09.01.2013 Views

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

estudio hidráulico río bío bío: puente juan pablo ii - desembocadura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2.6. Simulación y Resultados de la Crecida de Julio de 2006<br />

Entre los días 10 y 17 de Julio del año 2006, se presentó una crecida de pe<strong>río</strong>do de retorno<br />

cercano a los 100 años para la cuenca del Río Bío Bío, la cual fue simulada para observar el<br />

comportamiento del <strong>río</strong> Bío Bío ante crecidas de alto pe<strong>río</strong>do de retorno y con la finalidad de<br />

verificar el comportamiento del modelo de simulación y contrastar los resultados de un modelo<br />

estático (régimen permanente) con los de un dinámico (régimen impermanente).<br />

Los datos ingresados al modelo corresponden a los valores de caudales registrados en la<br />

Estación Satelital Río Bío Bío en Desembocadura y las condiciones de marea registradas e<br />

informadas por el SHOA. En la Figura 32 se muestran los caudales antes mencionados e<br />

ingresados al modelo como condiciones de borde de aguas arriba (hidrograma).<br />

Figura 32: Caudales Río Bío Bío en Desembocadura. 10 de Julio a 07 de Agosto de 2006.<br />

Fuente: Elaboración Propia.<br />

W.S. www.dss.cl 40<br />

T. 041- 2289397 / 2289398<br />

10 de Julio de 2006 4:00 a.m.<br />

A<br />

21 de Julio de 2006 0:00 a.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!