09.01.2013 Views

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

W.S. www.dss.cl 18<br />

T. 041- 2289397 / 2289398<br />

Figura 7: Tramo 3, Perfiles km 0,000 a 0,900.<br />

Condiciones de Borde de Aguas Abajo (Receptor, Océano Pacífico)<br />

Para las condiciones de borde aguas abajo en la calibración del modelo, se utilizaron los<br />

registros del (SHOA) para el Puerto Talcahuano. Para efectos de la simulación ante eventos de<br />

crecidas extremas, se utilizó los valores expuestos en el informe “Características Oceanográficas<br />

en Sector de la Desembocadura del Río Bio<strong>bío</strong>” elaborado por DSS; Plan Maestro de Aguas<br />

Lluvias de Concepción y Plan Maestro de Aguas Lluvias de Talcahuano. Se considerará una amplitud<br />

máxima de 1,92 [m] entre Bajamar y Pleamar en Sicigias, adicionalmente se considerará Pleamar<br />

que incorpore Oleaje y factores meteorológicos, es decir (N.R.S):<br />

• Bajamar: 0,09 [m]<br />

• Nivel Medio del Mar: 1,05 [m]<br />

• Pleamar en Sicigias: 2,01 [m]<br />

• Pleamar + Meteor + Oleaje: 2,84 [m]

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!