEDA ES LLEG<strong>AR</strong> AL<br />

FINAL DEL <strong>AR</strong>COÍRIS”.<br />

EMANUEL NOIR<br />

de alta calidad para que los fans que<br />

tienen repartidos por el mundo los<br />

puedan disfrutar.<br />

¿CÓMO FUE SUBIR LOS<br />

ESCALONES HASTA LLEG<strong>AR</strong><br />

AL LUG<strong>AR</strong> DÓNDE ESTÁS?<br />

Todo empezó como un sueño, un<br />

anhelo, un hobbie, que fue despacito<br />

gestándose en el tiempo y de acuerdo<br />

con la voluntad de quién me eligió<br />

para cumplir la función que hoy<br />

estoy cumpliendo. Así que arrancó<br />

de esa manera, muy sanamente, y fue<br />

desarrollándose de la misma manera,<br />

tratando de mantenerse en ese punto,<br />

sano y constante y muy positivo.<br />

A veces hay escalones que en lugar<br />

de subir los tuve o me hicieron bajar,<br />

pero luego me tocó subir; pero esas<br />

bajadas y subidas sirvieron para que<br />

como yo digo, me lleva a poder disfrutar<br />

en su máxima expresión: entramos<br />

con un género puntual, lo deformamos<br />

y creamos este “desgénero” que es<br />

Ke Personajes donde me doy el placer<br />

de disfrutar de cualquier música y<br />

de trabajar con artistas que a mí me<br />

fascinan y con los que también puedo<br />

compartir escenarios. La bendición<br />

de compartir hoy es inmensa y saber<br />

que por ahí era la vuelta es altamente<br />

gratificante para mi alma.<br />

EL “DESGÉNERO” DEL<br />

QUE HABLÁS LO LLEVASTE<br />

TAMBIÉN A LA ROPA…<br />

Me gusta salir hasta con pollera, me<br />

gusta lo cómodo, lo que me haga<br />

sentir bien en el momento. Estoy<br />

lejos de lo encasillado; cuando dicen<br />

que al mundo le gusta ésto, miro<br />

34<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 35


para otro lado, hago lo que no está<br />

de moda, voy a contramano.<br />

TENÉS UN MONTÓN DE<br />

TATUAJES, ENTRE ELLOS<br />

FLORES Y UNA M<strong>AR</strong>IPOSA.<br />

¿EXISTE ALGUNA RAZÓN?<br />

Mis tatuajes tienen un significado<br />

de catarsis. Depende mucho el<br />

momento en el que me encuentre y<br />

cómo me sienta, voy y me los hago.<br />

Las rosas me gustan mucho, tengo<br />

en mi casa, también quiero hacer un<br />

rosal en un campo que tengo porque<br />

me gustan mucho las plantas.<br />

SABEMOS QUE TE GUSTA<br />

BOB M<strong>AR</strong>LEY ¿INFLUYÓ EN<br />

TU C<strong>AR</strong>RERA?<br />

Él fue quién me hizo sentar acá,<br />

en gran parte. La música me llevó<br />

hasta el niño que fue regalado, el<br />

que cruzaba una calle de tierra sin<br />

saber quién era, y me acompañó de<br />

la mano a los lugares más oscuros.<br />

La música es la pareja que más me va<br />

a durar y voy a envejecer y a morir<br />

con ella.<br />

¿QUÉ COSAS TE LLEVASTE<br />

DE LAS COLABORACIONES<br />

CON LUCK RA, LAS PASTI-<br />

LLAS DEL ABUELO, FMK Y<br />

BIG ONE, ENTRE OTROS?<br />

Me llevo los momentos que me hicieron<br />

vivir, el fruto que se pudo crear,<br />

las satisfacciones que les generamos<br />

a esas personas con lo que decidimos<br />

hacer, la función en la que elegimos<br />

comprometernos para que el resultado<br />

sea óptimo. Me llevo de cada uno<br />

algo distinto. Con Las Pastillas grabamos<br />

de una manera que a mí me<br />

fascinó y las colaboraciones con los<br />

artistas jóvenes son mundos distintos<br />

unidos por esa palabra hermosa<br />

que es la música. Todos te dejan algo,<br />

como las diferentes parejas.<br />

¿CÓMO ES TU RELACIÓN<br />

CON PABLO LESCANO?<br />

Desde que empezamos a cruzarnos<br />

en la música, una de las pocas personas<br />

que nos tomó como colegas y<br />

nos dio oportunidades fue Pablo, y si<br />

está libre viene y si yo estoy libre voy,<br />

y no tenemos problema, tenemos<br />

muy buena relación.<br />

¿TE GUSTA DETENERTE<br />

A PENS<strong>AR</strong> LAS COSAS O<br />

SOS MÁS DE EST<strong>AR</strong> EN<br />

UNA VORÁGINE?<br />

Dentro de la vorágine analizo todo,<br />

necesito de la vorágine como también<br />

algunos días necesito pasarlos<br />

en el campo, pero necesito la vorágine<br />

constantemente. Me acuesto<br />

pensando qué puedo hacer. A veces<br />

cuando la búsqueda es tan impulsiva<br />

me quita eso que es tan lindo que es<br />

disfrutar lo que tanto esfuerzo costó.<br />

¿QUÉ LLEVÁS DE TU PROVIN-<br />

CIA EN TU ADN?<br />

Yo me llevo todo: “Soy un entrerriano<br />

y buen cantor”, como dicen allá.<br />

Con el corazón unificador.<br />

SOS DE EST<strong>AR</strong> EN TODOS<br />

LOS DETALLES, SEGÚN ME<br />

CONT<strong>AR</strong>ON INTEGRANTES<br />

DE TU EQUIPO …<br />

Una vez que me puse en marcha,<br />

36<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


ÉXITO EN COLABORACIONES<br />

PIEL<br />

Tiago PZK<br />

YA FUE<br />

La T y La M<br />

50 M 67 M<br />

reproducciones YouTube<br />

reproducciones YouTube<br />

ADIÓS AMOR<br />

La Delio Valdez<br />

OTRO DÍA MÁS<br />

La Contra<br />

67 M 124 M<br />

reproducciones YouTube<br />

reproducciones YouTube<br />

porque me costó arrancar por más<br />

que quería en todo esto, empecé a<br />

sentirme como una persona que da<br />

un dogma con algo tan lindo como<br />

es la música y sentí que era una<br />

obligación perfeccionarme en todas<br />

las áreas, al punto que llegué a estar<br />

en los grupos de Whatsapp de los<br />

que acarrean los cables. Tengo que<br />

aprender de ahí. Me gusta mucho<br />

estar desde el comienzo hasta que<br />

se apagan las luces. Incluso soy yo el<br />

que apaga las luces y cierra la puerta.<br />

¿LA NECESIDAD DE LA<br />

GENTE TE CONMUEVE?<br />

Sí, me afecta por completo. Con la<br />

música tuve el poder de tener y servir.<br />

Hicimos como un trueque con<br />

Dios, se podría decir. Él me eligió,<br />

me sacó del polvo, me dio el anillo<br />

y yo le tengo que devolver todo. Yo<br />

solo hago el traspaso. Lo social me<br />

conmueve y tengo la posibilidad,<br />

por lo menos en mi ciudad, de estar<br />

en los comedores de los colegios y<br />

ayudar y repartir. Y cuando reparto<br />

recibo el doble y lo sigo repartiendo.<br />

Yo solo le pedí a Dios que me deje<br />

brindar ésto y en base a cómo me<br />

comporto me da más para dárselo a<br />

las personas.<br />

¿EL LÍMITE EXISTE?<br />

Mi búsqueda es llegar al final del<br />

arco iris; hasta ahí quiero llegar.<br />

¿Hay un final detrás del arcoiris? No<br />

lo sabemos, mientras tanto sigamos<br />

caminando en esos colores a ver qué<br />

hay.Tal vez no termine nunca, tal vez<br />

sí, llegamos y hay oro o un abrazo.<br />

No veo tan lejos.<br />

OJITOS ROJOS<br />

Grupo Frontera<br />

UN FINDE<br />

Big One y FMK<br />

222 M 310 M<br />

reproducciones YouTube<br />

reproducciones YouTube<br />

POBRE CORAZÓN<br />

Onda Sabanera<br />

412 M<br />

reproducciones YouTube


El tango es un pilar<br />

fundamental en la historia<br />

y cultura de nuestro país.<br />

Esto es algo que Caro Minella<br />

siempre tiene presente y busca<br />

representar en cada una de sus obras.<br />

Galardonada como Mejor Artista de<br />

Tango en los Premios Gardel, y nominada<br />

en múltiples ocasiones gracias<br />

a sus diferentes producciones, la<br />

artista lanzó su nuevo álbum bajo el<br />

brazo de Warner Music, con el que<br />

busca que las nuevas generaciones<br />

conozcan a Piazzolla y a Ferrer.<br />

“Se Dice De Mí” y “La Primera Palabra”<br />

son las últimas canciones subidas<br />

en su canal de YouTube, donde<br />

también deja ver su faceta de actriz.<br />

“Cuando armo una canción actoral<br />

> C<strong>AR</strong>O MINELLA <<br />

Su visión sobre el tango<br />

y nuevo video<br />

"La Primera Palabra", es el sencillo que la artista<br />

nominada en los Premios Gardel elige para la<br />

celebrar la vida.<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

siempre la pienso desde la interpretación,<br />

desde dónde buscar el personaje<br />

en el video. Es muy fuerte lo que<br />

pasa y me encanta esa experiencia”.<br />

El video de "La Primera Palabra"<br />

se estrenó el 27 de abril, día de<br />

tu cumpleaños. ¿Cómo te<br />

sentiste con eso?<br />

Fue algo muy lindo. El año pasado<br />

me sucedió lo mismo y fue un gran<br />

regalo para mí. Este año también<br />

coincidió con una visión muy<br />

particular, con mucha inclusión y la<br />

verdad que salió todo espectacular,<br />

quedé muy conforme. En mis repertorios<br />

me gusta dejar un mensaje,<br />

mi impronta, y me parece que este<br />

tema habla de la palabra unida entre<br />

Latinoamérica, riquezas culturales,<br />

poetas, artistas, todo... Con la poesía<br />

de Ferrer y la música de Piazzola.<br />

Qué bueno que le puedas<br />

tomar como tuyas diferentes<br />

poesías y canciones. ¿Cuál es<br />

la dificultad ahí?<br />

A mí me encanta eso, me parece<br />

que es lo más rico de este proceso,<br />

pensar primero qué voy a cantar. El<br />

tema me tiene que atravesar a mí<br />

personalmente, para después poder<br />

llegar a lo otro. El camino pasa por<br />

ahí para mí, a veces las canciones<br />

quedan afuera por una cuestión de<br />

reducción necesaria pero el mayor<br />

filtro pasa primero por mí. Busco<br />

mucho la calidad, pensar cómo lo<br />

digo, por qué lo digo, a qué quiero<br />

llegar. Soy muy exigente a la hora de<br />

poner atención.<br />

¿Hasta dónde llega tu punto<br />

de detallismo? ¿Consultas<br />

ideas o preferís siempre hacerlo<br />

sola?<br />

La idea siempre surge de mí, lo<br />

debato mucho conmigo y como<br />

buena taurina soy súper meticulosa.<br />

Cuando me pongo una meta voy,<br />

voy y voy, y hasta no conseguirlo no<br />

paro. En este proceso me siento muy<br />

acompañada por Anita Conde, por<br />

mencionar uno de tantos apoyos,<br />

me siento muy contenida. Para mí<br />

es muy importante la visión de estas<br />

personas porque me amplían el<br />

panorama.<br />

¿Cómo cambió tu forma de<br />

trabajar a la hora de firmar<br />

con Warner y formar parte de<br />

su equipo?<br />

Estoy muy contenta, es un sueño que<br />

tenía y se hizo realidad. Uno siempre<br />

se pone una meta cuando cree en<br />

uno, sobre todo en este país. Tuve la<br />

suerte y la bendición de poder hacerlo<br />

con Warner y teniendo en cuenta<br />

todo lo que viene también.<br />

Si sos extranjero la Argentina<br />

te remite a Messi, al asado<br />

y al tango, pero desde aquí<br />

vemos que el tango está un<br />

poco dejado de lado por la<br />

industria, ¿coincidís?<br />

Es cierto que es un poco así, hay un<br />

ambiente grande tanguero, pero es<br />

más bien una música que no tiene<br />

mucha salida como otros estilos…<br />

Cuando llegué a Buenos Aires era<br />

muy difícil marcar y encontrar<br />

mi propio lugar en este género, se<br />

me hizo complicado, pasaron los<br />

años y yo seguí y seguí apostando y<br />

creyendo en mí hasta que mi sueño<br />

fue tomando color y se gestaron<br />

ilusiones, con esperanza y fe.<br />

En tu nuevo videoclip, ¿cuánto<br />

hay de la Caro actriz y cuánto<br />

de la Caro cantante? ¿Hasta<br />

qué punto vas equilibrando?<br />

Pude hacer aflorar a mi actriz que<br />

hacía mucho no tenía despierta.Tengo<br />

bastante de ambas, podría decirte, es<br />

mi impronta personal. Cuando armo<br />

una canción actoral siempre la pienso<br />

desde la interpretación, desde dónde<br />

buscar el personaje en el video, es muy<br />

fuerte lo que pasa y me encanta esa<br />

experiencia. Siempre trato de cambiar<br />

lo que no me gusta, me encanta jugar<br />

con eso y también presentarme en<br />

vivo, ya muy pronto lo voy a hacer.<br />

Estén atentos a las novedades.<br />

¿Qué te pasa cuando escuchas<br />

tango en vivo, te despierta<br />

algo distinto?<br />

Totalmente. Yo pienso que toda la<br />

música argentina tiene un toque<br />

tanguero en algún lugar, el género<br />

mismo tiene mucha influencia rica a<br />

nivel musical. Cuando uno escucha<br />

un tango sabe que está influenciado<br />

por muchos tipos de música. A mí<br />

el tango siempre me espera y me<br />

apasiona, siento que es perfecta la<br />

combinación del tango y la actuación,<br />

amerita que los grandes poetas<br />

las interpreten.<br />

FOTO: ADA LATIN<br />

38<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


“La oscuridad puede ser muy<br />

clara y transformadora”<br />

La vocalista principal, guitarrista y compositora de Big Thief<br />

presentó su quinto álbum de estudio.<br />

POR JOSEFINA <strong>AR</strong>MEND<strong>AR</strong>IZ


FOTO: GENTILEZA PRENSA<br />

C<br />

on anteojos de sol, desde el exterior<br />

de su hogar en el oeste de Massachusetts,<br />

Adrianne Lenker pesca algunos rayos de luz.<br />

“Es la primera vez que sale el sol en semanas”,<br />

comenta la artista que acaba de lanzar su<br />

quinto álbum, Bright Future, el primero desde<br />

Songs & instrumentals de (2020).<br />

Durante el otoño de 2022, la vocalista y guitarrista<br />

de Big Thief convocó a sus tres amigos<br />

músicos Nick Hakim, Mat Davidson y Josefin<br />

Runsteen al estudio analógico Double Infinity.<br />

Eran conocidos de Adrianne, pero no tanto<br />

entre ellos. Fueron guiados por el productor<br />

Philip Weinrobe en un encuentro creativo que<br />

ella describe como «mágico», donde construyeron<br />

un disco intencionalmente rústico, en el<br />

que solo se escucha piano, guitarra y violín.<br />

Las doce canciones habían sido escritas en<br />

diferentes momentos: los 90s, 2017, 2019 y<br />

algunas en el proceso de grabación. Para la<br />

artista, conforman una especie de escultura.<br />

“Se siente como si pertenecieran juntas”, suelta.<br />

Y también cuenta que este futuro brillante no<br />

es necesariamente positivo. “El brillo no es<br />

inherentemente positivo o negativo, también<br />

puede ser abrumador. En contraste, la oscuridad<br />

no es necesariamente negativa: puede ser<br />

muy clara y muy transformadora”. Entre la luz<br />

y la sombra, lo bueno y lo malo, un poco así,<br />

todo el tiempo, Bright Future.<br />

¿Cuál fue el origen de este álbum, la<br />

primera semilla que plantaste?<br />

Bueno, tenía algunas canciones acumulándose.<br />

Y sabía que quería hacer otro disco con mi<br />

amigo Philip (Weinrobe). Había pasado un<br />

tiempo y quería hacer algunas de estas canciones,<br />

en plan de archivos o grabaciones, para no<br />

olvidarlas. Pero realmente no íbamos a hacer<br />

otro disco, no teníamos la necesidad de hacer<br />

un álbum de principio a fin, nos gusta trabajar<br />

juntos y ya. Me sentía un poco inquieta; quería<br />

juntarme con él y ver qué pasaba. No sabía si<br />

tenía suficientes canciones fuertes para hacer<br />

un disco. Pero luego, cuando nos juntamos, me<br />

di cuenta de que tenía muchas más de las que<br />

pensaba que tenía. Así que tenía sentido.<br />

¿Fue sorpresivo ver que tenías un<br />

álbum en tus manos?<br />

Simplemente nunca intento esperarlo. Me<br />

gusta encararlo como ¿quién sabe qué va a<br />

pasar?¿Quién sabe si va a ser fuerte? Y así es<br />

como quito la presión. Es como, incluso si es<br />

solo un archivo, sí, me gusta, no tengo la presión<br />

de que vaya a ser algo profundo, o menos<br />

un álbum. En general, para grabar me gusta<br />

pensar en ello como una actividad más casual.<br />

¿Qué universo descubriste en el viaje<br />

al disco?<br />

Es difícil hablar sobre un solo momento<br />

porque fue mucho tiempo. La primera canción<br />

en el álbum fue escrita tal vez en 2017. “Ruined”<br />

me acompañó durante bastante tiempo,<br />

también. “No Machine” y “Cell Phone Says”<br />

las escribí en, no sé, en 2019. El resto de ellas<br />

aparecieron y luego escribí también algunas<br />

durante la grabación. Así que, desde el principio<br />

hasta el final, todo lo que entró en ello,<br />

desde las complejidades de tocar con personas<br />

como Nick y Josephine, y Matt, hasta hacer<br />

algo más con Phil es lo que aprendí. ¡Pero va<br />

más allá! Desde que tenía 26 hasta ahora en los<br />

últimos cinco años fue una experiencia tan…<br />

hay tanto en un álbum, es como, pura vida.<br />

Todo lo que estoy aprendiendo, mi persona,<br />

mis amistades, la forma en que esas relaciones<br />

musicales crecieron a partir de esa experiencia<br />

con mis amigos, la forma en que las canciones<br />

están integradas en mí… Hay tanto, es difícil<br />

describirlo como un suceso, o una experiencia.<br />

Decís que algunas canciones las escribiste<br />

en los 90's, otras en 2017, otras<br />

durante la grabación, pero por algo<br />

están todas juntas en esta familia, en<br />

este álbum.<br />

Se siente como si pertenecieran juntas. No sé<br />

por qué ¿sabés? Como una escultura. Encontrás<br />

objetos de todas partes y podés juntarlos<br />

para hacer algo que tenga significado. No sé<br />

por qué; es la pregunta más difícil de responder.<br />

¿Por qué una canción? ¿Por qué existimos?<br />

¿Por qué? Es un verdadero misterio. ¿Por qué<br />

una canción puede ser escrita? ¿Qué significa?<br />

¿Por qué algunas personas se conectan con<br />

una canción? Sabés, miles de personas podrían<br />

sentir una conexión personal con esta canción<br />

y es una canción que escribí sobre una experiencia<br />

personal, no sé.<br />

¿Y cómo elegís las canciones?<br />

Creo que las elijo porque simplemente siguen<br />

apareciendo. Seguís pensando en ellas. Si seguís<br />

recordando cómo tocarlas, si seguís recordando<br />

las letras, es<br />

porque están en<br />

vos. Así es como<br />

lo siento, como<br />

“Ruined”. Sé<br />

toda la canción<br />

desde el momento<br />

en que la<br />

escribí. Y nunca<br />

la puse en un<br />

álbum porque<br />

pensé que tal vez<br />

era demasiado<br />

simple. Y luego, cuando la toqué en el piano por<br />

primera vez, encajó. También, finalmente, fue<br />

como, “esta es una canción fuerte”, porque la recordé<br />

todos estos años. Cada palabra, nunca tuve<br />

que practicarla. La conozco. Entonces debe ser,<br />

debe ser real.<br />

Bright Future es tu especialidad,<br />

¿cómo debería ser degustado?<br />

Creo que de cualquier manera. Está bien si<br />

podés escuchar las letras. Pero creo que es<br />

lírico, como para escuchar de principio a fin.<br />

Y cuando tengas tiempo para escuchar. Tal vez<br />

sí, con auriculares, con las luces apagadas, en<br />

soledad. Escuchando las palabras, escuchando<br />

la historia, todo el álbum. O tal vez en el auto,<br />

en un viaje. Cuando tengas 45 minutos y puedas<br />

tenerlo lo suficientemente alto como para<br />

escuchar las palabras. También podés hacerlo<br />

con amigos, pero en una listening party donde<br />

puedas escuchar las palabras.<br />

Bright Future es un título optimista.<br />

Sí, creo que en este momento necesitamos<br />

frecuencias positivas. Me encanta escuchar a la<br />

gente cantar “Masterpiece”, por ejemplo, porque<br />

todos están unidos cantando algo positivo<br />

juntos. Y creo que eso es poderoso. Es como<br />

un mantra para mí, pero también porque<br />

siento que estamos todos conectados. Las cosas<br />

pueden parecer muy sombrías y tristes en el<br />

mundo, pero creo que también es importante<br />

recordar que no sabemos todo, es un misterio.<br />

Y podemos sentir amor. Eso sí lo sabemos.<br />

También hay mucho bien, pero eso no es tan<br />

simple como parece. Un “Futuro Brillante”<br />

no es necesariamente positivo. El brillo no es<br />

inherentemente positivo o negativo, también<br />

puede ser abrumador.<br />

Me interesa esto último…<br />

Claro, podría ser una explosión, las luces de<br />

una ciudad, los semáforos, el sol cuando es<br />

muy brillante y estás muy cerca. Pero también,<br />

la oscuridad no es inherentemente negativa.<br />

El útero, el espacio… la oscuridad puede ser<br />

muy clara y muy transformadora. Entonces,<br />

no es inherentemente negativa. Y el brillo no<br />

es inherentemente positivo. Así que también<br />

podría estar abierto a interpretación.<br />

Ya que estamos comenzando un nuevo<br />

año y traés nueva música, ¿podés<br />

compartir un deseo para este año?<br />

Deseo que la<br />

humanidad<br />

“ EL BRILLO NO ES<br />

INHERENTEMENTE POSITIVO<br />

entre en la<br />

sanación, en la<br />

conciencia. Una<br />

conciencia y<br />

una compasión<br />

más profunda.<br />

Y que de alguna<br />

manera podamos<br />

sanar: juntos<br />

podremos<br />

sanar la tierra.<br />

Sé que es difícil<br />

desear algo tan grande, pero siempre deseo que<br />

todos lleguemos al amor. Y que las guerras, la<br />

codicia, la violencia y todo eso termine. Que<br />

muera y que solo quede armonía entre los<br />

humanos. Es que en realidad somos una sola<br />

cosa. Y pensamos que estamos tan separados y<br />

el mundo es tan grande, pero en realidad, estamos<br />

flotando como polvo, juntos. Literalmente,<br />

ni siquiera podemos ver lo que somos.<br />

O NEGATIVO, TAMBIÉN<br />

PUEDE SER ABRUMADOR ”<br />

Adrianne Lenker<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 41


Luego de estrenar el<br />

trailer del álbum a principios<br />

de marzo, Wallows<br />

continuó generando expectativa<br />

con los sencillos “Your<br />

Apartment” y “Calling After Me”,<br />

los primeros adelantos de Model<br />

que contaron con videoclip oficial.<br />

Estas canciones son las que también<br />

Dylan, Cole y Braeden - integrantes<br />

de la banda desde 2017 - afirman ser<br />

las que más ganas tienen de interpretar<br />

en la Argentina por lo fervoroso<br />

del público local..<br />

Model es su tercer trabajo de estudio<br />

y estará disponible el 24 de<br />

mayo. Para grabarlo, el trío se instaló<br />

dos meses en un estudio de Los<br />

Ángeles y produjo 26 canciones.<br />

Seleccionaron únicamente 12 para<br />

dar forma a un álbum que promete<br />

marcar un hito en la historia de la<br />

banda. “Your Apartment”, “Anytime,<br />

Always”, “Calling After Me”, “Bad<br />

> WALLOWS <<br />

“Queremos ir a la<br />

Argentina a presentar<br />

el disco”<br />

La banda presenta Model, su tercer<br />

trabajo discográfico, luego de Nothing Happens<br />

y Tell Me That It’s Over<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

Dream”, “A Warning”, “I Wouldn’t<br />

Mind”, “You (Show Me Where My<br />

Days Went)”, “Canada”, “Don’t You<br />

Think It’s Strange”, “She’s an Actress”,<br />

“Going Under” y “Only Ecstasy” es el<br />

tracklist final.<br />

blico es lo que más recuerdo, de los<br />

mejores que tuvimos, por diferencia.<br />

Amo cuando cantaban interrumpiendo<br />

nuestro set, porque gritaban<br />

entre las canciones “oh la la la”, y algo<br />

muy bueno es que quedó grabado en<br />

vivo, es de mis momentos favoritos<br />

capturados en cámara.<br />

Braeden: Amamos todos los países<br />

de Sudamérica donde tocamos, pero<br />

Argentina ocupa un lindo lugar en<br />

nuestro corazón porque la primera<br />

vez fue fantástica.<br />

¿Qué canción de este nuevo<br />

álbum están ansiosos por<br />

interpretar en vivo?<br />

Dylan: Si tengo que pensar en una<br />

canción para interpretar, por ejemplo,<br />

en la Argentina nuevamente, mi<br />

cabeza va directamente a “Calling<br />

After Me” porque ya me puedo imaginar<br />

cómo van a cantar la parte de<br />

los riffs, y eso solo pasa en su país.<br />

Cole: Es cierto que “Calling After<br />

Me” es la primera canción que viene<br />

a la mente, pero yo también tengo<br />

muchas ganas de ver cómo reaccionan<br />

a “Anytime, Always”, la segunda<br />

canción del disco. Siento que será<br />

muy divertido.<br />

¿Cuándo comenzó el proceso<br />

de creación del disco?<br />

Braeden: Escribimos alguna de estas<br />

canciones en 2018, nutriéndonos<br />

de una o dos ideas que teníamos en la<br />

cabeza. Luego de un tiempo, ya el año<br />

pasado, decidimos que teníamos que<br />

darle forma a esas ideas y terminamos<br />

de escribir todas las demás. Una vez<br />

que logramos eso, empezamos a gra-<br />

Su último show en la Argentina<br />

fue en Lollapalooza 2023, ¿qué<br />

recuerdan de ese momento?<br />

Cole: Es un gran recuerdo para<br />

nosotros, la comida que probamos<br />

no nos la vamos a olvidar nunca<br />

(ríe). Después del show fuimos a<br />

un restaurante y comimos muy<br />

buena carne. Igualmente el show<br />

también fue increíble, el público era<br />

muy lindo y apreciaba todo lo que<br />

hacíamos en el escenario, se volvían<br />

locos con cada movimiento y eso no<br />

lo habíamos vivido nunca.<br />

Dylan: Además también tocamos<br />

en el SideShow del festival, fueron<br />

grandes shows para nosotros. El púbar<br />

con John Congleton, quien produjo<br />

también nuestro primer álbum.<br />

Dylan: Finalmente reservamos dos<br />

meses en Sunset Sound, acá en Los<br />

Ángeles, y grabamos literalmente 26<br />

canciones. Pasó todo tan rápido…<br />

Fue un proceso realmente intuitivo,<br />

estábamos inspirados. Una vez que<br />

terminamos, decidimos grabar dos o<br />

tres versiones más de canciones que<br />

queríamos cambiar, por lo que ahí terminamos<br />

de darle los detalles finales.<br />

Cole: Es cierto, “Bad Dream” fue<br />

una de esas canciones. Grabamos<br />

un estilo muy rock, estilo Arctic<br />

Monkeys de esta canción, pero después<br />

le sumamos una versión pop a<br />

último momento que fue la que quedó<br />

en el disco.<br />

¿Cuál dirían que fue la mayor<br />

diferencia a la hora de producir<br />

su primer álbum y Model?<br />

Dylan: Esta producción fue muy<br />

diferente a las demás, surgió de puro<br />

brainstorming. Lo tomamos muy seriamente<br />

porque sabíamos qué era lo<br />

que queríamos lograr. Nos metimos<br />

en una habitación, grabamos todo y<br />

salió, nada mejor que eso.<br />

Braeden: Es una buena pregunta,<br />

porque siento que fue algo diferente<br />

a nuestro primer álbum. En aquella<br />

oportunidad no habíamos tenido<br />

tanto tiempo para escribir, producir y<br />

recolectar canciones, por lo que llegaron<br />

de un lugar mucho más ingenuo.<br />

Cuando éramos más jóvenes tocábamos<br />

todo y salía por ello, no tanto por<br />

la producción que había detrás.<br />

El álbum tiene una vibra muy<br />

poderosa, en algunos momentos<br />

imaginaba sonidos latinos<br />

que podrían quedarle muy<br />

bien en algún posible remix.<br />

Dylan: ¡Eso sería increíble! La<br />

verdad es que no lo pensamos, pero<br />

ahora que lo decís, me encantaría.<br />

Me encantaría poder estar en<br />

conexión con la música y los países<br />

latinos. Eso sí, no creo que ninguno<br />

de nosotros cante en español, sería<br />

una locura (risas). Cole, creo que<br />

podríamos hacer algo con “She’s An<br />

Actress”, funcionaría muy bien.<br />

Se acerca una gran gira ¿están<br />

emocionados por visitar algún<br />

lugar en particular?<br />

Braeden: Uf, sí, tenemos grandes<br />

fechas en vista. Vamos a estar en Red<br />

Rocks, que será una locura, un venue<br />

hermoso. The Forum, acá en Los<br />

Ángeles, que es un lugar muy nostálgico<br />

para nosotros. MGM, London,<br />

Paris, Vancouver… Honestamente<br />

es algo muy lindo y claramente tenemos<br />

ganas de volver a la Argentina,<br />

es muy probable.<br />

FOTO: AIDAN ZAMIRI<br />

42<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


DAVIDLEBÓN<br />

“toco como si yo fuese un puente de cora zón a cora zón”<br />

Charla íntima con el músico antes de la presentación de<br />

"Herencia Lebón" en Buenos Aires, Mendoza y San Juan.<br />

p o r MABY SOSA | f oto MATIAS DELACROIX (@TUTE DELACROIX)


on casi las 4 de la tarde y David Lebón<br />

está cansado. Pasó gran parte del día dando<br />

notas y hablando de su inminente presentación<br />

en el Movistar Arena. “Es mucha gente la<br />

que tiene que venir”, dice imaginando el lugar<br />

tal vez vacío. Pero inmediatamente recuerda<br />

que desde Uruguay y Tucumán llegarán sus<br />

hijos y nietos para estar ahí y parece que eso<br />

ya fuera suficiente.<br />

David Lebón viene de presentar Herencia<br />

Lebón -un trabajo audiovisual de dos entregas,<br />

con tres temas cada una- en el teatro Ópera, en<br />

noviembre pasado. Ahora llevará ese formato<br />

al Movistar Arena el 4 de mayo y se está preparando<br />

intensamente.<br />

Lebón es una pieza fundamental en la historia<br />

del rock argentino. Integró Pappo’s Blues,<br />

Color Humano, Pescado Rabioso, Serú Girán,<br />

Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll y<br />

Polifemo. Tocó con todos. Como solista lleva<br />

editados 16 discos (el primero fue David Lebón,<br />

en 1973).<br />

Herencia Lebón fue una idea de Patricia<br />

Oviedo, su compañera y manager, que a él le<br />

encantó. “Nunca se me hubiera ocurrido el<br />

nombre Herencia, pero a todos les gustó, sobre<br />

todo a mis hijos y a mis nietos. Tengo algunos<br />

nietos que son grandes ya y son fanas míos.<br />

Cuando vieron el primer Herencia con los<br />

arreglos de cuerdas me dijeron: ‘Tenés que ir<br />

para ese lado’, o sea no tocar solamente eléctrico”,<br />

comenta el artista.<br />

Es un gran desafío darles una vuelta a<br />

temas que conocés.<br />

Estuvimos ensayando justamente hace unos<br />

días. Hacía como un mes que no ensayábamos.<br />

La banda ya tiene mucho más de 10 años, pero<br />

siempre que nos vemos estamos renovados<br />

y renovando. Nunca estamos de mal humor,<br />

somos muy unidos y yo no soy el “el jefe de la<br />

banda”, no me gusta, nunca me salió. Es más,<br />

cuando tuve que trabajar y era joven no me<br />

gustaban los jefes, no me gustaba que me mandaran.<br />

La pasamos bien y cada vez que uno<br />

hace un chiste o pifia nos reímos mucho.<br />

Tienen la posibilidad de jugar…<br />

Con Colombres [Daniel, baterista de la banda]<br />

hace 40 años que tocamos juntos. Somos chicos<br />

en la sala, lo veo. Me siento a veces como<br />

si tuviera 20 años, pero en mi corazón ¡tengo<br />

como 300! Aprendí tantas cosas que siento que<br />

pasó mucho tiempo. Vivimos por un corto<br />

tiempo en el planeta Tierra. Hice “El tiempo<br />

es veloz”, no por eso, y simplemente le puse “El<br />

tiempo veloz”. Y todos me preguntan, pero y<br />

cómo fue qué... Ese es el trabajo que Dios me<br />

regaló, lo que me tocó. No me voy a comparar<br />

con Messi, pero hago buenos goles.<br />

Pero esos goles (los de Messi y los<br />

tuyos) tienen mucho de construcción<br />

colectiva, de divertirse, de pasarla bien.<br />

Es que la música es eso. A pesar de que a mí<br />

me han pasado cosas muy complicadas desde<br />

que nací, a partir de los 60 y pico empecé a<br />

aprender a irme para adentro, a estar conmigo.<br />

Me gusta mucho la palabra divinidad, y<br />

esta divinidad, esto que internamente te va<br />

pasando, llevarlo a la expresión y a la música es<br />

un paso más.<br />

¿Cómo se armaron esas musicalidades<br />

y este legado?<br />

Siempre han tratado de hacerme estudiar.<br />

Cuando era chiquito, mil veces, pero yo estaba<br />

demasiado apurado para eso. Iba a una escuela<br />

en los Estados Unidos donde había orquestas<br />

con timbales y cuerdas de todo tipo. Yo tocaba<br />

el contrabajo pero no estudiaba, me copiaba del<br />

de al lado. Pero a veces él pifiaba y cuando él pifiaba<br />

yo también. Aunque yo pifiaba mejor que<br />

él (risas). Ahí fue que el profesor me dijo “vos<br />

vas a ser un gran músico, pero tenés que estudiar<br />

un poco”. Y yo le dije que sí iba a estudiar,<br />

pero mentira, no estudié nunca. No tengo ni<br />

idea de lo que es un fa, un quinto, nada. Confío<br />

en mí y en mis dedos que aprendieron a moverse<br />

y hacer cosas. Y con la música no se me<br />

complicó mucho porque tengo buena voluntad,<br />

no soy caprichoso. Me gusta mucho que a mi<br />

“yo creador” le guste también lo que hizo.<br />

Fuiste parte de las bandas fundacionales<br />

del rock argentino y de la banda<br />

sonora de muchas vidas, eso también<br />

debe ayudar a que estés contento con<br />

lo que hacés…<br />

A mí a eso me encanta, cada granito de arena<br />

tiene un significado grande, es muy loco eso.<br />

Después de muchos años aprendiendo, mi<br />

maestro me dio cuatro técnicas para ir para<br />

adentro y entendí. De grande, estoy entendiendo<br />

cada vez más y eso me está callando un poco<br />

aquí [se señala la cabeza]. Trato de no escuchar<br />

nada en lo posible, porque si la dejás a la mente<br />

que delire empieza toda la ansiedad: empezás<br />

a hacer planes y a pensar “tengo problemas”,<br />

“como hago para llegar a fin de mes”, “qué voy<br />

a hacer para pagar” ... Y eso te pone cada vez<br />

más problemas por delante. Yo soy del “mañana<br />

veremos”, no me saquen la felicidad. No me la<br />

saquen porque ya lo intentaron y no pudieron.<br />

Me cagaron a trompadas, me picanearon, me<br />

hicieron de todo, pero no pudieron quebrarme.<br />

Lo que hiciste en Herencia y lo que<br />

venís haciendo en vivo son canciones<br />

escuchadas y gustan, ¿qué te falta<br />

decir hoy?<br />

No lo sé. Trato de repetir lo que siempre<br />

hago, que es tocar como si yo fuese un puente<br />

de corazón a corazón. Hacer llegar la belleza<br />

de adentro, una lágrima por alguna canción<br />

como “Tema de Nayla”, que es por mi hija, la<br />

que se quemó [sufrió quemaduras en el 60%<br />

de su cuerpo cuando tenía 2 años] y que Hugo<br />

Fattoruso grabó el piano y ella lo cantó (versión<br />

de Lebon&Co II, 2019). Y eso es lo que<br />

busco, tenemos como una mina de oro adentro.<br />

Yo encontré un pico y estoy como sacando<br />

para dar, y la gente me da porque sabe que yo<br />

lo voy a recibir. También soy fiaca, ya estoy<br />

viejito. Para mí los señores que tenían 70 años<br />

cuando yo era chiquito, eran abuelos. Y ahora<br />

yo también soy abuelo, de un montón, ¡tengo 9<br />

nietos! (ríe).<br />

HERENCIA LEBÓN 1<br />

“Noche de perros” (García-Lebón),<br />

“Sin vos voy a estallar” (Lebón),<br />

“Ya despiértate nena” (Spinetta-Amaya)<br />

Baltasar Comotto como invitado<br />

(estuvo en el concierto del 4 de mayo).<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 45


Mencionabas el “Tema de Nayla” y es<br />

que antes de Herencia hiciste dos discos<br />

de duetos (Lebon&Co 1 y 2) que te<br />

tenían fascinado desde la producción, la<br />

grabación y el resultado, ¿Cómo elegís<br />

esos artistas que te acompañan?<br />

Primero tenemos que querernos. Porque ahí<br />

también cada uno pudo aportar lo que quería<br />

y aportó lo mejor. Eso tiene que ver con lo que<br />

vos das. Pero no lo que das en material. Por<br />

ejemplo, yo jamás les daría ninguna de mis<br />

guitarras a mis hijos, como regalo. No se las<br />

daría a nadie. En realidad, sí, a una sola persona,<br />

Dhani Ferrón, que toca conmigo y también<br />

fue muy amigo de Luis (Alberto Spinetta),<br />

éramos amigos los tres. En verdad, sí se las<br />

daría a todos, pero primero tengo que dejar de<br />

tocar, cosa que no creo que deje de hacer hasta<br />

que me muera.<br />

¿Qué te brinda tocar?<br />

No sé. Pero sé que hay mucho que se hace para<br />

llenar ese espacio vacío que uno lleva dentro.<br />

Y tiene que llenarse con cosas importantes,<br />

“ ME SIENTO A<br />

VECES COMO SI<br />

TUVIERA 20 AÑOS,<br />

PERO EN MI CO-<br />

RAZÓN ¡TENGO<br />

COMO 300! ”<br />

ahora me doy cuenta. Yo busqué, trabajé y lo<br />

que me pasó con mi familia fue complicado.<br />

Se me murió un hijo [Tayda murió en 2021 en<br />

Nueva York] que lo amé con toda mi alma y lo<br />

extraño mucho. Pero gracias a lo que aprendí,<br />

no me dolió tanto porque él se tenía que ir.<br />

Y todos tenemos el ticket, lo que pasa es que<br />

nadie sabe cuándo y cómo. Y él está conmigo,<br />

está acá [se toca el pecho]. Igual que Luis, igual<br />

que Pappo, igual que Moro, igual que Beto<br />

Satragni. Te puedo nombrar un montón. Todos<br />

están acá, cuando los llamo están. O sea, cuando<br />

cierro los ojos me pasan cosas increíbles.<br />

¿En el escenario también te sentís<br />

acompañados por ellos?<br />

El escenario es mi nave. Antes de pisarlo me agarran<br />

ganas de vomitar, me pongo muy nervioso.<br />

Pero lo piso, miro a la gente y ya está. O sea, la<br />

cabeza desaparece. No me habla más, se calla,<br />

HERENCIA LEBÓN 2<br />

“Desarma y sangra” (García)<br />

con el violinista ruso Alexey Musatov y<br />

Leandro Bulacio al piano.<br />

“Mundo agradable”<br />

con la arpista Sonia Álvarez<br />

“Blackbird”<br />

solo con guitarra acústica.<br />

porque no hay nada más que pensar. Hace unas<br />

semanas fui a tocar en una feria y había un chico<br />

de 11 años que me decía “te quiero mucho David”.<br />

Y yo cantaba y él lloraba. Cuando terminé<br />

pedí que lo traigan donde yo estaba y le dije “te<br />

amo con toda mi alma, te quiero más que a todos<br />

los que están ahí”. Yo sé que si puedo lograr eso,<br />

es lo que yo quiero hacer con la gente. No soy<br />

ni cura, ni maestro, ni nada, soy un simple ser<br />

humano que entendió algo importante.<br />

¿Cómo descubriste la música<br />

como destino?<br />

Mi vieja escuchaba muy buena música. Los<br />

Plateros, Bill Haley y los cometas, Frank Sinatra.<br />

Madame Butterfly de la obra, no sólo tangos y<br />

folklore. Y ella cantaba muy bien, pero como<br />

fumaba mucho, no se animó a largarse como<br />

cantante. Estuvo en la Segunda Guerra Mundial,<br />

pasó cosas muy fuertes, fue torturada, pero siempre<br />

me transmitió alegría y amor.<br />

Y que tenés la música como<br />

herramienta.<br />

Sí, soy un músico, pero soy un simple ser humano.<br />

Todo me ayudó. Siempre digo en broma que<br />

le agradezco a Dios ser músico porque si no no<br />

sé qué hubiera hecho. ¡No sé hacer nada!.<br />

46<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


VIVO<br />

V<br />

Rubén Rada,<br />

cumpleaños<br />

con amigos<br />

FOTO: K<strong>AR</strong>INA DOS SANTOS<br />

En un Luna Park repleto, el<br />

músico uruguayo festejó su<br />

carrera junto a artistas invitados.<br />

POR MABY SOSA<br />

N<br />

o hay respeto por los 80<br />

años, a los 79 me respetaban más”,<br />

bromeó Rubén Rada cuando, después<br />

de casi tres horas de show,<br />

volvió al escenario para cantar “Mandanga dance”,<br />

el bis que cerró una fiesta inolvidable.<br />

Rubén, el Negro Rada, culminó las celebraciones<br />

por sus 80 años (los cumplió en julio del<br />

año pasado) con un concierto en la Argentina<br />

que fue su primer Luna Park. “Muchas veces<br />

estuve en este escenario mirándole la nuca a<br />

otros, pero nunca estuve solo”, dijo apenas comenzó<br />

el show.<br />

Un video con el repaso de su vida fue el<br />

arranque de la fiesta perfecta. En el centro<br />

del escenario, el Negro Rada vestido de saco<br />

naranja entre sus congas, arrancó con “Las<br />

manzanas”, la canción que lo acompaña desde<br />

la década del 80. “‘Manzanas’ me hizo famoso<br />

en Uruguay, me permitió comer fideos con<br />

oliva. Después me vine a la Argentina, este<br />

país que me dio amor y me dio a mis hijos”,<br />

compartió Rada.<br />

A un listado de invitados tan sorprendente<br />

como efectivo (Julia Zenko, Adriana Varela,<br />

Nahuel Pennisi, Javier Malosetti, Ricardo Lew<br />

y Ricardo Nolé, Juanse, David Lebón, León<br />

Gieco, Los Auténticos Decadentes) le precedió<br />

un recorrido por sus primeras canciones con<br />

El Kinto, Tótem y Opa, las formaciones iniciales<br />

del músico en las décadas del 60 y 70.<br />

Acompañado por Gustavo Montemurro en<br />

teclados, José Mateu en bajo, Nelson Credrez<br />

en batería, Lobo y Noé Núñe, y Sergio Martínez<br />

en percusión, y sus hijos Matías en guitarra,<br />

y Lucila y Julieta en coros, Rada arrancó<br />

un concierto sin fisuras.<br />

Se sucedieron “Don Pascual” (de El Kinto),<br />

“Mejor me voy”, con Julia Zenko, “Biafra” y la<br />

primera explosión rockera con “Heloísa”, que incluyó<br />

el primer solo de guitarra de Matías Rada.<br />

Le siguió “Montevideo”, el tema que marcó una<br />

nueva etapa en la carrera del músico.<br />

No hubo canción que no fuera coreada en un<br />

show que terminó pasada la medianoche. A la<br />

bonita “Quién va a cantar” (del disco que lleva<br />

ese mismo nombre) siguió la invitación para<br />

que Lucila Rada interpretara “El mundo entero”.<br />

Luego comenzó un desfile de invitados. Con<br />

Adriana Varela cantó el tango “Patotero sentimental”;<br />

con Nahuel Pennisi “Adiós a la rama”<br />

y “Universos paralelos”. Con el Luna de pie,<br />

llegó “Terapia de murga” para luego presentar<br />

a Javier Malosetti (con quien grabó el disco<br />

Varsovia) y poner un refinado funky en el escenario<br />

con “Dedos”, un contrapunto exquisito<br />

entre el bajo de Malosetti y la guitarra de Rada.<br />

Dos bailarines llegaron a escena para el hermoso<br />

“Candombe para Gardel” que puso de<br />

pie nuevamente al Luna Park. “¿Ustedes vinieron<br />

a verme por mi cumpleaños o para despedirme?”,<br />

dijo Rada con su característico guiño<br />

humorístico, pero también con cierta emoción<br />

y sorpresa por tanto amor recibido.<br />

Uno de los momentos musicales más emocionantes<br />

se vivió con la llegada de David Lebón.<br />

Juntos tocaron “Malísimo”, un pedido que llegaba<br />

de la platea desde que comenzó el concierto.<br />

“Este pibe estaba desesperado porque lo<br />

llame y lo tuve que llamar”, dijo Rada antes de<br />

presentar a Gieco con quien también interpretó<br />

“La cultura es la sonrisa”. Además, juntos<br />

completaron un nuevo viaje a los 80 con “Rock<br />

de la calle”.<br />

Antes de presentar a los siguientes invitados,<br />

Rada ponderó las congas Late que usó para el<br />

concierto. “Suenan increíble y son argentinas,<br />

se fabrican acá”, dijo el músico. Casi al final,<br />

llegaron Los Auténticos Decadentes y Javier<br />

Malosetti para interpretar “Blumara”.<br />

Y quedaron dos grandes éxitos de los primeros<br />

años del siglo: “Cha cha muchacha” y “Muriendo<br />

de plena” que debían cerrar el encuentro,<br />

aunque los aplausos y cánticos del público<br />

obligaron al bis “Mandanga dance”.<br />

Primer Luna Park, 80 años y tres horas de<br />

excelencia musical en una celebración que fue<br />

difícil abandonar. Rada parecía con ganas de<br />

seguir tocando, el público se resistía a irse. Y<br />

es que cuesta abandonar el lugar donde se es<br />

feliz y donde la música es la protagonista de<br />

la fiesta.<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 47


Cómo limpiar tus<br />

discos de vinilo sin<br />

dañarlos<br />

Algunas maneras de mantener tus discos<br />

en buen estado.<br />

POR LATIFAH MUHAMMAD / BILLBO<strong>AR</strong>D ESPAÑOL<br />

N<br />

o es ningún secreto que los discos de vinilo están<br />

más de moda que nunca. Independientemente de si tienes<br />

una colección de discos enorme o pequeña, es bueno mantenerlos<br />

limpios y organizados.<br />

Al igual que cualquier otro medio físico, los discos de vinilo deben mantenerse<br />

limpios para que funcionen correctamente. Las huellas dactilares, el<br />

polvo y los rasguños pueden dañar la superficie y afectar el sonido al añadir<br />

ruidos no deseados. Incluso el sudor natural de tus manos puede erosionar<br />

la superficie de los vinilos.<br />

Por suerte existen cepillos y elementos de limpieza diseñados especialmente<br />

para mantener tus vinilos en perfecto estado. Por ejemplo, un kit<br />

de cinco piezas que incluye un cepillo de terciopelo, un cepillo de microfibra,<br />

un cepillo para lápiz óptico, una solución limpiadora y una bolsa<br />

de almacenamiento.<br />

Para una limpieza más fácil y posiblemente más económica, dependiendo<br />

de lo que ya tengas en casa, siempre puedes usar la solución de limpieza<br />

y agua.<br />

Así, para limpiar tus discos de vinilo, utiliza un paño de microfibra para<br />

eliminar el polvo y la estática. A continuación, humedece un paño de microfibra<br />

limpio (preferiblemente con agua destilada) y frota ligeramente la<br />

superficie del disco con movimientos circulares, evitando llegar al medio<br />

del disco. Luego, agrega un chorrito de solución limpiadora a un recipiente<br />

con agua y limpia el disco siguiendo el mismo movimiento circular que<br />

en los pasos anteriores. Por último, toma un paño de microfibra seco para<br />

secar el disco de vinilo (también podés utilizar aire comprimido para eliminar<br />

el polvo residual).<br />

Una vez limpio el disco, solo te queda disfrutar de la música. Eso sí, asegurate<br />

de revisar la aguja del tocadiscos para que no queden partículas de<br />

polvo que puedan distorsionar el sonido.<br />

FOTO: MATTHIAS GROENEVELD<br />

48<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


FOTO: GENTILEZA UNIVERSAL MUSIC<br />

> ELA TAUBERT <<br />

Un año bisagra<br />

La joven colombiana brindó el show de apertura<br />

de Karol G en su ciudad natal, Bogotá.<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

minaciones a los Premios Nuestra<br />

Tierra como "Mejor Artista<br />

Femenina Pop" y "Mejor Canción<br />

Pop" por "¿Cómo Es Que Tú?".<br />

Este himno ha acumulado más de<br />

4 millones de reproducciones en<br />

Spotify, donde ha conseguido casi 3<br />

millones de oyentes mensuales con<br />

canciones que hablan de anhelo, juventud<br />

e independencia.<br />

¿En tu visita a nuestro país tuviste<br />

la oportunidad de hablar<br />

con algún artista argentino o<br />

generar algún contacto?<br />

Amo a los artistas de aquí; Thiago,<br />

por ejemplo, me encanta. Bueno,<br />

Emilia… Soy muy fan, muy fan, muy<br />

fan de todos los artistas de aquí, así<br />

que obvio, me encantaría conocerlos<br />

a todos, aunque todavía no he tenido<br />

El regreso a la industria<br />

de Ela Taubert llegó cargado<br />

de momentos que quedarán<br />

marcados en su historia<br />

profesional. El 6 de abril, la joven colombiana<br />

fue la encargada del show de<br />

apertura del concierto de Karol G en<br />

el Estadio El Campín, donde pudo<br />

interpretar singles como “¿Y Si Eras<br />

Tú?”, “¿Por Qué No Me Fui Antes?” y<br />

su más reciente éxito “¿Cómo Pasó?”<br />

Actualmente, la emotiva oda a las<br />

rupturas amorosas es viral en más<br />

de 13 países -incluídos Estados Unidos,<br />

Colombia, México y España- y<br />

a mediados del mes de abril llegó a<br />

ocupar la posición No.2 en la lista<br />

Global Latin de Shazam, además de<br />

formar parte de la lista Top Latin<br />

Pop Airplay de <strong>Billboard</strong>.<br />

Recientemente, obtuvo dos nola<br />

oportunidad.<br />

¿Cómo definirías estas últimas<br />

semanas en tu carrera? Viaje<br />

a la Argentina y también la<br />

apertura de show de Karol G<br />

en Bogotá…<br />

Fue muy bonito. Obviamente Karol<br />

es una artista que llevo escuchando<br />

desde que soy chiquita. Yo cantaba<br />

sus canciones con mis amigas en el<br />

colegio, entonces fue muy bonito. Es<br />

un sueño conocerla, ser parte de su<br />

noche, acompañarla, sobre todo porque<br />

es la primera artista que me apoyó.<br />

Fue realmente un sueño hecho<br />

realidad, en mi casa, en Bogotá. Fue<br />

una noche que no olvidaré jamás.<br />

Cómo pasó todo también ha sido<br />

una locura. También fue la oportunidad<br />

para presentar una canción de<br />

mi primera desilusión amorosa.<br />

¿Qué crees que ella vio en<br />

vos para apoyarte desde<br />

tus inicios?<br />

La verdad no sé. Esas preguntas<br />

siempre me parecen muy difíciles,<br />

pero lo que sí puedo decir es que<br />

estaré infinitamente agradecida, no<br />

solo con Karol, sino con su familia,<br />

con su equipo, con su hermana y con<br />

todas las personas que conforman<br />

ese grupo tan maravilloso del que<br />

ella se rodea. Pero nada, no lo sé, solo<br />

agradezco infinitamente su oportunidad,<br />

sobre todo agradecerle en<br />

persona a ella por la oportunidad tan<br />

linda, acompañarla en una noche tan<br />

especial para ella y para nosotros.<br />

¿Cuál dirías que es tu canción<br />

favorita de Karol?<br />

¡Ay, Dios mío! No sé… “Contigo”...“-<br />

Contigo”, la nueva, me encanta. Es<br />

como su nueva era y me gusta mucho.<br />

El videoclip de esta canción<br />

llegó al No.1 en Tendencias<br />

Global YouTube, ¿qué te hace<br />

sentir eso?<br />

Creo mucho en ese tipo de energías<br />

y es muy lindo poder ver cómo las<br />

cosas se van dando. Las canciones<br />

siempre las hacemos en la sala de<br />

la casa, con amigos y con gente que<br />

quiero, entonces es muy lindo poder<br />

ver como que más personas se sienten<br />

identificadas con la canción. Para<br />

mí, esos números son una sorpresa,<br />

porque yo siempre digo que cuando<br />

uno escribe música, uno siempre se<br />

siente solo, pero al ver los resultados<br />

sabe que no fue en vano y se convierte<br />

en un sueño.<br />

¿Te ves cantando dentro del<br />

mundo de la electrónica?<br />

Me encantaría. Soy fan.<br />

Sería increíble.<br />

¿Cómo viene tu agenda para<br />

este año?<br />

Por ahora con un tour que espero<br />

poder anunciar muy pronto, que me<br />

emociona muchísimo y que quizás<br />

me permita volver a la Argentina.<br />

Será un año muy bonito, con muchas<br />

cosas que compartir. Espero volver y<br />

contarles todo.<br />

¿Tenés algún spoiler que puedas<br />

darnos?<br />

Te puedo contar que mi próxima<br />

canción habla de la teoría de abril y<br />

es la continuación de “¿Cómo Pasó?”.<br />

¿La experiencia de “¿Cómo<br />

Pasó?” es personal?<br />

Por desgracia sí, habla de ese primer<br />

desamor donde una primera<br />

desilusión te puede dejar marcado.<br />

Es ese primer momento donde te<br />

gusta esa persona, lo dibujas lo más<br />

lindo posible en tu mente y después<br />

desaparece, de alguna manera no<br />

funciona como uno esperaba. Quise<br />

poder compartir esa emoción, por<br />

eso los primeros 20 segundos son de<br />

un amor profundo, porque así se sintió,<br />

pero después cae la desilusión.<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 49


SELENA QUINTANILLA <<br />

La reina del Tex-Mex<br />

cumpliría 53 años<br />

En el aniversario del nacimiento de la cantante,<br />

recordamos su legado como la pionera que<br />

llevó la música latina al escenario internacional,<br />

consolidándose como un ícono mundial.<br />

Un 16 de abril, 53 años<br />

atrás, nació la reina de la<br />

música tejana. Conocida<br />

por éxitos como “Amor<br />

Prohibido”, “Bidi bidi bom bom” y<br />

“No me queda más”, se consolidó<br />

como un ícono latino, cambiando<br />

el paradigma de las mujeres en la<br />

industria. Fue tal su impacto, que se<br />

convirtió en la única artista femenina<br />

en tener cinco álbumes al mismo<br />

tiempo en la lista <strong>Billboard</strong> 200.Pese<br />

a su trágica partida, su legado perdura:<br />

es reconocida como una de las<br />

cantantes más escuchadas digitalmente.<br />

En este día especial, en conmemoración<br />

de su cumpleaños, recordamos<br />

con cariño y admiración<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

a Selena Quintanilla, la indiscutible<br />

Madonna del Tex-Mex.<br />

Si hablamos de logros, a Selena<br />

se le atribuyen muchos. Y uno en<br />

particular, que la destaca como la<br />

figura más influyente de la música<br />

latina en la década del 90, es haber<br />

sido pionera en la internacionalización<br />

de este género musical. Nacida<br />

en Texas, Estados Unidos, de padres<br />

mexicanos inmigrantes -Abraham<br />

Quintanilla y Marcella Ofelia Zamora-<br />

Selena se sumergió en sus raíces<br />

desde muy pequeña. Su conexión<br />

con la música y la cultura mexicana<br />

fue influenciada por su padre, quien<br />

notó su potencial desde joven y la<br />

guió a través del aprendizaje del es-<br />

pañol utilizando las canciones como<br />

herramienta educativa.<br />

A principios de los 80, los Quintanilla<br />

se vieron obligados a cerrar<br />

el restaurante familiar debido a la<br />

crisis del petróleo. Ante la necesidad<br />

de encontrar una fuente de ingresos,<br />

Selena y sus hermanos A.B y Suzette,<br />

decidieron emprender un camino en<br />

la música. Bajo el nombre Selena y<br />

Los Dinos, formaron una banda y se<br />

lanzaron a dar sus primeros espectáculos<br />

en pubs, ferias y fiestas.<br />

El talento innegable de la cantante<br />

pronto atrajo la atención del<br />

público, lo que generó una demanda<br />

creciente de sus presentaciones en<br />

vivo. Esta popularidad en ascenso<br />

llevó a sus padres a tomar la decisión<br />

de sacarla de la escuela para poder<br />

satisfacer las solicitudes de shows<br />

que recibían. Tras recorrer un largo<br />

camino, que incluyó numerosas giras<br />

en pequeños festivales, la banda<br />

finalmente logró grabar su primer<br />

álbum. Este hito marcó el comienzo<br />

de una nueva etapa en la carrera<br />

de los hermanos, abriendo puertas<br />

a nuevas oportunidades, como su<br />

aparición en El Show de Johnny Canales,<br />

un programa que les brindó la<br />

exposición necesaria para captar la<br />

atención del fundador de los Tejano<br />

Music Awards, Rick Trevino.<br />

A los 15 años, Selena ya había<br />

dejado su huella en la escena musical<br />

con sus primeras grabaciones,<br />

que incluyen éxitos como “Dame<br />

un beso” (1986), “Preciosa” (1988)<br />

y “Dulce Amor” (1988). En octubre<br />

de 1989, la joven estrella lanzó su<br />

álbum debut como solista, titulado<br />

Selena, tras firmar su primer contrato<br />

discográfico con la discográfica<br />

EMI. Su canción “Contigo Quiero<br />

Estar” le abrió las puertas a las listas<br />

de éxitos de <strong>Billboard</strong> por primera<br />

vez en su carrera.<br />

Con apenas 23 años, Selena grabó<br />

una versión en vivo de este álbum y<br />

recibió su primer premio Grammy,<br />

consolidando así su estatus como<br />

una de las artistas más talentosas y<br />

aclamadas de la industria musical.<br />

Con una base sólida de seguidores<br />

y con temas de sus álbumes Ven<br />

Conmigo y Entre A Mi Mundo que<br />

traspasaron las fronteras, la diva latina<br />

estrenó su álbum estrella: Amor<br />

Prohibido. El disco fue un éxito total.<br />

La melodía que le dio nombre a<br />

la obra obtuvo numerosos premios,<br />

entre ellos seis galardones en los Tejano<br />

Music Awards y cuatro en los<br />

<strong>Billboard</strong> Latin Music Awards. La<br />

diva confesó que la canción estuvo<br />

inspirada en su romance con un<br />

hombre de una clase social inferior,<br />

una situación que resonó con las experiencias<br />

y las historias de amor de<br />

sus propios abuelos.<br />

En el apogeo de su carrera, la vida<br />

de la talentosa artista llegó a su final<br />

el 31 de marzo de 1995 en el entonces<br />

Days Inn en Corpus Christi,<br />

Texas. Tras una disputa con sus amigas,<br />

quien trabajaba como presidenta<br />

del club de fans de Selena y además<br />

administraba su boutique de moda,<br />

Yolanda Saldívar, le disparó con un<br />

arma de fuego y la hirió mortalmente.<br />

Años más tarde, se reveló que<br />

la empresaria había sido despedida<br />

de su cargo en Selena & Etc debido<br />

a discrepancias financieras, lo que<br />

al parecer desencadenó la fatídica<br />

confrontación entre ambas. Fue encontrada<br />

culpable por un jurado del<br />

condado de Harris y sentenciada a<br />

cadena perpetua por este crimen que<br />

conmocionó al mundo.<br />

Selena continúa siendo un símbolo<br />

venerado en la industria musical,<br />

reconocida no solo por su talento<br />

artístico sino también por su papel<br />

crucial en la representación de los<br />

artistas latinos en Estados Unidos. Su<br />

trágica muerte ocurrió justo antes del<br />

lanzamiento de su esperado primer<br />

álbum en inglés, Dreaming of You,<br />

que ese mismo año alcanzó el primer<br />

puesto en la lista <strong>Billboard</strong> 200.<br />

FOTO: GENTILEZA CAPITOL LATIN<br />

50<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


VÍCTOR MANUELLE <<br />

“Quiero que<br />

el público se<br />

identifique con<br />

las canciones”<br />

El artista puertorriqueño<br />

presentó su último disco<br />

Retromántico.<br />

POR FLORENCIA MAURO<br />

El 12 de abril, Víctor Manuelle<br />

presentó su más reciente álbum que,<br />

a lo largo de diez canciones, rinde<br />

homenaje a la época de oro de la salsa<br />

romántica. Incluye colaboraciones con Tito<br />

Nieves, Johnny Rivera, Willie González, Maelo<br />

Ruiz y Gilberto Santa Rosa, entre otros.<br />

“Otra Noche Más” es el primer sencillo del<br />

disco. Uniendo su voz con la de Frankie Ruiz,<br />

con fragmentos de su canción “Deseándote”<br />

(1998), el puertorriqueño celebra el legado del<br />

salsero. El tema se posicionó en los primeros<br />

puestos en Estados Unidos, Perú, Colombia y<br />

Puerto Rico, logrando consolidar a Manuelle<br />

como uno de los artistas con más éxitos en la<br />

lista Tropical Airplay de <strong>Billboard</strong>.<br />

Entre los temas destacados del álbum se encuentran<br />

“Cosas del Amor”, interpretado junto<br />

a Nieves, y “Casi Perfecta” con Rivera. Por su<br />

parte, “Vamos a romper la noche” es una composición<br />

de Omar Alfanno que cuenta con la<br />

complicidad musical de Santa Rosa.<br />

FOTO: SONY MUSIC<br />

¿Cómo te sentís con este lanzamiento?<br />

Estoy sumamente emocionado. Para mí, este<br />

álbum es muy especial porque es un homenaje<br />

a la salsa romántica de las décadas de los<br />

80 y 90, donde se destacaron grandes figuras<br />

que llevaron este género musical al mundo.<br />

Comenzamos con “Otra noche más”, un dueto<br />

con Frankie Ruiz que ha sido increíble. Ha<br />

estado en los primeros lugares de los charts, y<br />

ahora estrenamos la producción completa de<br />

Retromántico en todas las plataformas digitales.<br />

El álbum también cuenta con colaboraciones<br />

con grandes artistas como Tito Nieves, Maelo<br />

Ruiz y Johnny Rivera, entre otros. Sé que el<br />

álbum cumplirá las expectativas de quienes<br />

aman la buena salsa.<br />

¿Qué es lo que te impulsa a seguir<br />

creando música?<br />

El amor y el respaldo del público son mis mayores<br />

motores. Después de 30 años de carrera,<br />

volver a sacar una nueva producción discográfica<br />

y ver la respuesta positiva es algo por lo<br />

que estoy muy agradecido con Dios y con mi<br />

público. Uno dice: “No le puedo fallar a toda<br />

esta gente que apoya todo lo que hago”.<br />

¿Entonces podemos decir que tu<br />

carrera ha sido perfecta?<br />

Bajo mi lupa, mi carrera no pudo ser más<br />

perfecta. He tenido altas y bajas, pero siempre<br />

conté con la bendición y el cariño del público.<br />

No me puedo quejar de lo que no me ha<br />

sucedido. No cambiaría nada, las experiencias<br />

difíciles me han enseñado y me han permitido<br />

ver las cosas desde otra perspectiva. Todo es<br />

parte del aprendizaje.<br />

En tu canción “Los hombres también<br />

lloran”, reflexionás sobre la sensibilidad<br />

masculina. ¿Podés hablar un poco<br />

más sobre esto?<br />

Creo que es un mito que los hombres no deban<br />

llorar o mostrar sentimientos. A menudo<br />

se nos inculca que debemos ser fuertes y no<br />

demostrar debilidad, pero por suerte eso está<br />

cambiando. Hemos evolucionado como humanos<br />

y nos dimos cuenta de que sí, que somos<br />

sensibles. Personalmente, siempre he sido una<br />

persona emotiva y nunca he tenido miedo de<br />

mostrarlo. «Los hombres también lloran» es un<br />

mensaje positivo que invita a expresar nuestros<br />

sentimientos sin vergüenza.<br />

“Otra noche más” y “Vamos a romper<br />

la noche” son canciones que abordan<br />

el amor de maneras distintas. ¿Cómo<br />

describirías esos dos momentos?<br />

Dentro del concepto del disco, estas canciones<br />

ofrecen perspectivas sobre el amor y las relaciones.<br />

Cada uno le da un sentido diferente.<br />

Esa es la libertad que nos ofrece la música:<br />

dejarnos sentir y explorar diversas emociones.<br />

La intención es que el público pueda sentirse<br />

identificado con estas canciones.<br />

Es un disco que está muy bien pensado,<br />

ya que como vos decís “ofrece diversas<br />

perspectivas” sobre estar enamorado.<br />

Imposible no identificarse.<br />

Totalmente. Me encargué de abordar todas las<br />

temáticas y que cada una estuviera relacionada.<br />

Es un álbum diferente.<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 51


presa. Y bueno, se me ocurrió esto:<br />

la grabé un sábado siendo su cumple<br />

el miércoles, la hice rapidísimo para<br />

poder dársela. Lo llamé a Lea Paredes<br />

y le dije: “Por favor llamame que<br />

quiero verle la cara a Paulo cuando<br />

escuche el tema, quiero ver su reacción”.<br />

Fue re lindo.<br />

¿Qué se puede adelantar de tu<br />

trabajo con Benja?<br />

En realidad quiero que sea sorpresa,<br />

va a ser muy diferente a lo que vengo<br />

haciendo, pero a la vez muy acorde<br />

con lo que me pasa hoy y lo que<br />

estoy viviendo. Hay géneros que no<br />

van con lo que estoy sintiendo. Es<br />

divertido, como si abriéramos un día<br />

de mi vida desde niña hasta ahora<br />

y decir bueno, a ver qué entrada<br />

elegimos. Este año es maravilloso<br />

para mí, la foto del álbum tiene que<br />

ver con mi presente soñado.<br />

<strong>2024</strong> es un año bisagra<br />

para Oriana Sabatini: tiene<br />

fecha de casamiento<br />

confirmada, un álbum en<br />

proceso y presentó recientemente su<br />

canción “No Te Pases”, en colaboración<br />

con Denise Rosenthal. En<br />

esta producción, Oriana se burla del<br />

desamor y de esos encuentros que<br />

es mejor perderlos en el tiempo. La<br />

canción formará parte de un álbum<br />

que planea sacar a fines de este año<br />

o comienzos del próximo. “Me muero<br />

de ganas de un show porque estoy<br />

muy orgullosa, y además están pensadas<br />

para el vivo”, compartió sobre<br />

estas canciones.<br />

Por otro lado, Sabatini también<br />

aprovechó la oportunidad de hablar<br />

con su amigo Benja Amadeo, no sólo<br />

para trabajar juntos en su proyecto<br />

> ORIANA SABATINI <<br />

Nuevo álbum y el camino<br />

hacia el show en vivo<br />

La artista visitó nuestras oficinas para hablar<br />

sobre su última producción, “No Te Pases”, en<br />

compañía de la chilena Denise Rosenthal.<br />

POR TOMÁS DEL VALLE Y JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

¿Cómo llegás a crear también<br />

una versión de “Para Siempre”,<br />

de Benjamín Amadeo?<br />

Se dio todo muy natural: mi hermana<br />

me mostró la canción a principios<br />

del año pasado y yo dije: ¿Qué es esta<br />

joyita? Entonces el 15 de noviembre,<br />

para el cumpleaños de Paulo le dije<br />

que cuando nos casemos iba a entrar<br />

al altar con esa canción. Ya tenía un<br />

significado para nosotros, y se nos<br />

ocurrió con Guido [productor] que,<br />

por el cumpleaños de Paulo, podíamos<br />

grabar la canción y el video de<br />

manera privada. Y quedó tan linda<br />

que fue una gran idea para sacarla.<br />

A mí me daba cosa por Benja,<br />

digo, sentí que le estaba robando la<br />

canción (ríe). Pero él estaba chocho,<br />

me llamó el día que grabamos en el<br />

estudio para felicitarme por cómo<br />

quedó. Fue un groso que me prestó<br />

la canción. Fue mi primera balada y<br />

no será la última.<br />

¿Cómo fue el momento<br />

donde vos le mostras el<br />

video a Paulo?<br />

Él no tenía idea, fue súper sorpresa,<br />

de hecho él no estaba. Yo no sabía<br />

qué le podía regalar estando distanciados,<br />

porque si se quedaba en<br />

Italia, pensaba hacerle una fiesta sormás<br />

ambicioso, sino también para<br />

pedirle prestada su canción “Para<br />

Siempre” y usarla como regalo de<br />

cumpleaños para su prometido, Paulo<br />

Dybala. Oriana estrenó su versión<br />

en su canal oficial de YouTube a finales<br />

del 2023, sumando ya más de 1<br />

millón de reproducciones y marcando<br />

el camino para un nuevo género<br />

en su carrera.<br />

¿Cómo fue la recepción de<br />

“No Te Pases”?<br />

Fue hermoso, mi primera colaboración<br />

con una artista internacional.<br />

Además a Denis la amo desde hace<br />

un montón de años. Me gusta que<br />

la gente haya recibido la canción<br />

con tanto amor porque es un poco<br />

volver al género con el que empecé,<br />

es más pop urbano que reggaetón.<br />

Me gusta porque es un lugar donde<br />

yo me siento cómoda así que estoy<br />

muy feliz.<br />

¿Qué podés contar del<br />

casamiento?<br />

Es mucho estrés planear un casamiento,<br />

es mucho más que el disco.<br />

El casamiento, hasta que no llega ese<br />

día es todo estrés, pero siento que<br />

soy muy privilegiada de poder vivir<br />

dos cosas tan importantes para mi<br />

vida, el disco y el casamiento, que<br />

ojalá sea el único. Tiene muchas<br />

emociones y me genera mucha<br />

adrenalina, la fiesta… todo. Estoy<br />

muy feliz. Yo creo que todo se va a<br />

dar para el 2025. Se dio de manera<br />

organizada, no es que lo estamos<br />

forzando.<br />

¿En el 2025 vas a llevar esas<br />

canciones al vivo?<br />

Totalmente, es más, lo pensamos<br />

para este año, ojalá se dé cuando se<br />

tenga que dar en realidad, yo me<br />

muero de ganas porque estoy muy<br />

orgullosa y además están pensadas<br />

para el vivo. Encima no hago show<br />

hace bastante acá en Argentina.<br />

¿Cómo llegás a interesarte por<br />

la tanatopraxia?<br />

A mí siempre me fascinó el concepto<br />

de la muerte, saber qué pasa<br />

después. Quería darle importancia a<br />

estos intereses que tengo escondidos<br />

que son solo para mí, necesitaba<br />

llenarlos. Me gustó siempre la medicina<br />

forense, es una carrera muy<br />

larga, y a la vez no quiero dejar de<br />

hacer música, entonces descubrí que<br />

existía esta profesión, que es enorme,<br />

y encontré una escuela donde las clases<br />

son online, solo las prácticas son<br />

presenciales. De verdad es un trabajo<br />

hermoso que vos hacés por alguien<br />

cuando pasa a otra vida.<br />

FOTO: GENTILEZA UNIVERSAL MUSIC<br />

52<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


Bizarrap, Peso Pluma y más:<br />

recapitulando Coachella <strong>2024</strong><br />

Lana Del Rey y No Doubt también fueron algunos de<br />

los nombres que encabezaron el festival en California.<br />

E<br />

l Festival de Música<br />

y Artes de Coachella<br />

Valley, que se celebra<br />

cada abril en el Empire<br />

Polo Club en Indio, California, le dio<br />

la bienvenida a miles de aficionados<br />

de la cultura en una nueva edición.<br />

El evento, que fue inaugurado a<br />

finales de los años 90, ofreció una<br />

variedad de shows nacionales e internacionales,<br />

donde se pudieron<br />

apreciar géneros como rock, hip<br />

hop, pop, electrónica y cumbia. El<br />

primero de los dos fines de semana<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

contó con una extensa lista de estrellas,<br />

en la que se destacaron nombres<br />

como Lana Del Rey, Doja Cat y<br />

Tyler, the Creator.<br />

Primer día: Shakira se presentó<br />

en el show de Bizarrap<br />

El viernes 12 de abril, Lana Del Rey<br />

se convirtió en tendencia en redes<br />

sociales tras capturar la atención del<br />

público con su espectáculo, 10 años<br />

después de su primera actuación<br />

en el festival. La neoyorquina fue<br />

trasladada hasta el escenario en una<br />

caravana de motocicletas. “¿Qué tal,<br />

Coachella?”, preguntó antes de interpretar<br />

“Without You” en una fusión<br />

de “Doin’ Time” de Sublime con<br />

“Summertime Sadness”. Jon Batiste,<br />

Jack Antonoff y Billie Eilish se unieron<br />

al show para interpretar algunos<br />

de sus mayores éxitos. “Esta es la<br />

razón de la existencia de la mitad de<br />

ustedes, incluyendo la mía”, aseguró<br />

la intérprete de "Bad Guy".<br />

Pero no todo se trató de Del Rey.<br />

Horas antes del show de la cantante,<br />

Bizarrap batió un nuevo desafío: se<br />

convirtió en el primer argentino en<br />

presentarse como figura principal<br />

en el Coachella. El productor deleitó<br />

a la audiencia con un set repleto de<br />

sus BZRP Music Sessions, en versión<br />

electrónica. Tal como había anticipado<br />

en redes sociales, invitó a Shakira<br />

al escenario, quien trajo consigo<br />

un anuncio que marca el inicio de<br />

una nueva era en su carrera: a fines<br />

de este año comenzará su gira "Las<br />

mujeres ya no lloran World Tour".<br />

"Finalmente, nos vamos de gira a<br />

partir de aquí. A partir de aquí, este<br />

noviembre. ¡Este año, en esta ciudad!<br />

Estoy ansiosa", declaró emocionada<br />

la diva latina.<br />

Con un set de 23 canciones,<br />

el músico se despidió de Estados<br />

Unidos para seguir con su gira en<br />

México, donde se presentará el 11<br />

de mayo, en el Autódromo Hermanos<br />

Rodríguez. “Muchas gracias<br />

por estar esta noche junto a mí. Esta<br />

es mi primera vez acá, y estoy muy<br />

emocionado. ¡Gracias de corazón!<br />

Jamás me voy a olvidar de esta noche,<br />

gracias Coachella”, dijo Bizarrap<br />

muy emocionado, con una bandera<br />

argentina en sus manos.<br />

Una hora más tarde llegó el momento<br />

de Peso Pluma, quien también<br />

pasó por el escenario principal<br />

FOTO: GENTILEZA PRENSA COACHELLA<br />

54<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


del festival. Calentando el ambiente<br />

para la llegada de Lana, el artista<br />

expresó su alegría por tener la oportunidad<br />

de representar el talento<br />

latinoamericano y aprovechó para<br />

destacar a otros exponentes mexicanos.<br />

Al igual que sus compañeros,<br />

el cantante tuvo invitados sorpresas.<br />

"Esta canción tiene un significado<br />

especial para mí", compartió con los<br />

fans mientras daba la bienvenida al<br />

escenario a Becky G para interpretar<br />

"Chanel". Fue una especie de devolución<br />

de gentilezas, ya que el año<br />

pasado fue ella quien lo convocó<br />

para sumarse a su performance. El<br />

show, además, contó con la presencia<br />

de Junior H y Santa Fe Klan, con<br />

quienes cantó "El azul" y "No son<br />

klle", respectivamente.<br />

Segundo día: Tyler, the Creator, No<br />

Doubt y el enojo de Blur<br />

Después de un vídeo introductorio<br />

en el que se le veía vestido con<br />

uniforme de guardaparque y explicando<br />

cómo había dejado atrás su<br />

vida como estrella de la música para<br />

residir en una casa rodante, Tyler,<br />

the Creator, revolucionó el festival<br />

con un show de 80 minutos. Como<br />

headliner de la jornada del sábado,<br />

el rapero no se conformó con ser el<br />

centro de atención y trajo consigo a<br />

una serie de invitados especiales que<br />

elevaron aún más la intensidad del<br />

espectáculo. Entre ellos, se destacaron<br />

Childish Gambino, con quien<br />

entonó "Running Out of Time" y<br />

ASAP Rocky, con quien compartió<br />

micrófono en "Potato Salad" y "Who<br />

Dat Boy". Sin embargo, la gran sorpresa<br />

de la noche llegó con la aparición<br />

de Kali Uchis, quien interpretó<br />

"See You Again".<br />

Entre los show más esperados del<br />

segundo día, se encontraba el de<br />

No Doubt. El grupo superó las expectativas<br />

y demostró por qué una<br />

banda con experiencia siempre es<br />

una buena elección como headliner<br />

en un festival. “¿Vinieron a Coachella<br />

a ver tocar a No Doubt por primera<br />

vez en nueve años? Quisiera<br />

poder expresar de alguna manera la<br />

cantidad de amor que me gustaría<br />

esparcir entre todos ustedes”, dijo la<br />

artista acompañada del guitarrista<br />

Tom Dumont, el bajista Tony Kanal<br />

y el baterista Adrian Young, quienes<br />

interpretaron clásicos como "Hey<br />

Baby", "Just A Girl" y "Don't Speak".<br />

No estuvieron solos, Olivia Rodrigo<br />

se sumó para cantar junto a ellos<br />

una serie de hits que marcaron la<br />

década de los 90.<br />

Cierre de Doja Cat<br />

La verdadera fiesta latina del tercer<br />

día comenzó con el set de J Balvin.<br />

Desde su entrada hasta la presentación<br />

de éxitos como "Mi Gente", demostró<br />

por qué es uno de los artistas<br />

más influyentes de la música urbana<br />

en la actualidad. El colombiano llevó<br />

al público a un viaje intergaláctico<br />

lleno de ritmos y sorpresas inesperadas,<br />

entre ellas, la interpretación de<br />

"Men In Black" con Will Smith. El<br />

actor se sumó al show luciendo gafas<br />

de sol y un traje negro, el atuendo<br />

característico de su personaje en la<br />

película, donde interpreta a un investigador<br />

de una organización secreta<br />

encargada de vigilar a extraterrestres.<br />

Finalmente, Doja Cat fue la encargada<br />

de cerrar el primer fin de semana.<br />

Con invitados especiales como 21<br />

Savage, Teezo Touchdown y ASAP<br />

Rocky, cada canción era una nueva<br />

sorpresa, una nueva razón para bailar<br />

y celebrar en el desierto de California.<br />

El set no se basó en sus grandes éxitos;<br />

la estrella optó por evitar hits como<br />

"Woman" y "Say So", centrándose en<br />

cambio en su trabajo más reciente.<br />

Eligió "Demons", "Fuck the Girls",<br />

"Acknowledge Me" y "Gun", pertenecientes<br />

a su álbum Scarlet (de 2023) y<br />

su edición de lujo Scarlet 2: CLAUDE,<br />

lanzado a principios de este mes. Con<br />

su actuación, Doja se convirtió en la<br />

segunda mujer negra en encabezar<br />

Coachella, después del emblemático<br />

set Beychella de Beyoncé en 2018.<br />

FOTO: GENTILEZA PRENSA COACHELLA<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 55


ALEJANDRA<br />

PIZ<strong>AR</strong>NIK<br />

de los libros<br />

a la música<br />

contemporánea<br />

“Aún no es ahora / ahora es nunca /<br />

aún no es ahora / ahora y siempre /<br />

es nunca”, escribió la poetisa cuando<br />

tenía solo 20 años.<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

n 1993, Alejandra Pizarnik<br />

E<br />

apareció en la lista de agradecimientos<br />

de Amor Amarillo, el<br />

primer disco solista de Gustavo<br />

Cerati, 11años después de su temprana muerte,<br />

confirmando que sus poemas escapan de las<br />

páginas de los libros y conviven en todas las<br />

formas del arte.<br />

Influenciada por grandes nombres como Octavio<br />

Paz, Julio Cortázar y Simone de Beauvoir,<br />

la autora abordó cuestiones como la limitación<br />

del lenguaje, el silencio, el cuerpo, la noche, la<br />

naturaleza de la intimidad, la locura y la muerte.<br />

Su vida fue breve y turbulenta, marcada por un<br />

final abrupto: una sobredosis autoinfligida. Dejó<br />

un catálogo de obras herméticas y conmovedoras<br />

que con el tiempo atrajeron a más devotos<br />

que cuando vivía. Su impacto fue tal que numerosos<br />

artistas citaron sus poemas como inspiración,<br />

llevando sus versos a un nuevo plano<br />

creativo. En el marco del 88* aniversario de su<br />

nacimiento, citaremos varios ejemplos:<br />

CÓMO CERATI REINTERPRETÓ A PIZ<strong>AR</strong>NIK<br />

Al escribir aquella especie de carta de amor a<br />

Cecilia Amenábar, el compositor no pudo evitar<br />

encontrar inspiración en los versos de Pizarnik.<br />

La pieza nueve de su lanzamiento como solista<br />

es testigo: “Ahora es nunca”, captura la esencia<br />

existencialista y desoladora de los versos de<br />

la poetisa, explorando la incertidumbre de la<br />

existencia y el paso del tiempo. “Aún no es ahora<br />

/ ahora es nunca / aún no es ahora / ahora y<br />

siempre / es nunca”, esbozó la escritora en 1965.<br />

“Apagar las estrellas y extinguir el sol / es el capricho<br />

del ocaso”. “Ahora es nunca, todo es nada<br />

/ si no descanso en tu mirada”, cantó Cerati.<br />

AMED Y C<strong>AR</strong>LBERG, FUSIONANDO POESÍA Y JAZZ<br />

Durante una cena en Palermo, la cantante<br />

argentina Roxana Amed le recomendó al pianista<br />

finlandés Frank Carlberg leer los versos<br />

de Pizarnik, describiéndola como una «fuerza<br />

de la naturaleza». Intrigado, devoró su obra,<br />

aunque inicialmente con traducciones que<br />

no capturaban toda la sutileza de los poemas<br />

originales.<br />

En su búsqueda de traducciones más precisas,<br />

Amed encontró una afinidad creativa con<br />

Carlberg, y juntos decidieron crear un álbum<br />

que fusionara la poesía de la escritora con las<br />

armonías del jazz. Así nació La sombra de su<br />

sombra (2013), un proyecto que llevó años de<br />

gestación debido a la complejidad de obtener<br />

los permisos de los poemas.<br />

LA POETISA RENACE EN “UN GOLPE DEL ALBA”<br />

La artista peruana Nuria, conocida en el ámbito<br />

musical como La Zorra Zapata, también<br />

encontró una fuente de inspiración en la poesía<br />

de Alejandra para su canción “Un golpe del<br />

alba”, incluida en su álbum Acantilados (2023).<br />

La huella de Pizarnik se hace evidente en la letra,<br />

la interpretación y el videoclip, ya que exploran<br />

la coexistencia de la oscuridad y la luz.<br />

“Un golpe del alba en las flores, me abandona<br />

ebria de nada y de luz lila, ebria de inmovilidad<br />

y de certeza” -(’27, El árbol de Diana, 1962)<br />

“Ella es una persona muy profunda, con<br />

laberintos internos muy interesantes y ricos,<br />

pero también muy turbios y densos. En el video,<br />

los personajes representan una dualidad:<br />

mientras uno intenta salvar al otro, el otro<br />

intenta salvarse a sí mismo. Yo, desde lo personal,<br />

siento que poder elegir cómo morir, es el<br />

último ejercicio de libertad”, expresó Nuria en<br />

una entrevista con Indie Rocks.<br />

PIZ<strong>AR</strong>NIK EN EL UNDERGROUND <strong>AR</strong>GENTINO<br />

Fin del Mundo, el grupo formado por Julieta<br />

Heredia, Julieta Limia, Lucía Masnatta y Yanina<br />

Silva, extrae la letra de “La Noche” de un<br />

poema de Alejandra Pizarnik para su primer<br />

EP homónimo. El grupo da vida al poema “(un<br />

dibujo de Klee)” a través de sus interpretaciones.<br />

Las letras evocan la amplitud del amor y<br />

el misterio de la noche, capturando la esencia<br />

poética y la visión singular de Pizarnik.<br />

FOTOS: GENTILEZA SECRET<strong>AR</strong>ÍA DE CULTURA DE LA NACIÓN<br />

56<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


THALÍA<br />

globalmente en estos momentos. Y<br />

qué más que con la cereza del pastel,<br />

que es cantar una nueva versión de<br />

“Amor a la mexicana”, que la verdad<br />

quedó espectacular. Sin duda, es de<br />

mis mejores versiones.<br />

FOTO: SONY US LATIN<br />

Desglosa 5 canciones<br />

esenciales de A Mucha<br />

Honra, su nuevo EP<br />

El regional se mete en el ADN del mexicano",<br />

describe la artista.<br />

POR ISABELA RAYGOZA- BILLBO<strong>AR</strong>D ESPAÑOL<br />

T<br />

omar una ruta regional<br />

ha llevado a Thalía,<br />

la Reina del Pop Latino,<br />

de vuelta a sus raíces al<br />

abrazar el resurgimiento de la música<br />

mexicana en su nuevo EP, A<br />

Mucha Honra.<br />

“Este disco se creó en la fuente de<br />

donde sale y emana este movimiento”,<br />

dice Thalia a <strong>Billboard</strong> Español.<br />

En colaboración con Jimmy<br />

Humilde de Rancho Humilde y el<br />

productor musical Edgar Rodríguez<br />

de Yellow Room, la cantante se sumerge<br />

en la herencia musical de su<br />

querido México.<br />

La estrella reflexiona sobre el<br />

poder de sus éxitos previos como<br />

“Amor a la mexicana” (1997) como<br />

inspiración clave para este proyecto.<br />

“Es el círculo perfecto del por qué<br />

estoy cantando regional ahorita”,<br />

dice. “Porque me evoca nostalgia:<br />

se mete en el ADN del mexicano, te<br />

provoca una catarsis este estilo, este<br />

sonido, los acordes”.<br />

El EP de nueve canciones -lanzado<br />

el 26 de abril bajo Sony Music<br />

US Latin- incluye corridos tumbados<br />

como “Bebé, perdón”, “Para<br />

qué celarme” y, por supuesto, una<br />

nueva versión de “Amor a la mexicana”.<br />

También contiene el pop<br />

sierreño “Choro” con Estilo Sin<br />

Límite, la norteña “Silencio” y un<br />

remix norteño-techno de “Te va a<br />

doler”, cortesía de Deorro, que estrenó<br />

en los Latin American Music<br />

Awards <strong>2024</strong>.<br />

“Para mí ha sido un agasajo el<br />

poder crear desde hace ya tanto<br />

tiempo esta música, poder interpretarla”,<br />

explica Thalía. “Ha sido<br />

increíble para mí el lanzar poquito<br />

a poquito A Mucha Honra. Siempre<br />

trato de experimentar cosas diferentes,<br />

cosas nuevas, cosas que me<br />

reten y me sumen”.<br />

A continuación, Thalía desglosa<br />

para <strong>Billboard</strong> cinco canciones esenciales<br />

de su nuevo EP:.<br />

“TE VA A DOLER”<br />

CON GRUPO FIRME<br />

Es una canción que, a pesar de ser<br />

regional, tiene un poquito de los dos<br />

mundos. Tiene un poco más del universo<br />

Thalía, del estilo musical mío,<br />

interpretativo, pero sigue con el poder<br />

y la sonoridad del regional mexicano<br />

nuevo. Hace más de un año<br />

hemos estado platicando con Eduin<br />

Caz [de Grupo Firme] de trabajar<br />

juntos y justo esta canción para mí<br />

fue el anillo perfecto para esta unión.<br />

La verdad que nuestros estilos se<br />

juntaron, su voz suena poderosísima<br />

en esta letra y en esta historia, y quedó<br />

espectacular.<br />

“Te va a doler” tiene una versión<br />

un poco más electrónica ahí con<br />

Deorro, que desde que escuché su<br />

trabajo me encantó y dije: “Tienes<br />

que hacer algo para mí”. Me encanta<br />

Deorro, vamos a trabajar juntos, él<br />

hizo la versión remix de esta canción.<br />

“AMOR A LA MEXICANA”<br />

Es el círculo perfecto del por qué estoy<br />

cantando regional ahorita. Para<br />

mí, el cantarle a México y cantar los<br />

estilos de la música nuestra ha sido<br />

una constante en mi discografía. Si<br />

te vas a buscar canciones, videos y<br />

hits de Thalía que tengan el sonido<br />

regional o el sonido mexicano, son<br />

muchas las canciones, son muchos<br />

los proyectos, y el clásico de toda<br />

mi carrera es “Amor a la mexicana”.<br />

Entonces, no podía faltar en este<br />

disco. Es sentirme honrada de ser<br />

mexicana, de celebrar lo que está pasando<br />

con la cultura y con la música<br />

“TROCA”<br />

CON ÁNGELA AGUIL<strong>AR</strong><br />

Es una canción que tiene una letra<br />

tan linda, tan pura, tan simple, tan<br />

de amor, que a mí me hacía falta y<br />

me hacía resonancia el cantar algo<br />

con letra bonita, fina, de un amor<br />

lindo y que me hiciera sentir bien<br />

pronunciar estas palabras y esta letra.<br />

También se me hizo una gran<br />

oportunidad de juntar dos generaciones,<br />

dos mexicanas cantando en<br />

estos momentos. Siento que nuestras<br />

voces se unieron muy padre, muy<br />

aterciopeladas a esta canción. Es<br />

como un cozy blanket around you<br />

(una manta que te envuelve). Y eso<br />

me llena mucho el poder decir que<br />

qué padre como dos mexicanas de<br />

diferentes generaciones coexisten<br />

en una canción de amor. Se hizo un<br />

video animado que también es algo<br />

nuevo y diferente para mí. Quedamos<br />

súper cute.<br />

“CHORO”<br />

CON ESTILO SIN LÍMITE<br />

La canción es con Dania de Estilo<br />

Sin Límite, una chica emergente que<br />

tiene un talento increíble, una compositora<br />

buenísima y una voz súper<br />

especial. Cuando la oí, dije, “Vamos a<br />

hacer la canción, vamos a trabajar”, y<br />

grabamos “Choro”. La interpretación<br />

es súper padre y eso me gusta, es una<br />

responsabilidad de alguien que ya<br />

tiene un camino andado de brindar<br />

eso, extender la mano y apoyar nuevos<br />

talentos. Y eso de que te echan el<br />

choro es muy mexicano. Se me hizo<br />

que era un buen título, un buen concepto<br />

para una canción. Ya después<br />

me dio mucha risa porque en otros<br />

países tiene connotaciones distintas.<br />

“P<strong>AR</strong>A QUÉ CEL<strong>AR</strong>ME”<br />

Es la favorita del disco para mí. Los<br />

arreglos son nostálgicos, me hacen<br />

algo en el corazón. La letra me encanta,<br />

la historia es tan impresionante,<br />

y me permite como actriz cantarla<br />

y meterme en el personaje. Y eso es<br />

lo que me gusta mucho de esta canción.<br />

Son baladas con orgullo, con<br />

fortaleza. Me recuerda un poco de<br />

esa canción mía “Equivocada” en la<br />

temática. A mi público le gusta ver la<br />

Thalía de fiesta, la Thalía que canta<br />

canciones irreverentes, de baile, de<br />

desmadre, pero también la romántica,<br />

la que canta canciones de corazones<br />

rotos y las baladas intensas. Es la<br />

balada de este disco.<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 57


Desde que el año pasado<br />

Young Las firmó con<br />

MAWZ, comenzó un camino<br />

que finalmente cerró<br />

con “No Estás”, la última canción<br />

de la trilogía compuesta por “Pick<br />

It Up” y “Supergirl”. Con claras referencias<br />

al género R&B, el single hace<br />

referencia al lado más nostálgico del<br />

amor, ese que retrata las instancias<br />

de duelo consecutivas a las rupturas.<br />

Estas características se dejan ver<br />

gracias a las influencias que este joven<br />

artista lleva en su historia, como<br />

The Weeknd, Travis Scott, Chris<br />

Brown y Justin Bieber, sobre quien<br />

> YOUNG LAS <<br />

“Soy un apasionado<br />

de la música”<br />

El joven artista completó su trilogía de<br />

lanzamientos y compartió su visión de futuro.<br />

POR JULIÁN MASTRÁNGELO<br />

comenta: “Es mi mayor inspiración<br />

para hacer música, siento una gran<br />

admiración por él”.<br />

El color azul predomina en esta<br />

pieza audiovisual, acompañando las<br />

densas emociones negativas que uno<br />

atraviesa en estos casos. “Me gusta<br />

involucrarme en las producciones,<br />

cada videoclip tiene un color porque<br />

representa el momento dónde la escribí.<br />

El azul era el color que me faltaba<br />

y ‘No Estás’ fue la canción ideal<br />

para utilizarlo”, nos comenta Young.<br />

¿De dónde viene el nombre<br />

Young Las?<br />

Young significa joven en inglés y<br />

Las son las iniciales de mi nombre<br />

completo. Salió así porque lo siento<br />

simple, me gustaría que fuera memorable.<br />

¿Qué relación tenés con la<br />

música en general y los<br />

instrumentos?<br />

Soy un apasionado de la música. Me<br />

gusta escuchar diferentes estilos en<br />

todo momento. Toco el piano y lo<br />

uso para componer, pero a los 16 me<br />

despertó el hacer música con mucha<br />

más producción atrás y de ahí no<br />

paré nunca. Puede ser que haga en<br />

algún momento una canción con mi<br />

piano, no le perdí la manía.<br />

¿Qué es lo que más te gusta<br />

de tus tres temas?<br />

Creo que cada uno tiene algo marcado<br />

musicalmente y en los videos<br />

también se nota que cada uno tiene<br />

lo suyo estéticamente.<br />

¿Cómo fue realizar esta trilogía?<br />

¿Fue planeado o surgió<br />

este año?<br />

No, salió así naturalmente. Mi idea<br />

era sacar single por single, pero<br />

como los tres temas tenían mucho<br />

que ver con el amor y el desamor<br />

decidimos lograr una trilogía.<br />

Contanos la experiencia con<br />

la discográfica.<br />

Es algo increíble para nosotros,<br />

estoy súper contento de formar parte<br />

de MAWZ y todo su equipo, estoy<br />

súper agradecido.<br />

¿Cómo fue ese primer<br />

contacto que tuviste con<br />

ellos, te llamaron o vos<br />

te acercaste?<br />

Me descubrieron en YouTube y de<br />

ahí pasó un año... Recuerdo que me<br />

contactaron y me explicaron de qué<br />

se trataba para darme la oportunidad<br />

de estar en sus oficinas.<br />

¿Hay algún sueño que tengas<br />

para este <strong>2024</strong>?<br />

Tengo muchas ganas de seguir<br />

sacando temas y también de poder<br />

llegar a colaborar con algún artista.<br />

Claramente, la idea de dar algún<br />

show también me encantaría, espero<br />

que no falte mucho para ello.<br />

FOTO: MATÍAS DELACROIX (@TUTEDELACROIX)<br />

58<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


Cuatro libros sobre la<br />

música argentina que<br />

tenés que leer<br />

Comienza la época para estar más tiempo en casa y<br />

qué mejor que acompañarse con las historias de la<br />

música. Acá te recomendamos cuatro libros editados<br />

en el último año.<br />

POR MABY SOSA<br />

L<br />

a música popular<br />

argentina desde hace<br />

mucho tiempo es inspiradora<br />

de la industria<br />

editorial. Cada año se publican al<br />

menos una decena de libros que toman<br />

como tema íconos de la cultura<br />

musical argentina, movimientos culturales,<br />

bandas o artistas.<br />

Gourmet Musical es una de las<br />

editoriales especializadas. Si bien su<br />

temática aborda música y artistas de<br />

diversas partes del mundo, su catálogo<br />

tiene una amplia propuesta de<br />

libros sobre la música argentina y<br />

abarca rock, jazz, tango y folklore.<br />

Editorial Planeta tiene una colección<br />

musical en la que viene explorando<br />

hace varios años la cultura<br />

popular, a través de biografías sobre<br />

referentes de la música, historias, estudios<br />

y ensayos.<br />

En ese mismo sentido, la editorial<br />

Mil Campanas, especializada en<br />

comunicación y cultura, ofrece un<br />

valioso material destinado a intérpretes,<br />

con partituras. Incluye, entre<br />

otros textos, las transcripciones para<br />

piano del disco Sebastián Piana por<br />

Sebastián Piana, o las transcripciones<br />

de Carlos García o Héctor Stampone.<br />

También hay textos sobre Atahualpa<br />

Yupanqui y Aníbal Troilo.<br />

Material para hablar de la música<br />

hay de sobra en el mundo editorial,<br />

para todos los melómanos que<br />

gustan de conocer historias, fechas<br />

y anécdotas de aquellas músicas que<br />

nos identifican y son parte de nuestro<br />

paisaje natural.<br />

Desde <strong>Billboard</strong> te recomendamos<br />

cuatro libros que se editaron durante<br />

2023 y ayudan a redescubrir (o descubrir)<br />

la música argentina.<br />

SUPERFICIES DE PLACER MIS<br />

LETRAS P<strong>AR</strong>A VIRUS Y OTRAS CANCIONES<br />

ROBERTO JACOBY<br />

Editado por Planeta, el libro tiene<br />

prólogo de Andrés Calamaro. Su<br />

autor fue un letrista fundamental para<br />

Virus, la banda liderada por Federico<br />

Moura e integrada por los hermanos<br />

Julio y Marcelo Moura, entre otros.<br />

A lo largo de 283 páginas, Jacoby<br />

recupera las letras de una banda<br />

que marcó a toda una generación,<br />

retrata toda una época en la que el<br />

rock argentino consolidaba una nueva<br />

estética y, además, dialoga con fragmentos de la realidad actual.<br />

“Si usted está leyendo esto es porque tiene en sus manos un<br />

tesoro: el aporte jacobyano a la lírica de Virus”, dice Paula Maffia<br />

en la contratapa. También opinan sobre el valioso texto Fito Páez,<br />

Adrián Dárgelos, Daniel Melero, María Moreno y Dani Umpi.<br />

El libro también ofrece un listado cronológico con las canciones y<br />

ediciones de la banda. Salió en septiembre de 2023.<br />

z<br />

Con edición de Penguin House, el periodista ensaya una<br />

“biografía definitiva” sobre la vida de Gustavo Cerati.<br />

A lo largo de más de 600 páginas, aborda todos los<br />

momentos de la vida de Cerati: la irrupción en el mundo<br />

del rock argentino, su experiencia con Soda Stereo en<br />

sus diferentes etapas y los detalles de su carrera solista.<br />

La historia de Cerati se narra a través de al menos 100<br />

testimonios de músicos, familias y colegas, algunos más<br />

allegados que otros. Están allí Richard Coleman, Adrián<br />

Taverna, Leandro Fresco, y el manager Daniel Kohn. Su<br />

autor aclaró que no tuvo la aprobación de la familia pero tampoco el rechazo y varios<br />

de los capítulos están inspirados en temas de Cerati. Fue editado en mayo de 2023.<br />

z<br />

Con edición de Gourmet Musical, el periodista Facundo<br />

Arroyo toma un hecho fundamental para la democracia<br />

argentina, pero, sobre todo, para los músicos locales: el<br />

regreso de Mercedes Sosa al país luego de tres años de<br />

exilio político durante la última dictadura cívico militar.<br />

Fueron 13 conciertos en el Teatro Ópera que se realizaron<br />

en febrero de 1982, dos meses antes de que se<br />

iniciara la Guerra de Malvinas. En el libro, Arroyo narra,<br />

a través de documentos y relatos, cómo se tramó ese<br />

fundamental regreso. Aparecen voces de músicos,<br />

productores y público. Agrega material respecto al<br />

disco que quedó de esos conciertos en vivo. Cuenta con el prólogo de la periodista<br />

Romina Zanellato y una introducción de la cantautora Teresa Parodi, colega y amiga<br />

de Sosa. Se editó en diciembre de 2023.<br />

z<br />

La editorial Leviatán editó la interesante antología<br />

de rap barrial, compilada por los docentes Martín<br />

Biaggini y Josefina Heine, en el marco del Proyecto<br />

de Vinculación Territorial de la Universidad Nacional<br />

Arturo Jauretche.<br />

El historiador Biaggini tiene una larga trayectoria<br />

en el tema. Fue autor de Rap de acá. La historia del<br />

rap en Argentina, que se editó en 2020. En esta<br />

oportunidad, junto a Heine, ofrece un cancionero<br />

de rimas callejeras, una antología de biografías de<br />

raperos, un ensayo sociológico del Conurbano bonaerense.<br />

A lo largo de 148 páginas el libro registra las historias de jóvenes valores<br />

como Elena LNA, Dany Rap, Shhu, Juan Doble H, Mr Hyde, El Versátil, entre<br />

otros raperos del conurbano bonaerense. Fue editado en junio de 2023.<br />

60<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


escucha ahora


V<br />

VIVO<br />

// LA K’ONGA<br />

La banda cordobesa brindó el 13 de<br />

mayo el primero de los cinco shows<br />

previstos en el Movistar Arena.<br />

Fiesta, baile, cuarteto y clásicos son<br />

las palabras que definen un show que,<br />

además, contó con la presencia de invitados<br />

como Luciano Pereyra, Emanero,<br />

Robleis y MYA. El repertorio incluyó<br />

clásicos como “Te Perdiste Mi Amor” o<br />

“La Cabaña” y éxitos actuales como “Te<br />

Mentiría”, “Adicto”, “Ya No Vuelvas” o<br />

“Universo Paralelo”.<br />

FOTO: FACUNDO SUÁREZ<br />

62<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


VIVO<br />

V<br />

// LUCK RA<br />

Luck Ra se presentó dos noches<br />

seguidas en el Movistar Arena de<br />

Buenos Aires con entradas agotadas<br />

e invitados especiales como Cazzu,<br />

Abel Pintos, Rusherking, Luana,<br />

Ulises Bueno, La T y la M, La K'onga,<br />

Bersuit, y Migrantes entre otros,<br />

cumpliendo una nueva meta en su<br />

carrera.<br />

FOTO: NOBODY<br />

FOTO: ALEJANDRA CAVALHEIRO<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 63


V<br />

VIVO<br />

// LUCIANO PEREYRA<br />

Con localidades agotadas, el sábado 11 de<br />

mayo el artista realizó el último de una serie de<br />

seis shows en el Movistar Arena de Ciudad de<br />

Buenos Aires en el marco de su Hasta el alma<br />

tour. Abel Pintos estuvo presente como invitado<br />

especial, no solo para presentar el nuevo<br />

sencillo que lanzó junto a Luciano llamado "Es<br />

Ahora", sino que también celebró y sopló las<br />

velitas ya que era su cumpleaños.<br />

FOTO: ALEJANDRA CAVALHEIRO<br />

64<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


VIVO<br />

V<br />

// JONAS BROTHERS<br />

FOTO: CATALINA ALMADA<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

T<br />

ranscurrieron diez años<br />

desde la última vez que los Jonas<br />

Brothers visitaron Argentina. Corría<br />

el año 2013, recién lanzaban<br />

su sencillo “Pom Poms”, y tan solo unos meses<br />

después anunciaron la ruptura del grupo. Desde<br />

entonces, sucedieron muchas cosas. Exploraron<br />

carreras en solitario, formaron familias,<br />

ganaron premios y reconsideraron la separación,<br />

culminando en su esperada reunión. Y el<br />

Movistar Arena fue testigo privilegiado.<br />

A tan solo un año del lanzamiento de su<br />

último disco, The Album, Joe, Nick y Kevin<br />

regresaron al suelo porteño para presentar una<br />

nueva versión de ellos mismos. “Para mí son<br />

todos. Ellos no lo saben pero me criaron, crecí<br />

viéndolos en Disney”, compartió una fan, mientras<br />

otra gritaba por detrás: “Los sigo desde la<br />

época de Nick y Miley (Cyrus), toda una vida”.<br />

“Los fui a ver las dos veces que vinieron al país,<br />

no me iba a perder su tercera visita”, afirmaba<br />

con un cartel cuasi destrozado por la lluvia.<br />

La emoción entre los fans era notoria desde<br />

que se anunciaron las tres fechas para el 25,<br />

26 y 27 de abril. La demanda para ser parte<br />

de la experiencia fue tan alta que las entradas<br />

se agotaron en tiempo récord. Con atuendos<br />

inspirados en la estética de los 2000 y ropa alusiva<br />

a la boyband, los seguidores empezaron a<br />

reunirse frente al estadio de Villa Crespo desde<br />

temprano. Muchos de ellos ya habían vivido la<br />

emoción de un concierto de los hermanos y regresaron<br />

para revivirla. Para otros, en cambio,<br />

era su primera vez viendo al trío en vivo, y su<br />

entusiasmo los delataba.<br />

El título de la gira, The Tour: Five Albums.<br />

One Night, ya ofrecía una pista clara de lo que<br />

los Jonas tenían reservado para su público: un<br />

recorrido completo por su larga discografía. Al<br />

abrir la noche con “Wings” y “Celebrate”, el trío<br />

despertó la emoción de una audiencia que llevaba<br />

mucho tiempo esperando el reencuentro.<br />

Después de más de una década, el ambiente se<br />

impregnó de nostalgia con éxitos como “Year<br />

3000”, “Hold On” y “Burnin’ Up”.<br />

Inspirándose en la experiencia de artistas<br />

como Taylor Swift, el trío de Nueva Jersey llevó<br />

a sus seguidores en un viaje a través de su carrera<br />

musical, desde los temas más icónicos de sus<br />

inicios, como “S.O.S”, “BB Good” y “Lovebug”,<br />

hasta sus últimos lanzamientos, como “Summer<br />

Baby” y “Vacation Eyes”. El setlist incluyó por<br />

primera vez en Argentina “Waffle House”, uno<br />

de los sencillos de su último disco. Además, los<br />

hermanos también celebraron sus proyectos en<br />

solitario, como “Jealous” de Nick y “Cake by the<br />

Ocean” de DNCE, el proyecto de Joe.<br />

A pesar de que los músicos están muy lejos de<br />

sus días adolescentes, logran revivir su juventud<br />

cada vez que interpretan sus clásicos. Sin duda,<br />

el homenaje a las películas de Camp Rock fue el<br />

momento en el que el estadio se llenó de gritos<br />

de emoción. Canciones como “Gotta Find You”,<br />

“Introducing Me” y “Play My Music” hicieron<br />

revivir los años dorados de la banda.<br />

El espectáculo concluyó con “Only Human”<br />

y “Leave Before You Love Me”, su colaboración<br />

con el DJ Marshmello. En la emotiva<br />

despedida, los hermanos agitaron la bandera<br />

de Argentina mientras el público coreaba el<br />

icónico “Olé, eló”. El sentimiento de agradecimiento<br />

mutuo entre los artistas y sus fanáticos<br />

era evidente. A pesar de tener más de 15 años<br />

de carrera, el trío continúa creando éxitos que<br />

acompañan a una generación de jóvenes desde<br />

sus inicios.<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 65


V<br />

VIVO<br />

// TINI<br />

“Nunca es tarde para<br />

decir la verdad”<br />

Después de posponer sus shows por las intensas lluvias, la diva<br />

finalmente regresó al escenario de Hurlingham para presentar<br />

su nueva obra: un mechón de pelo.<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

E<br />

l 27 de abril, Tini Stoessel<br />

finalmente pudo llevar a cabo la<br />

presentación de su nuevo álbum<br />

-que el clima adverso había obligado<br />

a posponer- ante 5.000 espectadores en<br />

el Club Hurlingham. La cantante compensó<br />

la espera con una actuación llena de emoción,<br />

energía y una impactante puesta en escena, que<br />

recordaba a escenarios de figuras internacionales<br />

como Kanye West o Rihanna.<br />

Tini ingresó al escenario ataviada con un<br />

atuendo gris, encapuchada, escoltada por más<br />

de 30 bailarines vestidos de negro. Arrancó el<br />

espectáculo con “Miedo”, una de las canciones<br />

más populares del álbum. El tema resonó<br />

en el predio con fuerza, acompañado por una<br />

puesta de luces impresionante y un arco de<br />

estilo grecorromano que formaba parte de la<br />

escenografía, junto con una plataforma giratoria.<br />

Desde el primer momento, quedó claro<br />

que Tini había preparado algo especial para<br />

sus seguidores.<br />

Tras los aplausos iniciales, sonó “Pa”, una<br />

canción de su nuevo álbum dedicada a su<br />

padre, Alejandro Stoessel, y que lidera el <strong>Billboard</strong><br />

Argentina Hot 100. “Muchas gracias<br />

por estar. Qué energía tan hermosa nos están<br />

brindando. Estoy esperando que se me pasen<br />

un poquito los nervios, estoy muy emocionada<br />

de que esto se dio, de que este álbum salió,<br />

de que me animé a decir muchas cosas que en<br />

otro momento no me hubiese animado y no<br />

solamente eso, sino también ver la respuesta de<br />

todos ustedes”, fueron las primeras palabras de<br />

la artista.<br />

La artista había anticipado que esta serie de<br />

shows sería íntima, diferente a todo lo que había<br />

hecho antes. “Lo que pasó con mi papá fue<br />

una gota que rebalsó un vaso lleno de heridas.<br />

Empezar a entender varias de esas heridas fue<br />

un trabajo interno muy grande, y estoy muy<br />

emocionada de que me acompañen en esta<br />

transformación”, compartió La Triple T, dando<br />

inicio una noche muy especial tanto para ella<br />

como para sus fans.<br />

“Ni de ti”, “Ángel”, “Tinta 90”, fueron algunas<br />

de las melodías que sonaron en el predio. Y<br />

uno de los momentos más especiales y emotivos<br />

se dio antes de entonar “Buenos Aires”.<br />

“Fue una de las canciones que más me costó<br />

escribir. Es el lugar que más amo. Estar hoy<br />

contándoles esto, no entienden lo sanador que<br />

es”, dijo, muy emocionada, y continuó: “Hacía<br />

cuatro años que yo no lograba dormir sola. Saqué<br />

este álbum y comencé a dormir sola”.<br />

El público respondió con mucho entusiasmo<br />

a la nueva etapa en la carrera de Tini, agotando<br />

las entradas para las primeras tres funciones en<br />

cuestión de minutos. Ante la demanda, la producción<br />

añadió nuevas fechas.<br />

Tini logró cautivar a su público con una<br />

actuación conmovedora, vibrante y única. Un<br />

mechón de pelo representa un paso importante<br />

en su carrera, mostrando su crecimiento<br />

personal y artístico. La capacidad de la<br />

compositora para conectar con su audiencia a<br />

través de su música y su apasionada interpretación<br />

es innegable, y este espectáculo seguramente<br />

quedará grabado en la memoria de<br />

todos los asistentes.<br />

FOTO: NACHO <strong>AR</strong>NEDO<br />

66<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


V<br />

VIVO<br />

// ABEL PINTOS<br />

En su segunda presentación consecutiva en el<br />

estadio Luna Park de Buenos Aires (28 y 29 de<br />

abril) Abel Pintos volvió a conquistar a su público<br />

con un concierto cargado de emociones, nostalgia<br />

y energía. El cantante, uno de los más destacados<br />

de la escena musical argentina, sorprendió<br />

con un recorrido por su variado repertorio, que<br />

incluyó 30 canciones que combinó éxitos como<br />

“Espejo”, “Motivos” y “Juntos” con interpretaciones<br />

inéditas que cautivaron a la “familia abelera”.<br />

Desde el arranque con “Pájaro Cantor”, el artista<br />

estableció la tónica especial de la noche. El espectáculo<br />

destacó por su puesta en escena, con<br />

un diseño visual que complementó a la perfección<br />

la música. Juegos de luces, efectos visuales<br />

y una escenografía especialmente diseñada<br />

contribuyeron a crear una experiencia especial<br />

para el público, potenciando cada interpretación<br />

de Abel.<br />

El artista demostró su habilidad para moverse<br />

entre diferentes géneros musicales, desde el<br />

folclore hasta el pop y la balada, llevando a los<br />

asistentes a un viaje a través de su amplio repertorio.<br />

Su entrega apasionada y su capacidad para<br />

conectarse con el público le valieron aplausos y<br />

ovaciones tras cada canción.<br />

La noche culminó con un bis que incluyó temas<br />

como “A – Dios” y “Piedra Libre”, sellando una<br />

noche inolvidable. Abel demostró una vez más<br />

por qué es uno de los artistas más queridos y<br />

respetados de la música argentina, entregando<br />

un show de alta calidad que dejó a todos con<br />

ganas de más.<br />

FOTO: PAUL DELÓN<br />

68<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


VIVO<br />

V<br />

// VIRUS<br />

FOTO: NACHO <strong>AR</strong>NEDO<br />

POR ANTONELLA LOPREATO<br />

E<br />

l lanzamiento de su álbum<br />

debut, Wadu-Wadu, hace más<br />

de cuarenta años, fue el punto de<br />

partida de un viaje musical que<br />

pocos podrían haber anticipado por su impacto<br />

duradero en la escena musical argentina. Desde<br />

los rincones de Buenos Aires hasta países como<br />

Perú, Colombia y Brasil, el grupo logró convertirse<br />

en la banda sonora de varias generaciones.<br />

La noche del 12 de abril en el Movistar Arena<br />

fue una prueba contundente del legado de Virus,<br />

que se presentó ante 15 mil seguidores para<br />

celebrar una carrera repleta de éxitos.<br />

El evento fue más que un simple espectáculo:<br />

fue un momento de reencuentro. Desde<br />

temprano, las inmediaciones del estadio de Villa<br />

Crespo comenzaron a llenarse de fanáticos<br />

que, ansiosos, se congregaron en las calles circundantes.<br />

Se podían distinguir tanto a los seguidores<br />

de toda la vida como a aquellos que,<br />

a pesar de no haber vivido la época dorada del<br />

grupo, actuaban como si lo hubieran hecho. A<br />

las 20, el estadio estaba repleto. Poco después,<br />

las luces se apagaron y Marcelo Moura (voz),<br />

Julio Moura (guitarra), Mario Serra (batería),<br />

Patricio Fontana (piano), Ariel Naon (bajo) y<br />

Agustín Ferro (guitarra) tomaron el escenario.<br />

El show comenzó con “Volátil” y “Lugares<br />

Comunes”, dos piezas que marcaron el inicio<br />

de una noche donde la perfecta fusión de tres<br />

géneros musicales – new wave, pop y rock –<br />

se convirtió en el sello distintivo. En un gesto<br />

hacia sus fanáticos más leales, o quizás debido<br />

a la singularidad de la velada, la banda no se<br />

conformó con seguir simplemente el repertorio<br />

estándar de los clásicos que todos esperaban<br />

escuchar. Pocos sabían el secreto guardado<br />

tras bastidores: estaban grabando en vivo<br />

el concierto. “Estamos grabando un disco, por<br />

ende, ustedes van a ligar las críticas también”,<br />

anunció, entre risas, el cantante en la primera<br />

de sus dos fechas sold out en la ciudad porteña.<br />

Virus es, fue y será el reflejo de lo que significó<br />

el regreso a la democracia en Argentina; con<br />

su música acompañó a toda una sociedad en un<br />

momento signado por la alegría y la esperanza.<br />

Esa energía era palpable en el aire del Movistar<br />

Arena: la conexión entre la banda y sus seguidores<br />

sigue siendo tan poderosa como hace<br />

cuatro décadas. Con cada acorde, con cada<br />

letra, el grupo revive éxitos que todavía suenan<br />

en las radios de todo el país. “Dame una señal”,<br />

“Amor o acuerdo”, “El banquete”, “Destino circular”<br />

y “En mi garage”, fueron solo algunos de<br />

los temas que marcaron el espectáculo.<br />

Tras el solo de Serra en la batería, donde<br />

dejó en claro que sus habilidades permanecen<br />

intactas, y después de emocionar al público<br />

con éxitos como “El rock es mi forma de ser”<br />

y “El probador”, llegó el momento culminante<br />

del show: la aparición de Federico Moura en<br />

la pantalla, a 35 años de su fallecimiento, interpretando<br />

“Encuentro en el río”, canción del<br />

último gran disco de Virus, “Superficies de<br />

Placer”. Con esta melodía, el líder de la banda<br />

se despidió de sus seguidores, consciente de<br />

su inminente partida. Indudablemente, fue<br />

uno de los momentos más conmovedores de<br />

la velada, a la par con la interpretación de<br />

“Amor descartable”.<br />

MAYO <strong>2024</strong> BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong> 69


V<br />

VIVO<br />

// K<strong>AR</strong>OL G<br />

Bajo el lema “We Speak Música”, la novena<br />

edición de la premiación celebró lo mejor de la<br />

industria del espectáculo.<br />

El Estadio Vélez se llenó de luces y color gracias<br />

a Karol G y a las más de 90 mil personas que se<br />

hicieron presentes para disfrutar del “Mañana<br />

Será Bonito Tour”. Con entradas agotadas para<br />

las dos fechas (27 y 28 de abril), la colombiana<br />

tuvo como invitada sorpresa a Nathy Peluso.<br />

“Esta noche es muy especial para mí porque<br />

es la primera vez que voy a cantar una canción<br />

con alguien y que sepa que esta canción es<br />

tan suya como mía”, expresó Karol al presentar<br />

a Peluso, y desde unas elevadas plataformas<br />

tiraron las rimas de la BZRP Session a capela<br />

“Natural no plastic”. “Es la primera vez en la<br />

historia que cantamos juntas en el escenario”,<br />

destacaron, felices.<br />

Con un cuerpo de bailarines que potenciaba<br />

la inmensidad de su presencia en vivo, la interpretación<br />

de cada canción fue arrolladora. Así<br />

pasaron “TQG”, “Provenza”, “El makinon”, “Gato<br />

malo”, “Tusa”, “Bichota”, “Mañana será bonito”,<br />

entre las casi 30 canciones que formaron parte<br />

del enorme repertorio.<br />

FOTO: GENTILEZA DALE PLAY LIVE<br />

70<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


V<br />

VIVO<br />

// NTVG<br />

Luego de tres cambios de fecha por<br />

motivos futbolísticos y climáticos, el 17<br />

de abril No Te Va Gustar festejó sus 30<br />

años en la música con un impresionante<br />

show frente a 40 mil personas.<br />

Alternaron hits y canciones viejas que<br />

no sonaban en vivo hace mucho. Para<br />

interpretar “Como Brillaba Tu Alma”<br />

subieron al escenario Lobo Núñez, Noé<br />

Núñez y Camilo Núñez. Llegó el turno<br />

de cantar “De Nada Sirve” junto a un<br />

invitado especial, Nahuel Pennisi. Y la<br />

última gran sorpresa fue la presencia<br />

de Paro Sardelli para interpretar “Ese<br />

Maldito Momento”.<br />

Cuando terminó de sonar “Fuera de<br />

Control”, se apagaron las luces y parecía<br />

que el gran cumpleaños llegaba a su<br />

fin, pero luego de unos minutos NTVG<br />

reapareció con una propuesta un tanto<br />

particular. “Elijan qué canciones quieren<br />

que toquemos”, dijo Emiliano Brancciari.<br />

De esta forma, “El Error”, “Nada Fue<br />

En Vano”, “Tu Defecto Es El Mío”, fueron<br />

algunos de los temas que coronaron un<br />

show de tres horas 20 minutos.<br />

FOTO: AGUSTÍN DUSSERRE<br />

72<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


V<br />

VIVO<br />

// LOUIS TOMLINSON<br />

Tras dos años de ausencia, el artista<br />

regresó al país en el marco de su<br />

tour Faith in the Future World. En el<br />

Estadio Vélez Sársfield empezó el<br />

show con “The Greatest” seguido<br />

de “Killing My Mind” y “Bigger Than<br />

Me”, entre otras canciones. Llegando<br />

el final del concierto sonaron los clásicos<br />

“Saturdays”, “Where Do Broken<br />

Hearts Go” y “Silver Tongues”.<br />

FOTO: CORTESÍA MOVE CONCERTS<br />

74<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


A<br />

ÁLBUMES DEL MES<br />

CONOCIENDO RUSIA<br />

Jet Love<br />

GEISER | 25-04-<strong>2024</strong><br />

Este es el cuarto álbum en la carrera de Conociendo<br />

Rusia, “es un manifiesto de amor hacia la música,<br />

el diario de viaje de un artista que se consolida cada vez<br />

más en la escena musical a nivel mundial”, destacaron<br />

sus promotores. Por su parte, Mateo Sujatovich señaló: “La música<br />

es también una manera de viajar: viajar en el tiempo, volver a recuerdos,<br />

a momentos lindos y a personas importantes que quiero<br />

mucho; y es mi gran compañera durante los viajes que a veces<br />

pueden ser muy solitarios. Jet Love es una invitación a explorar a<br />

través de canciones que nacieron arriba de aviones, en diferentes<br />

ciudades y países y también en mi casa. Entre la duda y la aseveración,<br />

entre cartas de amor y reflexiones repletas de imágenes,<br />

este disco funciona como una introyección”. El álbum se grabó en<br />

Texas, en un estudio llamado Sonic Ranch. De esta forma, tiene un<br />

tinte tejano, folk y hay un interesante universo de sintetizadores<br />

que te lleva por momentos al rock de los 80 's.<br />

Jet Love fue producido por Nico Cotton, quien comentó: “Este<br />

es el 3er álbum que hacemos juntos con Mateo. Siento que tenemos<br />

cada vez más química y en este disco nos permitimos experimentar<br />

con nuevas propuestas sónicas, gracias a que contamos<br />

con muchos instrumentos en el estudio como sintetizadores,<br />

hammond, vibráfono, Mellotron. Fue una búsqueda muy divertida<br />

donde el estudio en sí fue un instrumento más”.<br />

DUA LIPA<br />

Radical Optimism<br />

W<strong>AR</strong>NER MUSIC | 04-05-<strong>2024</strong><br />

El nuevo álbum de la estrella del pop global<br />

contiene 11 canciones que incluyen “Illusion”, “Training<br />

Season” y el eufórico tema para discotecas “Houdini”.<br />

“Escribí este álbum durante mi soltería”, dice Dua.<br />

“Siempre llegaba al estudio con alguna historia divertida y todas<br />

inspiraron diferentes canciones. Hay una soltura y una honestidad<br />

que antes no había tenido”, agrega.<br />

En la confección del disco, trabajó con un equipo de colaboradores<br />

compuesto por Caroline Ailin, Danny L. Harle, Tobias Jesso<br />

Jr. y Kevin Parker.<br />

“Los antecedentes y la forma de trabajar de todos se amalgaman<br />

muy bien, como amigos y desde el punto de vista musical. Todos<br />

fuimos muy abiertos y yo sentí que en ese lugar podía sentirme<br />

vulnerable y hablar con libertad sobre mis experiencias. La musicalidad<br />

de todo fue tan rica y estimulante que quería sumergirme<br />

y ser parte de eso”, cuenta Dua Lipa.<br />

La artista describe a Radical Optimism como “pop psicodélico” y<br />

destaca que, cuando se escucha con los ojos cerrados, “se abre un<br />

mundo muy visual”.<br />

76<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


emergentes<br />

Camaleón<br />

El Peligro<br />

Llegó el álbum debut de la banda! Se trata de una<br />

colección de diez temas de identidad camaleónica: lo bailable, el<br />

rock clásico y la canción, añadiendo la textura única de su identidad.<br />

Con colaboraciones de JOBA (Joaquín Baglietto) y El Toto<br />

(Koino Yokan), el quinteto busca ser una fuerza disruptiva en la<br />

escena musical independiente argentina. Grabado en su propio<br />

estudio y producido por la banda, el álbum refleja años de amistad<br />

y una amplia gama de influencias musicales: desde el R&B<br />

hasta el jazz y el metal. La presentación oficial será el 30 de mayo<br />

en La Tangente, con Lv Rod como acto de apertura.<br />

GALEAN, El Príncipe Idiota<br />

“Político o Rolling Stone”<br />

El segundo adelanto del próximo álbum de GALEAN<br />

Del otro lado de la vidriera se llama “Político o Rolling Stone”. Así<br />

como su primer adelanto “La Mañana” (junto a Chechi de Marcos)<br />

la nueva canción lo muestra con El Principe Idiota (Mariano<br />

di Cesare, también Mi Amigo Invencible). “‘Político o Rolling<br />

Stone’ la compuse en un momento de crisis con respecto al rol<br />

que ocupamos los artistas en la escena musical. La industria muchas<br />

veces exige algo que es poco natural y verdadero en lo creativo,<br />

transformando todo en un gran producto, una gran vidriera.<br />

Eso pone al artista sobre las cuerdas, teniendo que ceder, danzar,<br />

aggiornarse con la realidad”, cuenta el artista.<br />

Sofía Mora<br />

Mi Lado Cursi


INFORMACIÓN DE LA SEMANA 27.04.<strong>2024</strong><br />

La compilación de sus primeros<br />

éxitos le otorga a la banda su<br />

undécimo lanzamiento entre los 10<br />

primeros, ya que se lanza con 44.000<br />

unidades de álbumes equivalentes<br />

obtenidas en los Estados Unidos<br />

en la semana que finalizó el 18 de<br />

abril, según Luminate.<br />

<strong>AR</strong>TISTA ................................................ Título<br />

El lanzamiento de 2023 llegó como<br />

edición de lujo el 12 de abril, con<br />

13 pistas adicionales, ampliando el<br />

conjunto a 35 canciones. El álbum<br />

salta 106-24, su mejor clasificación<br />

desde su segunda semana en las listas<br />

(2 de diciembre de 2023; No. 36).<br />

La compilación marca el duodécimo<br />

disco entre los 40 mejores del<br />

chart para el grupo, y el segundo<br />

en esta década, después de Live<br />

From the Forum MMXVIII (No. 16<br />

en 2020). Limit también ocupa el<br />

puesto 9 en ventas de álbumes<br />

principales (7.000 vendidos).<br />

El segundo álbum colaborativo de Future y<br />

Metro Boomin debuta en el número 1 del<br />

<strong>Billboard</strong> 200 con 127.500 unidades de álbumes<br />

equivalentes obtenidas en los Estados Unidos en<br />

la semana que finalizó el 18 de abril, según Luminate.<br />

Es la continuación de We Don't Trust You<br />

de la pareja, que abrió en el puesto número 1 de<br />

la lista del 6 de abril (con 251.000 unidades en su<br />

primera semana). Este último sube 4-3 en el chart<br />

del 27 de abril con 83.000 unidades (un descenso<br />

del 17%). We Don't Trust You entró en la cima del<br />

<strong>Billboard</strong> 200 solo tres semanas después de que<br />

We Don't Trust You debutara en el No. 1, marca la<br />

brecha más corta entre nuevos líderes por parte<br />

de un artista desde que Future se reemplazó a sí<br />

mismo en el No.1 en 2017 en semanas sucesivas,<br />

debutando primero con su álbum homónimo (11 de marzo) y luego con<br />

HNDRXX (18 de marzo)<br />

—KEITH CAULFIELD<br />

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />

SALE S DATA<br />

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />

CO MPIL ED B Y<br />

80<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


N E W Y O R K C I T Y<br />

JOLENE SOUND ROOM - 353 BEDFORD AVE. BROOKLYN<br />

F I E S T A P O L E N T A . C O M


INFORMACIÓN DE LA SEMANA 27.04.<strong>2024</strong><br />

Artista ......................................<br />

IMPRESIÓN/ETIQUETA<br />

La primera entrada de Artemas al chart Global<br />

Excl. EE.UU. se produce con el éxito estadounidense<br />

“I Like the Way You Kiss Me”, que asciende<br />

al número 1 con 65,9 millones de reproducciones<br />

oficiales (un aumento del 15%) y 3.000 ventas (un<br />

aumento del 45%) fuera de los Estados Unidos en la<br />

semana que finalizó el 18 de abril, según Luminate.<br />

Su vídeo oficial se estrenó el 12 de abril. El gran<br />

éxito del artista inglés-chipriota, lanzado como sencillo independiente en Artemas/10K<br />

Projects, se ha utilizado en aproximadamente 2 millones de clips en TikTok, donde<br />

adelantó la canción antes de su llegada el 19 de marzo. El cantautor (nombre completo:<br />

Artemas Diamandis) ha autoeditado dos álbumes: I'm Sorry I'm Like This (en 2022)<br />

y Pretty (9 de febrero). Este último incluye “If U Think I’m Pretty”, que sube 121-119 en<br />

Global Excl. EE.UU. con 11.7 millones de reproducciones (un aumento del 3%) más allá<br />

de Estados Unidos. Mientras tanto, dos canciones debutan en el top 15 en Global, liderado<br />

por “Espresso” de Sabrina Carpenter en el puesto 12. En el <strong>Billboard</strong> Hot 100 de<br />

Estados Unidos, Carpenter logró su primer top 10 con el nuevo sencillo, alcanzando el<br />

puesto número 7 en esta última lista con 19.8 millones de reproducciones y 5.1 millones<br />

de audiencia al aire y 4.000 vendidos a nivel nacional en su primera semana. Además,<br />

“Illusion” de Dua Lipa ingresa en el puesto 13, también hizo un 42-1 en Hot Dance/<br />

Electronic Songs luego de su primera semana completa de seguimiento, con 9.1 millones<br />

de reproducciones, 7.4 millones en alcance de radio y 2000 vendidos en los<br />

Estados Unidos. Con “Houdini”, ex líder durante 16 semanas y hoy en el No.2 y “Training<br />

Season” en el No. 3, Lipa es la primera mujer en reclamar simultáneamente los tres primeros<br />

lugares de la lista. Las tres canciones son de su álbum Radical Optimism.<br />

— KEITH CAULFIELD<br />

TH E WEEK ’S M OS T POPU LA R CURREN T SO NG S ACRO SS A LL GENRE S, R AN KE D BY R AD IO A IRPL AY AUDIENC E IMPR ES SION S AS M EA SURE D BY LUMIN ATE, SALE S DATA A S CO MPIL ED B Y LUMI NATE A ND S TR EA MING<br />

SALE S DATA<br />

AC TIVI TY D ATA BY ONL IN E MUSI C SO URCE S TR ACKE D BY LUMIN ATE. S ON GS A RE DEF INED A S CURREN T IF T HE Y <strong>AR</strong> E NE WLY RELE AS ED T ITLES, O R SON GS R ECEI VI NG W ID ES PR EA D AI RP LAY AN D/OR S ALES<br />

CO MPIL ED B Y<br />

82<br />

BILLBO<strong>AR</strong>D.<strong>AR</strong><br />

MAYO <strong>2024</strong>


MAYO <strong>2024</strong><br />

BESTIA BEBÉ<br />

Vie. 3<br />

SEVEN KAYNE<br />

Sáb. 4<br />

P<strong>AR</strong>EN LA MANO<br />

Mié. 8<br />

KAPANGA<br />

Vie. 10<br />

ÁRBOL<br />

Sáb. 11<br />

RAYE<br />

Mar. 14<br />

MI AMIGO INVENCIBLE<br />

Jue. 16<br />

SANTI MUK<br />

Vie. 17<br />

LOS ESPÍRITUS<br />

Sáb. 18<br />

SIGRID<br />

Vie. 24<br />

KAMADA<br />

Jue. 30<br />

MASSACRE<br />

Vie. 31<br />

Viernes (TRASNOCHE) FIESTA PLOP! Sábados (TRASNOCHE) PUERCA!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!