21.09.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil

S1pjL

S1pjL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5.2. Medición <strong>de</strong> la Fracción exhalada <strong>de</strong> Óxido<br />

Nítrico<br />

Preguntas a respon<strong>de</strong>r:<br />

• ¿La medición <strong>de</strong> la FeNO en niños menores <strong>de</strong> cinco años con sibilancias ayuda a<br />

pre<strong>de</strong>cir la presencia <strong>de</strong> asma en edad escolar?<br />

Las sibilancias son un signo muy común que afectan al 30% <strong>de</strong> los preescolares. Estos<br />

síntomas pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>berse a diferentes causas, entre las que se encuentran las infecciones<br />

virales y el asma con sus diferentes fenotipos. Estos síntomas sólo persisten en la edad<br />

escolar en una pequeña parte <strong>de</strong> los niños.<br />

El principal reto médico está en distinguir qué niños preescolares presentan sibilancias<br />

transitorias y cuáles tienen realmente un asma persistente, ya que esto permitiría a<strong>de</strong>cuar<br />

el tratamiento anti-inflamatorio <strong>de</strong> la mejor manera posible.<br />

Se han propuesto diferentes índices <strong>de</strong> factores <strong>de</strong> riesgo epi<strong>de</strong>miológicos para ayudar<br />

a pre<strong>de</strong>cir la evolución a asma persistente en niños sibilantes; sin embargo, se trata <strong>de</strong> índices<br />

que presentan una baja sensibilidad y especificidad. Por ello, se piensa que añadir<br />

medidas objetivas, como el nivel <strong>de</strong> la FeNO (Fracción exhalada <strong>de</strong> óxido nítrico) a los<br />

algoritmos <strong>de</strong> predicción <strong>de</strong> asma pue<strong>de</strong> mejorar la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> estos niños.<br />

Evi<strong>de</strong>ncia científica<br />

La guía SIGN (45) no hace ninguna recomendación en relación a la medición <strong>de</strong> la FeNO,<br />

mientras que la guía GEMA (46) y la guía ATS (American Thoracic Society) (82) sugieren<br />

la utilización <strong>de</strong> la medición <strong>de</strong> la FeNO para apoyar el diagnóstico <strong>de</strong> asma en situaciones<br />

en las que se requiere <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia objetiva.<br />

En la búsqueda <strong>de</strong> estudios originales se preseleccionaron cinco estudios<br />

(83-87), aunque finalmente se seleccionó un único estudio (83). Entre los<br />

cuatro artículos excluidos se encuentran dos protocolos (84, 85), un estudio<br />

transversal (86) y otro artículo en el que se estudiaba la asociación <strong>de</strong> la medición<br />

<strong>de</strong> la FeNO a los ocho años con fenotipos sibilantes específicos (87).<br />

El estudio seleccionado (83) es un estudio longitudinal y prospectivo en<br />

el que se analiza el valor añadido <strong>de</strong> la medición <strong>de</strong> la FeNO en niños pequeños<br />

para pre<strong>de</strong>cir asma en la edad escolar, junto con otros factores <strong>de</strong> riesgo,<br />

como la historia maternal <strong>de</strong> alergia, la presencia <strong>de</strong> IgE específica, el diagnóstico<br />

<strong>de</strong> eccema o la frecuencia <strong>de</strong> sibilancias a los cuatro años <strong>de</strong> edad.<br />

48 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!