02.01.2013 Views

Solo Gartengeraete - Ersatzteilplan

Solo Gartengeraete - Ersatzteilplan

Solo Gartengeraete - Ersatzteilplan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.ersatzteil-service.de www.ersatzteilplan.de<br />

Razones para parar el motor<br />

- Pausas de trabajo, mantenimiento, llenar combustible y<br />

transporte<br />

- Afilado de la cadena<br />

- Después de parar generalmente<br />

- Desconectar la motosierra inmediatamente si ocurre problemas<br />

en el funcionamento de la motosierra.<br />

- No poner la motosierra calentada en hierba seca. El silenciador<br />

emite mucha calor (peligro de incendio).<br />

Transporte (Fig. 36)<br />

- Si se transporta la motosierra o se cambia el lugar de<br />

trabajo es necessario desconectar la motosierra y soltar<br />

el freno de cadena para evitar que la motosierra<br />

arranque sin quererlo.<br />

- ¡ Nunca transportar o llevar la motosierra<br />

marchando la cadena!<br />

- Para transportar la motosierra grandes distancias hay que aplicar<br />

el protector del ríel.<br />

- Llevar la motosierra siempre con la empuñadura de puente. El<br />

ríel hacia atrás. Evitar el contacto con el silenciador ( peligro de<br />

quemaduras).<br />

- Al transportar la motosierra en un automóvil posicionarla de<br />

manera que no puedan derramarse combustible o aceite.<br />

- Para almacenar la motosierra mucho tiempo o para expedirla<br />

es necesario descargar completamente el depósito de<br />

combustible y el de aceite.<br />

Mantenimiento y cuidado de equipos de corte<br />

Cadena<br />

Como cualquier herramienta de corte la cadena también se<br />

desgasta de forma natural. Con una cadena bien afilada la<br />

motosierra trabaja a su mayor capacidad. Toda cadena<br />

corresponde tanto en su forma como en su capacidad de tala y<br />

construcción al tipo respectivo de motosierra (Fig. 37)<br />

Las características más importantes de una cadena son:<br />

1. La forma de corte (A)<br />

2. La división (B) asi como<br />

3. La resistencia del elemento de empuje (C)<br />

1. En las formas de corte se distinguen<br />

a) Cincel completo (diente de corte esquinado, tala profesional)<br />

Fig. 37a<br />

b) Medio cincel (diente de corte semiredondo, corte<br />

semiprofesional y hobby) Fig. 37b<br />

2. Con la división de la cadena se estipula la medida de esta. Es<br />

igual a la distancia de tres remaches dividido por dos. La división<br />

se indica, de acuerdo con la costumbre internacional, en pulgadas<br />

(Fig, 37B)<br />

División de cadena Espesor del eslabón<br />

Pulg = (mm) mm = (Pulg)<br />

3/8" 90SG (9,32 mm) 1,3 mm (.050")<br />

3/8" S (9,32 mm) 1,3 mm (.050")<br />

.325" (8,25 mm) 1,5 mm (.058")<br />

3/8" (9,32 mm) 1,5 mm (.058")<br />

.404" (10,26 mm) 1,6 mm (0.63")<br />

3. El espesor del eslabón es el espesor de la pieza del eslabón<br />

que entra en la ranura guía de la barra guía (Fig. 37C).<br />

Atención! Use solamente cadenas originales SOLO.<br />

Tensado de cadena<br />

Para que la cadena tenga larga vida útil la tension de ella es muy<br />

importante. Revise regularmente la tensión de la sierra con el<br />

motor detenido. Cuando tanto la barra guía como la cadena se<br />

hallan enfriado.<br />

Tenga en cuenta todas las recomendaciones referentes al afilado<br />

de la cadena.<br />

Una cadena mal afilada provoca exigencias demasiado grandes<br />

y disminución de la vida util del ríel de deslizamiento y cadena.<br />

Además aumenta el peligro de culetazo, especialmente cuando<br />

el calibre es mayor.<br />

Afilado de la cadena<br />

Fig. 38/39/40<br />

Atención! Previamente a todos los trabajos que se<br />

realicen en la guía y en la cadena, debe desconectarse<br />

sin falta el motor, quitarse el capuchón de bujía<br />

(véase recambio de bujía) y ponerse guantes protectores!<br />

- Para reafilar usar una lima redonda construida especialmente<br />

para cadenas de sierra. Limas redondas normales no son<br />

apropiadas. ( Ver accesorios para el número de pedido).<br />

- La lima debe afilar sólo al empuje hacia adelante (flecha). Al<br />

empuje hacia atrás levantarla de la madera (Fig. 38)<br />

- Primero reafilar el diente de cepillo más pequeño. La longitud<br />

de este diente es la medida teórica para todos los otros dientes<br />

de la cadena (Fig. 38) de sierra.<br />

- Un portalimas facilita la conducción de la lima; lleva marcas<br />

para el ángulo de afilado correcto de 30° (orientar las marcas<br />

paralelas a la cadena de la sierra) y limita la profundidad de<br />

hundimiento (4/5 del diámetro de la lima).(Fig. 39).<br />

Recomendaciónes generales para el limado (afilado)<br />

1. Coloque el portalimas sobre el diente .<br />

2. Primero lime todos los dientes de un lado de adentro hacia<br />

afuera, despues los dientes del otro lado.<br />

3.Llevar las marcas del portalimas paralelas a la cadena.<br />

4. Daños a la placa lateral y superior limarlos enteros.<br />

Para su seguridad: Si durante el limado desea correr<br />

la cadena, llevela hacia la punta de la barra guía. Así<br />

evita heridas a la mano si se le resbala (Fig. 7).<br />

Observación del afilado de cadena<br />

Division Lima Diam. Ang. de Dist. de calibrado Direcc. de profundidad<br />

de cadena mm Pulg afilado de profundidad horizontal 10° arriba<br />

3/8 90 SG 4,5 .177 30° 0,50mm 0.20" X<br />

3/8 S 4,0 5/32 30° 0,65mm .025" X<br />

.325 4,5 .177 30° 0,75mm .030"<br />

X<br />

.325(21BP) 4,8 3/16 30° 0,65mm .025" X<br />

3/8 5,5 7/32 30° 0,65mm .025"<br />

X<br />

.404 5,5 7/32 0,75mm .030"<br />

X<br />

Graduación del calibre de profundidad (Fig. 40)<br />

El calibrador de profundidad decide la profundidad de ingreso<br />

35 del diente en la madera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!