21.09.2015 Views

Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil

S1pjL

S1pjL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Para contestar a la pregunta, finalmente se han seleccionado los cinco<br />

estudios <strong>de</strong> cohortes (52, 55, 60-62) encontrados en la actualización.<br />

Tres (52, 61, 62) <strong>de</strong> los cinco estudios <strong>de</strong>finen la exposición a paracetamol<br />

<strong>de</strong> forma dicotómica («sí» o «no») y concluyen diciendo que existe asociación<br />

significativa entre la exposición a paracetamol en el primer año <strong>de</strong> vida y la<br />

presencia <strong>de</strong> asma en edad escolar (rango <strong>de</strong> OR <strong>de</strong> 1,1(61) a 1,78 (62)), aunque<br />

los intervalos <strong>de</strong> confianza que presentan incluyen el 1 en dos <strong>de</strong> los casos. Los<br />

otros dos estudios (55-62), que <strong>de</strong>finen la exposición por el «número <strong>de</strong> días<br />

expuestos a paracetamol» y ajustan el cálculo por infecciones respiratorias en<br />

el primer año <strong>de</strong> vida, no encuentran asociación significativa entre la exposición<br />

a paracetamol y el riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar asma en niños con historia familiar <strong>de</strong><br />

atopía, siendo el OR <strong>de</strong> un niño que toma paracetamol el doble <strong>de</strong> días que otro<br />

niño <strong>de</strong> 1,08 (62) (IC95% <strong>de</strong> 0,91 a 1,29) y <strong>de</strong> 0,98 (55) (IC95% <strong>de</strong> 0,75 a 1,29)<br />

respectivamente. A<strong>de</strong>más, en el estudio <strong>de</strong> Lowe (60) se observa que la mayoría<br />

<strong>de</strong> los niños que tomaron paracetamol lo hicieron por infecciones no respiratorias,<br />

y que aunque el uso general <strong>de</strong> paracetamol se asociaba con un riesgo<br />

mayor <strong>de</strong> tener asma en la infancia, la utilización <strong>de</strong> paracetamol con indicaciones<br />

no relacionadas con el tracto respiratorio no se asociaba con ninguna enfermedad<br />

alérgica (incluida el asma). Por lo tanto, estos resultados muestran que<br />

la asociación observada por estudios <strong>de</strong> peor calidad metodológica pueda <strong>de</strong>berse<br />

al sesgo <strong>de</strong> confusión y no a una relación causal.<br />

Calidad<br />

muy baja<br />

Resumen <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia<br />

Calidad<br />

muy baja<br />

Calidad<br />

muy baja<br />

No parece haber relación entre la exposición a paracetamol durante el<br />

embarazo y la aparición <strong>de</strong> asma en edad escolar (49-55).<br />

En cuanto a la exposición en el primer año <strong>de</strong> vida, aunque estudios observacionales<br />

previos indicaban una posible asociación, estudios <strong>de</strong> mayor<br />

calidad metodológica señalan que no parece existir relación dosis-respuesta<br />

entre el número <strong>de</strong> días expuesto y el OR <strong>de</strong> tener asma en edad escolar<br />

(52, 55, 60-62).<br />

De la Evi<strong>de</strong>ncia a la recomendación<br />

Los aspectos que han <strong>de</strong>terminado la fuerza y la dirección <strong>de</strong> esta recomendación han sido<br />

los siguientes:<br />

1. La calidad global <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia entre la exposición prenatal al paracetamol y tener<br />

asma en edad escolar es muy baja. Se trata <strong>de</strong> estudios observacionales, con inconsistencia<br />

e imprecisión <strong>de</strong> las estimaciones.<br />

La calidad global <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia para la exposición durante el primer año <strong>de</strong> vida y<br />

asma en edad escolar es muy baja.<br />

2. El balance entre beneficios y riesgos: Los beneficios superan ligeramente los riesgos/<br />

inconvenientes.<br />

34 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!