06.01.2013 Views

Edición 4 / Volumen 14 - Agosto/Septiembre 2009 - Metalmecánica

Edición 4 / Volumen 14 - Agosto/Septiembre 2009 - Metalmecánica

Edición 4 / Volumen 14 - Agosto/Septiembre 2009 - Metalmecánica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reducen compras a proveedores<br />

de industria metalmecánica en<br />

Veracruz<br />

Debido a la actual recesión económica<br />

mundial, hasta el segundo trimestre del<br />

año, el sector metalmecánico de Veracruz,<br />

México, redujo en aproximadamente 50%<br />

las compras a sus proveedores.<br />

Esto genera una mayor contracción en la<br />

producción y operación de la industria, por<br />

lo que empresarios del sector han tenido<br />

que reestructurar y modificar procesos<br />

operativos.<br />

De acuerdo con organismos e industriales<br />

del estado, “se atraviesan momentos difíciles<br />

y bajo márgenes estrechos de productividad,<br />

que les permite sostenerse en<br />

el mercado con esfuerzos, confiando salir<br />

fortalecidos de esta turbulencia”. Se espera<br />

una reactivación de la economía para el<br />

segundo semestre, principalmente porque<br />

la industria azucarera iniciará el período<br />

de reparación.<br />

Industria maquiladora en<br />

Chihuahua requiere estampado<br />

de metal<br />

De acuerdo con la Asociación de Maquiladoras<br />

de Ciudad Juárez, cuando menos<br />

95% de la industria maquiladora en el<br />

estado de Chihuahua, México, requiere<br />

partes de plástico y estampado de metal.<br />

“Regiones como El Paso, Las Cruces y<br />

Ciudad Juárez cuentan por lo menos con<br />

125 plantas dedicadas al proceso de inyección<br />

y extrusión de plástico, ya sea plantas<br />

que realizan sus propios procesos o fabricantes<br />

que ofrecen el servicio a terceros”,<br />

indica la asociación.<br />

Así mismo, algunos fabricantes en Ciudad<br />

Juárez tienen hasta 100 máquinas de<br />

moldeado por inyección.<br />

Durante 2008, el consumo anual de<br />

materias primas en plástico o metales de<br />

la industria maquiladora del estado fue<br />

superior a US$20.000 millones.<br />

“Un porcentaje mayor a 60% de los componentes<br />

y materias primas utilizadas por<br />

la industria maquiladora mexicana son<br />

importadas de Estados Unidos, China,<br />

Inglaterra, Corea y Japón. Las materias<br />

incluyen polietileno y resina del polipropileno,<br />

metal de estampado, acero, maquinado<br />

y productos de acero galvanizados.<br />

La principal razón por la que estos insumos<br />

tienen que ser importados está relacionada<br />

con los pocos proveedores locales<br />

o nacionales que ofrecen este tipo de productos<br />

o servicios”, indica el organismo.<br />

Altos Hornos de México<br />

lanza sistema de subasta inversa<br />

La empresa lanzó el sistema de subasta inversa<br />

a través de su página de internet, con el cual<br />

busca optimizar procesos de compra de refacciones<br />

y materiales.<br />

Esta solución les brinda la posibilidad a todos los<br />

proveedores de la compañía de ofrecer sus artículos<br />

en mejores precios de forma imparcial.<br />

El objetivo es lograr mayor transparencia en los<br />

procesos de compra, optimizar tiempos de trámites<br />

de compra y reducir costos por colocación<br />

de pedidos.<br />

El sistema está soportado dentro del Módulo de<br />

Administración de Relación con Proveedores<br />

(SRM por sus siglas en inglés) de SAP R/3 y complementa<br />

el proceso tradicional de compras de<br />

AHMSA.Se utiliza para la compra de refacciones<br />

y materiales estándar utilizados en los diferentes<br />

departamentos de la empresa.Sin embargo,<br />

no se utiliza para equipos especializados y de<br />

uso clave en áreas específicas, pues se cuenta<br />

con proveedores certificados para ello.<br />

Caen exportaciones en el sector<br />

fabril en México<br />

Con una pérdida de US$25.000 millones<br />

respecto del mismo período de 2008, y<br />

una caída de 26%, las exportaciones del<br />

sector febril en México sufren la peor crisis<br />

desde que entró el vigor el Tratado de Libre<br />

Comercio de América del Norte en 1994.<br />

Según datos del Instituto Nacional de Estadística<br />

y Geografía (Inegi), en los últimos<br />

ocho meses las ventas al exterior de la industria<br />

manufacturera han reportado números<br />

negativos y desde diciembre del<br />

año pasado sus retrocesos han sido de dos<br />

dígitos.<br />

En este sentido, la Confederación de Cámaras<br />

Industriales (Concamin), señaló que<br />

ha sido profunda la huella de la crisis estadounidense<br />

sobre el sector exportador<br />

mexicano, y que el desplome en los pedidos<br />

alteró significativamente la operación<br />

de diversas actividades industriales.<br />

Durante los primeros cinco meses del año<br />

las exportaciones manufactureras perdieron<br />

US$24.940 millones respecto al nivel<br />

de facturación reportado en el mismo<br />

lapso de 2008, toda vez que de enero a<br />

mayo las exportaciones alcanzaron un<br />

monto de US$70.728,4 millones, frente a<br />

los US$ 95.669,2 millones del mismo lapso<br />

del año pasado.<br />

Los sectores más resentidos son las industrias<br />

automotriz, de autopartes, electrónica,<br />

eléctrica, metalmecánica, bienes de capital<br />

y maquiladoras.<br />

> noticias de la industria<br />

Maquila crece en Mexicali<br />

Aun con la recesión económica que se vive<br />

a escala internacional, y particularmente<br />

en Estados Unidos, la Comisión de<br />

Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM)<br />

destacó que en la región existe una expansión<br />

de algunas empresas del sector<br />

maquilador, las cuales registraron un importante<br />

crecimiento durante 2008.<br />

Entre las empresas que expandieron sus<br />

plantas se encuentran: GKN Aeroespace,<br />

que aumentó 150 mil pies cuadrados;<br />

Data Product, con más de 100 mil pies;<br />

Timsa/Nassco, con casi 95 mil pies (esta<br />

industria metalmecánica estadounidense<br />

fue la que generó más empleos, con<br />

un total de 449); Kwang Sung creció 35<br />

mil pies; Ascotech, con 42 mil pies de desarrollo;<br />

Teleplan creció 65 mil pies; LMI,<br />

la cual creció 39 mil pies, así como la empresa<br />

coreana Starion, que se dedica al<br />

estampado de metal y aumentó en 22<br />

mil pies su extensión.<br />

Tipos de porta-herramientas:<br />

• BT JIS B6339<br />

• CAT ANSI B5.50<br />

• DAT DIN 69871<br />

• HSK DIN 69893<br />

• Tipo vástago recto C<br />

Características:<br />

• Usado para herramientas de corte como brocas, machos, fresas<br />

y escariadores<br />

• Varios tipos de boquillas, tales como Boquillas de Resorte ER,<br />

Boquillas con Refrigerante ER, Boquillas Rígidas Porta-machos,<br />

Boquillas Flotantes Porta-machos, Boquillas para Rectificado de<br />

Agujeros Diminutos, Boquillas de Ajuste por Contracción, etc.<br />

• La precisión de la excentricidad de las Boquillas de Resorte ER<br />

está dividida en Clase General (dentro de 0.02mm), Clase A<br />

(dentro de 0.01mm) y Clase UP (dentro de 0.005mm).<br />

• La Boquilla de Resorte ER tiene buena flexibilidad y amplio y variado<br />

rango de aplicación.<br />

• La Boquilla con Refrigerante ER es apta para herramientas de<br />

corte con agujero para refrigerante.<br />

• La Boquilla Porta-Machos ER es usada para sujetar machos y<br />

dar rigidez a los procesos de roscado<br />

• La Boquilla Flotante Porta-Machos es usada para sujetar machos<br />

y realizar procesos de roscado flotante.<br />

SHIN-YAIN INDUSTRIAL CO., LTD.<br />

NO. 198 CHING PU ROAD, CHING SHUI TAICHUNG HSIEN TAIWÁN.<br />

TEL: 886-4-26237575 • FAX: 886-4-26237676<br />

Página web: http://www.syic.com.tw<br />

E-mail: syic8@ms16.hinet.net<br />

Servicio al Lector: 681<br />

www.metalmecanica.com <strong>Edición</strong> 4 - Vol. <strong>14</strong> - <strong>Agosto</strong>/<strong>Septiembre</strong> <strong>2009</strong> 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!