02.01.2013 Views

Solo Gartengeraete - Ersatzteilplan

Solo Gartengeraete - Ersatzteilplan

Solo Gartengeraete - Ersatzteilplan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.ersatzteil-service.de www.ersatzteilplan.de<br />

lanzamiento descontrolado en dirección hacia la persona que la<br />

maneja<br />

¡Peligro de lesiones! (Fig. 16).<br />

Para evitar repulsiones prestar atención a las instrucciones<br />

siguentes:<br />

- Evitar el uso de trabajo con la punta. Siempre observar la punta.<br />

- Hay que tener especial cuidado cuando debe introducirse la<br />

guía en un corte ya iniciado.<br />

- Usar la motosierra para el corte con la cadena en marcha.<br />

- Trabajar solamente con cadena bien afilada y tensada y<br />

controlar el tope de profundidad<br />

- Nunca cortar varias ramas al mismo tiempo! Al descargar prestar<br />

atención a que ninguna otra rama sea tocada.<br />

- Al tronzar, prestar atención a troncos que estén junto al árbol a<br />

cortar.<br />

2. Actividades prohibidas<br />

- Trabajar únicamente si las condiciones de visibilidad y luz son<br />

buenas. Prestar atención especial a superficies congeladas,<br />

humedad y nieve (peligro de deslizarse). El peligro de deslizarse<br />

es muy alto con madera descortezada hace poco (corteza).<br />

- Nunca trabajar en un terreno inestable. Prestar atención a<br />

obstáculos en la zona de trabajo, peligro de tropezar. Siempre<br />

prestar atención a una posición estable.<br />

- Nunca trabajar por encima de la altura de la espalda.<br />

- Nunca serrar estando sobre una escalera (Fig. 17)<br />

- Nunca trepar con su motosierra a árboles para trabajar.<br />

- No trabaje demasiado inclinado hacia adelante.<br />

- Conducir la motosierra de manera que ninguna parte del cuerpo<br />

esté en el círculo de giro de la motosierra (Fig. 18).<br />

- Usar la motosierra únicamente para serrar madera!<br />

- Prestar atención a que no se toque la tierra moviéndese la<br />

cadena.<br />

- Nunca usar la motosierra para desbastar o apartar empujando<br />

piezas de madera u otros objetos.<br />

- Cortes longitudinales y cortes que requieren insertar la punta<br />

de la herramienta de corte deben ser realizados por personas<br />

instruidas especialmente para estos trabajos (alto peligro de<br />

repulsiones).<br />

- Para efectuar cortes longitudinales poner la motosierra con un<br />

pequeño ángulo. Aquí debe procederse con especial cuidado, ya<br />

que no puede prender el listón dentado.<br />

- Cortar madera de raja exige mucho cuidado. Piezas de madera<br />

cortadas pueden ser arrastradas (peligro de heridas).<br />

- Al cortar con el lado superior de la guía de motosierra es posible<br />

que la motosierra sea pulsada hacia el operador si la cadena de<br />

sierra se atasca. Por eso es recomendable trabajar con el lado<br />

inferior de la guía de sierra (Fig 19).<br />

Talar<br />

Trabajos de desramar y de talar deben ser realizados<br />

por personas instruidas especialmente. Personas<br />

como principiante o profanos, recomendamos un<br />

curso especial.<br />

Atención! Antes de realizar trabajos de talar<br />

asegurarse de que<br />

a) en la zona de talar estén sólo las personas ocupados con este<br />

trabajo.<br />

b) cada trabajador pueda retroceder sin tener que pasar<br />

33<br />

obstáculos. La zona para retroceder debe ser diagonal hacia atrás<br />

en un ángulo de 45°.<br />

c) No se trabaje en una distancia de 2 1/2 veces la longitud del<br />

árbol. Antes de talar es necesario comprobar la dirección de caída<br />

y asegurar que en una distancia de 2 1/2 veces la longitud del<br />

árbol no estén personas u objetos! (Fig. 20).<br />

d) La parte inferior del tronco esté libre de objetos extraños,<br />

maleza y ramas. La posición del operador debe ser estable (peligro<br />

de tropezar).(Fig. 21).<br />

Juicio del árbol:<br />

- Dirección de inclinación -ramas separadas o secas - altura del<br />

árbol - partes colgantes - ¿ el árbol está podrido?<br />

- Tener en cuenta la dirección y la velocidad del viento. No realizar<br />

el trabajo con viento fuerte.<br />

Recortar el pie del tronco: (Fig 22/-1,2,3)<br />

- Comenzar con la parte más grande. Primero realizar el corte<br />

vertical, luego el corte horizontal. Nunca recortar el pie del tronco<br />

cuando el árbol está podrido.<br />

Indicación: Se muesca el árbol para determinar la dirección de<br />

caída, es importante. No cortar en la direción contraria al pie del<br />

tronco (4).<br />

Muescar el árbol (Fig. 23)<br />

- Se muesca el árbol para determinar la dirección de caída y<br />

guíarle. Muescar el árbol en ángulo recto a la dirección de caída,<br />

la muesca debe ser de 1/3 - 1/5 el diámetro del tronco. Realizar el<br />

corte cerca del suelo.<br />

Realización (Fig. 23)<br />

- Cortar primero el corte de talar superior (1).<br />

- Cortar después el corte de talar inferior (2), prestar atención de<br />

realizar el corte exactamente.<br />

- Controlar la dirección de inclinación.<br />

- En caso de corte incorrecto corregir siempre en toda la anchura<br />

del corte. Es posible al trabajar un corte al lado del punto superior.<br />

- El corte de talar(3) debe estar encima del lado inferior de la<br />

muesca(2). Realizar el corte exactamente en la línea horizontal.<br />

La distancia entre los dos cortes debe ser aprox. de 1/10 el<br />

diámetro del tronco.<br />

- La materia entre los dos cortes funciona como charnela. Nunca<br />

seperarla porque el árbol caería sin control.¡ Insertar las chavetas<br />

a tiempo!<br />

- Sólo usar chavetas de plástico o aluminio para asegurar el corte<br />

de talar. El empleo de chavetas de hierro está prohibido.<br />

- Detenerse sólo al lado del árbol a talar.<br />

-Al retroceder después de haber realizado el corte de talar prestar<br />

atención a ramas que podrían caer al suelo.<br />

-Al trabajar en un terreno pendiente el operador de la motosierra<br />

debe estar encima o al lado del tronco a talar o del árbol caído<br />

(Fig. 24).<br />

- Dar un paso atrás en el momento de caída del árbol. Observar<br />

el movimiento de la copa del árbol.<br />

- Prestar atención a árboles que se aproximan.<br />

Cortar a tronzar<br />

Seguridad<br />

- Para talar o tronzar, poner el listón dentado en la madera a<br />

cortar.<br />

- Prestar atención por un terreno estable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!