20.08.2015 Views

"COMPARACIÓN DE LOS MODELOS COMPOSICIQNAL Y ...

"COMPARACIÓN DE LOS MODELOS COMPOSICIQNAL Y ...

"COMPARACIÓN DE LOS MODELOS COMPOSICIQNAL Y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FORMULACION <strong>DE</strong>L PROBLEMA I REVlSlON <strong>DE</strong> ANTECE<strong>DE</strong>NTESCAPITULO I$yZ:! 2 F &;, :J.?'.,-. '-En 1931, Moore y Wilde intentaron expresar las pérdidas de presiónen flujo bifásico como una combinación de las pérdidas hidrostáticas y porfricción.En 1952, Poettmann y Carpenter desarrollaron una correlaciónbasada en la ecuación general de energía, donde la pérdida de energía totalse debe a las pérdidas por elevación y fricción. Los fluidos se consideraroncomo una mezcla homogénea de petróleo, gas y agua para el cálculo de ladensidad del fluido y de la velocidad de flujo. La pérdida por fricción secalcula usando un factor de fricción, el cual está adicional en el ciilculo delfactor de fricción. Esta correlación predice las caldas de presión con unaaproximación de 10%.En 1963, Duns y Ros desarrollaron una correlación en base a datos delaboratorio obtenidos en tubos plásticos, donde observaron la influencia delos patrones de flujo en el comportamiento del mismo. Presentaronrelaciones para hallar la densidad de la mezcla, factor de entrampamiento yfactor de fricción de acuerdo al régimen de flujo existente.Determinaron la dependencia de los patrones de flujo con ciertosnúmeros adimensionales y derivaron una correlación para la velclcidad dedesplazamiento entre las fases.En 1964, Hagedorn y Brown presentaron dos trabajos. En el primerose estudió el efecto de la viscosidad en tubería de 1-114 pulgadas dediámetro y 1500 pies de longitud. Para ello utilizaron cuatro f uidos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!