11.07.2015 Views

MasterCella

MasterCella

MasterCella

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Alarmas, señalaciones y eliminazione guastiEn la siguiente tabla se indican las mas frecuentes causas de anomalías de funcionamiento que puedenacaecer y se aconsejan algunas explicaciones y/o soluciones.Visualización Causa Explicación y/o solución del problemaLED Retardo por el actuador La introducción de la relativa función es retardadarelampagueantepor una temporización causada por otra función encurso o por espera de un asenso externo.Temperatura “switch” puerta gastado o Cerrar la puerta o controlar el “switch” puerta.relampagueante puerta abierta por un tiemposuperior al parámetro d8Temperatura Puerta abierta por un tiempo Averiguar el estado de la puerta y el valor del parámetro d8relampagueante y superior que el parámetro d8zumbador activoE0 relampagueante Error sonda de regulacíon La sonda empleada no es compatible con el instrumento;cable sonda interrumpido o en corto circuito. Sensorgastado: desconectar la sonda del instrumento y medir laresistencia (NTC: 0°C=27kΩ).E1 relampagueante Error sonda evaporador La sonda empleada no es compatible con el instrumento;cable sonda interrumpido o en corto circuito. Sensorgastado: desconectar la sonda del instrumento y medir laresistencia (NTC: 0°C=27kΩ).IA relampagueante Alarma de entrada digital Verificar el estado de las entradas “Multifunction” y de losparámetros A4 y A5.dA relampagueante Alarma de entrada digital Verificar el estado de las entradas “Multifunction” y de loscon retardo parámetros A4, A5 y A7.LO relampagueante Alarma de baja temp. (temp. Verificar los parámetros AL, Ad y A0. La alarma semenor del SET-AL-A0) desactiva cuando la temp. vuelve dentro de loslímites seleccionadosHI relampagueante Alarma de alta temp. (temp. Verificar los parám. AL, Ad y A0. La alarma se desactivamayor del SET+AH+A0) cuando la temp. vuelve dentro de los límites seleccionadosEA, EB, EE Error en la adquisición datos. Para restablecer el correcto funcionamiento introducirRESET del controlotra vez el valor de “default” de los parámetros:(para mod. MTCA* ver punto • desconectar el instrumento;prg3 de las Advertencias cap. 4.5) • pulsando la tecla poner bajo tensión el instrumento;•el“display” indica “-c-”; dejar la tecla PRG;• después de unos segundos el instrumento se poneen “RESET” permitiendo la modific. de los parám.s•si el error EE persiste, pulsar la tecla hastaque desaparece la indicación de error. Si el errorpermanece, es necesario substituir el instrumento.Con la introducción de nuevos valores de “default” sepierden todas las modificaciones aportadas a los parámetros.Ed relampagueante “defrost” terminado por • Verificar parámetros dt, dP y d4.“timeout”• Verificar la eficiencia del desescarche.•Event. excluir la alarma Ed mediante el parám. r3.dF relampagueante Ejecución de “defrost” No es una señalación de alarma pero una indicaciónque el instrumento está ejecutando un desescarche.Comparece sólo si el parámetro d6=0.87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!