09.01.2013 Views

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. ESTUDIOS BÁSICOS<br />

5.1. Análisis Hidrológico<br />

En primer lugar se debe indicar que la Dirección General de Aguas (DGA) cuenta con una<br />

serie de estaciones fluviométricas con registro de caudales máximos instantáneos para el <strong>río</strong> Bio<strong>bío</strong>.<br />

Las estaciones utilizadas se presentan en la Tabla 2.<br />

W.S. www.dss.cl 8<br />

T. 041- 2289397 / 2289398<br />

Tabla 2: Estaciones Fluviométricas en el Río Bio<strong>bío</strong><br />

Nombre de la Estación Ubicación<br />

Río Bío Bío en Rucalhue N 5.821.592 – E 244.372<br />

Río Bío Bío en Desembocadura N 5.921.835 – E 670.925<br />

Fuente: D.G.A.<br />

De la tabla anterior, la estación de interés, por su cercanía y consistencia corresponde a la<br />

estación Fluviométrica Río Bío Bío en Desembocadura, la cual se encuentra ubicada en el Puente<br />

Bio<strong>bío</strong>, pocos kilómetros aguas arriba de la zona en <strong>estudio</strong> y mantiene un registro de caudales<br />

diarios y máximos instantáneos. Además, en este tramo, el <strong>río</strong> Bío Bío presenta un régimen pluvial<br />

con caudales medios máximos entre los meses de Mayo y Septiembre, como se puede observar en<br />

las Curvas de Variación Estacional que se muestran en la Figura 2.<br />

Figura 2: Curva de variación Estacional, Río Bío Bío en Desembocadura.<br />

Fuente: CADE-IDEPE (2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!