09.01.2013 Views

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los métodos para la estimación de la erosión general pueden aplicarse tanto a nivel de la<br />

sección transversal global, o bien segmentando la misma en una serie de franjas verticales y aplicar<br />

el procedimiento de cálculo en forma desagregada. Desde el punto de vista conceptual, una de las<br />

hipótesis fundamentales en que se basan varios métodos reside en la igualdad entre la velocidad<br />

media del flujo en una franja vertical y la velocidad de equilibro para mantener un transporte sólido<br />

generalizado en el lecho, es decir, con un aporte de material desde aguas arriba que compense el<br />

volumen removido por la corriente.<br />

Siguiendo el Manual de Carreteras Vol.3 (3.707.405) se evaluó la socavación general<br />

mediante el Método de Neill y el Método de Lischtvan-Lebediev.<br />

lechos finos:<br />

El método de Neill considera su aplicación a lechos granulares siendo su expresión para<br />

Donde,<br />

W.S. www.dss.cl 44<br />

T. 041- 2289397 / 2289398<br />

, (Ec. 1)<br />

Hcj : Altura de escurrimiento para la condición de arrastre crítico en la franja j [m],<br />

qj : Caudal por unidad de ancho asociado a la franja j [m 3 /s/m],<br />

ks : rugosidad, equivalente a D65 [m],<br />

D : Diámetro representativo del lecho [m],<br />

g : Aceleración de gravedad [m/s 2 ],<br />

La hipótesis fundamental del Método de Lischtvan-Lebediev establece que la distribución<br />

transversal de caudales se una sección se mantiene invariable durante todo el proceso erosivo, , es<br />

así que considerando un lecho granular (arenoso) para un pe<strong>río</strong>do de retorno T=100 años y<br />

asumiendo que la densidad del agua no cambia con los sedimentos, su expresión de cálculo queda<br />

dada por la siguiente expresión:<br />

Donde,<br />

, (Ec. 2)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!