20.08.2015 Views

control interno del proceso de selección del personal ... - inicio

control interno del proceso de selección del personal ... - inicio

control interno del proceso de selección del personal ... - inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

autoridad, administración <strong>de</strong> <strong>personal</strong>, los métodos y sistemas contables para que elauditor pueda dar respuesta veraz <strong>de</strong> las transacciones y manejos empresariales.43En ese mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as Cepeda (2004) <strong>de</strong>fine el <strong>control</strong> <strong>interno</strong> como el“conjunto <strong>de</strong> planes, métodos y procedimientos adoptados por una organización con elfin <strong>de</strong> asegurar que los activos estén <strong>de</strong>bidamente protegidos, que registros contablessean fi<strong>de</strong>dignos y que la entidad se <strong>de</strong>sarrolle eficazmente <strong>de</strong> acuerdo con las políticastrazadas por la gerencia en atención a las metas y los objetivos previstos.Sobre la base <strong>de</strong> lo expuesto por los autores el <strong>control</strong> <strong>interno</strong> es un <strong>proceso</strong> llevadoa cabo por las personas <strong>de</strong> una organización, diseñado con el fin <strong>de</strong> proporcionar ungrado <strong>de</strong> seguridad "razonable" para la consecución <strong>de</strong> sus objetivos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> lassiguientes categorías:Eficiencia y eficacia <strong>de</strong> la operatoria.Fiabilidad <strong>de</strong> la información financiera.Cumplimiento <strong>de</strong> las leyes y normas aplicables.No obstante el <strong>control</strong> <strong>interno</strong> es consi<strong>de</strong>rado un medio para alcanzar un fin, no unfin en sí mismo. El que se lleve a cabo no garantiza absolutamente que se cumplan losobjetivos <strong>de</strong> las instituciones, para lo cual se <strong>de</strong>be evaluar el sistema <strong>de</strong> <strong>control</strong> y<strong>de</strong>terminar la manera <strong>de</strong> mejorarlo, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>ben realizarse los ajustes necesarios afin <strong>de</strong> lograr la optimización <strong>de</strong> los <strong>proceso</strong>s organizacionales. No es una oficina, es unaaptitud, un compromiso <strong>de</strong> todas y cada una <strong>de</strong> las personas <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong>s<strong><strong>de</strong>l</strong>a gerencia hasta los niveles <strong>de</strong> organización más bajos.2.5.1- Nociones generales <strong>de</strong> <strong>control</strong> <strong>interno</strong> según informes COSO I y COSO II.El marco integrado <strong>de</strong> <strong>control</strong> que plantea el informe COSO I consta <strong>de</strong> cincocomponentes interrelacionados, <strong>de</strong>rivados <strong><strong>de</strong>l</strong> estilo <strong>de</strong> la Dirección e integradosal <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> gestión, que son ambiente <strong>de</strong> <strong>control</strong>; evaluación <strong>de</strong> riesgos; activida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>control</strong>; información y comunicación y supervisión, estos componentes pue<strong>de</strong>n serconsi<strong>de</strong>rados, entre otras, como medidas <strong>de</strong> <strong>control</strong> aplicables a fin <strong>de</strong> lograr laoptimización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>proceso</strong> <strong>de</strong> <strong>selección</strong> <strong>de</strong> <strong>personal</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!