31.10.2015 Views

Izquierda

11645

11645

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción 11<br />

El trabajo que da lugar a esta publicación tenía como objetivo analizar la<br />

relación entre izquierda y democracia. Para ello se llevaron a cabo cuatro actividades:<br />

la primera y más extensa fue la realización de 12 entrevistas a distintas<br />

personalidades que se declaran a sí mismas como de izquierda. En ese grupo<br />

había autoridades y exautoridades gubernamentales, así como exdiputados,<br />

periodistas e intelectuales.<br />

La segunda fase consistió en el planteamiento, en una encuesta nacional,<br />

de tres preguntas sobre temas relacionados con izquierda y democracia. Complementariamente,<br />

y como tercera fase, se conformó cuatro grupos focales<br />

(dos en La Paz y El Alto y dos en Santa Cruz) para profundizar sobre estas<br />

cuestiones. Finalmente, una mesa redonda analizó estos asuntos y debatió<br />

sobre el tópico principal, es decir la relación entre la izquierda y los valores<br />

democráticos. Cada una de las cuatro fases mencionadas dio lugar a la producción<br />

de otros tantos documentos independientes incluidos en este volumen,<br />

ya sea en su cuerpo principal o en los anexos.<br />

Debido a la diversidad de las técnicas de investigación utilizadas (entrevistas<br />

en profundidad, encuesta nacional, grupos focales y mesa redonda), las<br />

conclusiones generales a las que hemos llegado son profundas y significativas,<br />

pero al mismo tiempo difíciles de sistematizar.<br />

Presentamos a continuación algunos apuntes que consideramos relevantes<br />

sobre cada una de las fases mencionadas.<br />

Las entrevistas<br />

La primera actividad del trabajo consistió en elaborar una lista de personalidades<br />

que se consideraran de izquierda y que tuvieran disponibilidad para<br />

conversar sobre la relación entre su posición ideológica y los valores democráticos.<br />

La lista debía procurar tener por lo menos un tercio de entrevistadas<br />

mujeres, e incluir también a dirigentes indígenas, intelectuales y académicos.<br />

Desde el punto de vista político, además, los entrevistados debían responder a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!