06.01.2013 Views

Edición 4 / Volumen 14 - Agosto/Septiembre 2009 - Metalmecánica

Edición 4 / Volumen 14 - Agosto/Septiembre 2009 - Metalmecánica

Edición 4 / Volumen 14 - Agosto/Septiembre 2009 - Metalmecánica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA<br />

Autopartes, entre la quiebra y la renovación<br />

Debido a la baja demanda de las empresas estadounidenses, algunos<br />

fabricantes de autopartes en México están considerando<br />

apelar al concurso mercantil, equivalente al código de bancarrotas<br />

de Estados Unidos.<br />

El titular de la Industria Nacional de Autopartes (INA),<br />

Agustín Ríos, explicó que luego de la caída en la producción de<br />

automóviles durante los primeros cinco meses, la situación se ha<br />

complicado.<br />

“En el país han cerrado plantas, y si bien no hay detalle sobre<br />

ello por la falta de información clara, varias empresas lo están<br />

considerando”, comentó.<br />

Destacó que para el tercer trimestre de <strong>2009</strong> se pronostica<br />

que la situación se torne más difícil debido al contexto en el que<br />

se desenvuelve la industria, y previó que las ventas de autopartes<br />

bajen hasta 40% durante el final del año.<br />

Sin embargo, este año, el gobierno federal otorgó, por medio<br />

de Nacional Financiera y Bancomext, líneas de crédito por<br />

US$425 millones a los fabricantes de autopartes con la finalidad<br />

de que mantengan su liquidez.<br />

El financiamiento se hará mediante la banca comercial para<br />

otorgar líneas de crédito ‘revolvente’ hasta de US$10 millones a<br />

empresas o grupos industriales, con un monto inicial disponible<br />

de US$225 millones.<br />

NOVEDADES FORMADO Y FABRICACIÓN<br />

Bomba para sistemas de corte por chorro de<br />

agua<br />

Flow International<br />

Corporation, diseñador<br />

y fabricante<br />

de tecnología para<br />

corte por chorro de<br />

agua a alta presión,<br />

lanza la bomba<br />

JetPlex, diseñada<br />

para ajustarse a<br />

los requerimientos de la industria en términos de desempeño y<br />

confiabilidad. Diseñadas para operación 24 horas al día, siete días a<br />

la semana, las bombas JetPlex se basan en la tecnología probada<br />

en campo con más de 7000 bombas instaladas alrededor del mundo,<br />

registrando más de 65 millones de horas de trabajo. El diseño de<br />

estos equipos garantiza la más alta estabilidad posible disponible<br />

en una bomba, con un desempeño óptimo, confiabilidad y mantenimiento<br />

fácil y predecible. Las bombas JetPlex proporcionan menor<br />

desgaste o rotura de componentes, menor consumo energético,<br />

mejor calidad en las piezas elaboradas y mayor velocidad de<br />

corte, menor consumo de agua, menores costos de mantenimiento<br />

y en general menores costos de operación global del sistema. Incrementando<br />

la confiabilidad de la bomba con el diseño patentado<br />

de Flor y los materiales de alta calidad, el sistema ofrece mayores<br />

periodos de tiempo entre intervalos de mantenimiento así como<br />

un procesos de mantenimiento más simple que en las bombas intensificadoras.<br />

Servicio al Lector 305<br />

En esta primera etapa se tiene previsto apoyar las exportaciones<br />

directas de los proveedores de autopartes nacionales a Ford<br />

Motors Company, dado que General Motors y Chysler se encuentran<br />

en proceso de reestructuración según la Ley de Quiebras de<br />

Estados Unidos.<br />

Agustín Ríos destacó que el sector requiere más de US$500 millones<br />

para superar la crisis financiera mundial.<br />

“De un universo de 1550 empresas del sector de autopartes, unas<br />

500 son mexicanas, de las cuales sólo 10 son grandes exportadoras,<br />

aquellas a las que se dirigiría el apoyo del gobierno federal”, especificó.<br />

Retos y oportunidades<br />

Eduardo Solís, de AMIA, destacó que <strong>2009</strong> y 2010 serán años muy<br />

complicados para la industria mundial y que México no será la<br />

excepción.<br />

“En nuestro país se espera una caída de 20% a 25% en la producción,<br />

por lo que urge resolver los problemas de liquidez que<br />

pasan las instituciones financieras del sector.<br />

“México exporta 79% de lo que produce. Uno de cada tres vehículos<br />

que Estados Unidos importa es fabricado en nuestro país,<br />

por lo que se requiere fortalecer su base de proveedores de segundo<br />

y tercer nivel con la finalidad de transitar esta crisis mundial y<br />

encontrar mecanismos que le permitan fortalecer su mercado<br />

nacional”, concluyó.<br />

Resonador con avanzadas funciones de eficiencia<br />

Bystronic introduce funciones avanzadas para su resonador<br />

Bylaser 6000 Watt.El diseño innovador<br />

de este equipo incorpora<br />

ahora los sistemas de detección<br />

espejo sensor de espejo<br />

final (EMS) y sensor acoplador<br />

de salida (OCS). Estas nuevas<br />

funciones monitorean automáticamente<br />

las condiciones de<br />

los dos espejos más importantes<br />

en el resonador y apagan el equipo<br />

en caso de falla. Esta es una<br />

función clave para mantener la<br />

seguridad en procesos continuos,<br />

especialmente cuando tienen<br />

funcionamiento automatizado de luces<br />

afuera. Otra nueva función del Bylaser 6000 es la adición de un ventilador magnético<br />

(MAG), que cuenta con una turbina libre de desgaste y mantenimiento<br />

que no requiere lubricación. El resonador Bylaser 6000 ya incluye revolucionarios<br />

componentes de suministro de energía de estado sólido, libres de desgaste,<br />

que reducen significativamente los costos de mantenimiento y reparación.<br />

Todas estas funciones hacen del Bylaser 6000 un resonador de 6kW eficiente y<br />

tecnológicamente avanzado que se ajusta a las exigencias del mercado actual.<br />

Servicio al Lector 303<br />

Servicio al Lector en línea:<br />

www.metalmecanica.com/servicio<br />

Use el número asignado a cada producto<br />

para solicitar mayor información.<br />

SM-6 <strong>Edición</strong> 4 - Vol. <strong>14</strong> - <strong>Agosto</strong>/<strong>Septiembre</strong> <strong>2009</strong> www.metalmecanica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!