21.09.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil

S1pjL

S1pjL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para la elaboración <strong>de</strong> las recomendaciones se ha valorado la calidad global y magnitud<br />

<strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia disponible para respon<strong>de</strong>r a cada pregunta, junto a otros factores relevantes<br />

para la formulación <strong>de</strong> las recomendaciones incluidas en la GPC; esto último,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l marco estructurado <strong>de</strong> GRADE para la elaboración <strong>de</strong> GPC <strong>de</strong>nominado EtR<br />

- <strong>de</strong> la Evi<strong>de</strong>ncia a la Recomendación (28-44).<br />

Con el objetivo <strong>de</strong> conocer cuáles son los valores y preferencias <strong>de</strong> los niños con asma<br />

y sus cuidadores, se realizó un grupo focal con madres y padres <strong>de</strong> niños con asma para<br />

po<strong>de</strong>r explorar sus valores y preferencias e integrar sus opiniones en el proceso <strong>de</strong> elaboración<br />

<strong>de</strong> las recomendaciones.<br />

El estudio cualitativo se llevó a cabo una vez que las preguntas que se iban a abordar<br />

en la guía estuvieron <strong>de</strong>finidas, lo que permitió elaborar un guión para la entrevista ajustado<br />

al alcance <strong>de</strong> la guía. El guión <strong>de</strong>l grupo focal fue diseñado mediante la colaboración<br />

<strong>de</strong>l grupo elaborador y dos expertos en metodología cualitativa. Las preguntas fueron<br />

formuladas tratando <strong>de</strong> mantener la literalidad y el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la redacción propuesta en el<br />

guión, pero asumiendo breves modificaciones en función <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la dinámica.<br />

La información obtenida pudo tenerse en cuenta en el apartado <strong>de</strong> la EtR <strong>de</strong>dicado a<br />

los valores y preferencias <strong>de</strong> los pacientes. Esta información se relacionaba con aspectos<br />

<strong>de</strong> los valores y preferencias <strong>de</strong> los pacientes que no tenían que ver con la importancia que<br />

dan éstos a los <strong>de</strong>senlaces <strong>de</strong> interés, como por ejemplo la dificultad que supone el uso <strong>de</strong><br />

inhaladores para sus hijos y la preferencia por el uso <strong>de</strong> pastillas versus inhaladores, la<br />

preocupación por la administración <strong>de</strong> los medicamentos cuando las madres o cuidadores<br />

<strong>de</strong> referencia no están cerca (como cuando los niños se encuentran en el colegio) o la variabilidad<br />

que existe entre las madres en relación a querer tener una mayor responsabilidad<br />

en el autocuidado <strong>de</strong> sus hijos.<br />

Revisión externa <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la GPC<br />

<strong>sobre</strong> asma infantil<br />

La revisión externa <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> la GPC <strong>sobre</strong> asma infantil ha sido realizada por expertos<br />

<strong>de</strong> diferentes especialida<strong>de</strong>s y Socieda<strong>de</strong>s Científicas relacionadas con el manejo <strong>de</strong>l<br />

asma infantil. La revisión se ha llevado a cabo en dos fases:<br />

1. Revisión externa por pares <strong>de</strong> las fichas que contienen la información <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> cada recomendación/pregunta incluida/abordada en la guía<br />

2. Revisión externa <strong>de</strong> la GPC completa<br />

El material don<strong>de</strong> se presenta <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>tallada la información con el proceso metodológico<br />

<strong>de</strong> la GPC (estrategia <strong>de</strong> búsqueda para cada pregunta clínica, tablas <strong>de</strong> perfil<br />

<strong>de</strong> evi<strong>de</strong>ncia GRADE, tablas EtR y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las técnicas utilizadas en la incorporación<br />

<strong>de</strong> los valores y preferencias <strong>de</strong> los pacientes) está disponible tanto en la página web<br />

<strong>de</strong> <strong>Guía</strong>Salud como en la <strong>de</strong> la Osteba, Servicio <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Tecnologías Sanitarias<br />

<strong>de</strong>l País Vasco. En la página web <strong>de</strong> <strong>Guía</strong>Salud pue<strong>de</strong> consultarse también el Manual Metodológico<br />

<strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> GPC, que recoge la metodología general empleada. A<strong>de</strong>más,<br />

30 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!