21.09.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil

S1pjL

S1pjL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Definición y valoración <strong>de</strong> los <strong>de</strong>senlaces críticos<br />

Siguiendo la metodología GRADE, el grupo elaborador <strong>de</strong> la guía ha <strong>de</strong>finido <strong>de</strong> forma<br />

previa cuáles son los <strong>de</strong>senlaces <strong>de</strong> interés para los niños con asma y ha valorado su importancia<br />

en una escala <strong>de</strong> 1 a 9 (<strong>de</strong> menos importante a más importante).<br />

Para esta fase también se ha realizado un estudio piloto para conocer cuál es la importancia<br />

que les otorgan las madres y padres <strong>de</strong> niños con asma a estos <strong>de</strong>senlaces.<br />

Revisión y evaluación <strong>de</strong> la literatura<br />

Para la búsqueda <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia disponible, se utilizó una estrategia mixta escalonada (22),<br />

ya utilizada durante la elaboración <strong>de</strong> la guía <strong>de</strong>l asma <strong>de</strong>l 2005 (1) y <strong>de</strong>scrita en el manual<br />

<strong>de</strong> actualización <strong>de</strong> GPC <strong>de</strong>l SNS (23) y que consta <strong>de</strong> dos fases:<br />

a) Búsqueda <strong>de</strong> <strong>Guía</strong>s <strong>de</strong> <strong>Práctica</strong> <strong>Clínica</strong> (GPC), revisiones sistemáticas (RS) actuales<br />

y/o informes <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> tecnologías sanitarias (ETS) que respondan a las<br />

preguntas planteadas y<br />

b) Búsqueda <strong>de</strong> estudios originales cuando no se hayan encontrado estudios secundarios<br />

(GPC o RS) o cuando haya que analizar si se han publicado estudios posteriores<br />

a las revisiones o guías i<strong>de</strong>ntificadas.<br />

Por lo tanto, el tipo <strong>de</strong> abordaje utilizado <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las preguntas<br />

planteadas.<br />

Tipo <strong>de</strong> abordaje<br />

Adoptar GPC/Revisión sistemática<br />

Elaboración parcial:<br />

Actualización<br />

Búsqueda y evaluación crítica abreviada<br />

Evaluación crítica<br />

Elaborar <strong>de</strong> novo<br />

Situación<br />

Abordado en guías, sin necesidad <strong>de</strong> actualización, coherencia,<br />

recomendación fuerte o Revisión Cochrane actualizada.<br />

La evi<strong>de</strong>ncia científica no está suficientemente actualizada<br />

(la inclusión <strong>de</strong> nuevas evi<strong>de</strong>ncias pue<strong>de</strong> modificar el contenido<br />

o la fuerza <strong>de</strong> las recomendaciones).<br />

Abordado parcialmente (aspectos concretos <strong>de</strong> la preguntas<br />

que no están abordados en las guías).<br />

Incongruencias entre guías o entre la evi<strong>de</strong>ncia científica y<br />

las recomendaciones.<br />

No abordado en guías.<br />

Cuestiones novedosas con publicaciones muy recientes.<br />

* Adaptación <strong>de</strong> la propuesta para <strong>de</strong>cidir la estrategia a seguir con cada pregunta.<br />

Abordado pero sólo <strong>de</strong> forma narrativa o como consenso<br />

(frecuente en cuestiones <strong>de</strong> diagnóstico, historia natural o<br />

pronóstico).<br />

28 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!