31.10.2015 Views

Izquierda

11645

11645

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30 <strong>Izquierda</strong> y democracia en Bolivia. Posiciones, perspectivas y críticas<br />

años, desde que el Gobierno me ha tildado como de derecha, considero que<br />

los calificativos de “izquierda” y de “derecha” han sido creados para estigmatizar<br />

y para engañar al pueblo en la lógica colonialista de los “buenos” y<br />

los “malos”. Dentro de eso, si ser de “derecha” implica defender los derechos<br />

de los pueblos indígenas, los derechos humanos, pues soy de “derecha”. Si<br />

“izquierda” es lo que hace el Gobierno actual: abusar del poder, corromper,<br />

dividir, impedir el disenso, entonces no soy de “izquierda”.<br />

La llamada izquierda de hoy tiene un discurso falaz para expropiar las empresas<br />

privadas y para ello exalta los ánimos y se impone una lógica “contra los ricos”.<br />

La izquierda que está en el Gobierno dice ahora que “el rico es rico porque<br />

explota a los pobres, no es porque genera riqueza”. Esa es una lógica engañosa<br />

que en realidad lo que hace es promover el deseo de quitar el poder económico<br />

a una clase para dárselo a otras personas. Como bien dice Filemón Escobar,<br />

estamos ante una nueva oligarquía cocalera del narcotráfico en Bolivia.<br />

Esta división de “izquierda” y “derecha” es simplemente un discurso falso,<br />

porque yo personalmente creo que en Bolivia hace falta generar riqueza; no<br />

vamos a combatir la pobreza combatiendo a los ricos, sino que vamos a salir<br />

de la pobreza propiciando un proceso económico que genere riqueza, mientras<br />

que las empresas estatales bolivianas han demostrado que nos llevan para<br />

atrás en lo económico.<br />

Lo que origina las revoluciones, los levantamientos, es la pobreza, es la injusticia,<br />

y esto no se va a resolver con un discurso “izquierdista” que expropie,<br />

sino en la medida en que desarrollemos un aparato productivo, un potencial<br />

económico. En cambio, las empresas estatales nos llevan a la bancarrota, como<br />

Comibol lo hizo antes y vuelve a hacerlo ahora. Por eso los derechos individuales<br />

no deben ser desmantelados en nombre de los derechos colectivos.<br />

Pero usted está de acuerdo con luchar para cambiar esa sociedad injusta.<br />

Todos percibimos que una sociedad que está en función del lucro exclusivamente<br />

nos va a llevar a la catástrofe. Las sociedades más democráticas se dan<br />

cuando el bien colectivo es protegido. En Bolivia no existe el más mínimo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!