31.10.2015 Views

Izquierda

11645

11645

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 <strong>Izquierda</strong> y democracia en Bolivia. Posiciones, perspectivas y críticas<br />

Aparentemente las leyes que promulgan los masistas son muy buenas, pero el<br />

ciudadano común no tiene ninguna posibilidad de hacer prevalecer su derecho.<br />

En el campo laboral, conviene mencionar el hecho de que ahora la Ley General<br />

del Trabajo ha sido perforada por otras normas que aparentemente son<br />

más beneficiosas para el trabajador, cuando en realidad los efectos son contrarios.<br />

Un caso concreto es que resulta prácticamente imposible despedir a<br />

un trabajador de planilla. Y entonces eso hace que los empresarios prefieran<br />

pasarse a la informalidad, renunciando a cumplir con las normas, que son<br />

muy engorrosas. Eso, en vez de proteger al trabajador, como cabría esperar, en<br />

realidad lo desprotege.<br />

En otro ámbito, ha aumentado la violencia: las ejecuciones sumarias, los linchamientos.<br />

Adicionalmente, la ley ha rebajado a diez años la edad mínima<br />

para el trabajo infantil, violando acuerdos internacionales en detrimento de<br />

las condiciones de protección a la niñez. Los mineros cooperativistas son los<br />

que más emplean el trabajo infantil. Estamos volviendo a un Estado en el que,<br />

como hay leyes que no se cumplen, se impone la ley de la selva.<br />

En ese contexto, ¿cómo opera la separación de los poderes del Estado? Supongo que<br />

si no hay Estado de derecho, tampoco hay separación de poderes.<br />

Ya dije que no hay Estado de derecho y tampoco hay separación de poderes.<br />

Es la propia autoridad la que perpetra la violación de la ley. Estamos en<br />

el reino del revés, porque quien viola la ley es precisamente quien debería<br />

protegerla. Por ejemplo, en el caso de mi hermano 4 (desaparecido durante la<br />

dictadura de García Meza, la Corte Suprema de Justicia aprobó una orden que<br />

mandaba desclasificar los archivos militares. Esto no se ha cumplido. Es un<br />

hecho singular pero demuestra que en Bolivia no sirve de nada tener una orden<br />

de la Suprema, nada menos, porque no se cumple. Y el que no la cumple<br />

4 Se refiere a Carlos Flores, un dirigente trotskista asesinado, junto con el dirigente socialista Marcelo<br />

Quiroga, durante el golpe de Estado de García Meza; no se ha podido encontrar sus cadáveres hasta el<br />

día de hoy. (Nota de edición.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!