26.12.2013 Views

international bibliography of vegetation maps - KU ScholarWorks ...

international bibliography of vegetation maps - KU ScholarWorks ...

international bibliography of vegetation maps - KU ScholarWorks ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARGENTINA<br />

MEYER, TEODORO<br />

1963 "Estudios sobre la selva tucumana—La selva de Mirtáceas de<br />

'Las Pavas.' " Opera Lilloana (Tucumán), vol. 10, p. 14.<br />

1965 "CARTA FITOSOCIOLOGICA, ESTANCIA LA NORIA, DPTO. DUPUY, PROV. SAN<br />

LUIS<br />

(ARGENTINA)"<br />

in color 1:20,000<br />

LEGEND<br />

A. Area medanosa<br />

1. Pastizal de paja blanca. Comunidad de Stipa gynerioides-Stipa tenuissima.<br />

Estepa de gramíneas semiduras. En los bajos o cubetas, comunidad<br />

primaria, sin influencia antropógena. En las hondonadas y áreas<br />

planas amplias (ex-cultivos vegetación secundria. Fuerte influencia antropógena<br />

2. Pajonal de pasto amargo. Comunidad de Elionurus viridulus-Hyalis<br />

argéntea. Estepa de gramíneas semiduras. Vegetación primaria. Nula<br />

o leve influencia antropógena<br />

3. Olivillar. Facies de Hyalis argéntea. Comunidad secundaria con<br />

dominancia de sufrútices. Fuerte influencia antropógena<br />

4. Romerillar. Facies de Senecio subulatus. Comunidad secundaria, arbustiva<br />

baja, abierta. Fuerte influencia antropógena<br />

5. Médanos vivos. Suelo desnudo y pequeñas áreas con comunidades de<br />

anuales (vegetación pionera). Fuerte influencia antropógena<br />

6. Cultivos y áreas modificadas por manejo reciente. Comunidades secundarias<br />

con dominancia de anuales en las primeras etapas. Fuerte influencia<br />

antropógena<br />

B. Area boscosa<br />

7. Caldenal pastizal. Comunidad de Prosopis caldenia-Stipa gynerioides-<br />

Stipa tenuissima. Bosque alto, abierto, con escasos arbustos y denso estrato<br />

graminoso. Vegetación primaria. Leve influencia antropógena<br />

8. Caldenal pastizal con renoval de caldén. Bosque alto, mediano o bajo,<br />

de ralo a muy denso. Vegetación secundaria. Fuerte influencia antropógena<br />

9. Caldenal con suelo desnudo. Bosque alto abierto con abundante número<br />

de arbustos y escaso estrato graminosa. Vegetación secundaria. Fuerte<br />

influencia antropógena y/o zoógena (animales salvajes)<br />

10. Caldenal con sombra de toro. Comunidad es Prosopis caldenia-Jodina<br />

rhombifolia. Bosque alto, abierto con algunos arbustos y denso estrato<br />

graminoso. Vegetación primaria. Leve influencia antropógena<br />

11. Caldenal con sombra de toro y molle. Variante de Prosopis caldenia-<br />

Jodina rhombifolia-Schinus fasciculatus. Bosque alto medianamente<br />

denso, con estrato graminoso abundante. Vegetación primaria. Leve<br />

influencia antropógena<br />

12. Caldenal piquillinal. Variante de Prosopis caldenia-Condalia microphylla.<br />

Bosque alto degradado con denso estrato arbustivo y muy escaso<br />

o nulo estrato graminoso. Vegetación secundaria. Fuerte influencia<br />

antropógena y/o zoógena (animales salvajes)<br />

13. Caldenal jarillar. Comunidad de Prosopis caldenia-Larrea divaricata-<br />

Schinus fasciculatus. Bosque muy denso. Domina el estrato arbustivo.<br />

Escaso o nulo estrato graminosa. Vegetación primaria, a veces con fuerte<br />

influencia zoógena (animales salvajes)<br />

14. Caldenal-chañaral-piquillinal. Comunidad de Prosopis caldenia-Ge<strong>of</strong>froea<br />

442

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!