09.01.2013 Views

capitulo i - Universidad del Bío-Bío

capitulo i - Universidad del Bío-Bío

capitulo i - Universidad del Bío-Bío

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Universidad</strong> <strong>del</strong> <strong>Bío</strong> – <strong>Bío</strong> Operador de Turismo Especializado<br />

protegidas (parques nacionales, reservas naturales, etc.). Se realizan actividades de<br />

contemplación de la flora, fauna y paisajes naturales, pesca, caza, fotografía deportiva,<br />

etc. Este tipo de turismo es muy respetuoso con el medio ambiente y se preocupa de<br />

cuidarlo, respetarlo y preservarlo.<br />

� Turismo aventura: Actividades turísticas que involucran algún grado de dificultad física y<br />

riesgo, que es lo más atrayente de este tipo de turismo. Entre las actividades que realiza<br />

un turista, que gusta <strong>del</strong> turismo aventura, se destacan caminatas, rafting, canopy,<br />

montañismo, etc.<br />

� Agroturismo: Turismo realizado en campos, granjas, o plantaciones, las cuales<br />

complementan sus ingresos regulares de esta forma, se señala la vida de campo, se<br />

familiariza con los trabajos de una granja y se venden productos derivados <strong>del</strong> trabajo<br />

agrícola y ganadero como quesos, plantas medicinales, etc.<br />

� Turismo deportivo: Conocido también como el turismo de entusiasmo. Se realiza en<br />

ciudades con grandes instalaciones o capacidad para organizar manifestaciones deportivas<br />

como mundiales, juegos olímpicos, etc., o también en lugares con condiciones naturales<br />

que permiten la práctica de algún deporte en particular (buenas condiciones de viento,<br />

grandes cumbres, grandes olas, etc.)<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!